El dilema: Desarrollo socio-económico o Conservación de los recursos naturales:
Responder:
1) Límites de los recursos naturales del planeta: Analice las 9 categorías de los límites planetarios y haga un resumen de los límites a evitar según sus cosecuencias
2) Conservación de los recursos naturales: ¿Cómo lograr la sustentabilidad de los recursos naturales?
Enumere tres políticas de gestión ambiental sustentable dirigidas a la conservación de la biodiversidad.
Mencione tres acuerdos relacionados con el cambio climático para reducir las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes.
Señale tres práticas a realizar en su comunidad para transformarla en una comunidad sostenible
3) Crecimiento poblacional: Mencione tres política propuestas para el control de la natalidad a nivel global. Cuál sería la más opcional ?
4) Límites sociales: establezca al menos seis indicadores que conforman la base social necesaria para vivir con calidad.
5) Un espacio de vida seguro para la humanidad: discernir sobre la viabilidad de la propuesta de La dona
1) Los límites planetarios son nueve: cambio climático, pérdida de biodiversidad, cambio en el uso del suelo, fertilización del nitrógeno y el fósforo, acidificación de los océanos, contaminación química, agotamiento del ozono estratosférico, cambio en el flujo de los ríos y la extinción de especies. Los límites prioritarios a evitar son los relacionados con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la acidificación de los océanos, ya que su impacto es global y tiene consecuencias graves.
2) La sustentabilidad de los recursos naturales se puede lograr a través de la gestión ambiental sustentable, que implica la implementación de políticas y acciones enfocadas en la conservación y protección de los recursos naturales. Para esto se pueden tener en cuenta medidas como la promoción de energías limpias y renovables, la protección de la biodiversidad y los ecosistemas, la reducción del consumo de recursos y la promoción de la economía circular.
Tres políticas de gestión ambiental sustentable para la conservación de la biodiversidad son:
1. Establecer áreas protegidas para la conservación de especies y ecosistemas importantes.
2. Controlar la caza y pesca de especies en peligro de extinción.
3. Fomentar la educación ambiental y la toma de conciencia sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad.
Tres acuerdos relacionados con el cambio climático para reducir las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes son:
1. El Acuerdo de París, que busca limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2°C.
2. El Protocolo de Kioto, que establece objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
3. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que establece objetivos y compromisos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Tres prácticas a realizar en su comunidad para transformarla en una comunidad sostenible son:
1. Implementar programas de reciclaje y separación de residuos.
2. Fomentar el uso de transporte público, bicicletas o caminar en vez de usar el automóvil.
3. Promover el uso de energías renovables como la solar o la eólica.
3) Algunas políticas propuestas para el control de natalidad a nivel global son: promover la educación sexual y reproductiva, ofrecer anticonceptivos gratuitos y accesibles y establecer límites al número de hijos permitido por familia. La politica más adecuada dependerá de las necesidades y características de cada país.
4) Seis indicadores que forman