Telefónica pone fin a estafas de suscripciones de SMS

  • Autor Autor dannaya
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El ùnico post con sentido,en todo este hilo que carece totalmente de ello.
Se nota que sabes de lo que hablas,si no recuerdo mal has programado varias apis para este sistema.
Un saludo.



Todo el tema de tarificación premium, ya sean SMS premium, alertas por sms o números 90X o 80Y están regulados ya por un organismo, la CMT que establece la forma en que se han de usar. Por lo tanto, cualquiera que cumpla con la CMT no está cometiendo una estafa, otra cosa es que pueda ser moralmente reprochable o que la gente sea muy descuidada.

Para evitar los engaños, desde hace casi 2 años los sistemas de subscripción por SMS (y los SMS premium de coste > 1,2€) funcionan con un sistema de doble-optin. Es decir, antes de darlo de alta se le informa al usuario en un SMS gratuito del coste del servicio, si es una subscripción, telefono de atención al cliente, mail etc. Si aún así la gente lo confirma y lo solicita... de quien es la culpa? Es más, en el caso de Movistar, al usuario al darse de alta el propio operador le enviaba un mensaje con las instrucciones por si se queria dar de alta.

En el caso de las altas en webs, no es tan sencillo como poner el número de móvil... Se envia un pin (gratuitamente) al usuario y este lo ha de poner en la web en menos de 15 minutos. Además de tener que marcar una casilla de confirmación (en la web) donde se especifican las condiciones del servicio, costes, etc.

El tema es que la gente es muy descuidada, se da de alta en los sitios y confirma lo que sea, sin leerse nada. Que se han aprovechado de este sistema? Sí, puede, aunque hay que reconocer que si la gente picaba es porque es algo incauta...

Se ha eliminado? Bueno, esa noticia es una verdad a medias. Las subscripciones como se conocen seguirán existiendo aunque se han de confirmar enviando un fax,etc. Pero tranquilos! Movistar tiene otros sistemas similares para cobrar por subscripción y que la gente ya está implementando.

Creo que habiendo un mecanismo como la CMT que se encarga de regular el funcionamiento de estos servicios, había formas mejores de solventar el abuso.
 
Me parece espectacular más allá de que algunos quieran justificarlo. Varios de los sitios de la competencia han reemplazado el botón "descargar" que te llevaba al archivo por uno nuevo que te llevaba al SMS, y lo mejor de todo es que muchas veces enviando el SMS no se llegaba al archivo :topsy_turvy:

sitionario dijo:
El ùnico post con sentido,en todo este hilo que carece totalmente de ello.
Se nota que sabes de lo que hablas,si no recuerdo mal has programado varias apis para este sistema.
Un saludo.

Afirma eso porque es su trabajo y lo está defendiendo :witless: Pero si una página dice "Haz clic aquí para ver tal video o descargar tal cosa", le haces clic, llegas a la pantalla de SMS, lo envías, y no recibes nada es una estafa, por más TOS que haya aclarando en letra pequeña y con palabras complejas algo que se puede resumir a "El SMS no le servirá de nada y ha gastado su dinero inutilmente".

Habrá que conseguir un trabajo más honesto :encouragement:
 
Vamos mucha falsa moral y golpes de pecho, cada quien es libre de escoger la plataforma que mejor le convenga, porque esa costumbre de mirar la paja en el ojo ajeno ...
 
Me parece espectacular más allá de que algunos quieran justificarlo. Varios de los sitios de la competencia han reemplazado el botón "descargar" que te llevaba al archivo por uno nuevo que te llevaba al SMS, y lo mejor de todo es que muchas veces enviando el SMS no se llegaba al archivo :topsy_turvy:



Afirma eso porque es su trabajo y lo está defendiendo :witless: Pero si una página dice "Haz clic aquí para ver tal video o descargar tal cosa", le haces clic, llegas a la pantalla de SMS, lo envías, y no recibes nada es una estafa, por más TOS que haya aclarando en letra pequeña y con palabras complejas algo que se puede resumir a "El SMS no le servirá de nada y ha gastado su dinero inutilmente".

Habrá que conseguir un trabajo más honesto :encouragement:
Creo que no me he explicado bien. Al enviar un sms premium de mas de 1.2e, se te enviao un mensaje informativo con el coste. Si no contestas a este mensaje NO SE TE COBRA NADA.

Otra cosa es que lo confirmes y no te den el servicio, pero ahi es cosa del que lo implementa ya que incumple la CMT y es denunciable.

Yo no defiendo el uso que algunos dan al servicio, sino que ya hay un organismo oficial para regular estas cosas (hay empresas,muchas,que han denunciado a movistar por saltarselo). Es como decir que un fabricante de cuchillos es punible por el mal uso que algunos les dan.

Y por ultimo, la noticia trata sobre el servicio de subscripción,no de sms premium, que es muy diferente tanto en la activacion como en la forma de cobro.
 
Si me ganara la vida con Adsense no diría nada, pero como no me la gano con Adsense y "quien me da de comer" es Users2cash y Adjal, diré que no deberían hacernos culpables de la "ingenuidad" de otras personas.

Antes de poner tu número de móvil se te avisa perfectamente de que poniéndolo y aceptando el paso siguiente, te estarás suscribiendo a un servicio que tiene una serie de costos, todo viene explícito y perfectamente explicado...

Si encima después de darte cuenta de que te cobran dinero una vez suscrito, no tienes la delicadeza de darte de baja enviando un "Baja" al servicio que sea y aguantas suscrito hasta fin de mes, comprenderás que te llegue una factura de 25€ de móvil por decir algo.

Como decía el amigo Malenko, "la gente es muy incauta.."

Además no se a que cuento viene que se quejen de estás practicas cuando la mayoría de las empresas utilizan las suscripcción a traves de SMS o las llamadas "conversiones".

La mayoría de las empresas que ofrecen publicidad para paginas web tienen en sus filas alguna campaña sino todas que también se tachan de "picaresca de los SMS".

Así pues me parece fatal que el usuario "dannaya" tache de culpables y discrimine a estas dos empresas (Users2cash y Adjal), solo porque sean el caso más cercano, de ser así en ese titulo me parece que te faltan unas cuantas empresas y no diré nombres..


Sin más un saludo. Hugs. 😛8:
 
a ver, no tacho de culpables a nadie, simplemente he querido exponer la noticia que he leído para que opinemos entre todos, que creo que es de lo que va el foro, he puesto u2c y Adjal porque parecen las mayoritarias en este foro y para que sus afiliados por lo menos lean la noticia. Y yo lo llevo usando unos 10 días y es bastante rentable, la verdad, pero por mucho dinero que gane, no me engaño a mí mismo (como mucho me callaría y no opinaría)...

Este tipo de publicidad está perfectamente diseñada para engañar al usuario (página calcada a Megaupload, mensaje de descargar aquí en una página de descargas aunque luego no descargas lo que estabas viendo en la web, unas condiciones de uso que parece que no se pueden ver, una letra pequeña que si no haces scroll ni se ve y si lo haces sólo la ves si tienes buena vista...).

HTML:
Antes de poner tu número de móvil se te avisa perfectamente de que poniéndolo y aceptando el paso siguiente, te estarás suscribiendo a un servicio que tiene una serie de costos, todo viene explícito y perfectamente explicado...
En serio, no nos engañemos. Si estás tan seguro de que la gente se suscribe porque quiere, cambia el banner de "descargar ahora" por uno de "servicio de suscripción de descargas para movil a 1,42€ el sms" a ver qué tal... o no te preocupes, porque el que quiera se podrá suscribir enviando el DNI. Que tienes razón que la gente que pica es incauta o TONTA, pero... Ahora bien, que mientras sea legal cada uno con su web que haga lo que quiera como dice Marc, pero es un timo en toda regla.

Ah! veo que Malenko está bastante puesto, y tiene mucha razón en lo que dice. Los sms premium están más regulados digamos, y no es lo mismo que las suscripciones. Las suscripciones por sms parece que con esta medida tienen poco futuro, pero los sms premium seguirán existiendo (y en España hay sms a numeros cortos que tarifican hasta 6€). Vamos, que hecha la ley hecha la trampa y supongo que seguirán existiendo estas publicidades lo único que se cobrará 6€ de golpe en vez de 1,2€ por cada sms. Pero áun así será mejor, porque ahora cobran al final de mes unos 35€ a los "incautos", y de esta forma será menos dinero, aunque por ello es de suponer que bajará la retribución por conversión. Pero vamos, esto son suposiciones mías...


Si me ganara la vida con Adsense no diría nada, pero como no me la gano con Adsense y "quien me da de comer" es Users2cash y Adjal, diré que no deberían hacernos culpables de la "ingenuidad" de otras personas.

Antes de poner tu número de móvil se te avisa perfectamente de que poniéndolo y aceptando el paso siguiente, te estarás suscribiendo a un servicio que tiene una serie de costos, todo viene explícito y perfectamente explicado...

Si encima después de darte cuenta de que te cobran dinero una vez suscrito, no tienes la delicadeza de darte de baja enviando un "Baja" al servicio que sea y aguantas suscrito hasta fin de mes, comprenderás que te llegue una factura de 25€ de móvil por decir algo.

Como decía el amigo Malenko, "la gente es muy incauta.."

Además no se a que cuento viene que se quejen de estás practicas cuando la mayoría de las empresas utilizan las suscripcción a traves de SMS o las llamadas "conversiones".

La mayoría de las empresas que ofrecen publicidad para paginas web tienen en sus filas alguna campaña sino todas que también se tachan de "picaresca de los SMS".

Así pues me parece fatal que el usuario "dannaya" tache de culpables y discrimine a estas dos empresas (Users2cash y Adjal), solo porque sean el caso más cercano, de ser así en ese titulo me parece que te faltan unas cuantas empresas y no diré nombres..


Sin más un saludo. Hugs. 😛8:
 
No tachas?, todo lo que dices se cae por su propio peso, el titulo habla por si solo. No saldremos del mismo circulo, muchas empresas o la mayoría directa o indirectamente usan banners que ponen "Descarga ahora" "Descarga Gratis", lo que sea, con el fin de incentivar el click del usuario y no llevan a la descarga sino a una publicidad ya sea con servicio de suscripción o no, incluso empresas que no recogen ni perciben en sus políticas ni términos las descargas o no cumplen con sus condiciones.

Para colmo de la historia usas users2cash, tu que lo criticas, cuanta hipocresía.

No tengo nada más que decir. 🙂

Regards. :encouragement:

Ah y se me olvidaba, ya no es Telefónica, perdón, Timofonica, ahora es Movistar.
 
Última edición:
Ah y se me olvidaba, ya no es Telefónica, perdón, Timofonica, ahora es Movistar.

Movistar es una marca registrada por la empresa Telefónica Móviles España, S.A.U.

S.A.U. = Sociedad Anónima Unipersonal.
 
A ver chico que no es mi intención, no me quieras malinterpretar todo lo que digo. He puesto U2C y Adjal porque son las que se usan aquí, fin, si a eso te refieres con tachar, tienes razón, pero yo lo que he dicho es que no las tacho de culpables del problema, no que no las mencione, si lees todo el primer mensaje verás que digo todo lo contrario.

Hipocresía toda la que quieras, porque no estoy aquí para hacerte creer que soy una persona intachable y perfecta, no es un foro de personas perfectas. sólo la he usado 10 días por el momento, tampoco es que lleve toda la vida con esto, pero aun así, reconozco que creo que estoy haciendo mal, o por lo menos que soy parte que contribuye en la "estafa", y lo reconozco porque no soy perfecto. ¿Hipocresía? Puede ser, peor sería que dé mi opinión poniendo que es un sistema totalmente transparente, veraz y perfectamente explicado, cuando sé que no. Y Bestial, que repito que no es mi intención, que no quiero discutir pero que me sienta muy mal que me mencionen directamente en las respuestas, me siento atacado jaja.

Ah y se me olvidaba la empresa sigue siendo Telefónica Móviles España, S.A.U, si te fijas cotiza en bolsa con Telefónica, por mucho que ahora su nombre comercial sea Movistar. Jajajajaaja Timofónica :topsy_turvy::topsy_turvy::topsy_turvy::topsy_turvy:

No tachas?, todo lo que dices se cae por su propio peso, el titulo habla por si solo. No saldremos del mismo circulo, muchas empresas o la mayoría directa o indirectamente usan banners que ponen "Descarga ahora" "Descarga Gratis", lo que sea, con el fin de incentivar el click del usuario y no llevan a la descarga sino a una publicidad ya sea con servicio de suscripción o no, incluso empresas que no recogen ni perciben en sus políticas ni términos las descargas o no cumplen con sus condiciones.

Para colmo de la historia usas users2cash, tu que lo criticas, cuanta hipocresía.

No tengo nada más que decir. 🙂

Regards. :encouragement:

Ah y se me olvidaba, ya no es Telefónica, perdón, Timofonica, ahora es Movistar.
 
A ver chico que no es mi intención, no me quieras malinterpretar todo lo que digo. He puesto U2C y Adjal porque son las que se usan aquí, fin, si a eso te refieres con tachar, tienes razón, pero yo lo que he dicho es que no las tacho de culpables del problema, no que no las mencione, si lees todo el primer mensaje verás que digo todo lo contrario.

Hipocresía toda la que quieras, porque no estoy aquí para hacerte creer que soy una persona intachable y perfecta, no es un foro de personas perfectas. sólo la he usado 10 días por el momento, tampoco es que lleve toda la vida con esto, pero aun así, reconozco que creo que estoy haciendo mal, o por lo menos que soy parte que contribuye en la "estafa", y lo reconozco porque no soy perfecto. ¿Hipocresía? Puede ser, peor sería que dé mi opinión poniendo que es un sistema totalmente transparente, veraz y perfectamente explicado, cuando sé que no. Y Bestial, que repito que no es mi intención, que no quiero discutir pero que me sienta muy mal que me mencionen directamente en las respuestas, me siento atacado jaja.

Ah y se me olvidaba la empresa sigue siendo Telefónica Móviles España, S.A.U, si te fijas cotiza en bolsa con Telefónica, por mucho que ahora su nombre comercial sea Movistar. Jajajajaaja Timofónica :topsy_turvy::topsy_turvy::topsy_turvy::topsy_turvy:

Un abrizo. Y para los de Timofonica carbón. Jajaja 😛8:
 
Yo me alegro....
 
Yo estoy totalmente de acuerdo con @Bestial. No me puedo ganar la vida con adsense, porque no me permite implementarlos en algunos de mis sitios con mas trafico. Y si estoy ganando un buen dinero con "users2cash", que puede permitirme vivir de ello.

Yo no se las tecnicas que utilizan algunos webmasters con este tipo de anuncios, pero yo pongo el boton de descarga (ej: FS Descargar o MF Descargar) real con el link de descarga real, y luego debajo o arriba de tal, pongo el banner de la publicidad. Yo creo que con eso no engaño a nadie.

Yo pienso que cada uno tomo el tema como quiera, pero yo ni timo ni engaño a nadie. Pongo un banner en el post, y despues, es responsabilidad de cada visitante lo que hace al clickearlo. Mas haya del moralismo.
 
Atrás
Arriba