Pregunta para redactores

  • Autor Autor oglosf
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
oglosf

oglosf

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Si alguien les contrato para un guion y ese cliente les pide hacer de nuevo el guión, lo vuelven hacer sin cobrar? Solo porque a ese cliente no le gustó como quedó?

Espero sus respuestas saludos jeje
 
Si no es lo que el cliente pidió, mi opinión es que hay que hacerlo de nuevo. Claro, no deseche el anterior, para otro proyecto podría servir (no directamente, sería plagio).
 
Última edición:
Si alguien les contrato para un guion y ese cliente les pide hacer de nuevo el guión, lo vuelven hacer sin cobrar? Solo porque a ese cliente no le gustó como quedó?

Espero sus respuestas saludos jeje
muchas veces me he topado con gente asi, si es por errores mios si, pero si es por que ellos les pegue la gana literalmente no se lo hago, claramente si quedamos en un acuerdo de hacer algo y luego me cambia el tema y quiere que se lo rehaga, se lo cobro. por que sencillamente quedamos de que era el tema anterior, no es problema mio de que el cambie el tema xyz
 
Si no es lo que el cliente pidió, mi opinión es que hay que hacerlo de nuevo. Claro, no deseche el anterior, para otro proyecto podría servir (no directamente, sería plagio).
muchas veces me he topado con gente asi, si es por errores mios si, pero si es por que ellos les pegue la gana literalmente no se lo hago, claramente si quedamos en un acuerdo de hacer algo y luego me cambia el tema y quiere que se lo rehaga, se lo cobro. por que sencillamente quedamos de que era el tema anterior, no es problema mio de que el cambie el tema xyz
Se trata de X tema, pero a esa persona no le gustó lo que hable en el guión, en el sentido de que no está lo que él quería en el mismo, ejemplo:

5 hábitos para fortalecer el físico.

Cliente: siento que esos hábitos no me sirve en el canal, haz otro con otros 5 hábitos y yo te los proporciono.


Pide hacerlo de nuevo desde cero, sobre el mismo tema pero con sus hábitos ya clasificados ¿Que harían?
 
Se trata de X tema, pero a esa persona no le gustó lo que hable en el guión, en el sentido de que no está lo que él quería en el mismo, ejemplo:

5 hábitos para fortalecer el físico.

Cliente: siento que esos hábitos no me sirve en el canal, haz otro con otros 5 hábitos y yo te los proporciono.


Pide hacerlo de nuevo desde cero, sobre el mismo tema pero con sus hábitos ya clasificados ¿Que harían?
Claramente tu lo has dicho, no le gusto lo que redacte en dicho guion, ahí si esta en todo su derecho de pedirme que lo haga nuevamente, lo mejor que puedes hacer es rehacerlo, ya que con esa acción sencillamente demostraras que cumples con tu trabajo y respondes a cualquier situación.
 
Se trata de X tema, pero a esa persona no le gustó lo que hable en el guión, en el sentido de que no está lo que él quería en el mismo, ejemplo:

5 hábitos para fortalecer el físico.

Cliente: siento que esos hábitos no me sirve en el canal, haz otro con otros 5 hábitos y yo te los proporciono.


Pide hacerlo de nuevo desde cero, sobre el mismo tema pero con sus hábitos ya clasificados ¿Que harían?
De ahí la importancia de las instrucciones dadas en un comienzo, pero si él te da carta libre para que tu elijas el contenido, no puede decirte que la información no es relevante. En ese caso desde un principio tenía que proporcionarte exactamente que quería para evitar este inconveniente.
 
Última edición:
Si alguien les contrato para un guion y ese cliente les pide hacer de nuevo el guión, lo vuelven hacer sin cobrar? Solo porque a ese cliente no le gustó como quedó?

Espero sus respuestas saludos jeje
Depende mucho del caso, yo tiendo a ser complaciente con los clientes en ese tipo de casos a sabiendas qué no volveré a trabajar con él, ni aunque me contrate a cantidades.

Lo mejor es qué le resuelvas al cliente, así te evitas pasar por aclaraciones. Sí fue error propio, pues aprende de la experiencia y mejora para el futuro... Sino igual cómo dije arriba, no le vuelvo a prestar el servicio porque ese tipo de clientes tienden a ser problemáticos y no sé sabe a ciencia cierta que no use ambos materiales 🤔
 
Depende mucho del caso, yo tiendo a ser complaciente con los clientes en ese tipo de casos a sabiendas qué no volveré a trabajar con él, ni aunque me contrate a cantidades.

Lo mejor es qué le resuelvas al cliente, así te evitas pasar por aclaraciones. Sí fue error propio, pues aprende de la experiencia y mejora para el futuro... Sino igual cómo dije arriba, no le vuelvo a prestar el servicio porque ese tipo de clientes tienden a ser problemáticos y no sé sabe a ciencia cierta que no use ambos materiales 🤔
Opino lo mismo, sin presión intenta darle lo que quiere, si es algo muy distinto, le cobras, si ya son por errores, lo mejoras
 
Atrás
Arriba