Legalidad de Ganar Dinero con Blogs en España

  • Autor Autor ersono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ersono

ersono

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola a todos. Tengo una consulta a ver si tengo suerte y alguien me pude orientar en el tema.

Quisiera saber como está el tema de responsabilidad legal o penal, en España, a la hora de ganar dinero con un Blog. No me refiero al tema fiscal que eso lo tengo muy claro gracias a foro beta. Si no a que puedas tener problemas legales o penales de el tipo siguiente, pongo algunos ejemplos:

- Imagina que tienes un blog sobre la playstation3 de sony, ¿podría sony denunciarte por ganar dinero con una marca registrada?

- Imagina que tienes un blog de salud o dieta. Alguien lee en tu blog algo sobre dieta o salud y se pone enfermo y te denuncia por que crees que eres responsable.

En fin, sobre estas cosas espero que alguien me pueda dar información sobre el tema por que en una gestoria me metieron el miedo en el cuerpo con estas cosas.

Gracias a todos y VIVA FORO BETA!!!:devilish:
 
En el ejemplo de Sony, si te pueden demandar, si utilizas imagenes de sus productos. Pero no creo que lo hagan, ya que es publicidad gratuita para ellos, y asi ganan clientes, solamente no ofrezcas sus juegos gratuitos, o cosas por el estilo.
 
Yo por ejemplo trabajo para una web de automóviles y tengo otro también de automóviles.

Una marca jamás te va a demandar por utilizar sus imágenes. Es más, te va a instar y va a querer que las utilices.

Los casos de demandas se reducen a situaciones muy concretas como difamaciones. Y para llegar a ese extremo hay que haberla liado mucho. Incluso hablando mal de una marca, justificadamente, es difícil que la marca llegue a presionar con una demanda y antes de llegar a la demanda siempre habrá muchos avisos.

Así lo veo yo...

Pero siempre hay que tener cuidado con el uso de imágenes y material gráfico. No es lo mismo utilizar fotografías de Playstation (Sony te permitirá su uso sin necesidad de que estés pidiendo permiso) que coger unas fotografías de fulanito que ha hecho en una presentación de Sony Playstation.Fulanito podría demandarte por utilizar sus fotografías sin consentimiento

No sé si quedó claro 🙂
 
Tu tranquilo que no te van a demandar por Informar a el consumidor , pero si que te pueden denunciar por plagiar contenido con copy o simplemente por compartir un link externo ajeno a la web que dirige a una descarga de una aplicación con derechos de autor y protegida por CC.

Un Saludo !
 
sobre el ejemplo de sony la ley sinde te lo cierra al toque :-(
 
Lo importante para evitar problemas tanto en un caso como en otro, son los disclaimers o descargos de responsabilidad, que deben estar presentes en un apartado visible de la web, por ejemplo, en el caso de Sony, deberías tener un apartado donde especifique que el blog o la página en cuestión, no es oficial y que todas las fotografías expuestas pertenecen a sus respectivos dueños y se muestran únicamente con fines informativos.

En el caso de disponer un sitio de salud, es necesario advertir al lector que la información disponible es meramente informativa y que no sustituye en ningún caso a la opinión de un profesional. Es recomendable redirigir a los usuarios a la consulta médica antes de tomar cualquier determinación o duda sobre su estado de salud, de esta forma evitarás cualquier tipo de problema, porque la ley española contempla como agravante la divulgación de servicios profesionales sin la titulación expresa y hacer publicidad de ello en medios informativos como Internet,prensa escrita etc. Con esta sencilla recomendación es suficiente para evitar problemas legales por intrusismo de la profesionalidad, que en nuestro país es un delito punible contemplado en el art 403 CP.
 
Gracias por esta respuesta en general y a todas en particular.
¿ Podrías indicarme alguna Web que tenga estos descargos de responsabilidad para hacerme una idea?.
Gracias de nuevo


Lo importante para evitar problemas tanto en un caso como en otro, son los disclaimers o descargos de responsabilidad, que deben estar presentes en un apartado visible de la web, por ejemplo, en el caso de Sony, deberías tener un apartado donde especifique que el blog o la página en cuestión, no es oficial y que todas las fotografías expuestas pertenecen a sus respectivos dueños y se muestran únicamente con fines informativos.

En el caso de disponer un sitio de salud, es necesario advertir al lector que la información disponible es meramente informativa y que no sustituye en ningún caso a la opinión de un profesional. Es recomendable redirigir a los usuarios a la consulta médica antes de tomar cualquier determinación o duda sobre su estado de salud, de esta forma evitarás cualquier tipo de problema, porque la ley española contempla como agravante la divulgación de servicios profesionales sin la titulación expresa y hacer publicidad de ello en medios informativos como Internet,prensa escrita etc. Con esta sencilla recomendación es suficiente para evitar problemas legales por intrusismo de la profesionalidad, que en nuestro país es un delito punible contemplado en el art 403 CP.
 
Gracias por esta respuesta en general y a todas en particular.
¿ Podrías indicarme alguna Web que tenga estos descargos de responsabilidad para hacerme una idea?.
Gracias de nuevo

Ejemplo1
Enlace eliminado

Aquí te dejo un par de ejemplos, lo importante es que el visitante tenga claro que la información expuesta no procede de un facultativo y por tanto, no sustituye en ningún caso a la consulta de un profesional. Si tienes más dudas me dices.
 
Muchas Gracias

Ejemplo1
Enlace eliminado

Aquí te dejo un par de ejemplos, lo importante es que el visitante tenga claro que la información expuesta no procede de un facultativo y por tanto, no sustituye en ningún caso a la consulta de un profesional. Si tienes más dudas me dices.

Muchas Gracias

Ejemplo1
Enlace eliminado

Aquí te dejo un par de ejemplos, lo importante es que el visitante tenga claro que la información expuesta no procede de un facultativo y por tanto, no sustituye en ningún caso a la consulta de un profesional. Si tienes más dudas me dices.
 
Bueno. Por fin me pude informar mediante abogados y .... Efectivamente como indica S3L3N1TY, lo que hay que evitar mediante descargo de responsabilidad es el intrusismo profesional indicando claramente que el blog (en caso concreto de la salud), no es escrito por un medico, o profesional (si no se es) y que su contenido es meramente informativo y formativo. Aún así hay que tener cuidado con el contenido, ya que si en un consejo o articulo se comete una negligencia, da lo mismo que no seas medico o que si lo seas, una negligencia es una negligencia. Así pues, con los DISCLAIMERS y con buen criterio a la hora de hablar del tema, no debería de haber ningún problema.
Saludos
 
Lo importante para evitar problemas tanto en un caso como en otro, son los disclaimers o descargos de responsabilidad, que deben estar presentes en un apartado visible de la web, por ejemplo, en el caso de Sony, deberías tener un apartado donde especifique que el blog o la página en cuestión, no es oficial y que todas las fotografías expuestas pertenecen a sus respectivos dueños y se muestran únicamente con fines informativos.

En el caso de disponer un sitio de salud, es necesario advertir al lector que la información disponible es meramente informativa y que no sustituye en ningún caso a la opinión de un profesional. Es recomendable redirigir a los usuarios a la consulta médica antes de tomar cualquier determinación o duda sobre su estado de salud, de esta forma evitarás cualquier tipo de problema, porque la ley española contempla como agravante la divulgación de servicios profesionales sin la titulación expresa y hacer publicidad de ello en medios informativos como Internet,prensa escrita etc. Con esta sencilla recomendación es suficiente para evitar problemas legales por intrusismo de la profesionalidad, que en nuestro país es un delito punible contemplado en el art 403 CP.

Además de los ejemplos esto se debería hacer con todos los sitios q tengamos.....
 
Cierto, es como el uso de los dominios con marcas registradas, ni siquiera Facebook los cierra (y en el mercado hispano hay bastantes), el único que molesta es Google cuando se incluye el nombre de la empresa en un nombre de dominio y si acaso.
 
Atrás
Arriba