Consejos para mejorar blog de viajes personal

  • Autor Autor VaNadium
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

VaNadium

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola exactamente nose si estoy escribiendo en el lugar adecuado. Es verdad que tengo un blog de viajes y estoy en un punto que nose por qué camino seguir.

Empecé hace un par de años con tintes de ocio y creo que puede seguir así, pero me pica el gusanillo de poder generar algún $.

Por Google analítics veo como unos 7/9 usuarios diarios pero a saber si son robots o personas.

Además, dudo en invertir en backlinks o en más contenido. Solamente tengo 4 dofollow.

Si podéis ser sinceros y comentar alguna mejora en la web os lo agradecería infinitamente.
 
Última edición:
En mi opinión es una temática complicada de cara al posicionamiento por lo que es normal que tengas pocas visitas orgánicas

Yo solo cambiaría los widgets de la barra lateral, posiblemente te convenga más poner iconos sociales y/o categorías para facilitar la navegación.
Tanto a nivel estético como de contenido lo veo bien.

Es un nicho complicado para ganar tráfico orgánico con SEo, pero puedes probar otras vías como Youtube por ejemplo
 
El blog tiene dos años y medio de vida y casi 110 entradas, 7/9 visitas diarias la verdad es muy poco para ese tiempo, pero como dices, era de ocio.

Yo empezaria actualizando la imagen un poco, el aviso de cookies esta en ingles ponlo en castellano, la barra lateral es como del 2010 con eso de meta, archivos, desplegable de categorias, etc, cambia esa sidebar por algo mas util y agradable.

Coloca un logo en el sitio que no lo hay. Retira la opcion de login no creo que requieras que nadie cree una cuenta. Crea y coloca enlaces a las redes sociales.

Y finalmente la parte seria, empieza a hacer seo on/page y off/page para atraer usurarios de manera organica y referida, y sigue escribiendo.
 
En mi opinión es una temática complicada de cara al posicionamiento por lo que es normal que tengas pocas visitas orgánicas

Yo solo cambiaría los widgets de la barra lateral, posiblemente te convenga más poner iconos sociales y/o categorías para facilitar la navegación.
Tanto a nivel estético como de contenido lo veo bien.

Es un nicho complicado para ganar tráfico orgánico con SEo, pero puedes probar otras vías como Youtube por ejemplo
Gracias!! Cuando me siente en el portátil investigo

El blog tiene dos años y medio de vida y casi 110 entradas, 7/9 visitas diarias la verdad es muy poco para ese tiempo, pero como dices, era de ocio.

Yo empezaria actualizando la imagen un poco, el aviso de cookies esta en ingles ponlo en castellano, la barra lateral es como del 2010 con eso de meta, archivos, desplegable de categorias, etc, cambia esa sidebar por algo mas util y agradable.

Coloca un logo en el sitio que no lo hay. Retira la opcion de login no creo que requieras que nadie cree una cuenta. Crea y coloca enlaces a las redes sociales.

Y finalmente la parte seria, empieza a hacer seo on/page y off/page para atraer usurarios de manera organica y referida, y sigue escribiendo.
Gracias por pasarte y dejar tu comentario. El último que es el párrafo más importante no lo entiendo mucho. Hacer seo on Page y off Page?
 
Hola! Creo que puedes hacer un canal de Youtube y tiktok y poner allí un resumen de cada post del blog, con el link, entonces atraerías personas que quisieran ahondar más en lo que vieron. Es una forma de generar más tráfico, porque contenido ya tienes. Suerte!
 
Aprovecha que ya tienes tiempo en línea y simplemente tratarlo como un sitio desde cero. Algo así como un volver a empezar. Tienes muy pocas entradas para un nicho tan amplio. Inicia posicionando tu ciudad.
 
Hola! Creo que puedes hacer un canal de Youtube y tiktok y poner allí un resumen de cada post del blog, con el link, entonces atraerías personas que quisieran ahondar más en lo que vieron. Es una forma de generar más tráfico, porque contenido ya tienes. Suerte!
Buena idea! Anotada.
 
Aprovecha que ya tienes tiempo en línea y simplemente tratarlo como un sitio desde cero. Algo así como un volver a empezar. Tienes muy pocas entradas para un nicho tan amplio. Inicia posicionando tu ciudad.
Perfecto que aprenda desde 0 a posicionar dices??
 
Perfecto que aprenda desde 0 a posicionar dices??
Si. Lo que siempre desea todo webmaster es encontrar un buen dominio con historia en línea.
Si ya tienes la historia, puedes usar esas entradas para actualizarlas y crear enlaces internos a nuevas publicaciones.
Desde luego, déjalas como si fueran creadas desde hoy e inicia un sitio con todo lo que tengas para posicionar.

Posiciona primero tu ciudad, a no ser que vivas en una capital muy conocida, luego posiciona ciudades vecinas y así vas creciendo.

Siempre les digo a mis colegas, ¿Sino eres capaz de posicionar dónde vives, que te hace pensar que posicionaras países que ni conoces? Desde luego es una frase tonta y errada, pero tiene el principio de que inicies por casa.
 
Si. Lo que siempre desea todo webmaster es encontrar un buen dominio con historia en línea.
Si ya tienes la historia, puedes usar esas entradas para actualizarlas y crear enlaces internos a nuevas publicaciones.
Desde luego, déjalas como si fueran creadas desde hoy e inicia un sitio con todo lo que tengas para posicionar.

Posiciona primero tu ciudad, a no ser que vivas en una capital muy conocida, luego posiciona ciudades vecinas y así vas creciendo.

Siempre les digo a mis colegas, ¿Sino eres capaz de posicionar dónde vives, que te hace pensar que posicionaras países que ni conoces? Desde luego es una frase tonta y errada, pero tiene el principio de que inicies por casa.
Jejeje la verdad que la que tengo mejor posicionada "que ver en Móstoles" era mi ciudad anterior. Así que tiraré a pueblos de la comunidad de Madrid.
 
Jejeje la verdad que la que tengo mejor posicionada "que ver en Móstoles" era mi ciudad anterior. Así que tiraré a pueblos de la comunidad de Madrid.
Eso. Vas agarrando temas.
 
Por lo que he leído si hace falta darle mas trabajo y mas cariño al asunto, pero que no te preocupe.

Poco a poco puedes irla levantando si vas haciendo las cosas bien.
 
Por lo que he leído si hace falta darle mas trabajo y mas cariño al asunto, pero que no te preocupe.

Poco a poco puedes irla levantando si vas haciendo las cosas bien.
Gracias por pasarte, alguna recomendación??
 
Te recomiendo no mostrar asi porqu esi tu blog en este foro puesto que te pueden copiar el contenido. A la vez turismo es una temática bien pagada es cuestión de trabajar a brazo partido para sacarlo adelante.
 
Te recomiendo no mostrar asi porqu esi tu blog en este foro puesto que te pueden copiar el contenido. A la vez turismo es una temática bien pagada es cuestión de trabajar a brazo partido para sacarlo adelante.
Joer no tenía ni idea, alguna sugerencia para el día a día? Para montarme una rutina. Gracias
 
@VaNadium

El problema es que estás en un nicho muy competido. Especialmente estás escribiendo:
"5 imprescindibles que ver en Moscú"

¿Crees realmente que vas a poder posicionar para "que ver en moscú"?

quevermoscu.png


Busca tu mismo "que ver en Moscú" y verás 300 blogs muy buenos, más largos y completos.

Lo que tu deberías es estar atacando, quizás cosas más longtail. No necesariamente viajes, pero bueno, si se intenta, al menos no apuntar a cosas así, sino cosas como:

5dc11f1ec2fc827b1fe839f918f1b2fd.png



Por ejemplo "que ver en casablanca en 1 dia" estás cerca de primeras posiciones, eso sería una longtail. El problema es que tu artículo, ataca a "que ver en casablanca" en vez de enfocarlo a "que ver en casablanca en 1 dia" que estarías top 1 o top 2.

En este ejemplo está top uno el blog de Elizabeth, que no va mal, para la poca autoridad:

guiaelizabeth.png



Deberías aprender más de webs como esa, pasándolo por Ahrefs:

buenblog.png


No intenta ir a por "que ver en moscu" o "que ver en casablanca", aprovecha longtails "fuerteventura en 4 dias" "que ver en casablanca en 1 dia".

Por eso es importante saber dónde estás parado y hacer un buen keyword research. No de buenas primeras intentar posicionar "que ver en madrid" o "que ver en barcelona".
 
Para esta, por ejemplo, vas muy bien "que ver en quintanilla del agua" (200 busquedas), hasta que busco eso en Google y sale:
egeg.webp



¿Por qué ese title? Si lo llamases "Qué ver en Quintanilla del Agua" o similar, ya tendrías ese artículo más arriba.
 
Cuanto material y que gran ayuda de verdad. Voy a leer detenidamente, voy hacer esos cambios y buscar otras palabras para posicionar.
 
Que bien explicado de verdad, me quito el sombrero.
 
Hola, empezaría por la presentación visual, es mejorable:

  • La letra es muy pequeña.
  • Los artículos deberías estructurarlos en subtítulos que le permitan al usuario de un vistazo tener una idea de qué encontrará en esa lectura.
  • El fondo es un poco ruidoso.
  • Los widgets que tienes de archivos y comentarios son innecesarios y el color del texto es indistinguible del fondo.
  • Podrías reemplazar los widgets por otros más útiles, cómo últimos artículos, artículos relacionados, incluso artículos aleatorios o artículos destacados (para resaltar a los que más quieras llevar visitas), aclaro que todos serían de tu mismo blog.
Luego el contenido te recomiendo que veas otros blogs, que serían tu competencia y trates de aportar más valor que el ellos aportan.

Finalmente tienes que consumir contenido educativo, personalmente te recomiendo empezar por lo básico y seguir a partir de allí:


No tienes que ser un súper experto SEO, con tener una idea general ya puedes se rentable.

Éxitos
 

Temas similares

Atrás
Arriba