Feedburner vs WordPress: ¿Cuál es mejor para suscripciones?

  • Autor Autor Jabba
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

Jabba

Gamma
Diseñador
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas!

Ahora que Wordpress ha sacado la opción de suscribirse por e-mail a tu blog por medio de Wordpress con Jetpack, cuál creéis que es mejor opción, el clásico (pero quizá ya algo obsoleto) Feedburner o la nueva opción de Wordpress??

Yo veo una ventaja importante a la suscripción de Wordpress, y es que puedes elegir recibir un e-mail diario o uno semanal... Suscribirse a un blog que actualiza 4 ó 5 veces por día puede ser un horror. Sin embargo, aún no han traducido al español las opciones de suscripción así que algunos puede que ni sepan que quiere decir eso de "Manage subscriptions" (sin embargo, feedburner tampoco está traducido si no me equivoco).

Sin embargo, si tienes el contador de suscriptores de feedburner es obvio que no te contará los suscriptores por e-mail a Wordpress.

¿Qué opción pensáis que es mejor?

Saludos!
 
Hmm, la verdad que el de WordPress no lo probé. Pero Feedburner al día de hoy lo veo bastante obsoleto.

Yo vengo usando MailChimp (que hasta 2000 suscriptos es gratis), y puedes crearte una campaña RSS lo cual te permite mandar actualizaciones de tu blog mediante un feed. Pero también hay otros com Aweber que creo tiene algo parecido.
 
Bueno, si te limita a 2000 ya mal asunto, lo ideal es ver opciones gratuitas ya que nunca se sabe hasta dónde puede llegar tu sitio, y bien sabemos que la publicidad contextual tampoco es que esté muy bien pagada como para compensar esos gastos 😛
 
¿Por qué está ya obsoleto Feedburner? Yo lo uso y la verdad funciona perfecto!
 
yo tambien uso feedburner y me va muy bien, además tambien me genera ganancias con adsense para feeds
 
Yo intenté usar feedburner y no le entiendo mucho, voy a probar el que dices de wordpress, ha de estar interesante
 
¿Por qué está ya obsoleto Feedburner? Yo lo uso y la verdad funciona perfecto!

Porque desde que lo lanzaron hace varios años no lo han actualizado ni renovado en absoluto... Y desde entonces que no han si quiera traducido los enlaces que incluyen los e-mails para la gestión de la suscripción :S Y como digo, que tenga que ser un e-mail diario tampoco está bien, a mí por ejemplo me gustaría un e-mail semanal pero jamás me suscribiría a un sitio que me mandan un e-mail todos los días.
 
Porque desde que lo lanzaron hace varios años no lo han actualizado ni renovado en absoluto... Y desde entonces que no han si quiera traducido los enlaces que incluyen los e-mails para la gestión de la suscripción :S Y como digo, que tenga que ser un e-mail diario tampoco está bien, a mí por ejemplo me gustaría un e-mail semanal pero jamás me suscribiría a un sitio que me mandan un e-mail todos los días.

Ese mail que se manda lo edita uno en las opciones................ puedes cambiar el texto de lo que dice, cambiar los títulos, poner una imagen etc...... tanto en el mail de confirmación como en los que llegan a diario.
 
Ese mail que se manda lo edita uno en las opciones................ puedes cambiar el texto de lo que dice, cambiar los títulos, poner una imagen etc...... tanto en el mail de confirmación como en los que llegan a diario.

No... yo estoy hablando de los datos en el pie de los e-mails, que incluyen el enlace de gestión de la suscripción como dije... Prestemos un poco más de atención a lo que se escribe, y nos ahorramos mensajes innecesarios, please 😉

You are subscribed to email updates from Muvin.es
To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. Email delivery powered by Google
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610
 
Última edición:
Bueno, la verdad que si no te ha gustado Feedburner, lo entiendo, pero de ahí a que le digas "obsoleto" la verdad hay un abismo. Personalmente no conozco de otro que haga lo mismo y mejor, pero si sé de algo, con gusto te lo digo
 
FeedBurner sin duda alguna :encouragement:
 
yo prefiero de wordpress, nose, prefiero tener yo los datos de mis suscriptores que un sistema externo.
 
Para mi también está obsoleto. Pero bueh, es mi opinión. Aquí te comento algunas razones por las cuales yo pienso que está obsoleto frente a otras alternativas (incluyendo MailChimp, que es la que estoy usando desde hace un tiempo para algunos sitios).

  • Layout no flexible, no puede personalizarse
  • No permite crear "segmentos"
  • No permite hacer pruebas A/B
  • No permite crear campos personalizados para las listas de email (solo guarda email, ¿no?)

Estas son algunas de las razones por las que yo personalmente encontré limitaciones en Feedburner. Pero bueno, son opiniones.

Lo que sí destaco de Feedburner es la posibilidad de usar Adsense (aunque nunca me dio buenas conversiones). Pero sin dudas lo mejor que pude encontrar (por suerte) fue la opción de exportar las direcciones de email a CSV para importarlo en otro lado.

Saludos,

Julián



Bueno, la verdad que si no te ha gustado Feedburner, lo entiendo, pero de ahí a que le digas "obsoleto" la verdad hay un abismo. Personalmente no conozco de otro que haga lo mismo y mejor, pero si sé de algo, con gusto te lo digo
 
Última edición:
Si claro, entiendo perfectamente que Feedburner no guste o no sea lo suficientemente personalizable como muchas quisieran. Que no tenga varias opciones o que no se acomode a todos los usuarios. Eso es una cosa, pero otra muy diferente es que sea obsoleto, yo entiendo a este termino como algo viejo que ya no presta la función para la cual fue creado, que en este caso no sucede con Feedburner. Pero no pasa nada, no soy del tribunal de defensa de esta herramienta. Solo les comparto mi opinión 😉
 
Sí, tienes razón. Quizás no debí utilizar el término obsoleto.

Lo que sí al parecer está obsoleta es la API de Feedburner ( Enlace eliminado )

Saludos!
 
Otra razón por la cual usar MailChimp (o alguno de sus competidores directos) frente a FeedBurner sería por la posibilidad de enviar newsletters personalizados según ubicación. Por ejemplo, automáticamente puedes segmentar tu lista de correo y enviar según la ubicación del suscriptor, ej. Aquellos que vivan en determinado país en concreto, o hasta algún Estado específico de EE.UU.
 
Pero hasta donde tengo entendido, MailChimp es un gestor de listas de correo. Feedburner envía un correo automático proveniente de un RSS cada día a los inscritos. Capaz estoy confundido, pero los veo diferentes
 
Bueno, no quiero parecer como si fuera el dueño de mailchimp, ni tener ninguna relación con ellos, ni mucho menos. Pero en mailchimp también puedes crear una campaña basada en RSS para enviar por ejemplo actualizaciones diarias, semanales o mensuales sobre el feed RSS, haciéndolo que compita directamente con feedburner u otros servicios similares.

Pero hasta donde tengo entendido, MailChimp es un gestor de listas de correo. Feedburner envía un correo automático proveniente de un RSS cada día a los inscritos. Capaz estoy confundido, pero los veo diferentes
 
Suena interesante, una pena que ya tenga bastantes suscriptores en feedburner y wordpress.
 
Atrás
Arriba