Cómo confiar en Paypal y evitar estafas en transacciones

  • Autor Autor JulianSorel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JulianSorel

JulianSorel

Dseda
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Digo, si hago un negocio con alguien de un servicio X y se lo doy. Se sabe que esa persona puede pedirle tu dinero a Paypal apelando que nunca le diste nada y bla bla.

Y que en la mayoria de los casos paypal le da razon al que le dio el dinero. ¿Entonces como ganas dinero con servicios por paypal si sabes TODOS te pueden hacer esa jugada? ¿Como evitarla? .-.
 
Simple, si no tienes PayPal no te compra mucha gente, al fin y al cabo, está impuesto por los compradores, no queda más que pelear en caso de disputas y con suerte no tenerlas 🙁

TIP: Si te abren disputa, a mi me funcionaba llamar a PayPal y quejarme, algunas veces la cerraban al momento a mi favor, (después de subir las pruebas)

Para mí la mejor opción es Stripe o derivados, (checkout.com, braintree)
 
Se corre el riesgo. En algun sistema hay q confiar.
 
La solución a eso es hacer que tus clientes te paguen a través de una factura (paypal tiene la opción para hacerlas), allí puedes colocar que estas ofreciendo un servicio digital y le creas los términos y condiciones del servicio, donde tienes que destacar que no se hacen devoluciones. Aparte de eso haz que tu cliente una vez hayas cumplido con la entrega del servicio, te envié un correo (el mismo de su cuenta paypal) a tu correo de paypal con el numero de la id de transferencia donde acepte que ya se le ha entregado el servicio o producto. 😉
 
La solución a eso es hacer que tus clientes te paguen a través de una factura (paypal tiene la opción para hacerlas), allí puedes colocar que estas ofreciendo un servicio digital y le creas los términos y condiciones del servicio, donde tienes que destacar que no se hacen devoluciones. Aparte de eso haz que tu cliente una vez hayas cumplido con la entrega del servicio, te envié un correo (el mismo de su cuenta paypal) a tu correo de paypal con el numero de la id de transferencia donde acepte que ya se le ha entregado el servicio o producto. 😉

Yo he usado lo de poner "this is a digital service and it's not refundable" eso PayPal lo ignora por completo :S

Lo mejor, es marcar como tramitado el envío en PayPal y que el comprador confirme recepción y estado en PayPal con el botón que tiene dentro de la transición y así no puede abrir disputa, se bloquea la opción, pero es complicado que lo hagan.

A PayPal también les encantan las IPs del comprador, si vendes services, y se las das junto con el último login en tu web, puedes usarlo y si coincide, sueles ganar. (Siempre y claro tengas fuerza en tu argumento)


Lo que más funciona si te abren disputa normalmente, es negociar con el comprador por mail, (negociar duramente... ya me entendéis) pero no todos abren disputa, solo un %
 
Última edición:
La solución es que no tengas miedo porque de lo contrario no progresas y no vas a ponerle pasarela de pagos a tus webs, Paypal tiene politicas y aveces no son del todo alentadoras para los que vendemos así que te recomiendo primero perder tu miedo a que vendas y luego te reclamen y te dediques a trabajar en tus ventas... de antemano te digo que a todos nos pasa, la cosa es no decaer en el intento.

Opero con paypal desde hace 10 años y he perdido y ganado, pero no todos los clientes son malos.
 
Puedes crear un botón de donaciones o pedir que te paguen sin dirección y colocas en nota una historia larga.
 
Entonces por lo que leo el problema existe y todos lo tienen presente! Osea es un tema latente en cada transacción.

Lo decía básicamente porque alguien en facebook quería venderme sus dólares en Paypal siempre que yo le deposite. Entonces obvio me entra la desconfianza por lo planteado. Osea darle el dinero y que luego el me abra disputa y recupere lo que me dio :/
 
Entonces por lo que leo el problema existe y todos lo tienen presente! Osea es un tema latente en cada transacción.

Lo decía básicamente porque alguien en facebook quería venderme sus dólares en Paypal siempre que yo le deposite. Entonces obvio me entra la desconfianza por lo planteado. Osea darle el dinero y que luego el me abra disputa y recupere lo que me dio :/

Si, es una cosa común y puede pasarte.
Usa lo que he comentado.

Lo mejor, es marcar como tramitado el envío en PayPal y que el comprador confirme recepción y estado en PayPal con el botón que tiene dentro de la transición y así no puede abrir disputa, se bloquea la opción, pero es complicado que lo hagan.
 
Si, es una cosa común y puede pasarte.
Usa lo que he comentado.

Lo mejor, es marcar como tramitado el envío en PayPal y que el comprador confirme recepción y estado en PayPal con el botón que tiene dentro de la transición y así no puede abrir disputa, se bloquea la opción, pero es complicado que lo hagan.
Entonces forobeta es un paraíso para esto. Porque al menos acá tenemos usuarios con reputación.
Pero facebook sería un problema latente para ser estafado.

Y gracias por tus recomendaciones 👍👍
 
Entonces forobeta es un paraíso para esto. Porque al menos acá tenemos usuarios con reputación.
Pero facebook sería un problema latente para ser estafado.

Y gracias por tus recomendaciones 👍👍

Si te dedicas en forobeta, duele más a veces una negativa a una disputa..
Aqui con el itrader te puedes fiar más, sí.

Suerte amigo!
 
Pide que te envíen sin dirección de envío, así pasa como producto digital.
 
Yo he usado lo de poner "this is a digital service and it's not refundable" eso PayPal lo ignora por completo :S

Lo mejor, es marcar como tramitado el envío en PayPal y que el comprador confirme recepción y estado en PayPal con el botón que tiene dentro de la transición y así no puede abrir disputa, se bloquea la opción, pero es complicado que lo hagan.

A PayPal también les encantan las IPs del comprador, si vendes services, y se las das junto con el último login en tu web, puedes usarlo y si coincide, sueles ganar. (Siempre y claro tengas fuerza en tu argumento)


Lo que más funciona si te abren disputa normalmente, es negociar con el comprador por mail, (negociar duramente... ya me entendéis) pero no todos abren disputa, solo un %
Esto esta muy bien pero no a todos les sale lo de confirmar recepción, a mi hay veces me sale para confirmar cuando hago algún pago pero a veces no. Creo que solo sale cuando haces pagos a paypals nuevos o que tengan muuuy poco movimiento
 
yo solo lo uso para recibir pagos de empresas que tienen buena reputacion, y para pagar servicios ,
casi nunca aceptare que los usuarios de algun foro me pagen por paypal,
ya que mi cuenta la quiero mucho llevo mas de 6 años con ella y no he tenido ningun problema y no quisiera tenerlo por ganar unos dolares
 
Si la mayoría sigue usando la plataforma es por que los beneficios son mas grandes que las pérdidas, siempre que te involucres en cosas permitidas por las plataforma. Simplemente si prestas un servicio toma los recaudos con cada comprador para que paypal vea que ha sido entregado (creo que en sus Términos y Condiciones están las cosas que pueden servir como prueba)
 
esta complicado el tema de paypal, a veces molesta mucho, pero lo que dicen los usuarios anteriormente, si no dejas el miedo jamas ganaras un céntimo de usd, saludos
 
Digo, si hago un negocio con alguien de un servicio X y se lo doy. Se sabe que esa persona puede pedirle tu dinero a Paypal apelando que nunca le diste nada y bla bla.

Y que en la mayoria de los casos paypal le da razon al que le dio el dinero. ¿Entonces como ganas dinero con servicios por paypal si sabes TODOS te pueden hacer esa jugada? ¿Como evitarla? .-.
Vamos a ver, es igual que si pasas recibos por el banco, como funcionan gran parte de las empresas. Si quieres retirar el recibo del banco también tienes varios días sin hacer. Y sin apelación, simplemente te lo devuelven. O como la propia ley de devolución de productos. Uno puede devolver las cosas durante un periodo. Y hay muchas cosas, como trajes, que se compran y se ponen en una fiesta y se devuelven luego.

¿Entonces por qué funciona Paypal y el resto del mundo?Porque gran parte de la gente es honesta y solo un porcentaje mínimo son estafadores y sinverguenzas. Es evidente, que el que se va de un bar sin pagar, si se mete a hacer negocios por Internet tratará de hacer reclamos Paypal. Paypal funciona muy bien por norma general. Si tienes un historial intachable, pues se posicionará a tu favor si llevas razón. Si no lo tienes (como sería el caso de un estafador) pues tienes más probabilidad de perder.

Yo llevo muchos años en Paypal. Me han hecho algunas reclamaciones y siempre las he ganado. También he ganado todas las que he pedido reembolso por estafa o falsedad publicitaria.

También si tienes un volumen de negocio muy alto, como pasa en cualquier empresa, debes tener en cuenta que algunas pérdidas, aunque mínimas vas a tener. Pero esto es igual que con el cliente tradicional que al final te compraba, te lo dejaba debiendo y nunca te lo pagada.
 
Atrás
Arriba