El Presidente De México Tiene Covid-19

  • Autor Autor BolaOcho
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ojala que se recupere
 
Es una farsa. LOS PRESIDENTES DE TODAS LAS NACIONES FUERON LOS PRIMEROS EN VACUNARSE y firman de confidencialidad, por eso la mayoría NO USAN CUBREBOCAS, no caigamos en su estrategia para que hablen de otra cosa que no sea su colección de rotundos fracasos.

Que casualidad que se enferma cuando...

a) la estrategia contra el COVID en México está calificada como una de las peores a nivel mundial;
b) Se publica un libro que desmantela las falsedades de López Gatell,
c) cuando se están acabando las vacunas y no hay fecha para que lleguen mas;
d) Cuando la encargada de la estrategia nacional de vacunación renuncia por "motivos personales",
e) Cuando arrecian las críticas porque se están vacunando primero los "arrastrados de la Nación",
f) Cuando la mayoría de los hospitales están saturados y a punto del colapso. Teoría: decirse contagiado le generará simpatías, y cuando "se recupere", dirá: "Ya ven, no es tan grave". ";
g) cuando se descubre que - obviamente - él y sus allegados fueron los primeros en vacunarse contra toda falsa calendarización
h) cuando están a punto de salir los datos de PIB y empleo 2020
i) cuando tuvo que recular y tragarse sus palabras ante la total ineptitud para la compra e inoculación de vacunas y
j) cuando al parecer saldrá a la luz que NO hubo más gasto en compra de vacunas y están " desaparecidos" 120 mil millones de pesos
El mismito drama usó Trump, ¿Te acuerdas?
FACE-posts.webp
 
no se que tanto sepa de estadisticas pero mire esta grafica y me dice si mexico en % no es el pais q ha tratado peor la situacion
Se tiene que tomar en cuenta la población del país para determinar la diseminación del virus. Y no, México no es el que peor manejo la pandemia.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20210125-000446.webp
    Screenshot_20210125-000446.webp
    71,2 KB · Visitas: 14
Se tiene que tomar en cuenta la población del país para determinar la diseminación del virus. Y no, México no es el que peor manejo la pandemia.

Estás presentando el número de casos por millón de habitantes, todos sabemos que los casos de México se deben de multiplicar por 8 o 10 veces ya que ha sido uno de los países con menor aplicación de pruebas en todo el planeta y que el propio encargado de la pandemia ha dicho que la cifra de casos no tiene sentido ya que uso un modelo chafa llamado centinela que solo es un aproximación para más o menos saber en qué regiones se está moviendo más el virus.

La cifra que debe de importar es el número de muertos por millón de habitantes y ahí México se encuentra en el Top 10 en todo el mundo.
 
Estás presentando el número de casos por millón de habitantes, todos sabemos que los casos de México se deben de multiplicar por 8 o 10 veces ya que ha sido uno de los países con menor aplicación de pruebas en todo el planeta y que el propio encargado de la pandemia ha dicho que la cifra de casos no tiene sentido ya que uso un modelo chafa llamado centinela que solo es un aproximación para más o menos saber en qué regiones se está moviendo más el virus.

La cifra que debe de importar es el número de muertos por millón de habitantes y ahí México se encuentra en el Top 10 en todo el mundo.
Yo no diría que todos sabemos, no puedes multiplicar datos en base a especulaciones.
 
El circulo se cierra. Los 4 presidentes que peor han manejado la pandemia en todo el planeta: Trump, Bolsonaro, López y Boris Johnson han contraído COVID (o al menos eso han filtrado a los medios).

Dudo que López realmente se haya enfermado, pero si así lo fuera, espero que se recupere.
 
Estás presentando el número de casos por millón de habitantes, todos sabemos que los casos de México se deben de multiplicar por 8 o 10 veces ya que ha sido uno de los países con menor aplicación de pruebas en todo el planeta y que el propio encargado de la pandemia ha dicho que la cifra de casos no tiene sentido ya que uso un modelo chafa llamado centinela que solo es un aproximación para más o menos saber en qué regiones se está moviendo más el virus.

La cifra que debe de importar es el número de muertos por millón de habitantes y ahí México se encuentra en el Top 10 en todo el mundo.
Y México no esta en el top 10 chavo.
 
Yo no diría que todos sabemos, no puedes multiplicar datos en base a especulaciones.

Cualquiera con dos dedos de frente sabe que es ridículo y totalmente falso que México haya tenido menos de 2 millones de casos de Covid hasta ahora. Puedes hacer muy buenas estimaciones con base al indicador de pruebas por millón de habitantes y por supuesto con el número total de muertos.


Inglaterra y Estados Unidos han hecho pruebas en más de 500,000 por cada millón de habitantes... México 22,000. Estamos hablando de 25 a 1 en aplicación de pruebas.
 
Y México no esta en el top 10 chavo.

No soy chavo, y al día de hoy 25 de enero si lo está.

Al 16 de enero estaba en la posición 14, pero agregando los datos de estos últimos días ha ascendido al lugar número 9 (y eso considerando que el Top 8 son países desarrollados cuyo error de medición oficial en la mortandad es menor al de México, pero dejemos eso fuera del análisis). Ponte al tiro.

 
Cualquiera con dos dedos de frente sabe que es ridículo y totalmente falso que México haya tenido menos de 2 millones de casos de Covid hasta ahora. Puedes hacer muy buenas estimaciones con base al indicador de pruebas por millón de habitantes y por supuesto con el número total de muertos.


Inglaterra y Estados Unidos han hecho pruebas en más de 500,000 por cada millón de habitantes... México 22,000. Estamos hablando de 25 a 1 en aplicación de pruebas.
La cantidad de pruebas no determina que haya mas enfermos escondidos. Estas sacando conclusiones en base a especulaciones. Un grupo estadístico cumple determinados criterios para validar la confiabilidad de resultados. El cruce de datos es mas complejo que sacar teorías contando solo los test
 
Última edición:
No soy chavo, y al día de hoy 25 de enero si lo está.

Al 16 de enero estaba en la posición 14, pero agregando los datos de estos últimos días ha ascendido al lugar número 9 (y eso considerando que el Top 8 son países desarrollados cuyo error de medición oficial en la mortandad es menor al de México, pero dejemos eso fuera del análisis). Ponte al tiro.

Mira, ve un tutorial para hacer una regresión logística Lo aprendes en youtube. Y cuando entiendas como se mueve y coteja la información me cuentas.
 
Última edición:
No soy chavo, y al día de hoy 25 de enero si lo está.

Al 16 de enero estaba en la posición 14, pero agregando los datos de estos últimos días ha ascendido al lugar número 9 (y eso considerando que el Top 8 son países desarrollados cuyo error de medición oficial en la mortandad es menor al de México, pero dejemos eso fuera del análisis). Ponte al tiro.

Rtve no es una fuente académica jaja. Cualquier investigador que que la citara en una tesis quedaría en ridículo. Pero tampoco sabes verificar la validez de la información que consumes.

Supongo que te da pereza aprender como entender y hacer un escrutinio de todo lo que vez en internet chavo.
 
todos sabemos q las estadisticas q estan si acaso la de usa, brasil, españa, italia serian algo mas ciertas

lo q es en china, rusia, venezuela, cuba y todos los paises comunistas almenos sus estadisticas son 4 veces mayor a las q ponen realmente y mexico creo q lo haria peor yo creo
En Venezuela no es tan alta. Ya que no hay ni gasolina para salir =(
 
Mira, ve un tutorial para hacer una regresion logistica. Lo aprendes en youtube. Y cuando entiendas como se mueve y coteja la informacion me cuentas.

Jajajaja Dios mío, hay 2 ratios que demuestran que el número de casos de Covid mexicano es una muy mala aproximación:

1. El ratio de muertes/número de casos.
2. El número de pruebas por millón de habitantes en comparación con otros países.

Dale una leidita a esto: https://elpais.com/mexico/2020-11-2...-covid-y-su-comparacion-con-otros-paises.html

Y el tercer elemento a considerar es que en palabras del propio encargado de las estadísticas de la pandemia en México es que el número de casos oficial es solo aproximación basada en un modelo centinela y que puede ser "8 veces mayor", por supuesto que ese multiplicador de 8 no es una verdad absoluta, pueden ser 5 o pueden ser 13 veces más.


En Estadística y Análisis de Regresión estás totalmente perdido.
 
Jajajaja Dios mío, hay 2 ratios que demuestran que el número de casos de Covid mexicano es una muy mala aproximación:

1. El ratio de muertes/número de casos.
2. El número de pruebas por millón de habitantes en comparación con otros países.

Dale una leidita a esto: https://elpais.com/mexico/2020-11-2...-covid-y-su-comparacion-con-otros-paises.html

Y el tercer elemento a considerar es que en palabras del propio encargado de las estadísticas de la pandemia en México es que el número de casos oficial es solo aproximación basada en un modelo centinela y que puede ser "8 veces mayor", por supuesto que ese multiplicador de 8 no es una verdad absoluta, pueden ser 5 o pueden ser 13 veces más.


En Estadística y Análisis de Regresión estás totalmente perdido.
El encargado de las estadísticas jajaja esto no es un taller mecánico Y ya te dije que infobae no lo puedes citar como fuente académica entiende muchacho abren tu mente jaja
 
Rtve no es una fuente académica jaja. Cualquier investigador que que la citara en una tesis quedaría en ridículo. Pero tampoco sabes verificar la validez de la información que consumes.

Supongo que te da pereza aprender como entender y hacer un escrutinio de todo lo que vez en internet chavo.

lol, tu falacia de autoridad te falló. Los datos primarios del reportaje son de la propia OMS. No estoy por la labor de hacerle a una tesis a un limitado mental que plantea que la cifra mexicana de casos es real sin ningún tipo de fundamento, estamos hablando de datos duros.
 
Jajajaja Dios mío, hay 2 ratios que demuestran que el número de casos de Covid mexicano es una muy mala aproximación:

1. El ratio de muertes/número de casos.
2. El número de pruebas por millón de habitantes en comparación con otros países.

Dale una leidita a esto: https://elpais.com/mexico/2020-11-2...-covid-y-su-comparacion-con-otros-paises.html

Y el tercer elemento a considerar es que en palabras del propio encargado de las estadísticas de la pandemia en México es que el número de casos oficial es solo aproximación basada en un modelo centinela y que puede ser "8 veces mayor", por supuesto que ese multiplicador de 8 no es una verdad absoluta, pueden ser 5 o pueden ser 13 veces más.


En Estadística y Análisis de Regresión estás totalmente perdido.
si supieras hacer una regresion no citarias a infobae. Hazme el favor jaja
 
El encargado de las estadísticas jajaja esto no es un taller mecánico Y ya te dije que infobae no lo puedes citar como fuente académica entiende muchacho abren tu mente jaja

Bah, eres solo un trollecillo, la cita de infobae solo era para retomar las propias palabras de Gatell cuando explicó el modelo Centinela, sé que lo entiendes, pero pretendes hacer unas falacias de autoridad bastante kindergardianas.
 
Atrás
Arriba