GridPane es una empresa popular en su nicho. Que no lo hayan escuchado acá no significa que no funciona, simplemente que los que quieren $$ no van a venir a promocionarse a mercado hispano, porque seamos sinceros, damos mucho problema y soltamos dólares a duras penas.
Es una solución premium y muy caro, eso sí. Pero por ejemplo Automattic ha invertido dinero en esta startup. Para mi VestaCP, HestiaCP y cPanel es una cosa completamente diferente a GridPane.
¿Hacen lo mismo? Sí. Pero la manera de administrarlo es distinto.
Habrían
tres tipos de paneles:
- Cloud Control Panels. Para webmasters. GridPane y alternativas. El objetivo principal es para uno mismo administrar sus webs o webs de clientes, pero sin necesariamente darles acceso.
- Paneles tradicionales. Para empresas o compañías que hacen resell. cPanel, Plesk, que buscan no sólo hospedar webs, sino ofrecer un sistema de billing y gestión de clientes.
- Paneles para admin. Para administradores de sistemas. Hestia, Vesta... Para los que saben bastante código y quieren un buen GUI.
Fuente:
https://wpjohnny.com/webhosting-control-panel-review/
¿Utilizaría GridPane? No. Demasiado caro. Además de que hay otra opción más económica (y para mi mejor).
Yo soy un ejemplo de persona que:
- Administro muchas webs.
- Necesito una solución que aguante buenas visitas.
- No quiero preocuparme de códigos.
- Necesito gestionar fácilmente varios VPS
- Necesito gestionar fácilmente mis webs y poder mover webs de un VPS a otro sin problemas
- Necesito gestionar fácilmente backups
¿Qué utilizo yo? RunCloud (competencia de GridPane) o Hosting Compartido.
Me gusta Runcloud, pero hay que tener en cuenta que yo no doy acceso a nadie, no cobro a nadie a través del panel, gestiono varios VPS y muchas webs. Tampoco quiero complicaciones de paneles SysAdmin, que requieren algo más de conocimiento (no apto para los que suelen cagarla).
Si quiero mover una web de un VPS a otro, sabría hacerlo con Hestia o cPanel, pero con Runcloud es muchísimo más fácil, tan fácil como darle 2 clics, entre otras muchas bondades. Además de poder tener OpenLiteSpeed o Nginx configurado con 1 clic y siempre con la tranquilidad de que va a estar actualizado.
También puedo clonar fácilmente webs, hacer backups, enviarlos a S3 con pocos clics (sí, puedes hacerlo con otros paneles, pero con una interfaz más complicada, al menos para novatos que no sean sys). Es decir, todo va smooth por un pago mensual de 15$, administras infinitos VPS.