¿Es AWS un servidor ideal para Wordpress?

  • Autor Autor samuelsuteras
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Resumen y por experiencia propia.
Un vps de AWS, no te servirá para alojar un proyecto decente. Por alguna razón cuando dejaba mis vps encendidos (Porque ese era el chiste), se ponían lentísimos por lo menos los que trabajé con Windows.
Sabias que media web vive en AWS verdad?

AWS es para buenos proyectos, si se ponían lentos es porque no sabes configurarlos o de plano necesitabas escalar.

Y para windows supongo que la infraestructura que brinda Azure seria lo mas conveniente (desconozco porque nunca he usado windows en servidores).
 
Mi aclaración es por esto, por comentarios como ese, muchas personas le salen corriendo a los servidores y se quedan aguantando palos en los hostings compartidos. Mejor uno es consciente de lo que quiere dejar dicho de una manera no tan cerrada como esa, si estoy equivocado corriganme 🙂
Sin problema, simplemente se habla con la verdad bro. Si la gente sale corriendo es porque obvio no saben administrar servidores (no por miedo).

Para que hacerles perder tiempo con algo que no es lo que buscan claramente.

No estoy cerrado, simplemente al ser imparcial (cosa que tu por razones de negocio no puedes) puedo dar opiniones directas estudiando el perfil de la persona que pregunta.
 
Sabias que media web vive en AWS verdad?

AWS es para buenos proyectos, si se ponían lentos es porque no sabes configurarlos o de plano necesitabas escalar.

Y para windows supongo que la infraestructura que brinda Azure seria lo mas conveniente (desconozco porque nunca he usado windows en servidores).
Para capa gratuita me refiero, no infraestructura de AWS en general. Inténtalo por ti mismo 1 vps con 1 GB de ram corriendo apache, sobre windows Já buena suerte.
 
Sin problema, simplemente se habla con la verdad bro.

Se está hablando con la realidad en todo momento, nadie le esta mintiendo a nadie entiendo yo

Tampoco se trata de hacer o no negocios, se le sugirió al usuario dar referencias para asesorarle que es mejor para su proyecto, que de ahí mi aclaración se vea como una conveniencia ya es otro asunto (cada quien tiene un pensamiento diferente)

yo tengo una web ultra optimizada funcionando en VPS con 1 GB de RAM.-

Y funciona perfecto, pero como he mencionado anteriormente pueden darse condiciones que luego conviertan el sitio en inestable. Hay que tenerlo así de "fino" y tuneado para que ni siquiera intente pestañar

Para capa gratuita me refiero, no infraestructura de AWS en general. Inténtalo por ti mismo 1 vps con 1 GB de ram corriendo apache, sobre windows Já buena suerte.

Eso no lo menciones ni de bromas xD (Windows)
 
Resumen:
  • La capa gratuita solo sirve para pruebas simples, no para proyectos serios.
  • Amazon AWS soporta sistemas robustos debido a la infraestructura que tienes disponible, obviamente es caro.
  • Usarlo como hosting solo para Wordpress es una perdida de dinero.
 
Gracias por todos los consejos, he aprendido mucho de ustedes 🙂
 
Primero: Es caro? depende, si sabes configurar es medianamente barato, con ellos puedes crecer en horizontal el wordpress (web sin estado, contando con los dedos los servicios que te dejan hacer eso con wordpress).

Segundo: Wordpress es absurdamente ineficiente (las cosas cómo son) en cuanto recursos hablamos, antes tendrías que optimizar tus sistemas para bajar el costo.

Tercero: AWS tienes sus propios cables submarinos, es decir, su ancho de banda es premium. A diferencia de muchos hosts tu tráfico no va a pasar por el mismo spot donde Juanita anda viendo la novela.

súper resumido: Te venden un servicio de calidad algo inflado, pero se justifica porque te van a ahorrar mucho tiempo.
 
Atrás
Arriba