Porque las personas alardeamos de nuestros logros?

  • Autor Autor Haakon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me encanta una frase que dice:

"Trabaja hasta que no tengas que presentarte"

Así que intento evitar alardear, ponerme en twitter a recitar quién soy o qué hago, prefiero que mi trabajo hable de mí.

Tal vez uno podría hacer más marca si todo el día está hablando de sí pero la verdad no veo el punto, uno debe estar contento con sus logros y saber que con el trabajo continuo vendrán nuevos éxitos.

Al final todo cae por su propio peso.
 
Existe una explicación lógica y racional para ese fenómeno...
 
Desde que estas en el jardín de infancia hasta que sales de la universidad alguien revisa y aprueba o desaprueba lo que haces. Tienes la mente programada para buscar una buena aprobación de tus logros o una desaprobación, pero al ser exitoso no hay quien te diga sacaste una nota excelente en éxito en la vida y se hace algo normal contar lo que lograste para que otras personas lo aprueben o buscar su aprobación. Lo malo de esto es que no todo el mundo siente lo mismo cuando se lo cuentas.

Conozco personas que han estudiado después de viejos y no han ejercido, solo por el hecho de tener un titulo y decir soy abogado eso los llena así no sepan nada de derecho o no ejerzan su profesión. Pero al contarlo sienten orgullo y se sienten bien.

Te cuento mi caso comencé a trabajar en la Web y luego en YouTube siempre viví cerca de mis amigos de infancia, vecinos y conocidos, nadie sabia a que me dedicaba luego que deje de ejercer mi profesión y cerré un gimnasio que tenia. Me trace la meta de que si se daban cuenta de lo que estaba haciendo, seria por que me consiguieran en una búsqueda y no por que yo les dijera.

Al ir llegando a los 100 mil sub varios amigos se dieron cuenta y en una oportunidad llego un excompañero de estudios que tenia como 15 años sin verlo a la puerta de mi casa por que me vio en YouTube, muchos se han dado cuenta sin yo decirle, me llaman para contarme que me vieron en YouTube, uno recuerdo que conversábamos un dia de todo y el tenia una idea vaga de lo que yo hacia, como a los 3 días me escribió y me dijo te vi en YouTube te felicito por lo que has logrado y me hace sentir mejor que contarlo. Si hay quienes lo saben por que yo les dijera pero muy pocos y a los que les conté les dije que no lo comentaran ósea personas cercanas a mi. (no soy muy famoso me consiguen por búsquedas cuando tienen un problema referente a mi temática).

Aun hay muchos que no saben y si les cuento van a pensar que es por presumir. (En mi perfil de face coloque una foto con la placa muchos no sabían ni que era no me aguante y publique por que me sentía orgulloso del logro.)

Hay un dicho que dice que cuando uno esta feliz quiere gritarlo a los 4 vientos creo que también tiene que ver con eso de decir las cosas.
 
Interesante la variedad de opiniones. Algunos quizá quieren que su esfuerzo sea reconocido ¿quién no estudia 8 años una carrera y finalmente quiere gritar que lo logró? aunque sí, ciertamente se busca reconocimiento externo en la gran mayoría de los casos. O demostrar la ventaja que tienes frente a otros.
 
Conozco personas que han estudiado después de viejos y no han ejercido, solo por el hecho de tener un titulo y decir soy abogado eso los llena así no sepan nada de derecho o no ejerzan su profesión. Pero al contarlo sienten orgullo y se sienten bien.

Te cuento mi caso comencé a trabajar en la Web y luego en YouTube siempre viví cerca de mis amigos de infancia, vecinos y conocidos, nadie sabia a que me dedicaba luego que deje de ejercer mi profesión y cerré un gimnasio que tenia.
2 preguntas ¿En lugar de cerrar el Gym no podias poner alguien a administrarlo? y segundo ¿estudiaron viejos a que edad?
 
2 preguntas ¿En lugar de cerrar el Gym no podias poner alguien a administrarlo? y segundo ¿estudiaron viejos a que edad?
El gimnasio estaba en Venezuela, Estado Zulia y la gente que entrenaba comenzó a tener problemas económicos (por la situación del pais) y comenzó a ponerse la cosa color de hormiga, los Bsf que se cobraban en ese momento no valían casi y en la web ganaba dólares era una diferencia muy grande, que desanima a cualquiera, las edades rondaban 55 años 60 y mas 65 años los que he conocido que han hecho esto, eso lo hicieron en un programa del gobierno donde le daban estudio a mucha gente, nocturnos y sabatinos, pero en realidad no era mucho lo que enseñaban, uno llego a ir sin tomar apuntes de las clases leía en internet y de eso hablaba o escribía en los exámenes se graduó sin tomar apuntes prácticamente.. Ahora es abogado como cualquiera que se quemo las pestañas en la universidad en clases normales.

Aparte de esto he visto actores, artistas y otras personas que también llegaron a estudiar pero regularmente he hicieron lo mismo.
 
Muchos por ego, otros para motivar, quien sabe el porqué. Lo único claro que hay que tener en la vida es que cada uno compite consigo mismo y que los tiempos de cada persona son diferentes.
 
Teniendo en cuenta el significado de la palabra alarde: "Ostentación y gala que se hace de una cualidad o circunstancia". Además de los sinónimos: "jactancia, ostentación, vanagloria, presunción, presuntuosidad, pavoneo, engreimiento". Para mi está claro que la mayoría que hacen alarde de sus "logros", lo hacen por satisfacer su ego, o porque, tal como dijeron antes, necesitan de la aprobación de los demás para sentirse realizados, ya que posiblemente no hayan logrado nada importante en su vida. Incluso me atrevería a decir algo más, tienen un problema serio de AUTOESTIMA.

Esta frase puede que resuma lo quiero decir: "Si sabes quien eres, y estás seguro de ti, no necesitas demostrarle nada a nadie".
 
Algunos lo hacen para motivar a más personas, otros lo hacen para generar dinero extra y alguno que otro tonto lo hace para presumir pero no es común que los generan por internet lo hagan, es más común en los que se dedican a trabajos físicos.
 
Pienso que forma parte de la naturaleza humana.

Personalmente lo hago para motivarme y seguir adelante con mi multitarea.
 
Si intentas vender un curso o método es aceptable mostrar los logros, fuera de ello es innecesario.
 
Ya estás alardeando de tus conocimientos científicos... 😆
Me sabotéate el meme pero ahí va de todas maneras...
alens.webp
 
Por ego y competitividad , sirve de motivacion, es bueno en cierta medida sin exagerar.
El que diga que no le gusta ser reconocido o destacar , es poque nunca ha destacado en nada.
Se vale decir tus logros pero con humildad si te lo preguntan
 
el EGO amigo, saludos
 
Por naturaleza buscamos aprobación y reconocimiento de los demás. Esta en nuestros genes, se reduce a la época de las cavernas donde ser "irrelevante" podría costarnos la vida. Sin embargo no es algo que se pueda explicar en pocas líneas. Si realmente te interesa, aprende sobre evolución, biología y todo ese rollo. Hay muchos libros de eso.
 
Atrás
Arriba