Sugerencia ✅ Negocios solo con verificados ✅ CON DOCUMENTOS

  • Autor Autor David Morales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Estas a favor? ¿o En contra? Comenta ¿Porqué?


  • Votantes totales
    68
  • Encuesta cerrada .
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Mi propuesta es que se pueda añadir que la placa sea un contenido esencial en un tema.

Pero si otro crea un tema que no crea que sea un requisito pueda no ponerlo, siendo suficiente el +5 o +50 calificaciones como hasta ahora

En un prestamo pues está bien lo de la placa
En un diseño de fotos para redes social lo veo una tontería poner la placa por 5 euros

Así piensan muchos... pero bueno, gracias a opiniones de este tipo tendríamos a usuarios así para toda la vida:

Screenshot_3.webp


Screenshot_4.webp


Screenshot_5.webp


Screenshot_6.webp


Una misma persona.

¿Y adivinan dónde lo atrapé la última vez?

Intentó verificar su paypal el descarado con la cuenta @king8

Creo que como no miran esto que es de diario se les hace muy fácil pedir "privacidad"

Pero privacidad y seguridad difícilmente irán de la mano.
 
Pero crear y verificar una pp es cuestión de minutos. Si una pp fue usada para estafa, ahora lo único que tendrá que hacer es hacer una nueva para volver a estafar.

Bueno, acabo de demostrar que capturé a alguien por ese método. ¿Funciona o no?
 
Bueno, acabo de demostrar que capturé a alguien por ese método. ¿Funciona o no?

Me parece cuestión de tiempo para que no intenten estafar con la misma PayPal.

....Así como los estafadores saben que no deben usar la misma IP entre cuentas (aunque seguro habrá "estafadores novatos" que lo hagan)
 
Y esto es de todos los días

Screenshot_7.webp


Screenshot_8.webp


Otra cuenta: @lau.988

Hoy se baneó a @Jordan Ross, que resulta que utilizaba el mismo paypal que @Mamajuana otro estafador mismos temas. Se hubiera capturado antes de haber sabido.

Y siguen utilizando las mismas cuentas muchos, porque sí, no es tan fácil conseguir un sim nuevo y un paypal nuevo, por mucho que digan que es sencillo, te lleva tiempo y un poco de dinero, sin contar que te puedes equivocar en el proceso.
 
Reduciran las estafas y la cantidad de negocios en el corto plazo. En este foro he realizado mas de 80 ventas en estos tiempos de cuarentena y muchos negocios los realice con usuarios "curiosos". Claro que debes indagar y tomar mas recaudos, en la seccion de paypal abri un tema con informacion que me envio el departamento de seguridad de paypal, les recomiendo leerlo
 
Me parece cuestión de tiempo para que no intenten estafar con la misma PayPal.

....Así como los estafadores saben que no deben usar la misma IP entre cuentas (aunque seguro habrá "estafadores novatos" que lo hagan)

Damos de alta id de comerciante, correo, whatsapp, hasta números bancarios.

Si a eso le sumamos que los usuarios utilicen intermediarios o no paguen adelantado, habremos avanzado.

Al final esto es un virus, que si tomas ninguna precaución te jode a todos, pero entre más medidas puedes ayudar a combatirlo o que sea mínimo.

Igual se puede dejar todo como está, y que seamos como otros foros con 80% de positivas y 20% de negativas, donde el administrador llega y te da un apapacho pero al final te jodieron.
 
Pero crear y verificar una pp es cuestión de minutos. Si una pp fue usada para estafa, ahora lo único que tendrá que hacer es hacer una nueva para volver a estafar.
De hecho puedes usar un paypal y ligar multiples emails a esa paypal y todos los emails contarán verificados, pero bueno lo que se intenta es tener una base de datos de los paypal del usuario y en caso de que dicho paypal ya exista en la db salte una alarma, en teoria deberia y practica debe funcionar lo que hace mas dificil venir a estafar a cada rato.
 
De hecho puedes usar un paypal y ligar multiples emails a esa paypal y todos los emails contarán verificados, pero bueno lo que se intenta es tener una base de datos de los paypal del usuario y en caso de que dicho paypal ya exista en la db salte una alarma, en teoria deberia y practica debe funcionar lo que hace mas dificil venir a estafar a cada rato.

Tomamos el id del comerciante, así tengas 100 correos están ligados a ese id.

Ocupas crear una cuenta de paypal, que esté verificada y que claro, no te la jodan los de mismo paypal en el proceso.

Posterior a esto seguirán las verificaciones por videoconferencia a los sospechosos.

Todos los que vienen de Marruecos y tienen el sim de whatsapp de otro país como ejemplo.

¿Eso no ayudaría?
 
Estoy de acuerdo 🙂
 
O prefieran sigan llegando usuarios como @panky99, que por supuesto, tenía otro usuario anteriormente y vendiendo mismos enlaces y todo, nadie se fijó pero eso lo hubiera detenido el foro.

Les dejo a @panky99 utilizando los mismos datos y todo con otro usuario, pero nadie se dio cuenta hasta que había muchos estafados:


Otro caso que se hubiera evitado.

Y lo mismo, promesas de enlaces hasta en los mismos sitios:

Screenshot_9.webp
 
Esto si pienso que marcaría una diferencia.

Ajá pero para llegar a eso ocupas filtrar y llegar ahí cuando ya pasaron para varios filtros, sino estás derrochando recursos.
 
No se si pueda re-opinar, aprovechando que estás @Carlos Arreola , no sería bueno y/o mejor implementar algo dentro del foro, tipo "Fiver", a la hora de compras ?
Es decir, se compra un producto o servicio, entonces el comprador hace la compra y envía el dinero al "foro", cuándo el otro usuario confirme la compra, el foro le entregaría el dinero acordado de la compra.. espero que me haya explicado, pero siento que es mejor esta idea, aparte de eso, después de la compra, la review (valoración).
 
No se si pueda re-opinar, aprovechando que estás @Carlos Arreola , no sería bueno y/o mejor implementar algo dentro del foro, tipo "Fiver", a la hora de compras ?
Es decir, se compra un producto o servicio, entonces el comprador hace la compra y envía el dinero al "foro", cuándo el otro usuario confirme la compra, el foro le entregaría el dinero acordado de la compra.. espero que me haya explicado, pero siento que es mejor esta idea, aparte de eso, después de la compra, la review (valoración).

Creo que cualquier negocio se elevaría al menos en un 7-8% para hacer eso. Comisión del procesador de pago y comisión del foro para prevenir estafen al foro, ya que caerían disputas ahora al foro.

Imagina que es pasar un pago dos veces... Mandas 100 usd al foro y a nosotros nos llegan 96, si los mando yo te llegan 92. Y aquí no se está cobrando el servicio del foro, solo las comisiones de Paypal.
 
Increíble, la gente se queja por una medida que evitara en mayor medida las estafas. Pero luego vienen aquí con su lloradera infinita a quejarse de que tal usuario les ha estafado.
 
Creo que cualquier negocio se elevaría al menos en un 7-8% para hacer eso. Comisión del procesador de pago y comisión del foro para prevenir estafen al foro, ya que caerían disputas ahora al foro.

Imagina que es pasar un pago dos veces... Mandas 100 usd al foro y a nosotros nos llegan 96, si los mando yo te llegan 92. Y aquí no se está cobrando el servicio del foro, solo las comisiones de Paypal.

Se podría implementar únicamente con bitcoin, y con ciertos productos.
 
10% de las negativas del mes para un mismo usuario @waterjavy

Screenshot_20200621-121132.webp


¿Al menos que batallen un poco?
 
Se podría implementar únicamente con bitcoin, y con ciertos productos.

Justamente, no Bitcoin por su valor tan volátil pero si un tusd/tether. Yo como comprador envio dinero al foro, ambas partes dan por concluido y se libera el dinero, mientras no den por concluido o satisfecho el dinero no se libera. Esto como una opción y ya que el foro tome su parte correspondiente (un 3 al 5% por cada transacción). Yo lo veo mas como lo hizo mercadolibre, antes era opcional pagar por mercadopago pero ahora no puedes evitarlo, es si o si. Entonces poco a poco el usuario se familiariza.
 
Tal vez en un futuro, para entonces tendría que ofrecer la posibilidad de hacer lo de paypal sin costo y más rápido.
No lo creo. Si estás dispuesto a pagar por un producto, no creo que le cueste a nadie pagar 1 o 2 USD por la verificación.

El problema sería la velocidad de verificación.
 
Tomamos el id del comerciante, así tengas 100 correos están ligados a ese id

👍 Exacto, Carlos sí tiene claro este asunto; el ID de Comerciante es el "payer_id" que te llega con la notificación IPN de Paypal, cuando se realiza un pago!
 
Última edición:
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba