Si, ese es mi promedio, pero también es cierto que no se puede mantener ese ritmo por más de 5 días sin descansar. También tienes que apagar el móvil para no tener interrupciones.
¿Como? Si eres redactor de una o varias temáticas, quiere decir que ya conoces sobre el tema. No me digas que escribes sobre biología y cuando te piden un artículo es que vas a investigar. Luego está la técnica para escribir que influye mucho. Yo, luego de muchos años escribiendo, lo hago muy rápido, a la misma velocidad que pienso, a esa misma escribo. Cuando vas a hacer un articulo, si no tienes interrupciones como whatsapp o musica que tambien te distrae, tu cabeza se enfoca en el tema, te metes en modo lenguaje de la temática. Luego solo escribes.
Si eres redactor, entiendes las técnicas para escritura SEO, eso no lo tienes pensar, eso ya deberia salirte natural de tanto hacerlo. Otra cosa es que cuento párrafos, no ando a cada rato viendo cuantas palabras van, tantos párrafos en tantas palabras. Creo que decir que primero se crean los titulos y subtitulos y luego se desarrollan estaria de mas, no he preguntado pero creo que todos los hacen así. Es la mejor forma.