Duda a la hora de publicar artículos en una web

  • Autor Autor Kevin Trujillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Kevin Trujillo

Kevin Trujillo

No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas, he pagado por unos artículos a una persona y dicha persona me ha entregado varios artículos a 94% de contenido único y 6% plagiado, doy por hecho que es algo totalmente normal y le dije que no pasaba nada, que no se preocupara pero después de tantos años en internet me entró la duda ¿Tan poco ''contenido plagiado'' afecta en algo a la web? literalmente lo ''plagiado'' es algo necesario de poner en ese tipo de artículos ya que tiene que ver con el alquiler de pisos.

Un saludo y gracias familia.
 
¡Hola! En principio, cualquier porcentaje de contenido plagiado no es aceptable en la web. Aunque pueda ser común o necesario en algunos casos, el contenido duplicado puede afectar negativamente el posicionamiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda de Google, ya que este buscador puede penalizar el uso de contenido no original. Por lo tanto, es importante que intentes reducir al mínimo la presencia de contenido plagiado en tus artículos. Puedes hacerlo utilizando herramientas antiplagio o simplemente revisando el contenido antes de publicarlo. ¡Espero haberte ayudado!
 
Con que herramienta compruebas el plagio?
 
Puedes copiar ese texto que parecer ser plagiado y colocarlo en el buscador de google, y ver qué resultados te muestra.

Y al menos así sales de dudas sobre el sí contenido es original o solo está modificado.
 
Antes de considerar que es plagido, considere qué palabras o frases comunes se encuentran en el mismo. Por ejemplo:

"Si te quiero es porque sos, mi amor, mi cómplice y todo" en Google aparecerá este número de resultados:

1683254665492.webp


Lo que implica que un antiplagio la percibirá cientos de veces. Pero en su artículo, obligatoriamente ha de colocar esa frase de Benedetti, para usted es irremplazable, así lo cite. Y el antiplagio seguirá diciendo que es plagio porque esa frase aparece en 246.000 resultados.

Es una cuestión de criterio. Alguna vez leí a un usuario que lo lógico sería hasta 80% de originalidad "porque todas las palabras hechas frases, ya existen". Y sí bien no son todas como él dice, la idea es razonable.

Para hacer un artículo de 100%, quizá debería estar escrito así.

El cuchuplum es la filacantrifenación del aplifehido que emabadena la culutrolfia.

Un montón de palabras inexistentes con algunos artículos y preposiciones no muy juntas para que el AP diga, 100% ORIGINAL.
 
Atrás
Arriba