1 - Cuando incursionas en un nicho con nula competencia, ¿Como haces para redactar el contenido o mandar a redactar el contenido si casi no hay contenido? (cuando incluso no existe informacion en otros idiomas). En caso de que no te haya pasado, ¿Que harias en esa situacion? ¿Como lo abordarias?
Entiendo que sea algo que preguntarme, pero la pregunta realmente debería estar enfocada al redactor. Por lo general, yo suelo realizar nichos con tráfico, y las cosas que tienen tráfico, tienen interés y mayormente tienen contenido, aunque sea en otro idioma. Yo le envío los textos al redactor, indicando h1, h2 y suele redactar sin problemas. Aunque últimamente hago más uso de OpenAI y traducciones que de redactores.
Si pones un ejemplo realista, es más fácil, pero si no hay información (incluso en otros idiomas) tampoco debes tener un megacontenido de 3000 palabras, ya que a nada que tengas 500 palabras, serás el capo. Y 500 palabras son fáciles de escribir.
2 - Si la UNICA competencia que existe es Wikipedia, con articulos extensos que parecen que han abordado y mencionado toda la informacion que existe ¿Atacarías ese nicho o lo dejarías pasar? En caso de atacarlo, ¿Como abordarías el contenido si no hay nada nuevo que aportar, y/o que harias para superar a Wikipedia?
La gente tiene pánico a Wikipedia, yo nunca entro a Wikipedia, no sé los demás. Pero generalmente si sólo está Wikipedia, si le ataco y tengo buenos resultados. Wikipedia es enciclopédico.
Si buscas Pitágoras, saldrá primero Wikipedia. Pero Wikipedia no se centra específicamente (o no ataca directamente las keys):
Otras preguntas de los usuarios
¿Qué dice el teorema de Pitágoras?
¿Quién fue Pitágoras y que hizo?
¿Qué aportes hizo Pitágoras a la filosofía?
¿Cuál fue el aporte de Pitágoras a la matemática?
En este caso de Pitágoras no lo haría, no le veo muy rentable. Pero de que poder sacar un nicho y recibir tráfico se puede.
3 - ¿Como sabes que un nicho tiene baja competencia o esta sobresaturado? ¿Tienes algun numero de referencia en cuanto Competidores, Keyword Difficulty o Intencion de busqueda se refiere?
Experiencia, prueba y error. Veo el primer competidor y sus backlinks. Si tengo intenciones de sacar más dinero que el nicho posicionado, lo hago, sin problemas. Pero si estuviese empezando ahora, sin presupuesto, lo haría dependiendo de la cantidad de longtails que tenga.
Si es una web "teorema de pitagoras" y el top 1 tiene links de 300$, pues mejor no. Pero si es una web tipo "teoremas" y el primero tiene 300$; pues sí, porque al final el primero depende de 1 key, y el segundo depende de cientos (quizás no tanto, no sé) de keys. Siempre puedo colarme top 1 para "teorema de Norton".
** No recomiendo estas keys del ejemplo, simplemente es para ilustrar. De hecho, las keys del ejemplo no las atacaría.
Ejemplo: Si existen mas de 10 competidores (Competencia Baja), Si existen 100 competidores (Competencia Media)
Esto es como cuando llamas al electricista y le dices, que harías si en una casa no prende la luz... ¿Cuánto cobrarías? Pues te dirá la típica "tengo que ir a ver". Más o menos igual, quizás otros compañeros sean más técnicos en la selección de nichos (o al menos aparentan serlo con excels de colorines), pero yo utilizo la práctica. La gente le dice "tener ojo", pero yo creo que simplemente es tener ciertos parámetros tan interiorizados, que exteriorizarlos es difícil. Ya que al final son muchos parámetros a ver.
Pero resumiendo y
una respuesta DIRECTA y CONCRETA:
Si el nicho lo amerita y el primer nicho (competencia) tiene 2 backlinks replicables y una reseña de 20$. Ataco el nicho, le meto 3 backlinks y 3 reseñas de 20$.
4 - Tocando el tema de los Nichos sobresaturados, he visto que la gran mayoria de las Ads Networks Premium un aproximado de un 25% a un 60% son todas de recetas y hablo de decenas de miles. Si se dice que los nichos sobresaturados son imposibles de rankear, porque entonces es absurda la cantidad del mismo nicho de personas con decenas y cientos de miles de visitas al mes. ¿Cual es tu opinion al respecto?
Porque hay miles de recetas. Igual, no hay que fijarse en las personas que hacen "algo", ya que la mayoría de personas fracasan. El porcentaje de fracaso dentro de las recetas es mayor que si vas a otros nichos menos saturados.
¿Por qué hay tantas de recetas? Porque es popular y la gente no tiene creatividad, no quiere ir más allá. Además es un nicho que lo hace cualquiera, como hobby. Tú no escribes como hobby sobre "ayudas para el desempleado", pero si te gusta la cocina, aún no ganes dinero con ello, no te importa compartir tus recetas en una web. Lo escribes por gusto, y con la esperanza de ganar algo con ello.
5 - Si tuvieras que empezar desde cero a día de hoy, con toda la competencia y cambios de algoritmo que existen, y sin contratar redactores, osea que te tocaria hacerlo todo por tu cuenta. ¿Que harías? y si tuvieras que decidir...¿Atacarías nichos que te apasionan o atacarias aquellos que te dieran resultados mas rapido aunque odies escribir de esa tematica?
¿Se me permite tener brazos y cerebro o tampoco? 🤪
Atacaría nichos que den resultados. Hacer nichos es un trabajo que me gusta en sí, pero al final se hace para ganar dinero. Si no ganas dinero. ¿para qué lo haces? Si hiciera de temas que me apasionen, buscaría un trabajo a parte.
Esta pregunta hace 2 años es más complicado, pero ahora con la ayuda mágica de OpenAI y las muchas herramientas que existen para automatizar, lo de "sin contratar redactores" no es un gran handicap.
Buscas un nicho, lo scrapeas, traduces.... y listo. 0 redactores.
Buscas un nicho, le pasas spintax bueno... y listo. 0 redactores.
Buscas un nicho, le pasas OpenAI... y listo. 0 redactores.
O sino, escribo yo, no hay problema.
Lo que haría, ponerme a buscar un nicho.