Sugerencia Las reglas vs la moral en las negativas

  • Autor Autor willy03
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
willy03

willy03

1
Ro
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Hola amigos betas, voy directo al grano, en la sección de aclaraciones de negativas, la mayoría de personas hacen comentarios basados en la moral y en lo que ellos creen que esta correcto,pero casi nadie lee las reglas del foro

Sugerencia: Que cada persona que comente en la sección de aclaraciones lo haga citando las reglas y citando el artículo que fue violado y dando su pequeña explicación de por que la merece o no la calificación
 
Tambien se debe poner negativa por un trato fallido.
Ya que haces trato, te quedan mal, y la gente en aclaraciones dice
"quitale la negativa y ponle neutro ya que no te estafo"

No señores, no cumplio, no es necesario estafar para calificar una mala reputacion laboral, asi que aunque no estafen, con el simple echo de fallar en el trabajo, se merecen la negativa.

De echo la calificacion neutral deberia eliminarse, que solo quede positiva y negativa.
 
Tambien se debe poner negativa por un trato fallido.
Ya que haces trato, te quedan mal, y la gente en aclaraciones dice
"quitale la negativa y ponle neutro ya que no te estafo"

No señores, no cumplio, no es necesario estafar para calificar una mala reputacion laboral, asi que aunque no estafen, con el simple echo de fallar en el trabajo, se merecen la negativa.

De echo la calificacion neutral deberia eliminarse, que solo quede positiva y negativa.
Esto es demasiado cierto y error extremadamente común

La gente piensa

Negativa solo es estafa y no el incumplimiento de una regla es estafa

Al igual que solo juzgar montos relativamente altos .

Aquí las reglas se deben aplicar tanto para un producto de 1$ como de 1000$ claro es bastante molestoso para la administración y sin embargo hacen su trabajo en aclaraciones de 1$

Pero hablo es de la comunidad.
 
Tambien se debe poner negativa por un trato fallido.
Ya que haces trato, te quedan mal, y la gente en aclaraciones dice
"quitale la negativa y ponle neutro ya que no te estafo"

No señores, no cumplio, no es necesario estafar para calificar una mala reputacion laboral, asi que aunque no estafen, con el simple echo de fallar en el trabajo, se merecen la negativa.

De echo la calificacion neutral deberia eliminarse, que solo quede positiva y negativa.
Totalmente de acuerdo.

Hace poco, estuve comentando acerca sobre un tema de negativa.

Fue acerca de una cuenta de Hbo Max, el cliente se quejo con el proveedor por que en la cuenta hubo un cambio de contraseña (La cuenta nunca fue de vuelta), el cliente hablo con el proveedor, y este le dijo que tenia problemas personales, el cliente se enojo con el proveedor y precedió a calificar.

El proveedor tenia muy buena reputación, y las personas del Foro se encontraban defendiendo al proveedor solo por eso, incluso hasta yo, hasta que el cliente me aclaro la situación, allí de inmediato me percate.

Me encontraba comentarios diciendo que "Como una persona con buena reputación se va a dañar por una negativa injusta" a lo que se armo un debate sobre tal negativa.

Finalizo Carlos afirmando que la negativa era justa, porque el proveedor nunca cumplió con las garantías que le ofrecía al cliente.
 
A favor, aunque realmente no importa lo que otros comenten, la palabra final la tiene Carlos.

Así que aunque todos los usuarios esten, por ejemplo, a favor de una negativa, Carlos puede decidir quitarsela sin importar los argumentos de los demás. Ha sucedido muchas veces.

Por lo cual se implemente esto, o no, no hará ningún cambio, ni el mas minimo.
 
De nada valdrá esto, pues pienso lo mismo del usuario Gato221, aunque se debata el tema en la aclaración y se enmarquen todos los puntos que son importante, Carlos siempre será el que decide si procede a quitársela o si bien dejarla.

Además, pienso que sería molesto que estar leyendo las opiniones y ver las reglas nuevamente, lo que sugeriría es que los comentarios que se hagan sean más centrado al tema de la aclaración, pues si han notado que en las ultimas aclaraciones, muchos usuarios se acogen a que a otros usuarios si le quedo bien haciendo un negocio o transacción o si bien por el Itrader que tiene.

Acá es donde si se le debería de colocar el ojo, así como el caso de LaNasa, que si bien muchos conocen por el caso de los 6500$, que tenía un post en donde tenía supuestas referencias, que a mi parecer fueron compradas en cualquier otro lado y luego esos usuarios que dejaron la review, fueron al tema de la aclaración a indicar que el usuario si le cumplió, cosa que no aportaba en lo absoluto en la aclaratoria.
 
A favor, aunque realmente no importa lo que otros comenten, la palabra final la tiene Carlos.

Así que aunque todos los usuarios esten, por ejemplo, a favor de una negativa, Carlos puede decidir quitarsela sin importar los argumentos de los demás. Ha sucedido muchas veces.

Por lo cual se implemente esto, o no, no hará ningún cambio, ni el mas minimo.
De nada valdrá esto, pues pienso lo mismo del usuario Gato221, aunque se debata el tema en la aclaración y se enmarquen todos los puntos que son importante, Carlos siempre será el que decide si procede a quitársela o si bien dejarla.

Además, pienso que sería molesto que estar leyendo las opiniones y ver las reglas nuevamente, lo que sugeriría es que los comentarios que se hagan sean más centrado al tema de la aclaración, pues si han notado que en las ultimas aclaraciones, muchos usuarios se acogen a que a otros usuarios si le quedo bien haciendo un negocio o transacción o si bien por el Itrader que tiene.

Acá es donde si se le debería de colocar el ojo, así como el caso de LaNasa, que si bien muchos conocen por el caso de los 6500$, que tenía un post en donde tenía supuestas referencias, que a mi parecer fueron compradas en cualquier otro lado y luego esos usuarios que dejaron la review, fueron al tema de la aclaración a indicar que el usuario si le cumplió, cosa que no aportaba en lo absoluto en la aclaratoria.
Recuerden que carlos saca las conclusiones de las opiniones en el post de aclaraciones, pero recuerden que el debe tener un equilibrio entre lo moral y las reglas del foro, por que todos digan que algo esta mal no significa que esta mal simplemente algunos usuarios ni leen el post solo replican.

ojo eso se llama falacia ad populum
 
Recuerden que carlos saca las conclusiones de las opiniones en el post de aclaraciones, pero recuerden que el debe tener un equilibrio entre lo moral y las reglas del foro, por que todos digan que algo esta mal no significa que esta mal simplemente algunos usuarios ni leen el post solo replican.

Yo no hablo de los usuarios que escriben "A favor de la negativa" y ya, sin haber leído. Hablo de usuarios que escriben largos argumentos con bases y conclusiones e igual sucede lo que comenté antes.

Por lo cual, como dije, es una sugerencia vacía.
 
Recuerden que carlos saca las conclusiones de las opiniones en el post de aclaraciones, pero recuerden que el debe tener un equilibrio entre lo moral y las reglas del foro, por que todos digan que algo esta mal no significa que esta mal simplemente algunos usuarios ni leen el post solo replican.

ojo eso se llama falacia ad populum
Con eso si estoy en desacuerdo con muchos de los usuarios que llegan a esa sección a solo replicar los comentarios últimos de la aclaración, pues es como que quisieran solamente sumar otro comentario en su perfil y nada de importancia da en la aclaración.

Pero bueno, ya de último si aplicaría esto, sería más trabajo para él administrador Carlos, porque si aplican ello, eso significaría estar sancionándolos por no colocar la regla tras hacer un comentario o que sugerirías en caso de que no cumplan de colocar las reglas.
 
Up
 
@willy03 no aplicaría ya que no existen reglas que estipulen que va para una negativa.

Entendemos por una negativa como un mal trato o un fallo en el negocio propiciado por una persona, y a partir de ahí valoramos si es merecido o no. Pero como te digo, no hay algo que diga que si una persona quita una reseña va una negativa, por lo que es imposible citar tal regla.

Los argumentos que dan todos me ayudan a tomar la decisión final en la calificación, muchas veces ahorrándome bastante trabajo cuando todos están de acuerdo en algo, en ocasiones se necesitan más opiniones y en otras debo tomar decisiones difíciles que no favorecen la opinión popular.
 
Si así fuera habrían que agregarse 1 millón de reglas más. La regla puede decir "no robarás", pero un acusado te puede argumentar que no robó sino se "encontró" x cosa. Entonces ahora tendrías que crear otra regla que diga que si te encontrás algo tirado, deberás devolverlo. Así sucesivamente.

Lo que hace falta en ese foro es un poco de sentido común. Para que te hagas una idea el otro día un usuario defendía al acusado JUSTIFICANDO que en X país el ver un partido justificaba no entregar un trabajo. Entonces... ¿Cómo se debate y se toma en cuenta la opinión de estas personas?
 
Ojo no está mal la sugerencia, el detalle es que como tal no hay esas reglas por lo que, sería imposible citarlas.
 
Es un tema complejo, por eso precisamente se convoca a los mismos usuarios a emitir juicio.
Aunque se debería basar más en las reglas, como dices, creo que es el sistema más justo.
 
Es un tema complejo, por eso precisamente se convoca a los mismos usuarios a emitir juicio.
Aunque se debería basar más en las reglas, como dices, creo que es el sistema más justo.
Podemos comparar con el sistema de paypal. Al final no hay reglas claras sobre quién ganaría una disputa, y son ellos quien en base a lo comentado y supongo, antecedentes de los usuarios es que toman partida por uno de los bandos. Similar a lo que pasa aquí, solo que al menos con la transparencia de la participación de los usuarios del foro.
 
Hola amigos betas, voy directo al grano, en la sección de aclaraciones de negativas, la mayoría de personas hacen comentarios basados en la moral y en lo que ellos creen que esta correcto,pero casi nadie lee las reglas del foro

Sugerencia: Que cada persona que comente en la sección de aclaraciones lo haga citando las reglas y citando el artículo que fue violado y dando su pequeña explicación de por que la merece o no la calificación
Recuerden que carlos saca las conclusiones de las opiniones en el post de aclaraciones, pero recuerden que el debe tener un equilibrio entre lo moral y las reglas del foro, por que todos digan que algo esta mal no significa que esta mal simplemente algunos usuarios ni leen el post solo replican.

ojo eso se llama falacia ad populum
tienes mucha razón
 
yo estoy de acuerdo a que se debe mejorar esa seccion se ponen muy intensos a veces tambien y la moral de algunos uff ni cuento digo que en vez de un tema deberia de hacer nose algo mas tipo juzgado seria mas bien en la que los usuarios dictarian quien tiene la razon si el comprador o vendedor nose si me di a entender
 
Basarse en la reglas esta bien, ir citándolas no necesariamente haría falta después de todo por añadidura todos deberíamos conocerlas.

El problema es que a veces hay argumentos basados solo en el romanticismo (tiene buen itrader, es usuario antiguo, es usuario nuevo, cuando hizo negocios conmigo todo estuvo bien y así muchos otros argumentos), además que mas de uno se basa en lo ultimo que leyó y no se toma la molestia de leer todo que es lo que realmente se debería hacer antes de dar un argumento a favor o en contra.

Incluso hay unos que su mejor argumento es "ya te devolvió el dinero" "ya te entrego el trabajo" a pesar de haber incumplido el tiempo de entrega o que sea un pésimo trabajo creen que eso justifica a ser removida la negativa.

Claro igual están los casos donde el que pone la negativa lo hace sin ningún sustento, solo porque a el le pareció o le dio la gana de perjudicar a algún compañero.

Lo que yo creo es que en las aclaraciones debe existir el sentido común y antes de estar a favor o en contra se debe leer todo de principio a fin y así poder dar un comentario que termine aportando.

En cuanto a que Carlos tenga la ultima palabra sin importar la opinión de los demás, lo dudo mucho, ha demostrado ser todo un profesional y hacer algo así, seria como burlarse de todos y es algo que sin duda no haría, por eso el mismo lo ha aclarado varias veces, la opinión de todos siempre la valora y toma una mejor decisión, aunque a veces a pesar de la opinión general debe tomar una decisión diferente me parece que es por lo que dije inicialmente y se basan en el romanticismo y no se apegan a las normas y reglas que tiene el foro.
 
Atrás
Arriba