Si no estas baneado por paypal no necesitas vpn ni nada de eso, de hecho tener 2 cuentas a tu nombre esta permitido.
Si quieres aislar las cuentas por alguna razón usa 2 navegadores diferentes, y si quieres un proxy o vpn, el problema aqui es que te pueden limitar la cuenta temporalmente por seguridad
Te digo lo mismo del otro compañero, no aconsejes cosas sin saber o si lo sabes por lo menos no tires mensajes al aire y dilo completo.
Es cierto que esta permitido tener dos cuentas en el mismo pc e ip pero una debe ser personal y la otra de empresa, con la personal pues vale sin problema, pero la de empresa si te piden documentos y cosas de la empresa pues ahi estas mal porque si no los tienes pues que vas a mandar?
Tener 2 cuentas en realidad es muy fácil, solo es simular muy bien que son personas distintas:
1. Nombres distintos aunque hay excepciones (yo tengo dos a mi nombre, solo que una es de un Pais y otra de uno distinto), obviamente cada una la uso con ips distintas, las uso en el mismo pc pero una con un navegador y la ip del Pais actual, y la otra en otro navegador pero con un proxy sock5 del Pais de la cuenta
2. Si las quieres del mismo Pais entonces pues ips distintas (no valen vpns, ni ips gratis, debe ser buena ip, residencial de preferencia, no vale ip de hosting) y listo, una en un navegador y otra en otro.
3. Direcciones distintas, tarjetas distintas obviamente, teléfonos distintos
4. Jamás enviarte dinero entre dichas cuentas (yo lo he hecho un par de veces y no ha pasado nada, pero debes tener todo bien aislado, pero mejor no hacerlo.)
5. Las puedes usar incluso en el mismo telefono si es android, clonas la app de paypal y en una entras con tu wifi o datos normal y en la otra pues con la ip de siempre, o una en la app y la otra en navegador.
6. Por ultimo si son paypals nuevos pues ir poco a poco y no recibir dinero de cualquier persona.