Consejos para ganar peso y empezar el gym

  • Autor Autor Rafael Barroso
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola, lo mas improtante es la dieta, y si que puedes subir de peso, por tus medidas estas bajo de peso, puedo pasarte una dieta pero tendras que seguirla todos los dias, tambien requiero de ser posible tu % de grasa, yo puedo asegurarte que con la dieta y rutina que te de vas a cambiar tu fisico sin problemas pero deveras seguirla SI o SI todos los dias, solo 1 dia a la semana podras meter una comida chatarra.

Hola, me puedes ayudar con esa información?
Yo peso 52kg y mido 1.68

De hace mucho que me gustaría aumentar masa muscular 🙄
 
Yo empece como tu mas o menos... con 59kg y ahora 72.. entreno hace 3 años.

si me dejas tu email te puedo pasar dietas de comida que me hicieron (de pago) pero ya no las uso..... y rutina gym
Amigo, a mí me interesa
 
Te recomiendo batidas de espaguetis con bizcocho te ayudará mucho créeme.
 
Te recomiendo ve al médico 1ro un nutricionista y después que te chequeen asesórate bien amigo.
 
Vale perfecto, me citas al crealo porfa.

Si, de hecho vengo llegando con el nutriólogo ya me revisaron , por el momento no iré al gymnasio bajaré primeo a dieta unos 10 Kg por mi obesidad que tengo es muy elevado
 
Yo te recomiendo un cambio de hábitos.
Mentalización de que hay que cambiar la rutina diaria, tanto de alimentación como de ejercicio, y de ahí saber el tiempo que se tiene.

Empezar poco a poco e ir avanzando en temas de intensidad y entrenamientos.
 
EN mi caso mido 1.88cm, y soy ectomorfo de regla.

Lo que me sirvió para marcarme y ganar peso fue comer pasta, arroz, huevos cocidos y una especie de cereal de avena ( granola, + leche entera + avena endulzado con miel natural) batidos de proteínas cuando la compraba y constancia en ejercicios de peso con progresión de peso cada 2 semanas. Me daba mis cheat meal unos dos veces a la semana ya que mi metabolismo es muy acelerado pero tampoco abusar, eso sí ... cero azucar refinada y mucha agua.
 
EN mi caso mido 1.88cm, y soy ectomorfo de regla.

Lo que me sirvió para marcarme y ganar peso fue comer pasta, arroz, huevos cocidos y una especie de cereal de avena ( granola, + leche entera + avena endulzado con miel natural) batidos de proteínas cuando la compraba y constancia en ejercicios de peso con progresión de peso cada 2 semanas. Me daba mis cheat meal unos dos veces a la semana ya que mi metabolismo es muy acelerado pero tampoco abusar, eso sí ... cero azucar refinada y mucha agua.
Siento decirte que esto para nada es lo más óptimo y recomendado. Una alta ingesta de productos procesados, ultra procesados (como pueden ser los cereales, la pasta..) pueden derivar a problemas de Resistencia a la insulina, lo que se conoce como una diabetes tipo 2. Los HC hay que saber cuando utilizarlos y como utilizarlos.

Alimentos como la avena, tienen alto contenido en avenina (una especie de gluten) que es perjudicial para la salud. Además contiene almidón crudo, por eso hay que cocinarla, y al cocinarla pierde todos los nutrientes. Por lo tanto, se obtiene un alimento vacio que produce inflamación.

Las dietas, deben ser acordes a nuestra vida, debemos meter proteina y grasa saludable, limitar los hidratos de carbono y cumplir con los micronutrientes esenciales.

Ah, y el ejercicio, por supuesto. Hay que andar, hay que moverse para un buen estado de forma y salud.
 
Siento decirte que esto para nada es lo más óptimo y recomendado. Una alta ingesta de productos procesados, ultra procesados (como pueden ser los cereales, la pasta..) pueden derivar a problemas de Resistencia a la insulina, lo que se conoce como una diabetes tipo 2. Los HC hay que saber cuando utilizarlos y como utilizarlos.

Alimentos como la avena, tienen alto contenido en avenina (una especie de gluten) que es perjudicial para la salud. Además contiene almidón crudo, por eso hay que cocinarla, y al cocinarla pierde todos los nutrientes. Por lo tanto, se obtiene un alimento vacio que produce inflamación.

Las dietas, deben ser acordes a nuestra vida, debemos meter proteina y grasa saludable, limitar los hidratos de carbono y cumplir con los micronutrientes esenciales.

Ah, y el ejercicio, por supuesto. Hay que andar, hay que moverse para un buen estado de forma y salud.
Avena tomamos todos los deportistas tampoco le veo nada de peligroso... si eso es malo peor debe ser lo que desayuna la gente corriente 😂😂
 
Avena tomamos todos los deportistas tampoco le veo nada de peligroso... si eso es malo peor debe ser lo que desayuna la gente corriente 😂😂
Y yo que soy alergico al gluten ni lo noto al tomar la avena xD
 
Avena tomamos todos los deportistas tampoco le veo nada de peligroso... si eso es malo peor debe ser lo que desayuna la gente corriente 😂😂

Totalmente, pero eso no significa que sea saludable y bueno para la salud. Es un producto inflamatorio y con gluten (avenina como dije). Te podría recomendar mejores desayunos que aporten los que el cuerpo necesita. La avena no sirve para nada, solamente, produce inflamación, si no puedes leer acerca del gluten y lo que provoca en el cuerpo jejeje.
 
No compres esteroides.
 
Totalmente, pero eso no significa que sea saludable y bueno para la salud. Es un producto inflamatorio y con gluten (avenina como dije). Te podría recomendar mejores desayunos que aporten los que el cuerpo necesita. La avena no sirve para nada, solamente, produce inflamación, si no puedes leer acerca del gluten y lo que provoca en el cuerpo jejeje.
Cual puede ser sustitutivo? Yo lo cambio por papilla para bebes a veces.... cereales no tomo porque me sientan mal.. para los batidos siempre pongo avena proteina yogurt nueces platano y leche de almendra
 
Ha pasado casi un año desde que se creó este tema, ¿habrá logrado subir de peso el de la publicación?

Si te quieres enterar de esto y más, solo en www.forobeta.com 🙈

Lo más importante para este tipo de cuestiones es la fuerza de voluntad, la responsabilidad y disciplina.
 
Cual puede ser sustitutivo? Yo lo cambio por papilla para bebes a veces.... cereales no tomo porque me sientan mal.. para los batidos siempre pongo avena proteina yogurt nueces platano y leche de almendra
Sin duda mi alimentación está basada en Proteína, grasas saludables y pocos hidratos (en mi día a día un máximo de 50 gramos). Aumento los HC aquellos días de carga de entrenamiento, con el fin de usarlos como una fuente extra (recargado el glucógeno). Siendo mucho mejor que utilizar como fuente principal de energía, la glucosa, utilizo la grasa. Aumento a unos 100,120 gramos más o menos y los utilizo ese día. Se llama flexibilidad metabólica.

Yo eliminaría todo lo referente al trigo, todo producto procesado como por ejemplo la pasta. Sustituirlo por alimentos como tubérculos (por ejemplo la patata). Una buena fuente de energía saludable y que no tiene tanto procesado.
 
Sin duda mi alimentación está basada en Proteína, grasas saludables y pocos hidratos (en mi día a día un máximo de 50 gramos). Aumento los HC aquellos días de carga de entrenamiento, con el fin de usarlos como una fuente extra (recargado el glucógeno). Siendo mucho mejor que utilizar como fuente principal de energía, la glucosa, utilizo la grasa. Aumento a unos 100,120 gramos más o menos y los utilizo ese día. Se llama flexibilidad metabólica.

Yo eliminaría todo lo referente al trigo, todo producto procesado como por ejemplo la pasta. Sustituirlo por alimentos como tubérculos (por ejemplo la patata). Una buena fuente de energía saludable y que no tiene tanto procesado.
Entrenas peso muerto sentadilla etc? No te notas con poca energia sin hidratos?
 
Entrenas peso muerto sentadilla etc? No te notas con poca energia sin hidratos?
Soy opositor de policía.
Entreno pesado, entreno para un 800 (hoy lo hice en 2.38 y estoy super orgulloso).
Todos mis entrenamientos son muy específicos

Y sobre todo....ENTRENO EN AYUNAS.

Los HC son una recomendación de la industra, pero es todo lo contrario, los HC te quitan energía, te inflaman y te sientes mucho más cansado. Prueba a entrenar un día en ayunas, con una alimentación rica en grasas saludables y baja en HC.

Pruébalo y me cuentas.
 
Desde mi experiencia, solo puedo decir que cada cuerpo es un mundo, sobre todo cuando se trata de regímenes de alimentación.

He probado y leído sobre casi todas las rutinas de entrenamiento, dietas "de moda" y regímenes de alimentación: cetogénica, paleolítica, flexible, ciclado de carbohidratos, ayunos intermitentes, alta en grasas, baja en grasas, etc. Lo único que puedo decir es que escuches a tu cuerpo: si funciona bien con avena, consúmela. Si te viene bien tomar leche, hazlo. ¿De qué te sirve entrenar en ayunas si te sientes fatal? ¿De qué te sirve desayunar si te sientes pesado cuando entrenas? ¿Para qué eliminar un alimento solo porque una moda y ciertos estudios lo dicen? Ahora, para bien o para mal, existen estudios que prueban A y otros que prueban la negación de A. El entrenamiento y la nutrición deben ser parte de tu vida, no al revés.

Evidentemente, siempre debes tener algo de criterio para saber que esto no aplica a bollería, dulces y comida ultraprocesada.

Ojalá hayas iniciado tu entrenamiento. Y mucha suerte 💪.
 
Desde mi experiencia, solo puedo decir que cada cuerpo es un mundo, sobre todo cuando se trata de regímenes de alimentación.

He probado y leído sobre casi todas las rutinas de entrenamiento, dietas "de moda" y regímenes de alimentación: cetogénica, paleolítica, flexible, ciclado de carbohidratos, ayunos intermitentes, alta en grasas, baja en grasas, etc. Lo único que puedo decir es que escuches a tu cuerpo: si funciona bien con avena, consúmela. Si te viene bien tomar leche, hazlo. ¿De qué te sirve entrenar en ayunas si te sientes fatal? ¿De qué te sirve desayunar si te sientes pesado cuando entrenas? ¿Para qué eliminar un alimento solo porque una moda y ciertos estudios lo dicen? Ahora, para bien o para mal, existen estudios que prueban A y otros que prueban la negación de A. El entrenamiento y la nutrición deben ser parte de tu vida, no al revés.

Evidentemente, siempre debes tener algo de criterio para saber que esto no aplica a bollería, dulces y comida ultraprocesada.

Ojalá hayas iniciado tu entrenamiento. Y mucha suerte 💪.
Eso mismo pienso yo... me va todo bien menos los cereales y legumbres
 

Temas similares

Atrás
Arriba