DudaSEO (AMA*) ➜ Tú preguntas, yo respondo*

  • Autor Autor Magna
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Magna

Magna

1
Lambda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
¡Hola!

Este mes se cumple para mi un ciclo. Más de 6 años viviendo del SEO y algunos más monetizando online.

Me he especializado en realizar nichos de afiliación y adsense. Nunca he hecho SEO para clientes, siempre webs propias, salvo aconsejar a conocidos con buenos resultados.

¿En qué me baso para responder?

He posicionado muchos nichos, he invertido miles de dólares en reseñas, he leído miles de artículos, visto muchos cursos, he utilizado muchas herramientas y mucho tiempo dedicado a mejorar el SEO On Page.

No poseo la verdad absoluta, lo que no sé no respondo y lo que sé, respondo en base a mi experiencia.

¿Por qué creo el hilo?

A veces respondo en hilos que crean otros usuarios con dudas, doy mi comentario y me contactan con más dudas, hasta incluso alguno pregunta y se enoja (el último porque no le respondí un fin de semana una duda que me hizo, sin venir a cuento). Otros les resuelves dudas en privado, y ni te dan las gracias. Así que, por lo menos si respondo aquí, puede servir a más gente.


Disclaimer: *No respondo preguntas troll, personales o acerca de ganancias. No vendo ningún curso ni ofrezco ningún servicio actualmente. Tema serio.
 
¿Cuál es la forma más eficiente para despegar un sitio local? ¿Backlinks? ¿Reseñas? ¿Artículos?

¿Cuál de esas es mejor para potenciar un sitio cualquiera?

Gracias 😁
 
¿Cuál es la forma más eficiente para despegar un sitio local? ¿Backlinks? ¿Reseñas? ¿Artículos?

¿Cuál de esas es mejor para potenciar un sitio cualquiera?

Gracias 😁
Mismas pregunta, me encantaria saber esto
 
¿Cuál es la forma más eficiente para despegar un sitio local? ¿Backlinks? ¿Reseñas? ¿Artículos?

¿Cuál de esas es mejor para potenciar un sitio cualquiera?

Gracias 😁

Las preguntas son algo genéricas, si especificas más (si tiene o no tiene Google Business) o centras más la duda en concreto, se puede dar una mejor respuesta. Por este motivo, mi respuesta también es genérica.

Lo más importante es tener contenido para posicionar, de eso no hay duda. Por lo que el primer paso sería generar artículos, cuantos más artículos mejor. Los suficientes al menos para dejar claro cuál es la temática de tu web.

Específicamente para sitios locales, si tienes un Google Business optimizado, mejor. Obviando la optimización de la ficha, es bueno recibir constantemente reseñas nuevas y que siempre haya al menos 1 reseña escrita positiva de menos de 15 días de antigüedad.

La forma más eficiente es tener contenido para posicionar, a ese contenido generarle reseñas y que estas consigan tráfico. Es decir, que la reseña que compres, posicione y reciba tráfico.
 
Las preguntas son algo genéricas, si especificas más (si tiene o no tiene Google Business) o centras más la duda en concreto, se puede dar una mejor respuesta. Por este motivo, mi respuesta también es genérica.

Lo más importante es tener contenido para posicionar, de eso no hay duda. Por lo que el primer paso sería generar artículos, cuantos más artículos mejor. Los suficientes al menos para dejar claro cuál es la temática de tu web.

Específicamente para sitios locales, si tienes un Google Business optimizado, mejor. Obviando la optimización de la ficha, es bueno recibir constantemente reseñas nuevas y que siempre haya al menos 1 reseña escrita positiva de menos de 15 días de antigüedad.

La forma más eficiente es tener contenido para posicionar, a ese contenido generarle reseñas y que estas consigan tráfico. Es decir, que la reseña que compres, posicione y reciba tráfico.
¿Y por ejemplo para un sitio warez? es lo mismo, reseñas? o tambien es bueno hacerle backlinks?

En que mejora el DA al posicionamiento? eso influye algo en el mismo? y la rapidez de un sitio cuanto seria lo minimo para que sea considerada rapida?
 
¿Que criterios evalúas a la hora de elegir un micro nicho para Adsense?
Por ejemplo, mínimo de volumen de búsquedas mensuales.
 
¿Y por ejemplo para un sitio warez? es lo mismo, reseñas? o tambien es bueno hacerle backlinks?

En que mejora el DA al posicionamiento? eso influye algo en el mismo? y la rapidez de un sitio cuanto seria lo minimo para que sea considerada rapida?
warez.png


Esta es una web warez que yo vi crecer desde sus inicios, de cómo una persona (buen compa mío) que no generaba nada y no sabía ni montar un Wordpress ha podido conseguir un buen sueldo mensual (y dejar su trabajo antiguo para dedicarse a full).

Por lo que, no sé lo que dirán otras personas, pero yo diré lo mismo que ha utilizado esta web.

En el entorno warez es mucho más fácil posicionar (algunos dirán que es más difícil etc...).

Lo primero que debes hacer es un estudio de palabras clave, o ni eso, te vas a la página warez en la que te quieres convertir y sacas sus "top pages". A todas ellas les creas una url y les metes texto original. Muchas warez no le meten textos a sus "joyas", por ejemplo "juego de tronos online":

(la web de mi compa no es esta, esta es una random que saqué, razón obvia)

7ef801eb788deda23aaa9f8419328c79.png


El contenido es ese, no hay más. Se podría agregar al final (abajo, para no empeorar la UX) un texto de unas 500 palabritas que sea para meter keywords.

Tienes que pensar que "pelisplus" tendrá más fuerza y antigüedad que tú. Si ambos os limitáis a poner el mismo texto y todo igual, tú tendrás que darle un plus.

Podría extender más, pero básicamente se resume en: no subestimar el contenido, aunque sea warez.

Y a parte de eso, veo que la mayoría de Warez se limitan a generar 300 backlinks basura y ya. Pero es que si le metes un combo de los típicos 300 backlinks basura + 20 reseñas pagadas, vas a ir al cielo de las SERP.

¿Cuáles eran las indicaciones?

- Utilizar Ahrefs
- Crear backlinks (foros y foros)
- No ser rata, comprar reseñas (si ganas 5k, metes 2k en reseñas, no te cuesta nada)
- Contenido, meterle contenido a las URL
 
¿Que criterios evalúas a la hora de elegir un micro nicho para Adsense?
Por ejemplo, mínimo de volumen de búsquedas mensuales.

Todo eso es demasiado técnico para mi. Si yo veo un nicho y tiene un volumen decente de búsquedas, lo hago. No hay una cifra como tal, o mejor dicho, no me he propuesto una cifra oficial.

No me importa crear un nicho que genere 100$ u otro que genere 2k mensuales. Si veo que una keyword adsense tiene +5k búsquedas mensuales y es una keyword "CTC" como le llaman, pues le doy. Pero es que a lo mejor si me gusta y solo tiene 1k, también, no sé (tendría que tener la key enfrente). Si me dices que es 5k busquedas mensuales informativo, pues paso de la key.

Si me dices que son 2k búsquedas mensuales pero se trata de un producto caro, pues le voy también.

Siento mucho no tener una respuesta concisa, al final seguramente tendré interiorizado mucho, lo que al final se le llama "tener buen ojo", pero seguramente sí me fije (de forma inconsciente) en un mínimo de X o X factores, sólo que no sabría cuantificarlo.
 
Todo eso es demasiado técnico para mi. Si yo veo un nicho y tiene un volumen decente de búsquedas, lo hago. No hay una cifra como tal, o mejor dicho, no me he propuesto una cifra oficial.

No me importa crear un nicho que genere 100$ u otro que genere 2k mensuales. Si veo que una keyword adsense tiene +5k búsquedas mensuales y es una keyword "CTC" como le llaman, pues le doy. Pero es que a lo mejor si me gusta y solo tiene 1k, también, no sé (tendría que tener la key enfrente). Si me dices que es 5k busquedas mensuales informativo, pues paso de la key.

Si me dices que son 2k búsquedas mensuales pero se trata de un producto caro, pues le voy también.

Siento mucho no tener una respuesta concisa, al final seguramente tendré interiorizado mucho, lo que al final se le llama "tener buen ojo", pero seguramente sí me fije (de forma inconsciente) en un mínimo de X o X factores, sólo que no sabría cuantificarlo.
No pasa nada, lo mismo hago yo realmente aplico lo que llamo "Seo de casa" no me enfoco en lo técnico, sino en la experiencia en keyword similares, ya que cada temática y timo de nicho es diferente, además ya lo dice él dicho "Más sabe el consultor por diablo que por tecnicismo" o algo así decía el dicho (?
 
En que mejora el DA al posicionamiento? eso influye algo en el mismo? y la rapidez de un sitio cuanto seria lo minimo para que sea considerada rapida?
El DA no me fijo, me fijo más en el DR (y tampoco me fijo mucho). Y no influye como tal, tengo sitios con 2 DR que sean más potentes (o lo que yo considero, bajo criterio y experiencia) que otras webs con 30 DR.

Para saber si una web es potente o no, es ver sus backlinks. Si tiene muchas webs gratis o tipo "zzzzzdirectory.com" pues para mi es como que tenga DR 0, aunque marque DR 30. Porque ese tipo de "backlinks basura" se generan solos, o pagas un pack y los tienes, pero si tiene uno de "elpais.com" follow, pues aunque solo tenga 1... pues vale más que 300 de los zzzdirectory.com.

No pasa nada, lo mismo hago yo realmente aplico lo que llamo "Seo de casa" no me enfoco en lo técnico, sino en la experiencia en keyword similares, ya que cada temática y timo de nicho es diferente, además ya lo dice él dicho "Más sabe el consultor por diablo que por tecnicismo" o algo así decía el dicho (?
Más bien "seo nichero". Pero sí, básicamente sí. Es que al ver muchos nichos, ya sabes por donde van los tiros y si no sabes (en mi caso) pues armo el nicho y así a la próxima ya sé.
 
Los backlinks, deben apuntar directamente a mi web?

Qué pasa si apunto los backlinks a un blog con un artículo con 3-5 sitios diferentes en diferentes palabras clave ¿Ayudaría a las 5 webs o solo la web donde apuntan los backlinks será la beneficiada?
 
Mi pregunta es sobre seo local. Cómo Posicionó un negocio en los resultados que sale como mapa.
 
Que buena iniciativa, dejo aquí mis 5 preguntas y te agradezco en nombre de toda la comunidad (incluyendo a los que nunca te respondieron aun cuando los ayudaste) por regalarnos un poco de tu valioso tiempo sin esperar ganancias a cambio. Algo poco común en estos tiempos, y eso se aprecia.

1 - Cuando incursionas en un nicho con nula competencia (pero que tiene un muy buen volumen de busquedas), ¿Como haces para redactar el contenido o mandar a redactar el contenido si casi no hay contenido? (cuando incluso no existe informacion en otros idiomas). En caso de que no te haya pasado, ¿Que harias en esa situacion? ¿Como lo abordarias?

2 - Si la UNICA competencia que existe es Wikipedia, con articulos extensos que parecen que han abordado y mencionado toda la informacion que existe ¿Atacarías ese nicho o lo dejarías pasar? En caso de atacarlo, ¿Como abordarías el contenido si no hay nada nuevo que aportar, y/o que harias para superar a Wikipedia?

3 - ¿Como sabes que un nicho tiene baja competencia o esta sobresaturado? ¿Tienes algun numero de referencia en cuanto Competidores, Keyword Difficulty o Intencion de busqueda se refiere?

Ejemplo: Si existen mas de 10 competidores (Competencia Baja), Si existen 100 competidores (Competencia Media)

4 - Tocando el tema de los Nichos sobresaturados, he visto que la gran mayoria de las Ads Networks Premium un aproximado de un 25% a un 60% son todas de recetas y hablo de decenas de miles. Si se dice que los nichos sobresaturados son imposibles de rankear, porque entonces es absurda la cantidad del mismo nicho de personas con decenas y cientos de miles de visitas al mes. ¿Cual es tu opinion al respecto?

5 - Si tuvieras que empezar desde cero a día de hoy, con toda la competencia y cambios de algoritmo que existen, y sin contratar redactores, osea que te tocaria hacerlo todo por tu cuenta. ¿Que harías? y si tuvieras que decidir...¿Atacarías nichos que te apasionan o atacarias aquellos que te dieran resultados mas rapido aunque odies escribir de esa tematica?
 
Última edición:
Que videotutorial recomiendas para iniciare en el ámbito de seo page para un sitio web?
 
¿Trabajarías el posicionamiento de un sitio web que utilice un nombre de dominio malo a todas luces?
 
¿Y para un sitio XXX es igual que posicionar un sitio warez? O que recomiendas.
 
Los backlinks, deben apuntar directamente a mi web?

Qué pasa si apunto los backlinks a un blog con un artículo con 3-5 sitios diferentes en diferentes palabras clave ¿Ayudaría a las 5 webs o solo la web donde apuntan los backlinks será la beneficiada?

Sí, claro, lo ideal es que tus backlinks apunten a tu web. ¡No los apuntes a la web de la competencia! 🤪

No entendí bien tu pregunta (si parece obvio lo que preguntas, quizás me falta entendimiento), pero según lo que entendí es: Tienes tu web (akatzia.com) y le has creado un blog PBN tipo (enlazoakatzia.blogspot.com) que tiene enlace hacia akatzia.com. Y estás preguntando si es mejor enlazar a akatzia.com o al blogspot.

Todos los backlinks, si son buenos, merecen la pena apuntarlos a tu web. No obstante, yo cuando hago reseñas, suelo aplicar mucho una "táctica" que siempre me ha funcionado bien.

Tienes una web de comprar coches. Quieres posicionar "comprar coches". Le hago 1 reseña en un sitio potente, que hable sobre otra keyword interesante, por ejemplo "los mejores coches eléctricos" (a esto me refiero con que sea algo que tenga tráfico) y de ahí le saco el enlace con anchor exacto comprar coches.

Luego las siguientes reseñas, son similares, y suelo hacer algo como apuntar a la web de coches (moneysite) y además a la reseña anterior que hice. No siempre, ni norma general, pero sí frecuentemente. Esto hace una especie de cadena, donde las reseñas potencian a la web y además a las otras reseñas.

En cuanto a "backlinks" (foros, comentarios) no suelo utilizarlos mucho. Suelen ser de una tirada inicial, si la web amerita, le saco 100 enlaces de foros, anchors genéricos y longtail, y un pack de 100 perfiles, con anchors de URL. A veces, ni hago estos backlinks, y sólo las reseñas, que suelen ser suficiente.

Así que resumiendo un poco: suelo hacer todos los enlaces hacia mi web y de vez en cuando, enlazar a reseñas+web desde la misma reseña, que funciona bien.

Mi pregunta es sobre seo local. Cómo Posicionó un negocio en los resultados que sale como mapa.

Yo no suelo posicionar este tipo de cosas, pero varios compas con restaurantes, abogados, peluquerías y otros negocios varios... Les di indicaciones y la mayoría están top 2. Ninguna inversión, eso sí, ninguna ciudad MUY grande. Ahí sí te haría falta inversión.

1. Título del Google Business

Si tu vives en Arequipa y tienes un estudio de abogados llamado AllanPoe. Lo que yo haría es primero cambiar el título de tu negocio. Probablemente lo tengas como "Abogados AllanPoe". Yo le pondría "Abogados en Arequipa | AllanPoe" o sino, por lo menos "Abogados AllanPoe en Arequipa" o sino "Abogados AllanPoe | Abogados en Arequipa" e incluso un emoji, que algunos emojis concretos están permitidos: "Abogados en Arequipa | Allanpoe (emoji)".

2. Fotos optimizadas en Google Business

Después de eso es subir fotos optimizadas, contrata un buen fotógrafo si tu negocio lo amerita. Quizás para abogados no hagan falta las mejores fotos del mundo, pero en un restaurante sí. Contratas un fotógrafo o tú mismo, pero que sean fotos de buena calidad. Las renombras y les pones "abogados-en-arequipa-divorcios" de nombre, o similares

3. Sitio web gratuito de "negocio.site"

Si en la portada de tu Google Business tienes una foto fea, o quieres poner una foto locochona, hay un truco. Si tú creas y vinculas un sitio web de los de "abogadosallanpoe.negocio.site" o algo así, la primera imagen de esa web es por lo general la que se toma en Google Business. Ahí podrías "modificar" la portada de tu negocio de Google Business. He visto negocios que tienen de foto de portada el culo de un perro y obviamente eso es malo xD.

4. Backlinks NAP

Muchos backlinks de perfiles, con NAP (Name, Address and Phone). Si contratas un pack de perfiles, pues decir que quieres que el nombre sea "abogadosarequipa" o "abogadosallanpoe" y que todo vaya ligado con tu dirección y número telefónico.

5. Reseñas positivas longtail

Si alguien busca "abogados en arequipa divorcios" si tú tienes una imagen optimizada con eso, o en tu web hablas de eso, aparecerás. Sino, aparecerás pero más abajo. Así que, una reseña donde alguien incluya "Buscaba un abogado en arequipa para mi divorcio y....". O si en tu web hablas o tienes una sección, lo mismo.

Para este punto, haz tu mismo las pruebas, inventate cosas largas "abogado arequipa fiscalidad" y verás que el primero que sale es alguien que tiene esas palabras

Aquí un ejemplo "tonto", pero que aplica a todo:

9ed665dd7b70c098d033c027cc4082a4.png


6. Reseñas positivas de menos de 15 días

Las reseñas realizadas hace menos de 15 días reciben un trato especial. Hay varias razones, pero para no extender, simplemente procura tener un flujo constante de reseñas, al menos cada 14 días.

7. Optimiza y actualiza tu ficha

Todo lo que puedas rellenar, todo lo que puedas publicar en pestaña "novedades/noticias" (no sé el nombre exacto), hazlo. Ahí puedes hasta meter "miniarticulos" tipo "¿Por qué utilizar un abogado de divorcios en Arequipa?" y ponerlo ahí, en esa pestaña. Ayudará, mucho.
 
1 - Cuando incursionas en un nicho con nula competencia, ¿Como haces para redactar el contenido o mandar a redactar el contenido si casi no hay contenido? (cuando incluso no existe informacion en otros idiomas). En caso de que no te haya pasado, ¿Que harias en esa situacion? ¿Como lo abordarias?

Entiendo que sea algo que preguntarme, pero la pregunta realmente debería estar enfocada al redactor. Por lo general, yo suelo realizar nichos con tráfico, y las cosas que tienen tráfico, tienen interés y mayormente tienen contenido, aunque sea en otro idioma. Yo le envío los textos al redactor, indicando h1, h2 y suele redactar sin problemas. Aunque últimamente hago más uso de OpenAI y traducciones que de redactores.

Si pones un ejemplo realista, es más fácil, pero si no hay información (incluso en otros idiomas) tampoco debes tener un megacontenido de 3000 palabras, ya que a nada que tengas 500 palabras, serás el capo. Y 500 palabras son fáciles de escribir.

2 - Si la UNICA competencia que existe es Wikipedia, con articulos extensos que parecen que han abordado y mencionado toda la informacion que existe ¿Atacarías ese nicho o lo dejarías pasar? En caso de atacarlo, ¿Como abordarías el contenido si no hay nada nuevo que aportar, y/o que harias para superar a Wikipedia?

La gente tiene pánico a Wikipedia, yo nunca entro a Wikipedia, no sé los demás. Pero generalmente si sólo está Wikipedia, si le ataco y tengo buenos resultados. Wikipedia es enciclopédico.

Si buscas Pitágoras, saldrá primero Wikipedia. Pero Wikipedia no se centra específicamente (o no ataca directamente las keys):

Otras preguntas de los usuarios​


¿Qué dice el teorema de Pitágoras?
¿Quién fue Pitágoras y que hizo?
¿Qué aportes hizo Pitágoras a la filosofía?
¿Cuál fue el aporte de Pitágoras a la matemática?

En este caso de Pitágoras no lo haría, no le veo muy rentable. Pero de que poder sacar un nicho y recibir tráfico se puede.


3 - ¿Como sabes que un nicho tiene baja competencia o esta sobresaturado? ¿Tienes algun numero de referencia en cuanto Competidores, Keyword Difficulty o Intencion de busqueda se refiere?

Experiencia, prueba y error. Veo el primer competidor y sus backlinks. Si tengo intenciones de sacar más dinero que el nicho posicionado, lo hago, sin problemas. Pero si estuviese empezando ahora, sin presupuesto, lo haría dependiendo de la cantidad de longtails que tenga.

Si es una web "teorema de pitagoras" y el top 1 tiene links de 300$, pues mejor no. Pero si es una web tipo "teoremas" y el primero tiene 300$; pues sí, porque al final el primero depende de 1 key, y el segundo depende de cientos (quizás no tanto, no sé) de keys. Siempre puedo colarme top 1 para "teorema de Norton".

** No recomiendo estas keys del ejemplo, simplemente es para ilustrar. De hecho, las keys del ejemplo no las atacaría.

Ejemplo: Si existen mas de 10 competidores (Competencia Baja), Si existen 100 competidores (Competencia Media)
Esto es como cuando llamas al electricista y le dices, que harías si en una casa no prende la luz... ¿Cuánto cobrarías? Pues te dirá la típica "tengo que ir a ver". Más o menos igual, quizás otros compañeros sean más técnicos en la selección de nichos (o al menos aparentan serlo con excels de colorines), pero yo utilizo la práctica. La gente le dice "tener ojo", pero yo creo que simplemente es tener ciertos parámetros tan interiorizados, que exteriorizarlos es difícil. Ya que al final son muchos parámetros a ver.

Pero resumiendo y una respuesta DIRECTA y CONCRETA:

Si el nicho lo amerita y el primer nicho (competencia) tiene 2 backlinks replicables y una reseña de 20$. Ataco el nicho, le meto 3 backlinks y 3 reseñas de 20$.

4 - Tocando el tema de los Nichos sobresaturados, he visto que la gran mayoria de las Ads Networks Premium un aproximado de un 25% a un 60% son todas de recetas y hablo de decenas de miles. Si se dice que los nichos sobresaturados son imposibles de rankear, porque entonces es absurda la cantidad del mismo nicho de personas con decenas y cientos de miles de visitas al mes. ¿Cual es tu opinion al respecto?

Porque hay miles de recetas. Igual, no hay que fijarse en las personas que hacen "algo", ya que la mayoría de personas fracasan. El porcentaje de fracaso dentro de las recetas es mayor que si vas a otros nichos menos saturados.

¿Por qué hay tantas de recetas? Porque es popular y la gente no tiene creatividad, no quiere ir más allá. Además es un nicho que lo hace cualquiera, como hobby. Tú no escribes como hobby sobre "ayudas para el desempleado", pero si te gusta la cocina, aún no ganes dinero con ello, no te importa compartir tus recetas en una web. Lo escribes por gusto, y con la esperanza de ganar algo con ello.

5 - Si tuvieras que empezar desde cero a día de hoy, con toda la competencia y cambios de algoritmo que existen, y sin contratar redactores, osea que te tocaria hacerlo todo por tu cuenta. ¿Que harías? y si tuvieras que decidir...¿Atacarías nichos que te apasionan o atacarias aquellos que te dieran resultados mas rapido aunque odies escribir de esa tematica?

¿Se me permite tener brazos y cerebro o tampoco? 🤪

Atacaría nichos que den resultados. Hacer nichos es un trabajo que me gusta en sí, pero al final se hace para ganar dinero. Si no ganas dinero. ¿para qué lo haces? Si hiciera de temas que me apasionen, buscaría un trabajo a parte.

Esta pregunta hace 2 años es más complicado, pero ahora con la ayuda mágica de OpenAI y las muchas herramientas que existen para automatizar, lo de "sin contratar redactores" no es un gran handicap.

Buscas un nicho, lo scrapeas, traduces.... y listo. 0 redactores.
Buscas un nicho, le pasas spintax bueno... y listo. 0 redactores.
Buscas un nicho, le pasas OpenAI... y listo. 0 redactores.

O sino, escribo yo, no hay problema.

Lo que haría, ponerme a buscar un nicho.
 
Que videotutorial recomiendas para iniciare en el ámbito de seo page para un sitio web?
Si partes de 0, cualquiera. No quiero enlazar ninguno, porque no me pagan, pero literalmente cualquiera. Hasta los que mucho se critican por aquí, también. Todo sea para conseguir una base básica/intermedia. Luego con la práctica, las dudas te saldrán solas y buscas tus dudas específicas. Pero partiendo de 0, sin saber lo que es SEO, hasta los cursos de los gurús te sirven.

¿Trabajarías el posicionamiento de un sitio web que utilice un nombre de dominio malo a todas luces?
Sí, sin problemas. Depende del nicho.

Si es para alguna automática, PBN o web que no le tenga mucho aprecio.

Si se trata para una web que quiero mantener en largo plazo, no. Prefiero o que sea EMD o que tenga Branding. Si quiero hacer una web de robots de cocina. Un dominio "obamaisthebest.com" no lo utilizaría. Preferiría "robotsdecocina.com" o "robocina.com", por poner ejemplos tontos.

¿Y para un sitio XXX es igual que posicionar un sitio warez? O que recomiendas.
Un sitio XXX es igual que Warez y es igual que una web nicho normal en cuanto a SEO se refiere.

Todo empieza con una búsqueda de palabras clave.

Si no tienes contenido para posicionar, no posicionas.
 
Cuales son los factores más importantes para posicionar según tú experiencia? Has probado alguna vez a posicionar una página en html y otros lenguajes ? En este caso si lo has hecho como se realiza correctamente el SEO?
 
Atrás
Arriba