que hacemos cuando estamos sin trabjo?

  • Autor Autor Danny198706
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cuando estoy con trabajo me quejo porque quisiera poder tener tiempo para disfrutar... cuando estoy sin trabajo y tengo tiempo para disfrutar, estoy preocupado porque no tengo trabajo....

Es un bucle infinito...
Me ha pasado igual muchas veces jajaja. Que dura es la vida.

Yo me he quedado sin trabajo solo una vez en mi vida y es lo peor, pero siempre termino saliendo adelante. Es cuestión de tomar un día, descansar y al otro, afirmar que si puedes con todo y enfocarte en demostrar tus capacidades 👍🙏
 
siempre tengo trabajo que hacer, otra cosa es que no quiera hacerlo o pague para que me lo hagan
Perro que te paso..!!
Parece que ya no encuentras trabajo desde hace muuuuuucho tiempo☠️💀
 
Ni idea porque nunca he dejado de tener trabajo, sería algo muy raro. El dinero hasta me levanta de madrugada para trabajar, duermo poco.
Y que haces con el dinero? para que tanto esfuerzo?

Yo siempre he trabajado, si me falta trabajo lo invento. Nunca me falta el dinero pero no hago absolutamente nada con el ... solo se acumula.
 
Buscar trabajo, actualizar el CV, seguir sumando conocimiento, estar siempre preparado para una entrevista laboral.
 
Cuando estoy con trabajo me quejo porque quisiera poder tener tiempo para disfrutar... cuando estoy sin trabajo y tengo tiempo para disfrutar, estoy preocupado porque no tengo trabajo....

Es un bucle infinito...
Eso es 😂 lo mejor es intentar ahorrar cuando tienes trabajo para poder estar más tranquilo cuando lo pierdas, o incluso si no pierdes el trabajo pero tus ingresos se reducen.
 
Si trabajas para una empresa (dependes de un tercero) yo recomiendo siempre de forma obligada tener un proyecto personal alternativo. Mucho mas si ya no eres tan joven (Mayor de 25+)..

Nunca es bueno meter todos los huevos en una canasta. Menos en canasta ajena.
Yo hace tiempo aprendí esa lección.. luego incluso que me independice en todo sentido.. Con mas libertadad Empeze a crear "varias canastas", para que haya competencia entre mis propios proyectos, y de distintos rubros.

Recuerdo por ejemplo que en la pandemia, Uno de mis negocios que eran de ventas online bajaron a cero, pero se repotenciaron otros proyectos de contenido digital .. y así sucesivamente.
eso,

he ahi cuando tienes los pie en la tierra y te evitas humillaciones laborales, y hasta pones condiciones j3j3j3

trabajo de la vg andate a la vg pt*
 
Tengo tanto trabajo que no sé ni que hago contestando por aquí.
 
Siempre hay algo que hacer, pero igual si por alguna razón el trabajo tiene que esperar, porque ejemplo en este momento no tengo mucho stock en mi tienda online porque viene en camino, entonces aprovecho para estudiar.
 
Si trabajo ?

Duras tres días acostado en la cama..
Y después de eso es que empiezas a buscar otro trabajo..
Literal XD, siempre me pasa, termino haciendo algún video personal o practicar edición.
 
Y que haces con el dinero? para que tanto esfuerzo?

Yo siempre he trabajado, si me falta trabajo lo invento. Nunca me falta el dinero pero no hago absolutamente nada con el ... solo se acumula.

Gastar el dinero en gustos, comida, resort, inversiones, emprendimiento, el dinero hay que mantenerlo en constante movimiento xD
 
Trading de futuros X10
 
Inventarlo... por eso somos betas, siempre innovando...
excelente comentario compañero!... siempre he pensado ese lema de "No tenia trabajo y me hice uno" o "iba a buscar trabajo y mejor me hice uno"
 
Descansar un par de días, para limpiar la energía, y después ver si hay algún frente abierto o algún fuego que apagar. Lo normal para un freelancer.
 
Cuando estoy con trabajo me quejo porque quisiera poder tener tiempo para disfrutar... cuando estoy sin trabajo y tengo tiempo para disfrutar, estoy preocupado porque no tengo trabajo....

Es un bucle infinito...
Concuerdo y me ha pasado.
 
Si trabajas para una empresa (dependes de un tercero) yo recomiendo siempre de forma obligada tener un proyecto personal alternativo. Mucho mas si ya no eres tan joven (Mayor de 25+)..

Nunca es bueno meter todos los huevos en una canasta. Menos en canasta ajena.
Yo hace tiempo aprendí esa lección.. luego incluso que me independice en todo sentido.. Con mas libertadad Empeze a crear "varias canastas", para que haya competencia entre mis propios proyectos, y de distintos rubros.

Recuerdo por ejemplo que en la pandemia, Uno de mis negocios que eran de ventas online bajaron a cero, pero se repotenciaron otros proyectos de contenido digital .. y así sucesivamente.
Muy buen tu punto de vista, yo también he hecho algo de lo que comentas.
 
Es impresionante cómo en Latinoamérica desde que llegaron las grandes consultoras de RRHH sólo se valora la juventud y la "capacidad de trabajar bajo presión".

Cuando me quedaba sin empleo, lo buscaba, pero como dijo alguien más arriba, no hay que depender al 100% de otros. Ese detalle me faltó aplicar en mi vida laboral.
Esas consultoras y la "capacidad de trabajar bajo presión" no tendrán qué ver con el "outsourcing"?
 
Atrás
Arriba