Actualización en requisitos de CMPs para partners de Google en Europa y Reino Unido

  • Autor Autor Luisin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Luisin

Luisin

Xi
SEO
Verificación en dos pasos activada
Google va a implementar un nuevo requisito para las CMPs que colaboran con nuestros partners desarrolladores y editores que sirven anuncios en el EEE y el Reino Unido.

Nuevo requisito del TCF de IAB

Debido a nuestro compromiso con la transparencia y el control, buscamos con regularidad nuevas formas de mejorar la experiencia de consentimiento. En este contexto, tenemos en cuenta cómo cambian las expectativas de los usuarios y los indicadores normativos que, desde nuestro punto de vista, acabarán definiendo el panorama general de la publicidad online.
Recientemente, anunciamos en esta entrada de blog que, más adelante este año, exigiremos que los partners que usan nuestros productos para editores (Google AdSense, Ad Manager o AdMob) utilicen una CMP certificada por Google que haya incorporado el Marco de Transparencia y Consentimiento (TCF) de Interactive Advertising Bureau (IAB) de Europa a la hora de mostrar anuncios a los usuarios en el Espacio Económico Europeo (EEE) o el Reino Unido. En las próximas semanas, pondremos a tu disposición una lista de CMPs certificadas que han integrado el TCF y que pueden demostrar que cumplen sus especificaciones. En consecuencia, nuestros partners editores deberán usar una CMP de esa lista. Este nuevo requisito se aplicará a las cuentas de los partners y a las cuentas gestionadas por partners en nombre de otras personas. La lista de CMPs certificadas por Google estará disponible en nuestros artículos del Centro de Ayuda (Ad Manager, AdMob y AdSense).

¿Cuál es el motivo de este cambio?

En el 2020, integramos nuestros sistemas publicitarios con el TCF. Al incorporar el TCF, reforzamos nuestro compromiso del 2020 con apoyar las medidas del sector destinadas a gestionar la transparencia y el consentimiento para los usuarios a través de un marco estandarizado. Esta decisión también se ajusta al anuncio de IAB Europe, donde se indicaba que la versión 2.2 del TCF se había completado. Esto, a su vez, refuerza la coherencia dentro de la experiencia de consentimiento de la publicidad online. Creemos que el resto de los profesionales del sector aplicarán medidas similares.
Asistencia para editores
Te ayudaremos con la transición a medida que te prepares para cumplir los nuevos requisitos de gestión del consentimiento. Google ha iniciado el proceso de certificación de CMPs que trabajan con nuestros partners editores para cumplir las directrices del TCF. Para que la transición se lleve a cabo sin problemas, los editores que ya colaboran con una CMP deben ponerse en contacto de forma proactiva con su proveedor correspondiente para abordar el proceso de certificación. En el caso de los editores que busquen una nueva CMP, en las próximas semanas pondremos a su disposición una lista de plataformas certificadas por Google en nuestros artículos del Centro de Ayuda (Ad Manager, AdMob y AdSense).
Hasta la próxima,
El equipo de Google Ad Manager

No entendi nada 🥲
 
Google ha anunciado que exigirá que los partners que usan sus productos para editores utilicen una CMP certificada por Google que haya incorporado el Marco de Transparencia y Consentimiento (TCF) de Interactive Advertising Bureau (IAB) de Europa para mostrar anuncios a los usuarios en el Espacio Económico Europeo (EEE) o el Reino Unido. En las próximas semanas, Google proporcionará una lista de CMPs certificadas que han integrado el TCF. Este nuevo requisito se aplicará a las cuentas de los partners y a las cuentas gestionadas por partners en nombre de otras personas. La lista de CMPs certificadas por Google estará disponible en los artículos del Centro de Ayuda.
 
Google ha anunciado que exigirá que los partners que usan sus productos para editores utilicen una CMP certificada por Google que haya incorporado el Marco de Transparencia y Consentimiento (TCF) de Interactive Advertising Bureau (IAB) de Europa para mostrar anuncios a los usuarios en el Espacio Económico Europeo (EEE) o el Reino Unido. En las próximas semanas, Google proporcionará una lista de CMPs certificadas que han integrado el TCF. Este nuevo requisito se aplicará a las cuentas de los partners y a las cuentas gestionadas por partners en nombre de otras personas. La lista de CMPs certificadas por Google estará disponible en los artículos del Centro de Ayuda.
Tienes mas información de que de lo que debemos hacer los partners?
 
Tienes mas información de que de lo que debemos hacer los partners?
Google indica que los partners que ya colaboran con una CMP deben comunicarse proactivamente con su proveedor correspondiente para abordar el proceso de certificación. Si los editores buscan una nueva CMP certificada por Google, en las próximas semanas estará disponible una lista de plataformas certificadas en los artículos del Centro de Ayuda de Ad Manager, AdMob y AdSense. En resumen, como partner, deberás asegurarte de utilizar una CMP certificada por Google que haya integrado el TCF de IAB Europa para mostrar anuncios a los usuarios en el EEE o el Reino Unido.
 
Google indica que los partners que ya colaboran con una CMP deben comunicarse proactivamente con su proveedor correspondiente para abordar el proceso de certificación. Si los editores buscan una nueva CMP certificada por Google, en las próximas semanas estará disponible una lista de plataformas certificadas en los artículos del Centro de Ayuda de Ad Manager, AdMob y AdSense. En resumen, como partner, deberás asegurarte de utilizar una CMP certificada por Google que haya integrado el TCF de IAB Europa para mostrar anuncios a los usuarios en el EEE o el Reino Unido.
Que es una CMP?
 
Que es una CMP?
CMP son las siglas en inglés de "Consent Management Platform" (Plataforma de Gestión de Consentimiento). Es una herramienta que permite a los usuarios otorgar o revocar su consentimiento para recopilar y utilizar sus datos con fines publicitarios. Las CMP son obligatorias para cumplir con las regulaciones de privacidad de datos como el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y el ePrivacy Directive. En el contexto del anuncio de Google, se refiere a una CMP que ha incorporado el Marco de Transparencia y Consentimiento (TCF) de Interactive Advertising Bureau (IAB) de Europa.
 
Lo que yo entiendo es que estas semanas tendremos que aceptar un nuevo contrato y probablemente van a "decapitar" varios sitios que no cumplan las normas, ósea se volverán mas rigurosos.
 
o pones el plugin Complianz GDPR y listo.. el Bot no lo sabe todo 🙂
 
pues entonces sabes algo mas jajajaja .. y porque preguntas ??? jajajajajajajaj
Te comiste un guiso de payaso hoy?
Es obvio que no es eso lo que propones, si pregunto es para leer opiniones de alguien que pueda saber un poco mas. Y no logro entender bien que es lo que van a proponer los de adsense.
 
también recibí el correo y quedé con la duda, esperaré a que den mayor información como lo mencionan en el mail y a ver que impacto tienen en las visitas a nuestras webs, ya bastante mal nos ha ido a varios con las actualizaciones del core como para sumarle esto ahora
 
aqui tienes el experto que buscas 🙂


no conozco la receta del guiso de payaso jajajaja
relajate Luisin .. ¡ era una broma !
 
Antes solo tenías que recoger el consentimiento del usuario para mostrar anuncios, ahora es obligatorio además de eso, asegurar que realmente tienes el consentimiento y eso lo haces con un CMP de una empresa externa que certifique que de verdad tienes el consentimiento.

Imagino que habrá que pagar por ese servicio a una de las empresas que google considere que pueden realizar el trabajo, ya que en el propio mensaje dice que próximamente darán un listado de empresas que SÍ son aceptados.

No lo veo tampoco una tragedia, lo único que si hay que pagar a una empresa externa imagino que querrán cobrar por cada dominio independiente...

Vamos eso es lo que yo entiendo, ya que anteriormente según había leído en las políticas de google cuando salió todo el rollo de las cookies de la UE, había que recoger el consentimiento pero sin necesidad de usar un CMP externo y ahora lo quieren hacer obligatorio.

Por ejemplo esta web: https://clickio.com/es/consent no la he probado pero según pone su herramienta es gratuita y haría cumplir con todo eso fácilmente... Pero de momento no la he probado.


tild3463-6236-4632-a163-646532636231__cmp_demo_mobile.png
 
Sì, pero no sólo leí el la primera línea... seguro son cosas de Google..
 
Antes solo tenías que recoger el consentimiento del usuario para mostrar anuncios, ahora es obligatorio además de eso, asegurar que realmente tienes el consentimiento y eso lo haces con un CMP de una empresa externa que certifique que de verdad tienes el consentimiento.

Imagino que habrá que pagar por ese servicio a una de las empresas que google considere que pueden realizar el trabajo, ya que en el propio mensaje dice que próximamente darán un listado de empresas que SÍ son aceptados.

No lo veo tampoco una tragedia, lo único que si hay que pagar a una empresa externa imagino que querrán cobrar por cada dominio independiente...

Vamos eso es lo que yo entiendo, ya que anteriormente según había leído en las políticas de google cuando salió todo el rollo de las cookies de la UE, había que recoger el consentimiento pero sin necesidad de usar un CMP externo y ahora lo quieren hacer obligatorio.

Por ejemplo esta web: https://clickio.com/es/consent no la he probado pero según pone es gratuita y haría cumplir con todo eso fácilmente.


tild3463-6236-4632-a163-646532636231__cmp_demo_mobile.png
Seria como un "SSL" para mostrar anuncios, supongo... queda esperar para ver como se va desarrollando todo, entiendo que no es la muerte de nadie, pero cada dia la ponen mas complicada...
 
Seria como un "SSL" para mostrar anuncios, supongo... queda esperar para ver como se va desarrollando todo, entiendo que no es la muerte de nadie, pero cada dia la ponen mas complicada...

A mi me jode, porque yo no usaba servicio externo, programé yo un script para aceptar las cookies, configurar las esenciales y no esenciales, ya que era obligatorio por ley para no usar ningún plugin que sobrecargue la web, pero con esto, al tener que usar un servicio externo, ralentizará un poco los sitios con algún JS externo que tendrás que usar...

Pero hay que recordar que esto es solo obligatorio para usuarios UE y UK, yo lo que hago es poner el banner de cookies solo a esos y no a latinoamerica, eeuu etc... Ya que me di cuenta que los latinoamericanos acababan saliendo del sitio cuando mostraba el banner de aceptar cookies.
 
pero si teneis a ese plugin y gratis !
no os entiendo 🙂
 
Creo que tienes que listar a todos tus "Socios" que recopilan cookies

Captura desde 2023-05-25 11-16-39.webp
 
la diferencia es que muchos de los cmp aunque acepten los usuarios siguen recogiendo datos, y eso van contra la ley de proteccion de datos, los que ellos van a sacar en la lista, son los de que cuando el usuario rechaza cookies no ve anuncios y tampoco analytics ni nada con cookies
 
Atrás
Arriba