Para eso se pide el correo de creacion del canal (el correo con el que se creo el canal) que no tiene necesariamente que ser el mismo que esta actualmente asignadona ese canal.
Si la persona que te vende el canal no te ha dado el correo se creacion podría escribir a youtube con ese correo y le devolverían el canal de YouTube.
Para eso está el intermediario del foro que lo que suele hacer es coger el correo con el que se creo el canal y eliminarlo y en unas semanas ya está eliminado de forma permanente y ese canal ya no podrá reclamarlo nunca más el vendedor y así el negocio es de forma segura.
Otra opción usar trustiu que es una empresa de compra-venta de propiedades digitales entre ellas canales de YouTube, con ellos se hace a través de un contrato de compraventa con el carnet de identidad etc del vendedor y comprador. Es una empresa española trustiu
Espero haberte ayudado.