¿Actualizar plantilla sin interrumpir web existente?

  • Autor Autor javiadrados24
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
javiadrados24

javiadrados24

Dseda
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola compañeros,


Estoy barajando la posibilidad de montar una nueva plantilla para mis páginas webs. La actual (con los plugins) se ha quedado obsoleta para lo que necesito. Entonces, ¿Cómo harían para montar una nueva plantilla, sin desactivar la actual hasta el último momento? ¿Cómo se haría para efectuar el cambio? Así mismo, al tratarse de un ecommerce, ¿cómo debería hacer para realizar todas las comprobaciones? Es decir, ¿chequear que los pagos por productos/servicios se ejecutan correctamente?

Saludos y gracias por su ayuda
 
Lo que puedes hacer es clonar tu web en un subdominio, hacer todos los cambios en ella y después pasar la copia a la web original, esa podría ser una forma, no se suele trabajar sobre la web que ya está funcionando.

Si quieres escríbeme, dime qué necesitas y te puedo echar una mano.
 
Lo que puedes hacer es clonar tu web en un subdominio, hacer todos los cambios en ella y después pasar la copia a la web original, esa podría ser una forma, no se suele trabajar sobre la web que ya está funcionando.

Si quieres escríbeme, dime qué necesitas y te puedo echar una mano.
Gracias, pero no quiero clonar la web. Lo que busco es montar una nueva plantilla, con nuevos plugins. El contenido tendré que copiarlo manualmente.
 
Gracias, pero no quiero clonar la web. Lo que busco es montar una nueva plantilla, con nuevos plugins. El contenido tendré que copiarlo manualmente.

No es eso lo que estoy diciendo, clonas la web para tener todos los artículos, categorías y estructura de la web, haces el cambio de plantilla hasta dejarla como quieres y esa copia la pegas en tu web original. El resultado es que tienes tu web con la plantilla cambiada pudiendo asegurar que está todo okey en la web clonada.

Obviamente la web clonada la borras, es solo un entorno de pruebas.
 
No es eso lo que estoy diciendo, clonas la web para tener todos los artículos, categorías y estructura de la web, haces el cambio de plantilla hasta dejarla como quieres y esa copia la pegas en tu web original. El resultado es que tienes tu web con la plantilla cambiada pudiendo asegurar que está todo okey en la web clonada.

Obviamente la web clonada la borras, es solo un entorno de pruebas.
Gracias por la ayuda, veamos a ver si algún otro usuario tiene otra opinión.
 
Puedes hacer un tema hijo del actual y activarlo para hacer pruebas de diseño, al terminar solo activas el tema padre para guardar los cambios. 👍
 
Puedes hacer un tema hijo del actual y activarlo para hacer pruebas de diseño, al terminar solo activas el tema padre para guardar los cambios. 👍
el caso es que se trata de otra plantilla distinta.
 
Es importante que tomes precauciones y no realices cambios directamente en el sitio web. Te recomiendo hacer una copia de seguridad y trabajar con una copia del sitio en un entorno separado, ya sea en tu propio pc o en un hosting de pruebas.

Además, al cambiar de theme, necesitas asegurarte de que cumpla con los estándares de velocidad y optimización. Debes comprobar que la estructura del nuevo theme no cause problemas con los encabezados (h1, h2, h3, etc.) y que mantenga la misma estructura o similar.

Realiza pruebas en la copia del sitio con el nuevo theme para asegurarte de que todo funcione correctamente antes de implementar los cambios en el sitio original.
 
Casualmente hoy cambié de plantilla en un entorno de producción arreglando detalles y demás cosas, no tarde más de 1 hora.

Sin embrgo, lo ideal es hacer pruebas em un sitio clon del mismo, entre otras cosas para hacer pruebas de como se ve y compatibilidad.

Otra opción, es hacer primero un backup (obligatorio) y trabajar luego en el sitio actual, pero en una hora que no haya afluencia, es decir en la madrugada, si bien es una sacrificio, todo sea por evitar problemas con los usuarios.
 
Hola, el paso 1 es realizar un backup de todo tu sitio web.

Paso 2: Creas un child theme del tema actual de esta forma puedes hacer cambios entre plantillas fácilmente sin perder la configuración en caso de que lo desactives y luego debas volver sin usar el backup.

Paso 3: Crea un staging que es una instancia similar a clonar con la diferencia de que puedes cambiar la versión staging por la versión en producción (o sitio en vivo) con muy pocos clics o incluso con un sólo clic. La versión staging debe estar en no index y de preferencia privada con clave de acceso, no me refiero a la clave de usuario sino que el acceso a todo el sitio estará protegido con una clave, de esta forma te evitas que los buscadores ni siquiera puedan ver la páginas no index.

Paso 4: Haz todos los cambios que necesites en la versión staging, debes asegurarte que la versión staging sea funcional para que puedas hacer las pruebas de funcionamiento que has mencionado. Documenta todo el proceso porque más adelante podrías necesitar volver sobre tus pasos.

Paso 5: Probablemente los cambios y pruebas en la versión staging lleven un tiempo suficiente como para que el sitio en producción se vaya actualizando por lo que en la versión staging al pasar los días faltarían datos, así que una vez que la versión staging esté a punto, tendrás que volver a crear una versión actualizada, podríamos llamar a esta staging 2. También tendrás que crear un backup actualizado al mismo tiempo.

Paso 6: Aca entra la importancia de tener todo bien documentado, pues de esta forma podrás hacer los cambios en staging 2 rápidamente y minimizando errores, también podrás pasar archivos ya modificados de staging 1 a staging 2.

Paso 7: Crea un nuevo backup y entonces procedes a pasar la versión staging a la versión en vivo, si sólo creaste una versión staging esta pasa a en vivo, si tuviste que crear una staging 2 pasas esta.

Paso 8: Pruebas en vivo.

Notas:

  • Dependiendo de la complejidad del proyecto podrías requerir armar un equipo de personas que te ayuden con la migración.
  • No es lo mismo migrar una web de 100 productos con algunas ventas al día que un sitio con miles de productos y miles de ventas, quizás sea mejor contratar a un experto en estos casos y olvidarse de todo lo que he escrito antes pues se podría requerir de una estrategia mucho más compleja no sólo desde el punto e vista técnico sino también considerando cuestiones offline como la facturación, entre otros.
  • Si algo sale mal siempre puedes volver sobre el backup.

Este artículo tiene algunos datos sobre crear una versión staging de tu sitio web, https://kinsta.com/blog/wordpress-staging-site/#how-to-set-up-a-wordpress-staging-site-3-ways. No cubre cómo hacer staging desde cPanel que es una muy buena opción.

Finalmente te recomiendo documentarte bien y crear tu propia estrategia de migración.

Saludos
 
Estoy barajando la posibilidad de montar una nueva plantilla para mis páginas webs.
El primer paso es un respaldo.
Archivos y base de datos, no usas un plugin de respaldo sin haber comprobado su eficiencia.
Al cambiar la plantilla debes ver si las URL no cambian.
 
Despues de realizar el respaldo desde la raiz del sitio, además de los datos en la sql, se procede al ensayo desde un localhost, no lo hagas online, prueba apache friends, xamp, wamp o similiraes. Es primordial manejar datos en local para este tipo de fase en una actualizacion mayor.
 
Planifica bien, crea entorno de pruebas, verifica todo, cambia en horario de bajo tráfico y monitorea. Asesórate si es necesario. salu2 y cualquier cosa pregunta.
 
Atrás
Arriba