Gridpane (Vps)

  • Autor Autor Burtiraven
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Burtiraven

Burtiraven

Beta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Que opináis de Gridpane, tiene para Digital Ocean, Vultr, Lighstail y Custom VPS, actualmente estoy en la version developer de prueba y tiene de todo, tambíen active la beta para developers, es una pasada!
 
Última edición:
creo que vi cuando lo lanzaron, siempre he querido tener un panel propio para mis VPS pero hay que invertir un buen para eso.

que genial que grid siga mejorando
 
Solo es para Wordpress?
 
Yo no recomiendo panels nuevos. Hay que estar mucho bien hecho y inicialmente hay muchos bugs y no esta estable.

Si és para un proyecto nuevo és OK. Pero para algo ya serio. No lo recomiendo.

Usa DirectAdmin és mas barato que cPanel y és muy Bueno. Si quieres algo mas barato que DirectAdmin, pues ISPManager Lite.

De control panels grátis recomiendo:
HestiaCP
Keyhelp control panel
Cyberpanel
Webmin
ISPConfig
AAPanel

Saludos,
Alexhost
 
Que opináis de Gridpane, tiene para Digital Ocean, Vultr, Lighstail y Custom VPS, actualmente estoy en la version developer de prueba y tiene de todo, tambíen active la veta para developers, es una pasada!

Si te refieres a GridCP es exclusivo de GINERNET y si te refieres a la empresa Gridpane, yo le salgo corriendo a los que se proclaman #1 de algo cuando no los conoce ni sus mamis, en este caso, no había escuchado de "Gridpane" y ya veo que en su Website son los #1 de algo.
 
Entre a la página pero no entendí bien, es un panel para VPS optimizado para sitios de WordPress o cómo?

Supongo que la página es esta:
 
Si te refieres a GridCP es exclusivo de GINERNET y si te refieres a la empresa Gridpane, yo le salgo corriendo a los que se proclaman #1 de algo cuando no los conoce ni sus mamis, en este caso, no había escuchado de "Gridpane" y ya veo que en su Website son los #1 de algo.
No sabia que Ginernet tenia GridCP, obviamente que estaba hablando de un control panel, no de otra empresa.
Por eso pido disculpas caso sea el caso.
 
Te recomiendo darle una revisada a VestaCP, como de igual forma seguir las sugerencias del compañero @alexhost son excelentes alternativas.
 
Si te refieres a GridCP es exclusivo de GINERNET y si te refieres a la empresa Gridpane, yo le salgo corriendo a los que se proclaman #1 de algo cuando no los conoce ni sus mamis, en este caso, no había escuchado de "Gridpane" y ya veo que en su Website son los #1 de algo.
es claro que es un panel propio de ellos, no entiendo ese ataque a otras personas.
 
es claro que es un panel propio de ellos, no entiendo ese ataque a otras personas.

No se esta atacando a nadie, es que me pareció raro ver como gridpane se proclama #1 en muchas cosas que obviamente no lo son.
 
Si te refieres a GridCP es exclusivo de GINERNET y si te refieres a la empresa Gridpane, yo le salgo corriendo a los que se proclaman #1 de algo cuando no los conoce ni sus mamis, en este caso, no había escuchado de "Gridpane" y ya veo que en su Website son los #1 de algo.

GridPane es una empresa popular en su nicho. Que no lo hayan escuchado acá no significa que no funciona, simplemente que los que quieren $$ no van a venir a promocionarse a mercado hispano, porque seamos sinceros, damos mucho problema y soltamos dólares a duras penas.

Es una solución premium y muy caro, eso sí. Pero por ejemplo Automattic ha invertido dinero en esta startup. Para mi VestaCP, HestiaCP y cPanel es una cosa completamente diferente a GridPane.

¿Hacen lo mismo? Sí. Pero la manera de administrarlo es distinto.

Habrían tres tipos de paneles:
  1. Cloud Control Panels. Para webmasters. GridPane y alternativas. El objetivo principal es para uno mismo administrar sus webs o webs de clientes, pero sin necesariamente darles acceso.
  2. Paneles tradicionales. Para empresas o compañías que hacen resell. cPanel, Plesk, que buscan no sólo hospedar webs, sino ofrecer un sistema de billing y gestión de clientes.
  3. Paneles para admin. Para administradores de sistemas. Hestia, Vesta... Para los que saben bastante código y quieren un buen GUI.
Fuente: https://wpjohnny.com/webhosting-control-panel-review/

¿Utilizaría GridPane? No. Demasiado caro. Además de que hay otra opción más económica (y para mi mejor).

Yo soy un ejemplo de persona que:
  1. Administro muchas webs.
  2. Necesito una solución que aguante buenas visitas.
  3. No quiero preocuparme de códigos.
  4. Necesito gestionar fácilmente varios VPS
  5. Necesito gestionar fácilmente mis webs y poder mover webs de un VPS a otro sin problemas
  6. Necesito gestionar fácilmente backups
¿Qué utilizo yo? RunCloud (competencia de GridPane) o Hosting Compartido.

Me gusta Runcloud, pero hay que tener en cuenta que yo no doy acceso a nadie, no cobro a nadie a través del panel, gestiono varios VPS y muchas webs. Tampoco quiero complicaciones de paneles SysAdmin, que requieren algo más de conocimiento (no apto para los que suelen cagarla).

Si quiero mover una web de un VPS a otro, sabría hacerlo con Hestia o cPanel, pero con Runcloud es muchísimo más fácil, tan fácil como darle 2 clics, entre otras muchas bondades. Además de poder tener OpenLiteSpeed o Nginx configurado con 1 clic y siempre con la tranquilidad de que va a estar actualizado.

También puedo clonar fácilmente webs, hacer backups, enviarlos a S3 con pocos clics (sí, puedes hacerlo con otros paneles, pero con una interfaz más complicada, al menos para novatos que no sean sys). Es decir, todo va smooth por un pago mensual de 15$, administras infinitos VPS.
 
No se esta atacando a nadie, es que me pareció raro ver como gridpanel se proclama #1 en muchas cosas que obviamente no lo son.
Eso no es parte del tema

aqui se esta consultando si alguien vio a grid el cual es claro que es un panel propio. no se entiende las recomendaciones que usen este panel u otro

es decir aqui no te alquilan GRID, tu compras un servicio de ellos y ellos te ofrecen la interface

es como buyvm.net , ellos tienen su propio panel para sus vps.
 
GridPane es una empresa popular en su nicho. Que no lo hayan escuchado acá no significa que no funciona, simplemente que los que quieren $$ no van a venir a promocionarse a mercado hispano, porque seamos sinceros, damos mucho problema y soltamos dólares a duras penas.

Es una solución premium y muy caro, eso sí. Pero por ejemplo Automattic ha invertido dinero en esta startup. Para mi VestaCP, HestiaCP y cPanel es una cosa completamente diferente a GridPane.

¿Hacen lo mismo? Sí. Pero la manera de administrarlo es distinto.

Habrían tres tipos de paneles:
  1. Cloud Control Panels. Para webmasters. GridPane y alternativas. El objetivo principal es para uno mismo administrar sus webs o webs de clientes, pero sin necesariamente darles acceso.
  2. Paneles tradicionales. Para empresas o compañías que hacen resell. cPanel, Plesk, que buscan no sólo hospedar webs, sino ofrecer un sistema de billing y gestión de clientes.
  3. Paneles para admin. Para administradores de sistemas. Hestia, Vesta... Para los que saben bastante código y quieren un buen GUI.
Fuente: https://wpjohnny.com/webhosting-control-panel-review/

¿Utilizaría GridPane? No. Demasiado caro. Además de que hay otra opción más económica (y para mi mejor).

Yo soy un ejemplo de persona que:
  1. Administro muchas webs.
  2. Necesito una solución que aguante buenas visitas.
  3. No quiero preocuparme de códigos.
  4. Necesito gestionar fácilmente varios VPS
  5. Necesito gestionar fácilmente mis webs y poder mover webs de un VPS a otro sin problemas
  6. Necesito gestionar fácilmente backups
¿Qué utilizo yo? RunCloud (competencia de GridPane) o Hosting Compartido.

Me gusta Runcloud, pero hay que tener en cuenta que yo no doy acceso a nadie, no cobro a nadie a través del panel, gestiono varios VPS y muchas webs. Tampoco quiero complicaciones de paneles SysAdmin, que requieren algo más de conocimiento (no apto para los que suelen cagarla).

Si quiero mover una web de un VPS a otro, sabría hacerlo con Hestia o cPanel, pero con Runcloud es muchísimo más fácil, tan fácil como darle 2 clics, entre otras muchas bondades. Además de poder tener OpenLiteSpeed o Nginx configurado con 1 clic y siempre con la tranquilidad de que va a estar actualizado.

También puedo clonar fácilmente webs, hacer backups, enviarlos a S3 con pocos clics (sí, puedes hacerlo con otros paneles, pero con una interfaz más complicada, al menos para novatos que no sean sys). Es decir, todo va smooth por un pago mensual de 15$, administras infinitos VPS.
Eso no es parte del tema

aqui se esta consultando si alguien vio a grid el cual es claro que es un panel propio. no se entiende las recomendaciones que usen este panel u otro

es decir aqui no te alquilan GRID, tu compras un servicio de ellos y ellos te ofrecen la interface

es como buyvm.net , ellos tienen su propio panel para sus vps.
Bueno con respecto a ello, con Virtualizor.com tenemos de sobra y el pago es insignificante en cuanto a provisionar VPS nos referimos.
 
Bueno con respecto a ello, con Virtualizor.com tenemos de sobra y el pago es insignificante en cuanto a provisionar VPS nos referimos.

Lo he usado. El problema es que no has probado RunCloud o GridPane.

Entiendo también que no tengas tiempo ni quieras darle una prueba, es totalmente respetable. Pero una vez lo pruebes, podrías decir si es peor o mejor, o por lo menos hacerte una idea de que son para casos de uso distinto.

Estos paneles facilitan mucho la vida para los que no son sysadmin. Tienen las funciones necesarias y útiles, y no te pierdes entre miles de opciones o configuraciones. Todo es muy intuitivo y la experiencia de usuario no sysadmin es muy buena.
 
Lo he usado. El problema es que no has probado RunCloud o GridPane.

Entiendo también que no tengas tiempo ni quieras darle una prueba, es totalmente respetable. Pero una vez lo pruebes, podrías decir si es peor o mejor, o por lo menos hacerte una idea de que son para casos de uso distinto.

Estos paneles facilitan mucho la vida para los que no son sysadmin. Tienen las funciones necesarias y útiles, y no te pierdes entre miles de opciones o configuraciones. Todo es muy intuitivo y la experiencia de usuario no sysadmin es muy buena.

Tienes mucha razón en que acabo a penas luego de una década conocer su nombre... Pero por el precio no creo que me interese conocerlo, si un cliente me lo pide entonces con gusto voy a ceder e instalarlo usando la lógica.
 
Tienes mucha razón en que acabo a penas luego de una década conocer su nombre... Pero por el precio no creo que me interese conocerlo, si un cliente me lo pide entonces con gusto voy a ceder e instalarlo usando la lógica.

La configuración es muy fácil. Quizás haga un tutorial aquí.

Claro que no los conoces después de una década, porque son paneles nuevos que han salido, adaptados a los nuevos tiempos.

Antiguamente los únicos que usaban VPS eran los administradores de sistemas. Ahora este tipo de paneles, son de reciente creación y lo que buscan es simplificar la gestión de VPS para usuarios novatos y lo hace muy bien.

Les faltan funciones, por ejemplo RunCloud no permite gestionar correos (de momento). Es decir, lo que hacen bien es alojar webs, especialmente WordPress, también de otro tipo. Por eso no es un panel para sysadmin ni para resellers, sino para webmasters.
 
Te recomiendo darle una revisada a VestaCP, como de igual forma seguir las sugerencias del compañero @alexhost son excelentes alternativas.
Ojo que no recomiendo a VestaCP.

És mejor usar HestiaCP. Porque és el mismo VestaCP pero mejorado y con actualizaciones.

No recomiendo usar control panels que no actualizan regularmente. Aunque VestaCP ha vuelto a hacer unas correciones.

Recomiendo HestiaCP o ultimo caso MyVestaCP son lo mismo pero versiones mejoradas de VestaCP. 😉

Saludos,
Alexhost
 
A raíz de este hilo realicé lo más rápido posible un tutorial para gestionar VPS:

Apto para

✔️ Webmasters
✔️ Personas que tienen webs y hosting compartido se les queda corto
✔️ Personas que gestionan webs y no necesitan sistemas de billing
✔️ Personas que tienen webs y les de un infarto al ver líneas de código

No apto para

❌ SysAdmin que quieren miles de configuraciones
❌ Empresas de hosting o de diseño que necesiten sistema de billing
❌ Personas muy expertas en administración
 
Joder, la que he liado con el comentario, ja, ja, ja, yo tengo gridpane pro y alojo webs WordPress en vps, para siempre por si a alguien le interesa por 450 dólares americanos
 
Atrás
Arriba