S
sitionario
Delta
Redactor
El ùnico post con sentido,en todo este hilo que carece totalmente de ello.
Se nota que sabes de lo que hablas,si no recuerdo mal has programado varias apis para este sistema.
Un saludo.
Se nota que sabes de lo que hablas,si no recuerdo mal has programado varias apis para este sistema.
Un saludo.
Todo el tema de tarificación premium, ya sean SMS premium, alertas por sms o números 90X o 80Y están regulados ya por un organismo, la CMT que establece la forma en que se han de usar. Por lo tanto, cualquiera que cumpla con la CMT no está cometiendo una estafa, otra cosa es que pueda ser moralmente reprochable o que la gente sea muy descuidada.
Para evitar los engaños, desde hace casi 2 años los sistemas de subscripción por SMS (y los SMS premium de coste > 1,2€) funcionan con un sistema de doble-optin. Es decir, antes de darlo de alta se le informa al usuario en un SMS gratuito del coste del servicio, si es una subscripción, telefono de atención al cliente, mail etc. Si aún así la gente lo confirma y lo solicita... de quien es la culpa? Es más, en el caso de Movistar, al usuario al darse de alta el propio operador le enviaba un mensaje con las instrucciones por si se queria dar de alta.
En el caso de las altas en webs, no es tan sencillo como poner el número de móvil... Se envia un pin (gratuitamente) al usuario y este lo ha de poner en la web en menos de 15 minutos. Además de tener que marcar una casilla de confirmación (en la web) donde se especifican las condiciones del servicio, costes, etc.
El tema es que la gente es muy descuidada, se da de alta en los sitios y confirma lo que sea, sin leerse nada. Que se han aprovechado de este sistema? Sí, puede, aunque hay que reconocer que si la gente picaba es porque es algo incauta...
Se ha eliminado? Bueno, esa noticia es una verdad a medias. Las subscripciones como se conocen seguirán existiendo aunque se han de confirmar enviando un fax,etc. Pero tranquilos! Movistar tiene otros sistemas similares para cobrar por subscripción y que la gente ya está implementando.
Creo que habiendo un mecanismo como la CMT que se encarga de regular el funcionamiento de estos servicios, había formas mejores de solventar el abuso.