Sugerencia para ayudar a los redactores y otros trabajadores

  • Autor Autor Noa1000words
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo que yo digo que se debería hacer, es crear una especie de parte introductoria al foro para personas que realmente no sepan mucho o que sea nuevas en donde puedan aprender un poco más de aquello que quieran ofrecer y como sería mejor venderse.
 
¿Lo que YO quiero? No. Lo que casi todos quieren es que se le pague un precio justo y eso lo determina la experiencia y él tiempo. Si éste foro es Justo, se deberían tomar medidas por muchos países que sean y diferencias que existan.
Yo no quiero eso, quiero que cada uno ponga el precio que se merece, creo en el libremercado. Y claro que quiero que a todo el mundo le vaya bien, pero eso es una utopía que deriva en discusiones políticas.

Tú estás diciendo "quiero/propongo", pero lo que deberías es traer un plan detallado y completo de cómo se podría conseguir subir todos los precios y cómo eso ayudaría a los más desfavorecidos. Pero subiendo o fijando los precios, creará más trabajadores, a más trabajadores, más oferta, y menos demanda, más oferta, no necesariamente trabajará el más desfavorecido, sino el que mejor se venda.

El desfavorecido juega con rebajarse la paga, el que es profesional juega con su caché. Si igualas precios de ambos, el desfavorecido ni podrá jugar con rebajarse la paga y directamente no comerá (ese que ahora come con mucho esfuerzo por precios bajos) mientras el profesional con caché se queda con todo.
 
Cada quien pone su precio, tanto el que quiere los textos, como el que acepta redactarlo. como cliente de redactores que soy, le pongo lo que puedo pagar, si acepta perfecto. si no. lo siento.

La salvacíon es individual. dicen los religiosos. 🚶‍♂️
 
Por mucho q el trabajo sea el mismo las circunstancias no son las mismas, no es lo mismo vivir en España q vivir en Venezuela.

Si en un pais el coste de vida es mas bajo obviamente se le va a pagar menos.
Pero sí otras personas se pueden permitir pagar más porque precisamente son d
Si eres realmente buena en lo que haces puedes cobrar lo que quieras, y quien busca calidad los pagará sin problemas. Aquí viene que quieres estandarizar algo solo basándote en el precio, y que hay de la calidad, no todos los redactores están a la altura, quien mejor escribe en mi opinión se merece ganar más.

Quizás para empezar y darte a conocer empieces cobrando bajo, pero si tu trabajo es bueno vas subiendo de precio y créeme que tus clientes lo pagaran sin problemas.
Repito, que yo no hablo por mí. Yo ya cobro entre 1 - 1,50€ las 100 y por suerte tengo clientes que lo pagan, valoran mi trabajo y tiempo. Además, lo mejor de todo es que siguen ahí, fijos. Además, soy de España.

Hablo por quienes no pueden hacerlo ya que sus condiciones no son como las mías y me gustaría que se les motivase más. No porque vivan en dictadura aprovecharse de su tiempo. Puede que vaya un poco al cuello, pero es que el mercado no debería de mandar, sino el autónomo que para algo se tira horas y horas para levantar su vida entre tanta incertidumbre.

Si en España por ejemplo no existiese un mínimo salarial, entonces te aseguro que con 160€ no pasas el mes. 🙂 Se trata de concienciarnos y defender al que no puede hablar o está siendo generalizado, más de la cuenta. Así que pongo voz a esas personas y me da igual lo que me repercuta.

Decir que el mercado es el que manda es como decir que la Inquisición manda. Y ala, ¿a callar? Pues NO.
 
@Noa1000words: Es un poco difícil lo que planteas, crear un sistema regulatorio es difícil, siempre habrá alguien que cobre menos o que cobre más. (Ley de libre competencia)
Competir por precio es una muy mala practica. es mejor competir por valores agregados. La gente tampoco es tonta. Si alguien cobra un valor más alto es por alguna razón que uno como consumidor corrobora. Desgastarse con los tiburones tampoco vale la pena. Paga el que puede pagar. También es cosa dee tomarle la mano. Al principio para muchos es mejor cobrar bajo para hacer cartera de clientes, prestigio y reputación. Pero pasado ese proceso (que no debe ser muy largo). Fijas valores en relación al mercado real. (Es bueno tener amigos y referencias de eso).
 
Yo apoyo la sugerencia, me lo imagino pero quiero ver cómo explota por sí solo.

Mi voto es sí, 1$ por cada 100 palabras mínimo y sanción a los que no cumplan con ello.
 
Iva a publicar algo similar hace un tiempo pero sobre los programadores, acá hay gente que quiere que le dediques 25 horas de trabajo por $50 dólares.

Debería haber un estándar de precios para ser justos con el tiempo de los demás, que sirva solo de orientación aunque ya dependa de la negociación de cada cual
 
No es posible hacer esto, ya se ha abordado muchas otras veces lo mismo.

En realidad sería perjudicial, ya que si quiero pagar menos y aquí no me dejan, me voy a otra plataforma donde lo permitan, por lo que al haber menos empleadores resultaría aún peor pues existiría más oferta y menos demanda.
 
No es posible hacer esto, ya se ha abordado muchas otras veces lo mismo.

En realidad sería perjudicial, ya que si quiero pagar menos y aquí no me dejan, me voy a otra plataforma donde lo permitan, por lo que al haber menos empleadores resultaría aún peor pues existiría más oferta y menos demanda.

No se forzaría a nadie a pagar lo que diga la tabla, pero a modo de orientación estaría super bien.
 
No se forzaría a nadie a pagar lo que diga la tabla, pero a modo de orientación estaría super bien.
Uno se puede orientar visitando las secciones, igual eres libre de hacer un post indicando los que piensas deberían ser los precios. Que seguramente quede desfasada o a muchas personas no les parezca, porque les estás diciendo como valorar su tiempo.
 
Ya este tema se ha planteado varias veces en los últimos dos años.

Lo que me parece extraño es que todavía exista quien contrate una mala redacción, así sea regalada.

Los textos mal hechos no funcionan.

Prefiero pagar 15 euros por un texto de mil palabras, bien hecho, que 2 dólares por una basura.

Ese texto bien hecho posicionará y generará dinero por muchos años. El texto de 2$ será dinero tirado a la basura. Es preferible comprar una gaseosa.

15$ o 20$ por un artículo bien hecho es una de las mejores inversiones que se pueden hacer. Eso lo sabe quienes realmente ganan dinero con sitios webs.
 
Ya este tema se ha planteado varias veces en los últimos dos años.

Lo que me parece extraño es que todavía exista quien contrate una mala redacción, así sea regalada.

Los textos mal hechos no funcionan.

Prefiero pagar 15 euros por un texto de mil palabras, bien hecho, que 2 dólares por una basura.

Ese texto bien hecho posicionará y generará dinero por muchos años. El texto de 2$ será dinero tirado a la basura. Es preferible comprar una gaseosa.

15$ o 20$ por un artículo bien hecho es una de las mejores inversiones que se pueden hacer. Eso lo sabe quienes realmente ganan dinero con sitios webs.
Es que eso es decisión de cada quien como mencionas. Yo por ejemplo en todos los trabajos que contrato me fijo en reputación, muestras de trabajos anteriores etc. Así venga una persona nueva regalando el trabajo no me fío mucho.
 
Uno se puede orientar visitando las secciones, igual eres libre de hacer un post indicando los que piensas deberían ser los precios. Que seguramente quede desfasada o a muchas personas no les parezca, porque les estás diciendo como valorar su tiempo.
Imagínate que en vez de ir a la sección y ver 1 a 1 los temas, el foro te muestre una "media" del valor que ponen los usuarios de x sección. No les estas poniendo precio al trabajo de las personas, es solo una orientación para los compradores, incluso para los mismos vendedores que a veces no saben bien que precio poner.
 
Imagínate que en vez de ir a la sección y ver 1 a 1 los temas, el foro te muestre una "media" del valor que ponen los usuarios de x sección. No les estas poniendo precio al trabajo de las personas, es solo una orientación para los compradores, incluso para los mismos vendedores que a veces no saben bien que precio poner.
Así ha funcionado por 13 años. Si el precio baja es porque hay demasiada oferta y poca demanda. Si lo que sobrara fuera gente contratando redactores y estos estuvieran escasos seguramente los precios subirían.
 
Imagínate que en vez de ir a la sección y ver 1 a 1 los temas, el foro te muestre una "media" del valor que ponen los usuarios de x sección. No les estas poniendo precio al trabajo de las personas, es solo una orientación para los compradores, incluso para los mismos vendedores que a veces no saben bien que precio poner.

Es complicado eso, no todas las personas cuando colocan su tema agregan el precio como corresponde, siempre colocan un valor ficticio o que no corresponde.

Y si los muchos redactores, se enteran de esto, se puede prestar para inflar o disminuir aún más los precios. Va a requerir innecesariamente más moderación para estar pendiente de los precios.

Si hablas desde el punto de vista de que sea automatizado según el precio que coloque la gente en sus posts
 
Es complicado eso, no todas las personas cuando colocan su tema agregan el precio como corresponde, siempre colocan un valor ficticio o que no corresponde.

Y si los muchos redactores, se enteran de esto, se puede prestar para inflar o disminuir aún más los precios. Va a requerir innecesariamente más moderación para estar pendiente de los precios.

Si hablas desde el punto de vista de que sea automatizado según el precio que coloque la gente en sus posts

Tal vez me han mal entendido, yo no he dicho que sea una regla pagar lo que dice esa "media", es solo a modo de orientación. Pero bueno, como dice carlos, asi le ha funcionado por 13 anos, supongo que no hace falta.
 
Tal vez me han mal entendido, yo no he dicho que sea una regla pagar lo que dice esa "media", es solo a modo de orientación. Pero bueno, como dice carlos, asi le ha funcionado por 13 anos, supongo que no hace falta.
¿Cuándo fue la última vez que contrataste un redactor? Eso es lo que más ayuda a subir precios
 
Es imposible fijar un precio mínimo, ya que eso te va a parecer poco o mucho en función del país en el que vives, y luego otra vez poco o mucho en función de la ciudad.

Magna por ejemplo, pone que está en Suiza, allí para que pudiera vivir bien, le tendrías que pagar a más de 5$ las 100 palabras para que llevara una vida digna.
 
Tal vez me han mal entendido, yo no he dicho que sea una regla pagar lo que dice esa "media", es solo a modo de orientación. Pero bueno, como dice carlos, asi le ha funcionado por 13 anos, supongo que no hace falta.

Es que está complicado con los tiempos que corren, hay que ser realistas. Durante la pandemia demasiada gente se adentro en todo esto de ganar dinero por internet y lo más práctico para muchos fue la redacción. No es solo por los Venezolanos que está así. Encima tenemos una crisis económica global, todos quieren ganar un dinerito extra o conseguir lo más económico

Pero en fin, el punto es que se tiene que mantener un libre mercado para todo. Si aquí no consigues que te paguen lo que buscas, hay muchas empresas o páginas donde puedes poner a valer tu trabajo y ver qué tal te va

En cuanto a programación que ví que comentaste, créeme que fácil hay más demanda que oferta. No te dejes guiar por el tema de alguien buscando precios regalados.

Si tú creas un tema bien hecho, con tu portafolio, etc. De lo que sabes y puedes hacer, fijas tu propio precio y si lo que pintas se ve bien, creeme que pueden aparecer varios a pagarte lo mucho que valga tu trabajo por qué no es algo que cualquiera puede siquiera intentar hacer como lo es la redacción
 
Atrás
Arriba