Google no amaña sus resultados de búsqueda

  • Autor Autor JuanDRomero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JuanDRomero

JuanDRomero

Eta
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, esta noticia la vi en un periódico local y la comparto con ustedes para su opción, se debate el tema de que Google está realizando Prácticas monopolísticas

El presidente de Google, Eric Schmidt, defendió este miércoles ante un comité del Senado de EE.UU. las prácticas comerciales de su compañía, ante las acusaciones de que “amaña” los resultados de búsqueda para favorecer sus propios productos.

El gigante de Internet, que también está sujeto a una investigación por parte de la Comisión Federal de Comercio (FTC) , fue el protagonista de una concurrida audiencia en el subcomité antimonopolio del Senado, para determinar si la empresa abusa de su hegemonía para eliminar a sus competidores.

“Nos dedicamos a elaborar búsquedas para usuarios, no para páginas web y, hagamos lo que hagamos, siempre habrá algunos portales que queden insatisfechos con su posición en la lista”, indicó Schmidt, que forma parte del grupo de asesores en tecnología del presidente Barack Obama.

Los legisladores expusieron las acusaciones de algunos competidores de Google, como las páginas web de evaluación y comparación de productos Yelp y Nextel, que aseguran que los productos patrocinados por el buscador, o las marcas que pagan grandes sumas en publicidad, resultan mejor posicionadas en las listas de resultados.

“A medida que la búsqueda en Internet se ha convertido en un importante canal de comercio electrónico, Google se ha vuelto más dominante y poderoso, y parece que su misión puede haber cambiado” , dijo el presidente del subcomité, el demócrata Herb Kohl.

Las críticas más duras llegaron del senador republicano Mike Lee, quien, ante un gráfico que mostraba resultados de búsqueda, indicó que era “obvio” que la compañía había “amañado” el algoritmo de búsqueda para favorecer a sus productos, servicios y empresas adquiridas, como Youtube o Motorola.

“Senador, puedo asegurarle que no hemos amañado nada” , contestó Schmidt.

Cuando lo abordaron por los detalles sobre cómo funciona el algoritmo de búsqueda de Google, el directivo se limitó a señalar que la compañía lo cambia “cientos” de veces cada año, y que en ocasiones, la mejor respuesta a una pregunta no es una página web, sino un mapa -como los de Google Maps- o un vídeo -como los de Youtube.

No obstante, Schmidt admitió que Google “en ocasiones” puede haber dado preferencia a alguno de sus productos en el buscador, “debido a que tenemos siempre en cuenta lo que los internautas están buscando en ese momento”.

La audiencia trajo a la memoria el famoso litigio contra Microsoft por sus presuntas prácticas monopolísticas a finales de los 90, una similitud que Schmidt no quiso dejar pasar al comienzo de su testimonio, aunque evitó nombrar a la empresa fundada por Bill Gates.

“Los consumidores tienen un amplísimo abanico de opciones desde las que acceder a la información”, señaló Schmidt, que citó entre otros a Amazon, Facebook o Bing, páginas que, aseguró, “podrían superar a Google tan pronto como en 2012, según los expertos”.

Sin embargo, el director ejecutivo de Nextag, Jeffrey Katz, aseguró en su testimonio que Google no está tan expuesto a los azares de Internet como asegura.

“Hoy, cuando buscas por un producto, como cañas de pescar, o zapatillas de deporte, o lavadoras, Google ya no es un motor de búsqueda. Es una web comercial, sesgada y organizada para satisfacer las necesidades comerciales de Google” , aseguró Katz.

La audiencia en el subcomité del Senado, que permanecerá abierta a nuevos argumentos durante una semana más, investiga a Google por motivos distintos a los de la FTC, que examina por su parte si la compañía incrementó, ilegalmente, en un 40 por ciento sus tarifas para la publicidad de Microsoft, su competidora.


Link noticia> Enlace eliminado
 
No hay más que realizar una búsqueda de hoteles o de cualquier servicio local para darse cuenta de que apenas hay resultados orgánicos y que están siempre por debajo del primer scroll.

Google ha inundado los resultados de búsqueda con sus propios productos.
 
Google ha inundado los resultados de búsqueda con sus propios productos.

Ha inundado SU buscador con SUS productos.

Ellos, como empresa que son y que buscan un beneficio, no tienen ninguna obligacion con los usuarios al igual que tu con ellos tampoco: si no te gusta hay otros buscadores para usar o te puedes hacer el tuyo propio 🙂

Creo que la gente cree que google les debe un favor o algo asi, y es una empresa como cualquier otra...
 
Pues yo opino que USA va a la desesperada a robar donde pueda y como pueda y así todo no se salvará de caer.

Me parece un chiste que un país como USA se atreva a tachar de monopolista a una compañía. Que yo sepa en Google no asesinan por petróleo.

Ha inundado SU buscador con SUS productos.

Ellos, como empresa que son y que buscan un beneficio, no tienen ninguna obligacion con los usuarios al igual que tu con ellos tampoco: si no te gusta hay otros buscadores para usar o te puedes hacer el tuyo propio 🙂

Creo que la gente cree que google les debe un favor o algo asi, y es una empresa como cualquier otra...

Aunque a todos los que hemos tenido "rencillas" con Google nos duela admitirlo, tienes toda la razón. Es como si me dicen donde tengo que poner los muebles en mi casa.
 
Google es una empresa que se encuentra en la cima posicionada como una de las grandes empresas de su sector. Nos guste o no, Google tiene mucha influencia y poder sobre diferentes sectores. Bien merecido se lo tienen.

Como empresa, Google tiene la obligación de aumentar sus beneficios año con año. Ellos son capaces de lograr sus metas porque arman y llevan a cabo estrategias de crecimiento. Tienen todo el derecho de usar su buscador y sus productos para hacer crecer su negocio. Explotar su potencial economico hasta mas no poder. Que si lo hace, es monopolista. Que si no lo hace, no innova. Se hagan como se hagan las cosas siempre se va a criticar.

A la gente le gusta hablar por hablar y decir cosas como "pero si ya tienen tanto dinero para que quieren mas" para este tipo de empresas que facturan miles de millones de dolares al año la cantidad de dinero que ganan solamente es una estadistica mas.

Cuando se llega a un nivel tan grande de riqueza como la de los fundadores de Google. 500
millones de dolares mas al año no hacen ninguna diferencia. Se van a morir y no van a gastar pero ni el 70% de su fortuna. A este nivel, el dinero no es lo importante. Importa que tu empresa sea admirada, respetada, elogiada y que crezca.

Muchas veces, estas empresas tienen la necesidad de crecer y ser exitosas para mantener su posicion de prestigio, reputacion, dominio y poder y la forma mas notoria de hacerlo es precisamente aumentando sus beneficios al maximo. Esa es mi opinion.
 
La mayoría de los usuarios el foro son muy jóvenes para recordar lo malo que eran los buscadores hasta que llego google, al final es la gente quien decide si usa google o no, mientras el buscador sea eficiente no habrá quien lo desbanque.
 
Atrás
Arriba