El youtuber de México condenado a 50 años de prisión por un secuestro

  • Autor Autor iniciopublic
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
iniciopublic

iniciopublic

Préstamo
Ómicron
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Germán Loera, el youtuber de México condenado a 50 años de prisión por un secuestro en el que pidió bitcoin de rescate
_111114951_german2.jpg

En su canal de YouTube ofrecía mensajes de motivación y consejos para tener una mejor vida personal y profesional.

Y, al mismo tiempo, lideraba un grupo de secuestradores que raptaron durante dos días a una abogada por la que pidieron a cambio un millonario rescate.

Germán Abraham Loera Acosta, un joven de 25 años, fue condenado el lunes junto a otros cinco hombres a 50 años de prisión por el secuestro llevado a cabo en 2018 en Chihuahua, en el noroeste de México.

Las propias autoridades mostraron su sorpresa por el hecho de que una persona con ese perfil, que se presenta como emprendedor y miembro de una agencia de marketing, estuviera detrás de esta trama criminal.

Internautas expresaron su indignación en las propias redes sociales de Loera, donde se dedicaron a mofarse de las estrategias de superación y liderazgo que pregonaba.

"'¡Si no encuentras el trabajo de tus sueños, créalo y compártelo con un equipo!'. (Y él) creó su equipo de secuestradores… qué listo",se lee entre los comentarios de su canal de YouTube.

¿Cómo fue el secuestro?
Según la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, Loera era el líder del grupo de criminales que en febrero de 2018 secuestró a una abogada de 33 años cuando salía de su oficina.

Él fue quien rentó la casa donde la víctima estuvo cautiva 48 horas, hasta que la Policía Cibernética descubrió su paradero y agentes de la Unidad Antisecuestros la liberaron y detuvieron a los secuestradores.

La investigación también señala a Loera como la persona que exigió el pago del rescate: una cantidad de bitcoin que en aquel momento ascendía a unos US$2 millones,según la Fiscalía.

Fotos de los seis condenados
Derechos de autor de la imagenFGE DE CHIHUAHUAImage captionLoera (arriba en el centro) era el líder del grupo que llevó a cabo el secuestro y que fue condenado este lunes.
Su exposición en redes sociales y el hecho de que el rescate fuera exigido en criptomoneda fueron precisamente algunas de las claves para resolver el caso.

"En el tema de los bitcoins, aun y cuando es un instrumento novedoso, pues también es rastreable a final de cuentas", dijo tras la detención en 2018 el titular de la FGE, César Peniche, según publicó el medio Televisa.

"La mecánica del secuestro tuvo mucho que ver con el uso de las redes y eso es lo que permitió ir trazando la ruta hacia los secuestradores", agregó.

¿Quién es Germán Loera?
Loera es miembro de una agencia de mercadotecnia que ofrecía diseño de estrategias de mercado, redes sociales o cursos al personal de compañías mexicanas.

En redes se presentaba como una especie de "gurú" de la motivación y de las tácticas para el desarrollo personal y profesional.

"No importa qué tanto lo hagas: solo sal de tu zona de confort y ve por nuevas oportunidades" es uno de los mensajes de su canal de YouTube.

"#DecretoQueEl2017 voy a publicar mi primer libro y va a generar el cambio en miles de personas. Conste que les dije primero", aventuraba en su cuenta de Twitter al iniciar aquel año.

Loera consiguió incluso que lo invitaran a impartir una conferencia en el Congreso Mundial de Líderes Jóvenes por la Paz celebrado en México en 2017.

"Siempre resulta sorprendente que una persona con ese perfil pudiera estar encaminando sus actividades, su quehacer diario y que hubiese ideado la comisión de este delito", reconoció el fiscal estatal César Peniche en declaraciones al periódico Excelsior.

Sin embargo, su popularidad en redes no subió como la espuma hasta conocerse su detención en 2018.

Hasta entonces, sus videos no tenían más que cientos de visualizaciones. Actualmente, su canal de YouTube tiene más de 4.000 suscriptores y sus videos rondan las 100.000 vistas.

"¿El mejor trabajo que conseguiste fue secuestrar? Eres un ejemplo de vida", ironiza un usuario que comentó su último video publicado más de medio año antes de su arresto.

Tras aquella detención en 2018, medios mexicanos dieron a conocer que el padre de Loera había sido decapitado pocas semanas antes tras. un supuesto ajuste de cuentas entre grupos criminales.

La Fiscalía no encontró conexión entre ambos sucesos.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51729873
 
Ahí es cuando te das cuenta que los periodistas no saben nada de Internet, ponen 4.000 suscriptores como si fuera la gran cosa.

Lo hacen por gusto para decir que fue un "Youtuber" y nada mas 😛
 
Si Bitcoin es rastreable, ¿existira una criptomoneda no rastreable? 🤔🤔🤔
 
4000 subscriptores xd eso no alcanza ni para pagar la publicidad de un video.
 
Si Bitcoin es rastreable, ¿existira una criptomoneda no rastreable? 🤔🤔🤔

Para toda ley, hay su trampa. Lástima no supo hacerlo. Pero de que hay maneras de no ser rastreable, lo hay.
 
Pensé que era un YOUTUBER de verdad cuando ví el título, pero apenas tiene 4500 suscriptores y sus vídeos son de hace 2 años 😛
 
Pensé que era un YOUTUBER de verdad cuando ví el título, pero apenas tiene 4500 suscriptores y sus vídeos son de hace 2 años 😛
Tal vez Porque secuestro hace 2 años
Y esta preso 🤔
 
Tal vez Porque secuestro hace 2 años
Y esta preso 🤔

Ajá, pero el punto no es ese. Mi punto es que los medios utilizan la palabra "youtuber" como si fuera algún influencer, cosa que llama la atención y les atrae más vistas 😛
 
Ajá, pero el punto no es ese. Mi punto es que los medios utilizan la palabra "youtuber" como si fuera algún influencer, cosa que llama la atención y les atrae más vistas 😛
Solo para terminar, pues tienes toda la razón, yo pensé que era "HOLA, SOY GERMÁN"
 
Osea por las puras pago en bitcoins.
 
Para toda ley, hay su trampa. Lástima no supo hacerlo. Pero de que hay maneras de no ser rastreable, lo hay.

El BTC es muy facil de rastrear. es como TOR o los VPN cualquier desarrollador, investigador decente puede rastreaste en internet, cuando te conectas a internet, ya has sido trasteado y solo es cuestiona de saber, como proceder.

El BTC o sus alternativas, me han parecido y siempre me parecerán la mayor basura jamas creada.
 
4500 suscriptores 😆
 
yo que tengo 7000 suscriptores prácticamente es nula las ganancias
 
El BTC es muy facil de rastrear. es como TOR o los VPN cualquier desarrollador, investigador decente puede rastreaste en internet, cuando te conectas a internet, ya has sido trasteado y solo es cuestiona de saber, como proceder.

El BTC o sus alternativas, me han parecido y siempre me parecerán la mayor basura jamas creada.
Si tan sencillo fuera, no habria hackers robando mmillonadas a brokers, y saliendose limpios sin dejar rastro.
 
Jajajaja entre al hilo porq pensé q era el YouTuber viejo que siempre comparaban con Germán pero al ver la foto dije wowque raro nunca vi sus vídeo luego veo esto de 4500 suscriptores 🤣🤣🤣🤣
 
El BTC es muy facil de rastrear. es como TOR o los VPN cualquier desarrollador, investigador decente puede rastreaste en internet, cuando te conectas a internet, ya has sido trasteado y solo es cuestiona de saber, como proceder.

El BTC o sus alternativas, me han parecido y siempre me parecerán la mayor basura jamas creada.

Que manera de hablar sin saber ¿Y sos progrador? El BTC es completamente rastreable, asi funciona la moneda. Podes saber los montos enviados, de que cuenta a que cuenta, que camino recorrio ''x'' bitcoin en toda su vida, etc... ¿De que te sirve si no tenes manera de saber quien es cada cuenta? ¿Que vas a rastrear?
 
4000 subscriptores xd eso no alcanza ni para pagar la publicidad de un video.
lo que mas me maravilla es que uds se van siempre por la parte menos importante, que tiene que ver si tenia 4k o 10k subscriptores, el tipo su negocio era el secuestro, lo de youtube es una fachada, espero al hp lo violen todos los dias en la carcel para que aprenda a no jugar con la vida de las personas, 50 años para una secuestrador?? deberian meterle 100 años al hijo de su PM
 
Atrás
Arriba