Duda sobre los updates de Google

  • Autor Autor pipilla
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
pipilla

pipilla

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Cuando comencé con las webs era muy feliz. Pero poco a poco fui sufriendo penalizaciones por Google a lo largo de los años, como todo el mundo supongo. La cuestión es que desde entonces no he podido reflotar ninguna web, es decir, que siguen con las mismas visitas y da igual el contenido que meta sigue siendo lo mismo. Es que cuando te penalizan la web queda marcada y ya nunca más puedes subirla? O es que obligatoriamente hay que comprar enlaces para subirla?
 
hay varias cosas que hacen las personas, una de ellas es redireccionar el trafico de esas webs y sus contenidos a otros dominios para recuperar algo de autoridad o algún tipo de penalización que hayan sufrido, personalmente no he aplicado ninguna ya que inicie hace menos de un año y los updates han hecho caer unas webs pero otras al contrario, van despegando, asi que esperare un poco mas antes de empezar a realizar pruebas
 
Me ha pasado lo mismo que cometas, pero cuando haces casi todo para intentar resucitar una web y nada funciona, creo que lo mejor será dejar morir la web, porque incluso la próxima actualización, a pesar de que haber metido más contenido y creado enlaces, incluso puedes caer aún más.

Y esto debe dejarte claro que al menos Google sí le ha dado con todo a tu web.
 
Depende del tipo de caída que sufras es mas o menos probable que se solucione en un tiempo razonable.

Si en un update caes de trafico porque tu posición media ha pasado digamos de la 10 a la 25 o 30, es factible solucionarlo.

Pero en cambio si desapareces por completo o te vas al inframundo digamos posición 80 en adelante es mucho más difícil y yo suelo dejarlas de lado si me pasa eso.

En algun update puede que empiece a subir de nuevo, pero, sinceramente es mejor seguir con otros proyectos hasta que se recupere y ya ahí si trabajarla.

Recuerdo por ejemplo, una ocasión que me penalizaron y no subia ni a tiros, justo iba a caducar tras meses sin subir y se auto renovó el dominio sin yo quererlo, ya que lo iba a dejar caducar… justo ese día empezó a subir el tráfico y no paró hasta hoy y ya han pasado años con 50/60.000 visitas al día.

Nunca sabes lo que puede ocurrir y como siempre digo para vivir de esto tienes que tener muchos sitios webs y ahorros por si acaso.
 
Mi experiencia lamentablemente fue siempre dejarlas morir, tenía webs que estaban subiendo muy rápido de manera ininterrumpida y después de ciertos updates cayeron en picada. Después de bastante tiempo intentando resucitarlas, las terminaba abandonado.
 
hay varias cosas que hacen las personas, una de ellas es redireccionar el trafico de esas webs y sus contenidos a otros dominios para recuperar algo de autoridad o algún tipo de penalización que hayan sufrido, personalmente no he aplicado ninguna ya que inicie hace menos de un año y los updates han hecho caer unas webs pero otras al contrario, van despegando, asi que esperare un poco mas antes de empezar a realizar pruebas
yo si he redireccionado a otras paginas pero vamos que unos contenidos suben y otros bajan, es casi lo mismo que no hacer nada
 
otra duda, por si alguien tiene alguna experiencia. Es normal que si pones tu contenido (escrito por mí) en varios idiomas usando el traductor de Google, sea por lo que siempre me penalizan? me da que es por eso pero a saber
 
otra duda, por si alguien tiene alguna experiencia. Es normal que si pones tu contenido (escrito por mí) en varios idiomas usando el traductor de Google, sea por lo que siempre me penalizan? me da que es por eso pero a saber

Usar un traductor para traducir una web no es buena idea, los traductores no traducen de forma perfecta.

De todas formas, siempre que hagas una traducción de una pagina debes usar hreflang para marcar que la página es una traducción de otro artículo, ahrefs lo explica sencillo fácil aquí:

 
Atrás
Arriba