Creo que muchos estaréis de acuerdo conmigo. En la sección de redacción cada vez se intentan aprovechar más de los redactores hasta el punto de rozar la esclavitud por el precio que se quiere pagar… (1800 pl por 1-2$, ¿hola?) Llevo años por Forobeta y estoy un poco cansada de que con la excusa de que a los Venezolanos les venga bien, se queden más anchos que panchos. Si quisieseis ser juntos con los venezolanos, también les deberíais de pagar más porque de no ser así estaríamos tocando historia; dando pasos hacia atrás, como cuando el blanco se aprovechaba del negro y les pagaban miserias.
Es 100 % cierto esto que comentas.
El problema es algo acuciante con los trabajos que se consideran "de mierda" (al margen que realmente lo sean o no). Históricamente, eran trabajos más manuales como el de un granjero, un herrero o un pintor. Pero hoy en día, en una sociedad en la que esos "herreros" y "pintores" han empujado a sus hijos a que "
estudien para que tengan una mejor vida que ellos", de pronto nos encontramos con un montón de gente con mentalidad de granjero, pero "
con estudios". ¿Para qué alguien quiere tener estudios de "periodismo" si estás escribiendo artículos de mierda sobre videntes? Lo mismo podrías estar apretando tuercas en una empresa de mecanizados, que estar escribiendo artículos basura sobre "
las 10 mejores infusiones del supermercado", sin ni siquiera haberlas probado.
Por tanto, paradójicamente volvemos al tiempo atrás al que tú mencionas de la "esclavitud" pero con gente con estudios. Y curiosamente, ahora yo me estoy viendo a un electricista o un pintor que me está clavando un ojo de la cara por un servicio que ni siquiera es excelente (incluso una limpiadora del hogar).
Por esto, toca renovarse o morir (morir = vivir sin un **** duro)
Y ahora, ya con el advenimiento de la inteligencia artificial, se pone el clavo en el ataúd de los redactores, porque un escritor avispado, puede simplemente generar textos como churros, y luego con una breve revisión para que sea legible, entregarlos en tiempo récord. Lo que tú a lo mejor tardarías 1 hora para un texto de 1000 palabras, a lo mejor ese redactor te tarda 8 minutos. Capaces de sacar a razón de 10 textos de 1000 palabras por cada apenas hora y media, y vendiendo a 0,2 €/100 palabras que parece absurdo a priori, pero en el fondo si haces los cálculos, es mucho más de lo que venía sacando un escritor "manual" hasta hace apenas unos meses.
Conclusión: la vida se estructura orgánicamente con base a unos requisitos del momento, y pese a que el ser humano siempre anda tratando de manipularlo todo con estructuras bastante complejas que traten de darle cierto grado de "bienestar" al conjunto de la sociedad, lo cierto es que todo lo articulado artificialmente, acaba cayendo con el tiempo.
Mi consejo: abandona el mundo de la redacción lo antes que puedas, y si de verdad, de corazón, quieres seguir trabajando en la redacción, te toca una vuelta al tema para trabajarlo desde otra perspectiva. Todos aquellos que "
vendan artículos por $X/100 palabras" están condenados a la más absoluta precariedad.