(Duda) Usar un VPS windows de proxie

  • Autor Autor Gatoh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gatoh

Gatoh

1
Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Hola, alguna manera fácil de convertir un ordenador en proxie?

En android es tan simple como descargar una app que te da la ip usuario/clave. Pero en windows no sé.

Necesito usar un vps residencial de proxie.

Puedo entrar al vps y cambiar la ip reiniciando el modem.

Pero lo quiero usar de proxie. Para usar su ip remotamente.

¿Alguna recomendación? no logro encontrar nada en google ...
 
:
Normalmente los internet de clientes normales están en un cgnat, haciendo que la IP se comparta con muchos, y al no tener una ip pública, nadie puede encontrar/entrar a tu red local por internet.

Hay planes para "internet para tu negocio" dónde dan IP única, o tal vez si llamas te digan si por un poco más podés tenerlo en tu plan. (Seguramente ya no puedas cambiar de ip reiniciando el módem)

Cuando sepas que tienes una ip pública única y se puede acceder desde internet, debés de configurar firewall/antiddos bien.

Ahora solo queda (con algún lenguaje de programación) escuchar peticiones, leerlas, hacer la misma petición al destino, recibirlas y enviarte el resultado.


Incluso podrías con Xampp y php o C#asp.net, pero te recomiendo que busques algún repositorio en Github Open source que ya esté bien hecho y no necesites programar.
(Ando en cel, si después encuentro alguno bueno edito está respuesta)
 
Última edición:
Normalmente los internet de clientes normales están en un cgnat, haciendo que la IP se comparta con muchos, y al no tener una ip pública, nadie puede encontrar/entrar a tu red local por internet.

Hay planes para "internet para tu negocio" dónde dan IP única, o tal vez si llamas te digan si por un poco más podés tenerlo en tu plan. (Seguramente ya no puedas cambiar de ip reiniciando el módem)

Cuando sepas que tienes una ip pública única y se puede acceder desde internet, debés de configurar firewall/antiddos bien.

Ahora solo queda (con algún lenguaje de programación) escuchar peticiones, leerlas, hacer la misma petición al destino, recibirlas y enviarte el resultado.


Incluso podrías con Xampp y php o C#asp.net, pero te recomiendo que busques algún repositorio en Github Open source que ya esté bien hecho y no necesites programar.
(Ando en cel, si después encuentro alguno bueno edito está respuesta)

Entiendo, y algún programa que cree una conexión? tipo teamviewer, etc, pero de datos.

Tener una ip fija no me serviria ;(
 
Entiendo, y algún programa que cree una conexión? tipo teamviewer, etc, pero deñ datos.

Tener una ip fija no me serviria ;(
Puedes en secreto contratar un plan de otra empresa que te dé ip pública y tener las dos(si es que se puede), con una podrás entrar por internet, con Bluetooth o wifi/http te conectas a la PC que tiene el módem de muchas ip.

También puedes probar alguna VPN en una netbook, si puedes conectarte a ella desde internet con el IP que te asignó.(puedes probarlo descargando Xampp, abrirlo y desde el cel con datos intentar conectarte)

Lo que digo requiere conocimiento de programación/redes y buscar en google, sorry no es algo que pueda detallar porque hay que ir probando, y no me hago responsable que no funcione.
 
Última edición:
Entiendo, y algún programa que cree una conexión? tipo teamviewer, etc, pero de datos.

Tener una ip fija no me serviria ;(
AnyDesk sería tu solución o usar escritorio remoto y dejar un puerto modificado con dicho propósito, pero no se para que queres usarlo de proxy cuando podes emplearlo directamente con esc. remoto/AnyDesk
 
AnyDesk sería tu solución o usar escritorio remoto y dejar un puerto modificado con dicho propósito, pero no se para que queres usarlo de proxy cuando podes emplearlo directamente con esc. remoto/AnyDesk

El escritorio podría estar supervisado, y no quiero almacenar nada allí 🙁
 
Quieres usar solamente la IP del server mas no quieres usarlo como RDP no?
 
squid-cache + ngrok creo que podría servirte. (yo no lo he probado)
 
Si tienes salida pública, con Squid en 2 pasos creas tu conexión.
Si no tienes salida publica, solo te queda anydesk o Teamviewer
 
Pero ya confirmaste que puedes entrar a la red de tu compu que tienes en otro país, por ej conectarte por ssh/rdp/http?.

Si no puedes, se aplica lo que dije antes sobre tener una ip, o usar lo que dijeron arriba (anydesk/TeamViewer etc)


Y si puedes, ya ves/haces lo de proxy, como lo que dijo j0ss
 
Última edición:
El escritorio podría estar supervisado, y no quiero almacenar nada allí 🙁
Y si ponen un captador de paquetes TNET? Va a ser lo mismo, al final y al cabo te conviene un Elite VPN que suelen ser los mejores para prevenir fugas
 
Si tienes salida pública, con Squid en 2 pasos creas tu conexión.
Si no tienes salida publica, solo te queda anydesk o Teamviewer
Pero ya confirmaste que puedes entrar a la red de tu compu que tienes en otro país, por ej conectarte por ssh/rdp/http?.

Si no puedes, se aplica lo que dije antes sobre tener una ip, o usar lo que dijeron arriba (anydesk/TeamViewer etc)


Y si puedes, ya ves/haces lo de proxy, como lo que dijo j0ss
Y si ponen un captador de paquetes TNET? Va a ser lo mismo, al final y al cabo te conviene un Elite VPN que suelen ser los mejores para prevenir fugas

Googleare eso porque no entiendo nada.
 
Me acaba de funcionar Ngrok + Squid Proxy pero en Linux.
 
En windows lo instalas con pip install proxy.py

Una vez instalado para hacer correr un servidor proxy localmente, desde la consola de windows usas este comando proxy --hostname 127.0.0.1 --port 8888 --basic-auth user123:assword123


Y ngrok con el comando ngrok tcp 8888

Ngrok te dará una url de este tipo tcp://5.tcp.ngrok.io:12947


Para usar tu proxy debes usar como IP 5.tcp.ngrok.io y como puerto 12947
 

Temas similares

S
Respuestas
86
Visitas
7K
sakana
sakana
S
Respuestas
0
Visitas
319
Sloom
S
Matias Felici
Respuestas
1
Visitas
429
Dattacloud
Dattacloud
Atrás
Arriba