Consejos para mejorar mi página web RODMARCOSMETIC.COM

  • Autor Autor Rodmar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

Rodmar

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
hola a tod@s os presento mi pagina web RODMARCOSMETIC.COM
He creado una marca de cosmetica ecologica,de momento solo tengo un producto pero es fantastico,y he creado mi propia pagina,sin tener ni idea de crear webs (todo lo he hecho a base de tutoriales).
Llevo ya varios meses desde que la subi y no tengo trafico.En el apartado de analisis SEO suelo rondar entre el 80% y 90% de positividad,vamos he intentado corregir todo le que he podido y esta casi todo en verde.
Tengo problemas con JAVASCRIPT Y CSS que creo que tiene que ver con las imagenes.A veces tarda mucho en cargar la pagina.Tambien a la hora de verla en version movil,no esta bien adaptada,me baje el wptouch y no me funciona tampoco.
Llevo un cacao que no veas jaja.Es lo que no tener ni idea.
Me gustaria que alguien la analizara un poco y me ayudara con este nuevo proyecto que tengo.Llevo muy poco esto de diseño y marketing digital pero me encantaria aprender.
Os agradeceria vuestra ayuda y comentarios.
Un saludo
 
Cuando una página tarda mucho en cargar es mejor activar un lazyload. Tambien es bueno que veas el tamaño (en peso y dimensiones) de la imagen y si están optimizadas para su contenedor, ya que cargar una imagen que mide tal vez 4000x4000 de 4MB (como las sacadas de Unsplash) que está en un contenedor que mide 250x250 pues es bastante pesado jeje.
 
Saludos amigo, acabo de ingresar en tu pagina y de consejo deberías agregar un plugin que esconda el "WP-ADMIN" para conectarse a tu sitio ya que así tu pagina es mas vulnerable para los intrusos.

El que yo suelo usar y me da bastantes buenos resultados se llama "WPS Hide Login" nunca me a presentado fallas y es gratuito.

Se que no tiene que ver con tu consulta aunque si considero que los consejos de seguridad nunca están demás. Referente a lo que tarda la pagina en cargar el consejo que dejo "Kaplas" es bastante útil.

Espero te sirviera de algo esta información.
 
Última edición:
Asi com estas sugerencias va a poner mas y mas plugins.
Cuando quiero una casa aprendo poner bloques?
 
Asi com estas sugerencias va a poner mas y mas plugins.
Cuando quiero una casa aprendo poner bloques?

No necesariamente se tiene que aprender a construir para tener una casa, se puede pagar por una ya construida o pagar para que te la construyan pero como el mismo indicó "QUIERE APRENDER" y cuando alguien quiere hacerlo nunca esta demás brindarle algo del conocimiento que posees, de eso se trata esto de ayudarnos unos a otros; ya si el considera que no puede con lo que desea conseguir con su sitio buscara ayuda pagando.

Saludos.
 
Hay que mejorar poco en el footer, los detalles es muy largo, a veces los usuarios se aburren de leer, igual el diseño está limpio.

Mucho éxito 😎
 
Puede que el producto sea bueno y sea una excelente idea de sitio pero el diseño se ve aburrido apagado no dice nada eso con respecto al diseño porque con respeto a optimización estás haciendo buen trabajo
 
Cuando una página tarda mucho en cargar es mejor activar un lazyload. Tambien es bueno que veas el tamaño (en peso y dimensiones) de la imagen y si están optimizadas para su contenedor, ya que cargar una imagen que mide tal vez 4000x4000 de 4MB (como las sacadas de Unsplash) que está en un contenedor que mide 250x250 pues es bastante pesado jeje.
Que es eso de lazyload? hay que poner algun tamaño en concreto?yo se he puesto imagenes de todos los tamaños.discula esq soy muy novato
 
Saludos amigo, acabo de ingresar en tu pagina y de consejo deberías agregar un plugin que esconda el "WP-ADMIN" para conectarse a tu sitio ya que así tu pagina es mas vulnerable para los intrusos.

El que yo suelo usar y me da bastantes buenos resultados se llama "WPS Hide Login" nunca me a presentado fallas y es gratuito.

Se que no tiene que ver con tu consulta aunque si considero que los consejos de seguridad nunca están demás. Referente a lo que tarda la pagina en cargar el consejo que dejo "Kaplas" es bastante útil.

Espero te sirviera de algo esta información.
muchas gracias warneralvarez por el consejo
 
Hay que mejorar poco en el footer, los detalles es muy largo, a veces los usuarios se aburren de leer, igual el diseño está limpio.

Mucho éxito 😎
Esq al tener un solo producto pues decidi meterle mucho texto pero tienes razon se hace aburrido.muchas gracias por tu comentario
 
Puede que el producto sea bueno y sea una excelente idea de sitio pero el diseño se ve aburrido apagado no dice nada eso con respecto al diseño porque con respeto a optimización estás haciendo buen trabajo
Tienes toda la razon,yo lo veo muy simple y como desfasado.Tambien me alegra haber hecho algo bien jaja que unas horas le he tirado.muchas gracias por tu comen
 
Que es eso de lazyload? hay que poner algun tamaño en concreto?yo se he puesto imagenes de todos los tamaños.discula esq soy muy novato
Tranquilo, así se va iniciando.

Te explico, las webs al momento que tu las abres, empiezan a descargar toda la información, incluyendo las imágenes. A veces hay imágenes muy pesadas o muchas imágenes en un solo lugar, entonces eso hace que el sitio vaya lento (Esto también con los archivos CSS y JS). Lazyload lo que hace es activar una carga atrasada de las imágenes y esto permite que las imagenes se descarguen SOLO cuando el usuario este en esa sección de la web. Un plugin que hace eso es WP Smush otro es Jetpack.

Las imagenes tienen tamaños especificos realmente y va de la mano con lo que haces, como te comenté. Si tienes un contenedor donde pones una imagen pero el contenedor es pequeño (400x400 px) y le metes una imagen que mide 4000x4000px entonces aunque se vea bien, realmente tardará en cargar por el renderizado, el peso y demás.

Si quieres disminuir el tamaño (dimensiones) sería bueno que lo pases por un programa de edición de fotos solo para bajarle el tamaño, yo uso Photoshop pero eso queda a tu gusto. El Smush hace eso pero no tan manualmente, sino más genérico.

Para bajarle el tamaño a las imágenes (en peso) puedes usar esta herramienta que permite comprimir el peso de las imágenes restando bastante.

Todo esto tambien lo hace el mismo plugin de Smush pero mi recomendación personal es que lo trabajes manualmente primero para que quede todo lo mejor posible y controlado y segundo para que no dependas al 100% de un plugin. Igual dejalo instalado en la web para tu cliente, posiblemente suba fotos y demás y que se optimicen solas le ayudará a el para el futuro.
 
Tranquilo, así se va iniciando.

Te explico, las webs al momento que tu las abres, empiezan a descargar toda la información, incluyendo las imágenes. A veces hay imágenes muy pesadas o muchas imágenes en un solo lugar, entonces eso hace que el sitio vaya lento (Esto también con los archivos CSS y JS). Lazyload lo que hace es activar una carga atrasada de las imágenes y esto permite que las imagenes se descarguen SOLO cuando el usuario este en esa sección de la web. Un plugin que hace eso es WP Smush otro es Jetpack.

Las imagenes tienen tamaños especificos realmente y va de la mano con lo que haces, como te comenté. Si tienes un contenedor donde pones una imagen pero el contenedor es pequeño (400x400 px) y le metes una imagen que mide 4000x4000px entonces aunque se vea bien, realmente tardará en cargar por el renderizado, el peso y demás.

Si quieres disminuir el tamaño (dimensiones) sería bueno que lo pases por un programa de edición de fotos solo para bajarle el tamaño, yo uso Photoshop pero eso queda a tu gusto. El Smush hace eso pero no tan manualmente, sino más genérico.

Para bajarle el tamaño a las imágenes (en peso) puedes usar esta herramienta que permite comprimir el peso de las imágenes restando bastante.

Todo esto tambien lo hace el mismo plugin de Smush pero mi recomendación personal es que lo trabajes manualmente primero para que quede todo lo mejor posible y controlado y segundo para que no dependas al 100% de un plugin. Igual dejalo instalado en la web para tu cliente, posiblemente suba fotos y demás y que se optimicen solas le ayudará a el para el futuro.

Me quedado mas claro Kaplas,muchisimas gracias.
Yo usaba el smush y ahora uso EWW image optimizer pero tampoco note mucho cambio.Intentare hacerlo manual,a ver si me aclaro jaja
Gracias crack
 
Me quedado mas claro Kaplas,muchisimas gracias.
Yo usaba el smush y ahora uso EWW image optimizer pero tampoco note mucho cambio.Intentare hacerlo manual,a ver si me aclaro jaja
Gracias crack
¡A la orden! cualquier duda me puedes comentar y si está en mi conocimiento, con gusto te ayudo. 😎
 
Atrás
Arriba