Repercusión y conclusiones de Google Panda en nuestros sitios

  • Autor Autor Publikalia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

Publikalia

Iota
Saludos,
Abro este thread para que opinemos acerca de la repercusión que han tenido estos cambios en nuestros sitios, además de cuales son las conclusiones que hemos extraído sobre los factores que tiene más en cuenta.
Particularmente la conclusión que he extraído es que los siguientes aspectos son los que mayor relevancia le otorga Google a un sitio de cara al rankeo:
  • Tiempo que permanece el usuario en el sitio.
  • Impacto y repercusión en las redes sociales.
He aquí el porque: sitios con miles de backlinks de calidad, buen SEO interno pero con una media de 30-50 segundos y poca repercusión en las redes sociales han caído un 80% en visitas. Mientras que blogs nuevos con no mucha frecuencia de posteo, pero con una media de 2-3 minutos y varias recomendaciones en las redes sociales más importantes han crecido un 980%.
Ustedes dirán. :top:
 
Esoy de acuerdo...
 
los cambios tendran que ser profundos para algunos de nosotros, ojala las "injusticias" disminuyan con los días.
 
Estoy totalmente de acuerdo! Por aquí algunos afirman que tener más contenido será lo más beneficioso para el SEO, cuando en realidad tener mucho contenido no sirve de nada si la usabilidad es mala, si los usuarios no se quedan e incrementa el porcentaje de rebote o si el sitio tiene una mala o nula repercusión social en las redes sociales. Por no decir que el contenido que no es enlazado, no existe.

Todo parece indicar que con Google Panda se tiene que mejorar varias cosas, a rasgos generales:
- La ortografía de los textos, la calidad y longitud de estos. Contenido excelente.
- La usabilidad del sitio. Que los usuarios estén a gusto a nuestro sitio y lo entiendan.
- Y sobretodo hay que tener una mejor repercusión social. Creo que ese es el cambio de paradigma más importante y que representará un punto de inflexión en la manera de ver el SEO.

Cosas que no cambian con Google Panda:
- De momento no se ha dicho nada sobre el linkbuilding, así que parece lógico que se siga creando enlaces lo más natural posible para conseguir tráfico. Mientras ésto vaya acompañado de lo que pide Google Panda no parece que tenga que haber ningún problema. Pero no por eso se puede descartar tener noticias sobre un cambio en el linkbuilding dentro de poco.

Trabajo de redacción:
- Los redactores no creo que tengan ningún problema. Los que escribían pensando en los motores se pueden adaptar fácilmente. (Por cierto, yo leí por primera vez en un manual SEO de 2008 de Jerri Ledford que decía "no escribas para los motores, escribe para los usuarios". Y así lo he hecho siempre).

Themes, plantillas y maquetación web:
- Ya estoy esperando que salgan themes para Wordpress, del tipo: "Theme con alta usabilidad para Google Panda". 😱nthego:

¿Cómo creéis que Google valorará la integración de las redes sociales en un sitio web?
- ¿Podría ser positivo poner los botones "follow" en el sitio web?
- ¿Lo analizará Google direcamente en las redes? Facebook genera una caché virtual, no sé si es rastreable, sería interesante saberlo. Twitter es indexado y los "retweet buttons" generan información sobre el número de retweets. Sobre Google Plus, ni idea.
- ¿Más redes, diversificando el social media de un sitio, o mucha más repercusión en unas pocas? YA llegará el día en que lo podremos debatir.
- Serán los bookmarks y los marcadores sociales los nuevos campos de trabajo para los community managers? Supongo que se prevé una evolución bastante más radical de las que ha habido hasta ahora de la profesión de community manager.
 
Totalmente en desacuerdo con el asunto de la permanencia en el sitio.

Mis sitios con 5 segundos de media de permanencia, si algo han hecho estos últimos días, es subir en visitas.
 
tampoco estoy de acuerdo en parte, no uso redes sociales en ninguno de mis sitios y subi visitas en todos...
 
interesantes conclusiones. Mi sitio (si bien subio a PR 2) no ha sufrido cambios contundentes, y me gustaria subirme a la ola del panda... Lamentablemente mi conocimiento es muy escazo para tal fin. Gracias por los datos!!!
 
yo pienso que son factores a tener en cuenta, pero seguramente no sean los únicos!
 
Saludos,
Abro este thread para que opinemos acerca de la repercusión que han tenido estos cambios en nuestros sitios, además de cuales son las conclusiones que hemos extraído sobre los factores que tiene más en cuenta.
Particularmente la conclusión que he extraído es que los siguientes aspectos son los que mayor relevancia le otorga Google a un sitio de cara al rankeo:
  • Tiempo que permanece el usuario en el sitio.
  • Impacto y repercusión en las redes sociales.
He aquí el porque: sitios con miles de backlinks de calidad, buen SEO interno pero con una media de 30-50 segundos y poca repercusión en las redes sociales han caído un 80% en visitas. Mientras que blogs nuevos con no mucha frecuencia de posteo, pero con una media de 2-3 minutos y varias recomendaciones en las redes sociales más importantes han crecido un 980%.
Ustedes dirán. :top:

Interesante pero de donde sacastes estos datos ? lo que si no estoy en total acuerdo es lo de la permanencia, porque si los usuarios llegan desde google images tevan a dar pocos segundos y no seria valido entre otros factores, pero me parece interesante esperemos que los que han crecido den algunos consejos y no se queden con sus super secretos :s
 
Desde luego que Google no se basa únicamente en estos factores, más que nada porque en caso de ser así cualquier sitio web podría tener gran relevancia con técnicas como por ejemplo 'siga bajando' o mediante la insercción de videos por una parte (tiempo de permanencia del usuario en el sitio), y enviar los artículos a miles de marcadores sociales (repercusión en el mundo social).

Únicamente digo que son dos de los factores que Google tiene más en cuenta, al menos en mis sitios.
 
A mi también me interesa saber de dónde has sacado esos datos, más que nada porque parecen extrapolados de una mala muestra y si no es así, nos gustaría saber : )
 
Desde luego que Google no se basa únicamente en estos factores, más que nada porque en caso de ser así cualquier sitio web podría tener gran relevancia con técnicas como por ejemplo 'siga bajando' o mediante la insercción de videos por una parte (tiempo de permanencia del usuario en el sitio), y enviar los artículos a miles de marcadores sociales (repercusión en el mundo social).

Únicamente digo que son dos de los factores que Google tiene más en cuenta, al menos en mis sitios.

Si yo pienso lo mismo, Google ya había dicho que se iba a fijar mas en el impacto que tenían las redes sociales en las paginas webs, y que lo iba a tener muy en cuenta. Parece ser que se hizo realidad.
Y el tiempo en sitio, también es un factor importante por lógica jaja.

En fin, para mi no hay nada nuevo, lo que Google (o cualquier buscador quiere) es ofrecer webs con contenidos que realmente le sirvan al usuario, y sean de calidad, esto siempre fue así, no es nada nuevo! Y con las redes sociales esto se hace mejor todavía, porque Google puede saber como es el "boca a boca" de tu sitio, y si es grande, probablemente tu sitio sea realmente bueno.
Esto sumado al tiempo en sitio, al rebote, a la cantidad de paginas vistas, y demás hacen que Google tenga una manera muy buena de darse cuenta que tanto le gusta el sitio a los usuarios.

Como dije, no hay nada nuevo creo yo...

Saludos
 
Estoy de acuerdo con lo que dices!!

Mmm creo que esto del panda nos va a poner a trabajar fuertemente, o por lo menos yo voy a trabajar fuerte y de una manera complicada pero que creo que ayudara a que los users esten bastante en mis sitios..
 
El tiempo en el sitio no estoy seguro tengo un blog donde se promedia 30 seg por visita y desde panda casi duplico sus visitas 😉
 
Interesante pero de donde sacastes estos datos ? lo que si no estoy en total acuerdo es lo de la permanencia, porque si los usuarios llegan desde google images tevan a dar pocos segundos y no seria valido entre otros factores, pero me parece interesante esperemos que los que han crecido den algunos consejos y no se queden con sus super secretos :s

Como dicen, en toda regla hay excepciones. Y no supongo que para Google sea menos. Es más, creo que aplicará una serie de variables para este tipo de casos.
 
Gracias por tu comentario.

Creo que tengo que disentir...tengo 2 sitios grandes...uno con las caracteristicas que dices...que ingresan solo algunos segundos o 1 minuto o 2...y cayo...pero mi otro sitio que tiene 5 minutos o mas de promedio no subio nada.....



Saludos,
Abro este thread para que opinemos acerca de la repercusión que han tenido estos cambios en nuestros sitios, además de cuales son las conclusiones que hemos extraído sobre los factores que tiene más en cuenta.
Particularmente la conclusión que he extraído es que los siguientes aspectos son los que mayor relevancia le otorga Google a un sitio de cara al rankeo:
  • Tiempo que permanece el usuario en el sitio.
  • Impacto y repercusión en las redes sociales.
He aquí el porque: sitios con miles de backlinks de calidad, buen SEO interno pero con una media de 30-50 segundos y poca repercusión en las redes sociales han caído un 80% en visitas. Mientras que blogs nuevos con no mucha frecuencia de posteo, pero con una media de 2-3 minutos y varias recomendaciones en las redes sociales más importantes han crecido un 980%.
Ustedes dirán. :top:
 
No estoy deacuerdo con lo que planteas. Puesto que he investigado bastante sobre el tema en sitios en Inglés, sacando como conclusión que tienes que tener más que nada un sitio agradable y libre de errores, además de una fácil navegación; que son los factores que a partir de un contenido de calidad tendrás mejores "puntos a favor" con la actualización de Panda en nuestro idioma.
 
El tema del diseño....en el que me cayo un 50% el diseño es excelente igual que el codigo que esta bien armado....en este fuimos castigados por el contenido duplicado creo....mas que nada....es lo que creo

No estoy deacuerdo con lo que planteas. Puesto que he investigado bastante sobre el tema en sitios en Inglés, sacando como conclusión que tienes que tener más que nada un sitio agradable y libre de errores, además de una fácil navegación; que son los factores que a partir de un contenido de calidad tendrás mejores "puntos a favor" con la actualización de Panda en nuestro idioma.
 
Exacto el contenido duplicado igual es algo que mide este sistema de puntuación web, como lo llamo yo.

El tema del diseño....en el que me cayo un 50% el diseño es excelente igual que el codigo que esta bien armado....en este fuimos castigados por el contenido duplicado creo....mas que nada....es lo que creo
 
Atrás
Arriba