Ayuda con mi fracaso

  • Autor Autor skonent
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
skonent

skonent

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola betas como están?, recurro a esta gran comunidad porque se que hay gente con mucha visión.
Los pongo en situación, hace ya casi 20 dias monte una cocina oculta en mi ciudad con varias marcas, significa que de una parte bien centrada de la ciudad se alquila un espacio y se vende comida para domicilios unicamente.

Pero hasta ahora esta siendo mas complicado de lo esperado, cabe recalcar que estoy pautando etc.

Tengo un gran problema a la hora de la conversión de los clientes!
La campañas las tengo con videos del producto y objetivos mensajes, esto con el fin de encontrar leads que les interese la comida y a futuro poder enviar promociones por whatsapp y por supuesto generar ventas que es lo más importante, pero las personas están quedando estancadas, no estan convirtiendo o decidiendo la compra.

A la hora de enviar el menú es donde se están quedando, el concepto del negocio es que la comida lleva mucho queso, los precios son competitivos por la cantidad. (PONGO LINK DEL MENÚ PARA QUIEN QUIERA AYUDARME).


Para mi creo que falta algo más visual (foto de los productos), pero aun asi espero que puedan ayudarme con las opiniones, ya que de corazón puede ser de gran ayuda.

(pongo ejemplo de un pedazo del menú)
KFZzIMH.png


Muchas gracias!
 
Para vender comida lo fundamental es presentar imágenes del producto. LA COMIDA PRIMERO ENTRA POR LOS OJOS.
 
Para vender comida lo fundamental es presentar imágenes del producto. LA COMIDA PRIMERO ENTRA POR LOS OJOS.
Más que de acuerdo, eso nos sucede a todos, el único inconveniente es que la carta se vuelve super extensa y pesada, la razón es que de por si el menú ya es grande tiene bastantes derivados y si le agrego fotos no me dará el mismo espacio entre cada folleto de menú 🙁
 
Hola, antes que nada es bueno que pidas apoyo y para eso estamos. Algunas recomenadciones adicionales a las que hizo Aries (Que es la más importante).

¿Entendiendo tu negocio, tu alquilas la cocina para que otros cocinen y tu lo vendas? ó simplemente tu tienes tu cocina y manejas varias "marcas" de comida pero desde 1 misma central?.

Me suena más lógica la segunda por lo que me inclinaré a opinar al respecto de ella.

1. Integra las plataformas to-go (uber, didi, etc.)
2. Fotos, fotos fotos. Entre más fotos quiere decir que más gente come tus productos. Para esto puedes pedirle a los clientes que si te envian una foto comiendo y te perminte publicarla en sus redes les darás un X% de descuento para tu autopromocionarte diciendo que a la gente le gusta tu producto
3. Horarios al ser comida tener campañas prendidas todo el día no suele ser tan rentable cómo dejar horas específicas donde la gente empieza a pensar que comer (Tomando en cuenta el tiempo de preparación y envío) Ej. en tu localidad comen a las 2 empieza desde las 12:30 a publicar, compartir en grupos y ads directamente
4. Genera un poco de misticismo dentro de tus publicaciones al ser un restaurant escondido, pudieras jugar rallies con pistas para ganar comida gratis de vez en cuando y crear una comunidad oportunsita jeje y con algo tiempo de ocio
5. Si tu negocio está señalado hacia la calle crea tu propia tarjeta de google my business, algo de adsense en el área de comida local, directorios, incluso grupos de facebook.

Eso es lo que de primera se me ocurre, si deseas que platiquemos o extienda alguna idea avísame!
 
Más que de acuerdo, eso nos sucede a todos, el único inconveniente es que la carta se vuelve super extensa y pesada, la razón es que de por si el menú ya es grande tiene bastantes derivados y si le agrego fotos no me dará el mismo espacio entre cada folleto de menú 🙁
Recorta el menú o presenta solo los mejores platos. Esos que la mayoría de personas siempre desean comer.

Ejemplo: Una buena hamburguesa con el queso derretido y desbordandose. O papas fritas con full cheedar.
 
bueno, la foto que se muestra no representa un restaurante, siento como si estuviera viendo un afiche para una película "los zombies del queso" puedes hacer que el muñeco se vea mas ambiento de comida. fotos reales de la comida pueden ser los 3 platos que más se vendan, en forma de escalera, el queso es lo principal pues haz que la palabra "Queso" resalte en una esquina queso derretido que salpique las letras.
 

Adjuntos

  • queso.webp
    queso.webp
    21,1 KB · Visitas: 40
bueno, la foto que se muestra no representa un restaurante, siento como si estuviera viendo un afiche para una película "los zombies del queso" puedes hacer que el muñeco se vea mas ambiento de comida. fotos reales de la comida pueden ser los 3 platos que más se vendan, en forma de escalera, el queso es lo principal pues haz que la palabra "Queso" resalte en una esquina queso derretido que salpique las letras.
De hecho queria transmitir eso, algo loco por asi decirlo, pero creo que me fui hasta el limite y no he mostrado que se vende.
 
Antes de poner campañas de mensaje (las cuales en el futuro dejarán de estar disponible, en Europa ya no se puede optimizar así, y con las de interacción pasará igual en un tiempo) usa campañas de reconocimiento de marca y de likes a tu fanpage. Consigue seguidores y todas tus publicaciones les llegarán.

Para conseguir público objetivo usa un vídeo corto de 15s (seguro que en fiverr encuentras ese servicio bien barato) y una campaña thruplay. Conseguirás miles de reproducciones por muy pocos dólares y luego podrás crear un público similar con bastantes resultados.

Como te dijeron anteriormente, ten en cuenta los horarios.
 
Hola betas como están?, recurro a esta gran comunidad porque se que hay gente con mucha visión.
Los pongo en situación, hace ya casi 20 dias monte una cocina oculta en mi ciudad con varias marcas, significa que de una parte bien centrada de la ciudad se alquila un espacio y se vende comida para domicilios unicamente.

Pero hasta ahora esta siendo mas complicado de lo esperado, cabe recalcar que estoy pautando etc.

Tengo un gran problema a la hora de la conversión de los clientes!
La campañas las tengo con videos del producto y objetivos mensajes, esto con el fin de encontrar leads que les interese la comida y a futuro poder enviar promociones por whatsapp y por supuesto generar ventas que es lo más importante, pero las personas están quedando estancadas, no estan convirtiendo o decidiendo la compra.

A la hora de enviar el menú es donde se están quedando, el concepto del negocio es que la comida lleva mucho queso, los precios son competitivos por la cantidad. (PONGO LINK DEL MENÚ PARA QUIEN QUIERA AYUDARME).


Para mi creo que falta algo más visual (foto de los productos), pero aun asi espero que puedan ayudarme con las opiniones, ya que de corazón puede ser de gran ayuda.

(pongo ejemplo de un pedazo del menú)
KFZzIMH.png


Muchas gracias!
EL buzoneo tradicional funciona muy bien, pero claro a mí viendo esa publicidad no me entra ganas de pedir... yo pido mucho, y lo que más me llama la atención para pedir es que el diseño que vea sea muy visual y me invite a pedir.
 
Antes de poner campañas de mensaje (las cuales en el futuro dejarán de estar disponible, en Europa ya no se puede optimizar así, y con las de interacción pasará igual en un tiempo) usa campañas de reconocimiento de marca y de likes a tu fanpage. Consigue seguidores y todas tus publicaciones les llegarán.

Para conseguir público objetivo usa un vídeo corto de 15s (seguro que en fiverr encuentras ese servicio bien barato) y una campaña thruplay. Conseguirás miles de reproducciones por muy pocos dólares y luego podrás crear un público similar con bastantes resultados.

Como te dijeron anteriormente, ten en cuenta los horarios.
Si correcto, quizás reconocimiento no lo uso porque hay que tener en cuenta que no es algo físico, los triplay no me han funcionado muy bien, de hecho conseguir cada 1k de repros me vale casi $10, la razón es la poca cantidad de personas que viven donde está ubicado, población más o menos de 350 mil habitantes, es poco realmente y se come todo el saldo.
 
EL buzoneo tradicional funciona muy bien, pero claro a mí viendo esa publicidad no me entra ganas de pedir... yo pido mucho, y lo que más me llama la atención para pedir es que el diseño que vea sea muy visual y me invite a pedir.
Si todo entendido y me lo tomo de manera positiva.
Tenes un ejemplo a tu modo personal de un menú que te invite a pedir?
 
En mi cabeza pensaba hacer una historia referente, el menú lo tenía indicado a ese prospecto pero realmente las personas si quieren ver algo, agradezco el comentario.

Podría decirse algo más a semejanza de un storytelling y cautivar fuera del contenido visual, quizás si el lugar estuviese fisico podría arrastrar esa intriga de saber que mierdas vende este restaurante y generar esa expectativa de ir al punto físico, pero por el momento migrare a algo visual.
 
1. Imagen visual de tu platillo

Puedes poner en la primera hoja los platillos más vendidos o que te interese vender con imágenes e ingredientes
En otra hoja las demás opciones sin imágenes

2. Son muchas hojas para un menú, si vas a un restaurante, lo más probable es que veas un tríptico donde solo por 3 lados hay comidas, otro bebidas y los otros 2 lados es logo y dirección, reduce todo

3. Sube imágenes o usa imágenes en tus ads de personas comiendo esos productos

4. No todo es anuncios, también debes generar interacción, usa las redes para crear concursos y ofrece comida gratis o un complemento gratis

5. Fideliza clientes, regala cupones con las comidas a los clientes que más pidan o crea un programa de referencia

6. Revisa la tecnología del lugar, si en la ciudad la tecnología es escasa, por ejemplo, la computadora solo se usa para fines laborales o académicos pero usan más el celular, enfócate en campañas móviles, si la mayoría es grande y los móviles no son cosa de todo el día, enfócate en publicidad impresa, como folletos, carteles, etc
Recuerda, debes aprender a leer el público al que te vas a dirigir
 
Nada loco, si no hay imágenes no vendes. Un anuncio clasificado de venta de vehiculo sino muestra la imagen de lo que van a vender, nadie lo contactara.


De hecho queria transmitir eso, algo loco por asi decirlo, pero creo que me fui hasta el limite y no he mostrado que se vende.
 
Hablas del queso y no del producto.
Observa como lo hace mc donald y copialo !
 
Creo que el problema es que la gente no conoce tu producto.
Yo quitaría las caricaturas de la imagen (o personajes como quieran llamarlo) y subiría fotos reales de los platos que se venden. También utilizaría videos cortos (reels) de instagram o Tik Tok (ej queso cheddar cayendo lentamente sobre una hamburguesa o papas) con eso garantizas público realmente interesado en tu producto, la comida entra por los ojos como dicen todos. Despues sigue con tu estrategia como vienes y seguro lograrás conversiones.
 
Hola betas como están?, recurro a esta gran comunidad porque se que hay gente con mucha visión.
Los pongo en situación, hace ya casi 20 dias monte una cocina oculta en mi ciudad con varias marcas, significa que de una parte bien centrada de la ciudad se alquila un espacio y se vende comida para domicilios unicamente.

Pero hasta ahora esta siendo mas complicado de lo esperado, cabe recalcar que estoy pautando etc.

Tengo un gran problema a la hora de la conversión de los clientes!
La campañas las tengo con videos del producto y objetivos mensajes, esto con el fin de encontrar leads que les interese la comida y a futuro poder enviar promociones por whatsapp y por supuesto generar ventas que es lo más importante, pero las personas están quedando estancadas, no estan convirtiendo o decidiendo la compra.

A la hora de enviar el menú es donde se están quedando, el concepto del negocio es que la comida lleva mucho queso, los precios son competitivos por la cantidad. (PONGO LINK DEL MENÚ PARA QUIEN QUIERA AYUDARME).


Para mi creo que falta algo más visual (foto de los productos), pero aun asi espero que puedan ayudarme con las opiniones, ya que de corazón puede ser de gran ayuda.

(pongo ejemplo de un pedazo del menú)
KFZzIMH.png


Muchas gracias!
Te comento algo personal , por recomendacion de una amiga una vez pedimos unos sandwichs , como estaban espectaculares y eran muy baratos le pedi el numero y lo agende...
ahora lo tengo agregado al whatsapp, y los que venden los sandwichs ponen en la foto de perfil los precios actualizados de todo lo que venden y aunque no lo creas sirve mucho porque me di cuanta que es sumamente facil mrar los precios y elegir el menu de esa forma.

-imanes con el numero de telefono para que los clientes lo pongan en la heladera.
-comida exelente.
-facil de ver precios y menu actualizados (foto de perfil en watsapp y en las demas redes con menu y precios).
-no cobrar el envio ayuda al menos a partir de 3 o 4 menus o algo asi.

por otro lado vivo recibiendo por debajo de la puerta folleteria de todo tipo de servicios y de comidas tambien, el diseño no impacta en nada en mis deciciones a la hora de comprar, lo hago mas porque o conosco quein lo vende , o por recomendacion y tambien si el precio me parece bueno.
el tema del diseño de la folleteria en cuanto o las casas de comida esta muy sobrevalorado realmente..,
 
Jajaja voy a quedar asi decis?¡
1624541341944.webp


Apunta a lo tradicional, a menos que tengas público objetivo adolescentes o gente saliendo de las fiestas discotecas bares. Fotos de las comidas como te dijeron.
Honestamente y en lo personal, primero me dejo guiar por las fotos, los precios y si se ven SANOS. No creo que la idea de un zombie pueda dar eso.
Por último, si veo que me gusta y vale lo que cuesta, lo recomiendo.

Exitos.
 
Simplifica el menú y agrega imágenes. La comida debe exhibirse, si no lo haces, es poco probable que las personas de interesen.
Ejemplo: en la página que corresponde a las gaseosas y jugos, prácticamente todos tienen el mismo precio, veo algo exagerado el tirarte una página para 4-5 bebidas. Todas te pueden caber en una e incluso en menos si la simplificas.
 
Atrás
Arriba