¿Cómo crear blogs de autoridad en turismo y real estate para ganar entre $1000 y $3000 por mes?

  • Autor Autor gpc90
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

gpc90

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
[SUB]Nota: El post es largo, porque creo que para poder pedir ayuda uno tiene que dar la mayor cantidad de información posible para que el que de buena fe quiere ayudar pueda hacerlo con facilidad y pudiendo ponerse en el lugar del otro, como si fuera el que ayuda quién encara el proyecto. Pido disculpas si a alguno le incomoda leer tanto.[/SUB]

Sé que las preguntas que voy a hacer son quizás un poco amplias y genéricas, pero espero que me puedan orientar un poco, ya que después de ir leyendo la gran cantidad de información que hay desperdigada por el foro me surgen estas dudas.

Estoy pensando en iniciar un proyecto con dos blogs, uno de ellos en la temática turismo (orientado a hotelería y recorridos turísticos en una ciudad determinada) y el otro en la temática real estate (orientado a propiedades de lujo y confort, edificios torre con servicios, etc). De ambos tópicos tengo un conocimiento que considero alto y realmente me interesan como para escribir con entusiasmo y ganas.

El objetivo es que ambos blogs se conviertan en referentes de la temática, para lo cual tengo pensado realizar actualizaciones frecuentes (iniciar con un post por día y luego de dos o tres meses incrementar a dos posts por día hasta poder autofinanciar redactores de calidad que complementen mis artículos).

Recién después de tres meses "en el aire" pienso empezar a incorporar publicidad con adsense, infolinks y, si la calidad del blog lo permite, venta directa.

Mi objetivo es recaudar una suma de entre 1000 y 3000 dólares mensuales, entre ambos blogs, en un lapso no superior a 6-8 meses. Lógicamente no es un proyecto de micronicho sino que aspiro a posicionarlos como referentes en el tema, es decir, como sitios de autoridad.

Hecha la introducción, paso a las dudas, dividiéndolas para que sea más fácil responderme:

CONTENIDO

* Siendo el objetivo realizar posts de calidad, cómo debería hacer para que estos posts sean rentables ¿conviene buscar palabras clave bien pagas de adwords para incluirlas en un ratio de densidad de 3-4% en los distintos posts, aunque el tema principal del post no sea el de la palabra clave, para que adsense muestre publicidad bien paga?
Profundizo un poco y ejemplifico: supongamos que hablo en un post sobre "recorridos turísticos en ciudad x", me conviene poner por ejemplo una frase que diga "los hoteles en ciudad x suelen ofrecer ofertas relacionadas con estos recorridos" cuando "hoteles en ciudad x" es una palabra bien paga en adwords?

* Para obtener nuevas fuentes de contenido ¿es una buena idea enviar emails a empresas de ambas temáticas (ej. hoteles por un lado, inmobiliarias por el otro) planteándoles que estamos desarrollando un sitio web que planea posicionarse en la temática y ofrecerles publicar contenido relacionado a su empresa si envían por email un newsletter periódico con sus lanzamientos, ofertas, etc? ¿Cómo creen que podría lograr que las empresas faciliten ese contenido, sabiendo que en definitiva para ellos es una forma de publicidad gratis y para mí es una forma de obtener contenido de primer nivel?

* En sitios de autoridad las "long tail" en los cientos de posts son fundamentales ¿o entendí mal?

FACTORES TÉCNICOS

* ¿Es conveniente desarrollar un diseño (template) único para cada sitio, pensados con el SEO en mente, o me conviene apuntar a algún template prediseñado (premium o gratuito)?

* En caso de desarrollar un template único ¿es verdad que "a más bonito, menor CTR"?

* Siendo los sitios futuros sitios de autoridad y no micronichos ¿me conviene registrar dominios con la palabra clave dentro de ellos o no es necesario?

* Ambas temáticas van a estar orientadas a un país en particular, incluso con fuerte hincapié en una ciudad central, con menor mención de otras. Sin embargo, eventualmente pueden aparecer menciones a otros países (por ejemplo en el blog de real estate supongamos que me oriento a la ciudad de Miami, pero eventualmente puedo poner cuestiones de otras ciudades como Dubai o Shanghai). ¿Me conviene que los dominios sean internacionales o locales?

* Relacionado con lo anterior, si bien los temas van a tener eje en una zona geográfica particular, el público no necesariamente tiene que ser de esa zona (caso turismo, supongamos que elijo la ciudad de Bariloche, los visitantes en su mayoría no serán de esa ciudad; caso real estate: puede haber tanto personas interesadas en comprar un departamento para vivir en su ciudad como extranjeros que desean invertir). ¿Qué recaudos debería tomar para lograr un buen posicionamiento internacional, tanto en google.com como en google.com.pais?

PRE-LANZAMIENTO

* Debido a que el proyecto tiene por finalidad convertirse en sitio de referencia, el desarrollo previo de contenidos como así también el diseño y la programación y el setup de los sitios llevará un tiempo. No creo que sea bueno largar al público un sitio como este cuando el contenido todavía es muy bajo en cantidad, pero quiero que el mismo ya esté disponible para ir posicionándolo en google y a lo sumo obteniendo cierto tráfico orgánico. Sin embargo, durante ese tiempo quiero ir contactando con las empresas y referentes del rubro para ir gestionando recepción de contenidos y material, pudiendo presentarles el proyecto.
Tengo pensado hacer un brochure institucional de cada sitio y mientras cargo contenido durante el primer mes a mes y medio, quiero montar un index.html que impida acceder al Wordpress pero que deje ver el logo del sitio, una captura de cómo será el mismo y la posibilidad de suscribirse por email para recibir novedades a futuro. ¿Qué opinan de esta estrategia? ¿Le cambiarían algo?

* Dado que aspiro a tener un sitio web de referencia ¿estoy equivocado al no querer mostrarlo durante sus primeros momentos cuando todavía la cantidad de contenido será baja?

* ¿Conviene ir haciendo linkbuilding del sitio mientras voy aumentando el contenido y su posicionamiento natural?

A los que llegaron a leer hasta acá y están dispuestos a orientarme, les agradezco de corazón.
 
Última edición:
Hola, lo leí todo y creo que lo de poner un index esta bien es una buena idea hasta que tengas el lanzamiento en lo demás no te puedo ayudar por que no soy muy bueno en lo de seo, y creo que con un template propio seria mejor.
 
Mi consejo es que vuelvas al mundo real, todo lo que comentas es muy bonito e ideal, pero si fuera tan fácil todo lo que comentas sin apenas tener conocimientos, todo el mundo ganaría dinero a mansalva con sus blogs. Una cosa es pedir una ayuda concreta, con un determinado código que no te funciona o algo asi pequeñito, un detalle. Y otro es pedir que te ayuden en un plan de negocio que te genere miles de $ al dia, que oye por pedir, puedes, otra cosa es creer que la gente vaya a hacerlo (y además hacerlo bien...).

Sé sincero contigo mismo y razona que ser una autoridad en el mundo online turistico te reportaria miles de $/dia y no está al alcance sin una inversión fuerte, tanto en dinero como en conocimientos y "mano de obra". Que es cruel lo que digo, pues si, pero es que es lo que hay.

PD: habia dado datos mios, pero mejor te busco un post del ceo de idealista, para que te hagas idea de los gastos de convertirse en una autoridad nacional en sectores tan competidos, te va a venir bien (a ver si lo encuentro despues de comer)
 
Última edición:
Hola, lo leí todo y creo que lo de poner un index esta bien es una buena idea hasta que tengas el lanzamiento en lo demás no te puedo ayudar por que no soy muy bueno en lo de seo, y creo que con un template propio seria mejor.

Gracias! Es uno de los puntos en los cuales realmente necesito opiniones, porque no tengo argumentos para rechazarlo terminantemente pero tampoco para creer en su certeza.

Mi consejo es que vuelvas al mundo real, todo lo que comentas es muy bonito e ideal, pero si fuera tan fácil todo lo que comentas sin apenas tener conocimientos, todo el mundo ganaría dinero a mansalva con sus blogs. Una cosa es pedir una ayuda concreta, con un determinado código que no te funciona o algo asi pequeñito, un detalle. Y otro es pedir que te ayuden en un plan de negocio que te genere miles de $ al dia, que oye por pedir, puedes, otra cosa es creer que la gente vaya a hacerlo (y además hacerlo bien...).

Sé sincero contigo mismo y razona que ser una autoridad en el mundo online turistico te reportaria miles de $/dia y no está al alcance sin una inversión fuerte, tanto en dinero como en conocimientos y "mano de obra". Que es cruel lo que digo, pues si, pero es que es lo que hay.

PD: uno de los ultimos clientes que tengo, nicho de sector turismo, con web semiposicionada, la factura solo de seo asciende a 2000€ mensuales. El sem ronda los 10k. Haz calculos de cuanto costaria una campaña a nivel más genérico...

Pablo! Gracias por tu opinión, quizás en algo tengas un buen punto y yo también creo que el objetivo monetario es elevado y posiblemente no alcanzable en el lapso temporal que yo indiqué, es una meta ideal que pongo como referencia para trabajar arduamente, aunque quizás me lleve más tiempo cumplirla a ese nivel, pero no dudo que con trabajo, constancia y preparación tarde o temprano se logrará.

Digamos que el plan de negocios está siendo armado y acá planteo algunos puntos menores de ese plan de negocios (de hecho, estas dudas responden a un desarrollo de plan de acción que triplica en extensión y detalles al post publicado). En este foro hay muchas personas que han tenido éxito con sus planes de negocio y no veo por qué no podrían ayudarme y hacerlo bien, en definitiva estamos en un foro para eso, compartir experiencias y demás. Por eso planteo dudas. No creería que fueran a ayudarme si de repente pusiera un post "quiero que me armen un plan de negocios para el nicho turismo y el nicho x", pero no dudo que podrán darme una mano si traigo mi idea y pongo dudas!

Respecto a la inversión, afortunadamente tengo cierto dinero para empezar el proyecto, lógicamente sabiendo que no lo largaré hoy y mañana seré un NY Times. El conocimiento lo tengo, en ambos temas y además tengo los conocimientos de diseño y programación web necesarios y contrataré los trabajos puntuales que no pueda realizar.

Si todo fuera como vos decís, creo que proyectos como PsicoFXP, Techtear.com, Autoblog.com.ar, Dosual.com, Rutamex.com, CinesArgentinos.com y otros tantos nunca hubiesen existido!
 
Última edición:
Te aliento a que eches a andar tu proyecto con metas grandes, pero que esas metas tengan escalones o etapas y con plazos lógicos. El proceso de aprendizaje es costoso sino en dinero liquido (billetes reales) si en tiempo y esfuerzo (billeres reales). El que no tiene metas grandes no tiene grandes logros, pero debe haber un equilibrio.

Te aconsejo que crees una bitacora (how-to) donde incluyas tus metas pero que ademas incluyas las cosas que debes hacer para conseguirla, mientras mas especifico mejor.
  • plataforma
  • buscar theme
  • hosting
  • que es seo
  • linkubuilding
  • que es pr
  • anchor text
  • etc.

es solo un ejemplo puede que ya tengas cosas así o mejores. En este foro hay muchos dispuestos a ayudar con el conocimiento poco o mucho, pero debes tomarlo como opiniones y consejos, todos los días encontraras cosas nuevas pero de ahi a que te enseñen a ganar dinero de la noche a la mañana lo dudo, somos una comunidad en la cual apoyarse pero el camino hay que recorrerlo solo.

Mucha suerte y no te dejes desviar, tus metas deben ser tan altas como tu capacidad y perseverancia.
 
suerte con el proyecto 🙂
 
Re: Proyecto

Te aliento a que eches a andar tu proyecto con metas grandes, pero que esas metas tengan escalones o etapas y con plazos lógicos. El proceso de aprendizaje es costoso sino en dinero liquido (billetes reales) si en tiempo y esfuerzo (billeres reales). El que no tiene metas grandes no tiene grandes logros, pero debe haber un equilibrio.

Te aconsejo que crees una bitacora (how-to) donde incluyas tus metas pero que ademas incluyas las cosas que debes hacer para conseguirla, mientras mas especifico mejor.
  • plataforma
  • buscar theme
  • hosting
  • que es seo
  • linkubuilding
  • que es pr
  • anchor text
  • etc.

es solo un ejemplo puede que ya tengas cosas así o mejores. En este foro hay muchos dispuestos a ayudar con el conocimiento poco o mucho, pero debes tomarlo como opiniones y consejos, todos los días encontraras cosas nuevas pero de ahi a que te enseñen a ganar dinero de la noche a la mañana lo dudo, somos una comunidad en la cual apoyarse pero el camino hay que recorrerlo solo.

Mucha suerte y no te dejes desviar, tus metas deben ser tan altas como tu capacidad y perseverancia.

Muchas gracias! Tomaré en cuenta el consejo brindado para mejorar mi plan de acción que sólo tiene unas pocas horas de trabajo intensivo en él. Quizás incluso siguiendo esta idea que me das pueda autorresponderme alguna de las dudas que planteé a priori.

suerte con el proyecto 🙂
Gracias!
 
Lo mejor es empezar con un micronicho 😉, A modo de aprendizaje, y quien sabe tambien te puede dejar un buen $, una vez obtengas la experiencia adecuada, mandate con todo 😉
 
Amigo, eres bueno redactando pero tienes que pisar tierra, no todo sale como lo tienes planeado espero que te vaya bien con tu nuevo proyecto😱😱😱😱😱
 
Lo mejor es empezar con un micronicho 😉, A modo de aprendizaje, y quien sabe tambien te puede dejar un buen $, una vez obtengas la experiencia adecuada, mandate con todo 😉

Gracias, pero me gustaría saber por qué me decís esto! No es que no crea cierto lo que decís sino que simplemente sería interesante saber también el por qué para aprender 😉

Amigo, eres bueno redactando pero tienes que pisar tierra, no todo sale como lo tienes planeado espero que te vaya bien con tu nuevo proyecto😱😱😱😱😱

Gracias! Soy consciente de que el plan de acción es justamente eso, un plan. Nada quita que la puesta en práctica generará alteraciones, pero estaré ahí para enfrentarlas con más conocimiento en el momento que surjan.
 
no lo lei pero es bla bla bla 😀 jojojjojo pero para los que quieran ganar dinero con su cuenta de google de adsense me avisa no mas :d y yo les are ver dolarcitos en su cuenta de adsense asi que ya saben yo soy el que les puede ayudar asi que ya saben 😀 contactenme
 
Si tienes mucho dinero ahorrado y los contactos para poner mucha publicidad, adelante.. con el tiempo se te devolvera.

sin embargo, para alcanzar lo que quieres si se puede, en el tiempo que fijas 6 meses? lo dudo mucho... hay personas que ya tienen contenido y diario trabajan su SEO y por ser nuevo google no te dara preferencias..

recuerda ES POSIBLE, con mucho trabajo duro.:encouragement:
 
No estoy para mostrarte que he logrado éxito con mis blogs, pero quiero decir en público que cuando empezé (hace un año) No sabía nada de nada y ahora logro por lo menos algo de ganancia. (todavía tengo mi trabajo pero mis blogs ya empiezan a ayudar).

Me decía amí mismo, no voy a hacerlo porque lo quiero bien hecho y bien planeado.

Cuando finalmente hice mi primer página, me puse contento porque descubrí como hacerlo, pero solo era una página, yo pensaba que con un index.html iba a lograr dinero (nota: nada que ver con tu index.html). No logré nada!

Despues, leí que hacer un blog era mejor, entonces cambié mi html por Wordpress, hasta borré los archivos. Nadie sabia que existía mi sitio de todos modos.

Para no hacer esto largo, te cuento que he hecho muchos cambios en el transcurso, he aprendido bastante con errores, probando, modificando, cambiando de Themes, y mucho mas.

Algo que se me ocurre sugerir, es que te asocies con alguien que quiera participar en el proyecto, alguien que ya haya recorrido el camino y que se ha tropezado varias veces y por supuesto honesto.

En este mundo de internet hay muchos cambios y cada año (sino es que cada mes) tienes que modificar las cosas y aveces tambien tu plan.

Como YO no me mantengo de mis blogs (aunque ese es mi plan) puedes deducir que me falta y que estoy aprendiendo. Hoy solo comparto algo de mi experiencia.

Para concluir, Empieza Ahora ya!, de esa manera aprenderás realmente. NO necesitas dólares para hacerlo.

¿Necesitas hosting? Puedes conseguir barato 5 dolares al mes.
¿Necesitas un dominio? Comprate uno para que experimentes lo que a MUCHOS les pasa, el primer nombre le falla, no encuentran el nombre perfecto por varios meses y/o razones.



Un saludo amigo.
 
Hola,

Hay muchos en el foro que tienen muchos conocimiento, yo solamente estoy por cumplir 3 años con adsense y en verdad me hubiera gustado empezar como tu, con un plan bien establecido que puede cambiar en el camino.

Si te sirve te doy mi opinión entre tus líneas:

[SUB]Nota: El post es largo, porque creo que para poder pedir ayuda uno tiene que dar la mayor cantidad de información posible para que el que de buena fe quiere ayudar pueda hacerlo con facilidad y pudiendo ponerse en el lugar del otro, como si fuera el que ayuda quién encara el proyecto. Pido disculpas si a alguno le incomoda leer tanto.[/SUB]

Sé que las preguntas que voy a hacer son quizás un poco amplias y genéricas, pero espero que me puedan orientar un poco, ya que después de ir leyendo la gran cantidad de información que hay desperdigada por el foro me surgen estas dudas.

Estoy pensando en iniciar un proyecto con dos blogs, uno de ellos en la temática turismo (orientado a hotelería y recorridos turísticos en una ciudad determinada) y el otro en la temática real estate (orientado a propiedades de lujo y confort, edificios torre con servicios, etc). De ambos tópicos tengo un conocimiento que considero alto y realmente me interesan como para escribir con entusiasmo y ganas.

Es bueno que los temas te gusten, pero a veces eso no basta. Sabes si tu tema tiene la suficiente demanda de tráfico y de búsquedas? Sabes sobre la competencia que tendrás en dichos temas? es mucha, es poca? Si es mucha quizás no valga la pena lanzarte pues tardarás demasiado en posicionar. Si aún así insisten en la temática debes analizar a tu competencia y brindar algo nuevo, llamativo y de utilidad que aún no exista.

El objetivo es que ambos blogs se conviertan en referentes de la temática, para lo cual tengo pensado realizar actualizaciones frecuentes (iniciar con un post por día y luego de dos o tres meses incrementar a dos posts por día hasta poder autofinanciar redactores de calidad que complementen mis artículos).

Te recomiendo lo contrario; inicia con muchos posts por día, si en verdad quieres alcanzar tus metas calculo mínimo 5 posts diarios por tema. Luego cuando este regularmente posicionado puedes bajar la actualización en base al estudio de analytics (dar a tus visitas o que demandan).

Recién después de tres meses "en el aire" pienso empezar a incorporar publicidad con adsense, infolinks y, si la calidad del blog lo permite, venta directa.

Bien.

Mi objetivo es recaudar una suma de entre 1000 y 3000 dólares mensuales, entre ambos blogs, en un lapso no superior a 6-8 meses. Lógicamente no es un proyecto de micronicho sino que aspiro a posicionarlos como referentes en el tema, es decir, como sitios de autoridad.

Es posible lograrlo, siempre y cuando no tengas mucha competencia y que la demanda sea alta, además de muchísima actualización constante, útil, amigable, usable y precisa.

Hecha la introducción, paso a las dudas, dividiéndolas para que sea más fácil responderme:

CONTENIDO

* Siendo el objetivo realizar posts de calidad, cómo debería hacer para que estos posts sean rentables ¿conviene buscar palabras clave bien pagas de adwords para incluirlas en un ratio de densidad de 3-4% en los distintos posts, aunque el tema principal del post no sea el de la palabra clave, para que adsense muestre publicidad bien paga?
Profundizo un poco y ejemplifico: supongamos que hablo en un post sobre "recorridos turísticos en ciudad x", me conviene poner por ejemplo una frase que diga "los hoteles en ciudad x suelen ofrecer ofertas relacionadas con estos recorridos" cuando "hoteles en ciudad x" es una palabra bien paga en adwords?

NO te lo recomiendo. Crea contenido pensado en el usuario, no en adsense. Debido a esa práctica he perdido 1 amigo virtual por decirle lo mismo sobre sus posts escandalosamente pensados en adsense (por ejemplo repetición de textos buscados). El le llamaba exposición, y yo tontería.

* Para obtener nuevas fuentes de contenido ¿es una buena idea enviar emails a empresas de ambas temáticas (ej. hoteles por un lado, inmobiliarias por el otro) planteándoles que estamos desarrollando un sitio web que planea posicionarse en la temática y ofrecerles publicar contenido relacionado a su empresa si envían por email un newsletter periódico con sus lanzamientos, ofertas, etc? ¿Cómo creen que podría lograr que las empresas faciliten ese contenido, sabiendo que en definitiva para ellos es una forma de publicidad gratis y para mí es una forma de obtener contenido de primer nivel?

Todo vale, pero no te centres en una sola forma, ten varias fuentes de información.

* En sitios de autoridad las "long tail" en los cientos de posts son fundamentales ¿o entendí mal?

No estoy seguro, pero creo que si, a mayores keywords indexadas mejor posición. De cara a la competencia considero que es una buena forma de lograr visitas sin centrarse mucho en el SEO de pocas keys.

FACTORES TÉCNICOS

* ¿Es conveniente desarrollar un diseño (template) único para cada sitio, pensados con el SEO en mente, o me conviene apuntar a algún template prediseñado (premium o gratuito)?

Si qiueres un sitio de autoridad quizás lo mejor sea un diseño propio, no necesariamenet wordpress por que si vas a posicionar varias keys de longtail en el futuro se puede poner pesado y hasta enrevesado.

* En caso de desarrollar un template único ¿es verdad que "a más bonito, menor CTR"?

Simple pero eficaz, navegable, usable, mira a los grandes: google, facebook, euroresidentes, etc.

* Siendo los sitios futuros sitios de autoridad y no micronichos ¿me conviene registrar dominios con la palabra clave dentro de ellos o no es necesario?

Para sitios de autoridad considero mejor un nombre corto sin keys, así haces branding en el futuro. Nuevamente mira a los grandes.

* Ambas temáticas van a estar orientadas a un país en particular, incluso con fuerte hincapié en una ciudad central, con menor mención de otras. Sin embargo, eventualmente pueden aparecer menciones a otros países (por ejemplo en el blog de real estate supongamos que me oriento a la ciudad de Miami, pero eventualmente puedo poner cuestiones de otras ciudades como Dubai o Shanghai). ¿Me conviene que los dominios sean internacionales o locales?

Siempre y cuando tu temática tenga una demanda de tráfico alto te recomiendo centrarte geográficamente. Internet es global, por qué no hacer un sitio global y aprovechar el mayor tráfico?

* Relacionado con lo anterior, si bien los temas van a tener eje en una zona geográfica particular, el público no necesariamente tiene que ser de esa zona (caso turismo, supongamos que elijo la ciudad de Bariloche, los visitantes en su mayoría no serán de esa ciudad; caso real estate: puede haber tanto personas interesadas en comprar un departamento para vivir en su ciudad como extranjeros que desean invertir). ¿Qué recaudos debería tomar para lograr un buen posicionamiento internacional, tanto en google.com como en google.com.pais?

Nuevamente depende casi exclusivamente de la demanda de tráfico de tu tema.

PRE-LANZAMIENTO

* Debido a que el proyecto tiene por finalidad convertirse en sitio de referencia, el desarrollo previo de contenidos como así también el diseño y la programación y el setup de los sitios llevará un tiempo. No creo que sea bueno largar al público un sitio como este cuando el contenido todavía es muy bajo en cantidad, pero quiero que el mismo ya esté disponible para ir posicionándolo en google y a lo sumo obteniendo cierto tráfico orgánico. Sin embargo, durante ese tiempo quiero ir contactando con las empresas y referentes del rubro para ir gestionando recepción de contenidos y material, pudiendo presentarles el proyecto.
Tengo pensado hacer un brochure institucional de cada sitio y mientras cargo contenido durante el primer mes a mes y medio, quiero montar un index.html que impida acceder al Wordpress pero que deje ver el logo del sitio, una captura de cómo será el mismo y la posibilidad de suscribirse por email para recibir novedades a futuro. ¿Qué opinan de esta estrategia? ¿Le cambiarían algo?

No entiendo cómo vas a posicionar el google sin ponerlo a disposición del público o de los buscadores.

* Dado que aspiro a tener un sitio web de referencia ¿estoy equivocado al no querer mostrarlo durante sus primeros momentos cuando todavía la cantidad de contenido será baja?

* ¿Conviene ir haciendo linkbuilding del sitio mientras voy aumentando el contenido y su posicionamiento natural?

Personalmente creo que es más importante el contenido y el posicionamiento orgánico que el linkbuilding, hasta quizás no necesites esto último si haces bien los 2 primeros.

A los que llegaron a leer hasta acá y están dispuestos a orientarme, les agradezco de corazón.

Feliz año y adelante con tu proyecto.
 
La verdad, me dio flojera leer todo tu pst :witless:

Solo paso a recomendarte leer muchos temas sobre Enlace eliminado.
Para que vallas aprendiendo a Optimizar Adsense, SEO, Diseño para hacer los anuncios mas amigables.

Nada es imposible amigo, pero si es dificil alcanzar grandes cosas como las que tu piensas hacer.

De que se puede, se puede... pero serán días enteros trabajando, optimizando y consiguiendo BackLinks para lograr posicionarte, optener trafico, y por ende, ganancias.
 
Muchas gracias a todos! He estado trabajando mucho estos días y recién pude releer esto. Gracias por sus consejos!
 
Atrás
Arriba