¿Es necesario cambiar la estructura de enlaces permanentes en WordPress?

  • Autor Autor GabrielR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
que tonteria es esa?

probablemente este tipo no tenga ni idea de lo que es el SEO

segun este, la friend url no deberia existir entonces xDD
 
que tonteria es esa?

probablemente este tipo no tenga ni idea de lo que es el SEO

segun este, la friend url no deberia existir entonces xDD
Parece que no lesite el post eh?

Lo que dice es que esa estructura realiza muchas consultas a la db, lo que merma el rendimiento de wordpress. Para solucionarlo recomienda agregar un post id al final de la url amigable.

Creo que es una solución a considerar si debemos optimizar nuestro blog al máximo y ya hemos hecho otro tipo de optimizaciones, aunque mientras nos de el server yo lo dejaría como esta.
 
No lo apunta al las friendy urls (o seo), sino al consumo de recursos.
 
pues nada, cambiale la estructura a todos tus blogs, ya veras, google te va a poner el primero por hacer eso! 😀

Parece que no lesite el post eh?

Lo que dice es que esa estructura realiza muchas consultas a la db, lo que merma el rendimiento de wordpress. Para solucionarlo recomienda agregar un post id al final de la url amigable.

Creo que es una solución a considerar si debemos optimizar nuestro blog al máximo y ya hemos hecho otro tipo de optimizaciones, aunque mientras nos de el server yo lo dejaría como esta.
 
Pues yo he leido eso en blogandweb, en ayuda Wp, u otro blog (no recuerdo) ... pero realmente no lo he comprobado, tengo 1 blog con esa estructura y no ha habido problemas, pero debo decir que no tiene muchas visitas, quizá por eso...

pues nada, cambiale la estructura a todos tus blogs, ya veras, google te va a poner el primero por hacer eso! 😀

como te han dicho, no se refiere al seo, sino al consumo de recursos de tu blog, quizá no se note para quienes tienen pocas visitas, un host poderoso...

aunque como dije anteriormente, yo no lo he comprobado...
 
pues nada, cambiale la estructura a todos tus blogs, ya veras, google te va a poner el primero por hacer eso! 😀
En ningún lado dice que lo cambies en tus blogs preexistentes. pero no es una idea mala para tus próximos blogs, y con mas razón si sabes que va a ser una gran consumidor de recursos en el futuro.
 
Primero toca averiguar si realmente es por el tipo de enlaces, en el mismo blog alguien hace el comentario de que porqué no le ha echado la culpa a alguno de sus plugins...
 
En el mismo Wordpress.org hay un articulo donde dicen lo mismo que esa estructura hace muchas consultas a la base de datos.
 
Primero toca averiguar si realmente es por el tipo de enlaces, en el mismo blog alguien hace el comentario de que porqué no le ha echado la culpa a alguno de sus plugins...
si lo único que cambias cuando haces la pruebas de las consultas realizadas son los permalinks, entonces el "culpable" de los cambios son los permalinks. O mejor dicho, su estructura.
 
si lo único que cambias cuando haces la pruebas de las consultas realizadas son los permalinks, entonces el "culpable" de los cambios son los permalinks. O mejor dicho, su estructura.

Estoy de acuerdo con looree.
A partir del próximo blog, sale /%year%/%postname%/ o /%postname%/%post_id%/
 
Bueno yo cambie la mia por /%post_id%/%postname%/
 
agregad el .html

al final

es la mejor
 
Realmente a un blog no creo que afecte, hay foros como vagos.es que no pueden permitirse esa cantidad de consultas y por eso utilizan esas URLs, pero un site con wordpress (que no sea el NyTimes) y con un servidor normal lo aguanta de sobras...
 
Pero es que no están diciento que quiten el postname, solo agregarle un numerito preferiblemente al final. ¿Qué daño podría hacer si la URL se lee de izquierda a derecha?
 
Yo utilizo /%year%/%monthnum%/%day%/%postname%/

Me interesaba que se viese la fecha más el título del post, imitando algunos grandes periódicos. Me pareció mejor así. Desde hace un mes se me pasaba por la cabeza la idea de dejar únicamente el título del post, pero gracias a este artículo ya no me lo cambio xD
 
¿Por qué se incrementa tanto el número de llamadas a las bases de datos? Ni idea. ¿Por qué WordPress utiliza la base de datos para resolver la URLs cuando usas /%postname%/? Sí.
En un sitio grande que contiene muchas entradas se tienen que realizar mas consultas para identificarlas, si solo se utiliza el /%postname%/ tardará mas en devolver resultados que si se utilizara un segmento más como /%year%/ o el post_id que sugiere el del articulo. Pero para los sitios pequeños creo que es irrelevante si se utiliza un segmento más, ¿o no?
 
Última edición:
Buen articulo informativo, desde luego hoy me voy acostar sabiendo algo mas!!!!
Lo tendre en cuenta para proximos trabajos y por cierto no mi permalinks contienen la fecha... mejor asi

gracias
 
Última edición:
Entonces en mi caso tendré que hacer modificaciones de url??,, el caso es que tengo mas de dos mil urls en wordpress, y pretendo superar las 100mil indexadas en 4 años.

Creen que me podría traer problemas futuros si no hago el cambio en estos momentos?

Bueno, al final de este post traducido Wordpress habla al respecto, y recomienda poner un id que identifique al post, y de este modo ahorrar recursos...

Increible que me de cuenta hasta ahora.
Enlace eliminado
 
Atrás
Arriba