🟠Un blog de Blogger muerto, ¿podría resurgir?💀

  • Autor Autor Paul Mujica
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Paul Mujica

Paul Mujica

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Tengo un blog con dominio propio abandonado desde hace más de un año, este blog tenía una extensión genérica de Blogger antes de adquirir el dominio personalizado, hablo del: .blogspot.com. Este blog solo posee 2 artículos realizados antes de la adquisición de ese dominio propio, los artículos no posicionaron, ya que en sí es un blog emergente que no posee SEO trabajado en él.

Vale destacar que obviamente no se ha sido aprobado por Adsense, el blog con el tiempo dejó de aparecer en las búsquedas por su nombre exacto. No se ha generado contenido con su nuevo dominio (el propio o personalizado, como quieran decirle), a lo que voy con mi pregunta:

¿Es posible que es blog surja nuevamente y aparezca en las búsquedas? ¿Es posible que sea aprobado por Adsense?
 
La aprobación por AdSense es una lotería macabra en la actualidad. Pero si el dominio no ha expirado con su registrador, puede partir de cero y será como el primer día.

Salió de Google porque se dejó desplazar.
 
Existen dominios expirados que igual se usan para nuevos sitios. Realmente, no depende del dominio. Lógicamente si nunca ha sido baneado por algún motivo de Google.
 
Depende de la temática, que no sea de las que tienen mucha competencia, ya que necesitarías tanto contenido como Seo. Asímismo, necesitarías añadir contenido original para que puedas enviar a AdSense, que como dicen líneas arriba, ahora está siendo un tanto confuso los criterios de aprobación
 
Si es posible, solo tienes que empezar a generar contenido actualizado y trabajar el SEO. Los resultados se verán en unos meses.
 
Muchas gracias a las respuestas que van por ahora, paso a esclarecer un poco:
La aprobación por AdSense es una lotería macabra en la actualidad. Pero si el dominio no ha expirado con su registrador, puede partir de cero y será como el primer día.

Salió de Google porque se dejó desplazar.

El dominio está registrado por 3 años, se vencería en abril del 2025.

Me da esperanzas esto que dices, Humoristech, ya que si es así, que comenzará a andar como si fuese el primer día, es solo ponerse manos a la obra.

Adsense es como PayPal, obra de maneras misteriosas.
Existen dominios expirados que igual se usan para nuevos sitios. Realmente, no depende del dominio. Lógicamente si nunca ha sido baneado por algún motivo de Google.

¿Qué tal Fernando? Preguntaba sobre el dominio infiriendo que posiblemente la plataforma por lo que ocurrió (el abandono del blog) ya no fuese idónea para seguirlo trabajando en Blogger. Ya sabes que pese a que Blogger pertenece a Google no es su producto predilecto y de hecho, lo trata con bastante desdén.

Depende de la temática, que no sea de las que tienen mucha competencia, ya que necesitarías tanto contenido como Seo. Asímismo, necesitarías añadir contenido original para que puedas enviar a AdSense, que como dicen líneas arriba, ahora está siendo un tanto confuso los criterios de aprobación

La temática es Superhéroes, películas, series, cómics, mundo geek, específicamente Marvel. Hay un alza de competidores bastante fuertes en ese nicho, la cuestión radica en que muchas webs son de contenido automático o los creadores de esos blogs y webs se han mudado a plataformas como YouTube o Twitter por el alcance y la comodidad.

Con el contenido original lo tengo cubierto. Me desempeño como redactor, aunque si soy sincero, me da cierto miedo redactar para mis propios proyectos. Tal como dice el dicho, en casa de herrero, cuchillo de madera.

Si es posible, solo tienes que empezar a generar contenido actualizado y trabajar el SEO. Los resultados se verán en unos meses.

Trabajar el SEO en Blogger es medio complicado, pero @Peter, tú que tienes más experiencia en esto que yo, siendo un simple mortal con un blog, ¿te parece bien la idea de que cree un blog fantasma X, le instale el plugin Yoast SEO y redacte mis artículos allí para ver la disposición de la redacción SEO con el plugin y luego llevar ese artículo a Blogger y armarlo en su versión final allí?

Claro, el blog "fantasma" solo sería para redacción, algo así como un Word. De modo que podría ver mejor el snippet, SERP, la densidad de los párrafos, manejar URL salientes y entrantes, etc.

¿Te parece? Eso a falta de "herramientas SEO" pagas.
 
Claro que se puede, más aun si tienes el dominio personalizado, de hecho si hubieras tenido al menos unos 20 entradas de seguro que te lo aceptaban en Adsense, claro siempre que estas se vieran ceñido a sus políticas, ahora depende de ti, el trabajo que le dediques y si es un dominio que valga el esfuerzo.
 
¿Te parece? Eso a falta de "herramientas SEO" pagas.
Yo hacía así cuando trabajaba en blogger además de las mismas herramientas gratuitas que provee Google. Algo limitado pero funciona que es lo importante.
 
Yo hacía así cuando trabajaba en blogger además de las mismas herramientas gratuitas que provee Google. Algo limitado pero funciona que es lo importante.

Entonces no es mala la idea. Es cuestión de saber las intenciones de búsqueda, la semántica y caerle a las long tails para ganar espacio en el nicho, el cual como dije arriba, es de noticias de películas, series, mundo geek, enfocado a la franquicia Marvel.

Ese es como mi plan maestro. Simple, tal vez sin magia y obvio, PERO, al menos es un plan de acción.
 
Entonces no es mala la idea. Es cuestión de saber las intenciones de búsqueda, la semántica y caerle a las long tails para ganar espacio en el nicho, el cual como dije arriba, es de noticias de películas, series, mundo geek, enfocado a la franquicia Marvel.

Ese es como mi plan maestro. Simple, tal vez sin magia y obvio, PERO, al menos es un plan de acción.
Si tienes las ideas claras, empieza a ejecutarlas con toda.
 
Claro que se puede, más aun si tienes el dominio personalizado, de hecho si hubieras tenido al menos unos 20 entradas de seguro que te lo aceptaban en Adsense, claro siempre que estas se vieran ceñido a sus políticas, ahora depende de ti, el trabajo que le dediques y si es un dominio que valga el esfuerzo.

Sí, es muy cierto lo de al menos haberlo desarrollado un poco, lo peor es que el motivo no fue ni siquiera por tiempo o algo por el estilo, sino miedo a lanzarme a crear contenido para mí de forma seria. Ese blog pese a estar abandonado lo veo como ese auto que uno tiene en el garaje y que cada tanto uno le mete mano para ver si algún día rueda.

Por ello ese blog tiene un dominio propio, por cariño al proyecto.

Gracias por ese rayo de esperanza también.
 
Sí, se puede... solo tienes que dedicar tiempo y mucho enfoque a lo que estas haciendo, para hacer crecer tu blog... más con la temática que tienes, no veo ningún impedimento... y no necesitas "herramientas pagas" con un buen conocimiento alcanza.

Sin más, saludos y éxitos con eso!
 
Sí, se puede... solo tienes que dedicar tiempo y mucho enfoque a lo que estas haciendo, para hacer crecer tu blog... más con la temática que tienes, no veo ningún impedimento... y no necesitas "herramientas pagas" con un buen conocimiento alcanza.

Sin más, saludos y éxitos con eso!

@Hugo7, esas palabras me arropan, me da mucho gusto entre tantos comentarios saber que no está perdido.

Muchas gracias, bro.
 
Con suerte y dinero, se puede.
 
Claro que sí puedes revivir el blog, con el dominio o sin él. Recuerda que en la web, y para el SEO, el contenido es el rey. Como te han dicho de diferentes formas líneas arriba, es cuestión de activarse nuevamente en la publicación de contenidos. En la medida que el blog se vaya viendo consistente (y además serio), puedes comenzar a hacerle enlaces desde otras webs, pero principalmente con la finalidad de que Google lo indexe, que lo hace bastante rápido actualmente. Mucho ánimo y suerte con tu proyecto.
 
Tengo un blog con dominio propio abandonado desde hace más de un año, este blog tenía una extensión genérica de Blogger antes de adquirir el dominio personalizado, hablo del: .blogspot.com. Este blog solo posee 2 artículos realizados antes de la adquisición de ese dominio propio, los artículos no posicionaron, ya que en sí es un blog emergente que no posee SEO trabajado en él.

Vale destacar que obviamente no se ha sido aprobado por Adsense, el blog con el tiempo dejó de aparecer en las búsquedas por su nombre exacto. No se ha generado contenido con su nuevo dominio (el propio o personalizado, como quieran decirle), a lo que voy con mi pregunta:

¿Es posible que es blog surja nuevamente y aparezca en las búsquedas? ¿Es posible que sea aprobado por Adsense?
Sí, basta con que le metas contenido... Pero vamos, yo me iría mejor a un sitio de pago, un plan básico... en Blogger nunca eres dueño de tu blog...
 
Sí, basta con que le metas contenido... Pero vamos, yo me iría mejor a un sitio de pago, un plan básico... en Blogger nunca eres dueño de tu blog...

Bueno, tampoco es como si fuese a morir mañana Blogger (ahora capaz sí pase 🥲), pero la cuestión es colocar una base donde no tenga inversión para ir viendo el nicho, ajustarme a la creación de contenido para mí y hacerme un puesto, falle o no, la mejor manera, creo, es ir probando de primera mano.

Mientras que con un dominio propio y un sitio establecido en WordPress tengo que pagar el hosting (sea barato (lo cual esa palabra es totalmente relativa)), certificado SSL (que Blogger me lo da gratis) y posiblemente un theme que contenga lo que para Blogger es básico. Ya que seamos sinceros, los themes free de WordPress son o de dudosa procedencia; mal optimizados o desfasados con esta época en cuestión de código o el programador coloca o modifica fragmentos para que este vaya peor optimizado que la versión paga.

Pero tomo, (al igual que como dice @Juanvp) el hecho de empezar a movilizarme con el contenido, dejar el miedo y lanzarme. Si funciona el proyecto, se hace rentable y me genera al menos una ganancia pasiva, ¡épico!, si no, adquiero conocimiento, pero no he invertido money.

Aunque sí, sé que para un proyecto bien, bien establecido y que se vuelva un medio de ganancia serio, debo invertir en un CMS propio, hosting y certificado de seguridad.
 
Bueno, tampoco es como si fuese a morir mañana Blogger (ahora capaz sí pase 🥲), pero la cuestión es colocar una base donde no tenga inversión para ir viendo el nicho, ajustarme a la creación de contenido para mí y hacerme un puesto, falle o no, la mejor manera, creo, es ir probando de primera mano.

Mientras que con un dominio propio y un sitio establecido en WordPress tengo que pagar el hosting (sea barato (lo cual esa palabra es totalmente relativa)), certificado SSL (que Blogger me lo da gratis) y posiblemente un theme que contenga lo que para Blogger es básico. Ya que seamos sinceros, los themes free de WordPress son o de dudosa procedencia; mal optimizados o desfasados con esta época en cuestión de código o el programador coloca o modifica fragmentos para que este vaya peor optimizado que la versión paga.

Pero tomo, (al igual que como dice @Juanvp) el hecho de empezar a movilizarme con el contenido, dejar el miedo y lanzarme. Si funciona el proyecto, se hace rentable y me genera al menos una ganancia pasiva, ¡épico!, si no, adquiero conocimiento, pero no he invertido money.

Aunque sí, sé que para un proyecto bien, bien establecido y que se vuelva un medio de ganancia serio, debo invertir en un CMS propio, hosting y certificado de seguridad.
Bueno, como quieras... yo desde mi experiencia que es mucha y de muchos años... preferiría invertir aunque tuviera que ahorrar un poco, y hay técnicas para recuperar la inversión sí o sí en menos de 5-6 meses.

Los theme free de Wordpress no están desfasados o mal optimizados, hay cientos o miles de temas y muchos que posicionan de lujo, son rápidos, adaptados a móvil, etc. Temas limpios y amigables. No hay que gastar nada.
Los certificados de seguridad son gratis en la mayoría de los hosting.

Y también mucho ánimo, porque lamentablemente es una tarea titánica empezar hoy una web y más sin presupuesto... Vas a tener que crear decenas de post para meter palabras claves en el top100, y navegar y navegar para ver si encuentras enlaces gratuitos, porque esa temática necesita buenos enlaces para posicionar, cada vez hay más competencia.
 
Bueno, como quieras... yo desde mi experiencia que es mucha y de muchos años... preferiría invertir aunque tuviera que ahorrar un poco, y hay técnicas para recuperar la inversión sí o sí en menos de 5-6 meses.

Los theme free de Wordpress no están desfasados o mal optimizados, hay cientos o miles de temas y muchos que posicionan de lujo, son rápidos, adaptados a móvil, etc. Temas limpios y amigables. No hay que gastar nada.
Los certificados de seguridad son gratis en la mayoría de los hosting.

Y también mucho ánimo, porque lamentablemente es una tarea titánica empezar hoy una web y más sin presupuesto... Vas a tener que crear decenas de post para meter palabras claves en el top100, y navegar y navegar para ver si encuentras enlaces gratuitos, porque esa temática necesita buenos enlaces para posicionar, cada vez hay más competencia.

Gracias Poetry, en tomarte la molestia de aclarar varios de los puntos que a mí me parecieron no rentables para empezar a crear contenido.

Creo que hablando de mano con la experiencia, todo proyecto es rentable si uno le pone ganas. Unos más que otros, eso sí.

Espero en algún punto tener un superávit con respecto a mis ganancias en el foro, así podría costearme un hosting barato, vincular mi dominio y adquirir un certificado SSL de esos de 5$ o los gratis de Cloudflare.

Podría competir, por así decirlo, conmigo mismo en el mismo nicho, por un lado, con mi blog en Blogger y, por otro lado, con el blog pago. Creo que puedo producir contenido del mismo tema para ambos blogs sin caer en mi propio plagio, siempre tomando elementos principales de lo que se habla. Igual la escritura es más mi campo que otra cosa.

A veces hay buenas ofertas en Namecheap o Porkbun. Invirtiendo 20$ creo que podría despegar algo en WordPress, el que vaya mejor y consiga en Adsense primero, posea más visitas y sea más rentable, dará pie a que el blog de Blogger se mantenga en Blogger o migre a WordPress.
 
Atrás
Arriba