Venezolanos EN Venezuela: ¿Cómo es vivir allá?

  • Autor Autor xplorando
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es curioso esto que dices porque si mal no estoy informando hay muchas empresas extranjeras y no solo empresas sino también extranjeros que están llegando e invirtiendo, y ahora, ¿crees que en realidad ellos lo están haciendo para perder? ¡Ah, ya sé lo que me responderás! " lo harán para lavar dinero" quizás sea verdad, quizás no, pero la verdad aquí no todo esta perdido, a menos que tu te eches a morir y decidas no hacer nada por ti.

Estados unidos no durará toda la vida, eventualmente como todo en la vida tiene su auge y su caída, mira el imperio romano por ejemplo, todo es cuestión de dejar de preocuparte por cosas que no puedes controlar y no puedes hacer nada para cambiarlas.

PD: no apoyo ningún partido político porque los dos partidos los veo iguales, iguales de deficientes e incompetentes, solo que uno se victimiza mas que el otro haha.

jaja tampoco será una potencia como dice el otro user, pero si es mas facil montar un negocio en Venezuela que en la mayoría de paises de latam, tienes razón cuando dices que muchos estan llevando capitales de afuera hacia Venezuela, conozco varios grupos empresariales vendiendo los negocios que montaron afuera desde el 2010 (cuando se fue la gente con $) y estan invirtiendo de nuevo en vzla.
 
Si tienes dinero suficiente para vivir allá vas a resaltar y no faltara cualquier integrante de algún cuerpo policial o algún delincuente que te quiera secuestrar o extorsionar. Hasta tu propio vecino te puede pichar para que re hagan cualquier cosa.
He conocido infinidad de casos asi.
O lo que le paso a los padres de lucho díaz en Colombia? A cualquier persona le puede pasar eso obviamente uno tiene que cuidarse.
 
O lo que le paso a los padres de lucho díaz en Colombia? A cualquier persona le puede pasar eso obviamente uno tiene que cuidarse.
El problema es que en Venezuela es algo común que cualquier agente uniformado te matraquee en una alcabala, te extorsione, te secuestre y no tienes que ser muy rico el secuestrado para que pase aparte de la delincuencia organizada.
 
El problema es que en Venezuela es algo común que cualquier agente uniformado te matraquee en una alcabala, te extorsione, te secuestre y no tienes que ser muy rico el secuestrado para que pase aparte de la delincuencia organizada.
Bueno eso si por eso también se están yendo del país por la inseguridad.
 
yo lo veo asi: Venezuela tiene 40 millones de habitantes, la mitad es pobre y la otra mitad rico, la clase media la eliminaron (controles cambiarios, devaluación de la moneda, salarios, etc), las grandes marcas y empresas multinacionales se fueron, no porque no sea rentable sino porque es muy dificil los temas contables, el precio del bolivar/$ cambia a diario, en fin, no es una economía "normal".

Esta falta de oferta por parte de grandes marcas/tiendas/fabricas... ha permitido que se creara un mercado negro de productos usados y nuevos importados por particulares, entonces es muy normal que alguien alla compré algun producto en 100$ y lo venda en 150$ con solo publicarlo en su whatsapp por ejemplo y ganar 50$ incluso mas facil que en otros paises donde sería un día de trabajo. Igual pasa con los autos, motos, etc.

Hace como 2 años ya empezaron a llegar algunas marcas y tiendas grandes que estan haciendo inversiones importantes en el pais, muchas aliadas del gobierno y supongo les ofrecen alguna garantía de sus activos (antes se hacian expropiaciones). Esto ha ampliado la oferta de productos en todos los rubros y se logran conseguir mejores precios logrando disminuir un poco esa economía informal.

Excelente país hay 20 millones de ricos.
 
No digas mentiras, solo algunos precios son altos y otros más bien son bajos. El costo de la alimentación es similar a otros países de LATAM, el principal problema ahora es la gasolina en algunas zonas y que muchos no entiendan que Toyota es Toyota.

El mayor problema de vivir en Venezuela es ganar el dinero suficiente para vivir en ella, así de simple. Tampico será una millonada a decir verdad, incluso llegando a ciertos niveles puede resultar baratas comparado con otros países. Hay apartamentos amueblados a bajo costo comparado con otros países. El problema es tratar de ganar buen dinero trabajando en Venezuela, si evades eso vivirás bastante normal entre comillas. El problema del agua y electricidad solo es algunas zonas de muchos estados, pero hay muchas zonas que no falla y es completamente gratis.

El tema más peligroso en Venezuela es la salud, no hay buenos hospitales, no hay buenos profesionales y todo está a sobreprecio. ¿Te da una enfermedad graves y no tienes dinero? Pues fallaste el juego en modo difícil, no hay salvación. No hay seguros ni hospitales públicos que te paguen todo como en otros países (nada de socialismo en la oración anterior). Es algo muy aterrador ese apartado.

¿La justicia? Una negocio, te mantienen sin presentar hasta quemarte y luego incluso te cobran para sacarte del país si quieres escapar. La ley solo aplica para el que no tenga para pagar y si alguien te quiere joder, pues bueno, mejor escapa a Colombia.

¿Conclusión? Se puede vivir bien en Venezuela si tienes dinero y vas a un sitio que te permite vivir en una burbuja, solo estarás expuesto al mal servicio de salud pública y privada. Incluso ni hay ambulancias decentes en este país, posiblemente llegara tarde y la palmaras. Lo demás está bastante aceptable para vivir, solo debes tener dinero.
Vivo en Colombia que es un pais tercermundista con una economía parecida a cualquier otro y el sueldo de las personas que ganan sueldo mínimo les alcanza para no andar pasando hambre. El sueldo en Venezuela es muy misero (el oficial) y lo que pagan a muchas personas que es algo extra oficial sigue siendo igual de miserable.
En los últimos años he ido todos los mínimo 15 días y el costo de la comida es el doble o mas que aquí en Colombia Un pollo asado en un local comercial aquí vale 5$ con su acompañamiento papa , plátano y arepa. En Venezuela en una pipa puesta en la calle compre en 15 dólares 1 pollo asado en un sitio que estaba barato por en otro pedía 18$ eso es una locura. Y muchas cosas que vendían eran llevadas de aquí de Colombia los medicamentos el triple del costo de lo que cuestan aquí y de aquí se los llevan. Todo eso fue en el Zulia.
 
Excelente país hay 20 millones de ricos.
Jajaja un pais con 98 % de pobreza con esa cantidad de ricos las demás personas vivieran sumamente bien vendiéndole insumos servicios y trabándole a los ricos.
 
Jajaja un pais con 98 % de pobreza con esa cantidad de ricos las demás personas vivieran sumamente bien vendiéndole insumos servicios y trabándole a los ricos.

Si, tiene sentido. Si hay 20 millones de ricos y 20 millones de pobres solo seria cuestion que los 20 millones de pobres trabajaran para los 20 millones de ricos y asi todos los pobres dejarian de ser pobre. Me encanta esa utopía donde vive @Cloa15.
 
Mi rey y lo que esta pasando en México con los carteles? En todos los países existe la inseguridad.
En todos los países no hay inseguridad estas mencionando otra pais con problemas de inseguridad.
 
En todos los países no hay inseguridad estas mencionando otra pais con problemas de inseguridad.
Esta bien tu tienes razón Venezuela es el único país donde ocurre eso.
 
Depende de la zona, debes ser una zona humilde para que te pase algo así. En Valencia, Caracas y Aragua no he escuchado cuentos así, pero siempre hay una posibilidad, aunque de los policías queriendo pedir siempre habrá.
En Valencia Caracas y Aragua no pasa nada y no hay zonas humildes jajajaja
 
Esta bien tu tienes razón Venezuela es el único país donde ocurre eso.
En Venezuela no pasaba eso antes cuando la situación económica era normal a medida que fue implementándose el socialismo y el sueldo de funcionarios se fue desmoronando se convirtió en algo normal que pase. Lo que pasa es que estoy seguro que esa Venezuela no la viviste tu yo si la viví soy viejo y viví en Venezuela cuando no pasaban esas cosas en ninguna parte. Los periódicos informaba de noticias como robos, atracos, que al ocurrir era un escandalo enorme ahora ni siquiera esas noticias suelen salir a la luz para dar una sensación de tranquilidad son censuradas por el mismo gobierno.
 
En Venezuela no pasaba eso antes cuando la situación económica era normal a medida que fue implementándose el socialismo y el sueldo de funcionarios se fue desmoronando se convirtió en algo normal que pase. Lo que pasa es que estoy seguro que esa Venezuela no la viviste tu yo si la viví soy viejo y viví en Venezuela cuando no pasaban esas cosas en ninguna parte. Los periódicos informaba de noticias como robos, atracos, que al ocurrir era un escandalo enorme ahora ni siquiera esas noticias suelen salir a la luz para dar una sensación de tranquilidad son censuradas por el mismo gobierno.
Siempre ha sido así es obvio que al empeorarse la situación aumenta más eso solo que antes no existía tik tok y no se viralizaban los videos como ahora.
 
Siempre ha sido así es obvio que al empeorarse la situación aumenta más eso solo que antes no existía tik tok y no se viralizaban los videos como ahora.
Antes existía la prensa y los noticiero que informaban y lo hacían muy bien, casos de secuestro los hermanos fadul y el secuestro que perpetro el padre de Jorge Rodriguez, la niña en Táchira casos muy aislados pero luego se convirtió en algo normal que los funcionarios se convirtieran en criminales..
Es tan normal que tu lo ves como si fuese común en todos los países y pasara todos los dias jajaja
 
Vivo en Colombia que es un pais tercermundista con una economía parecida a cualquier otro y el sueldo de las personas que ganan sueldo mínimo les alcanza para no andar pasando hambre. El sueldo en Venezuela es muy misero (el oficial) y lo que pagan a muchas personas que es algo extra oficial sigue siendo igual de miserable.
En los últimos años he ido todos los mínimo 15 días y el costo de la comida es el doble o mas que aquí en Colombia Un pollo asado en un local comercial aquí vale 5$ con su acompañamiento papa , plátano y arepa. En Venezuela en una pipa puesta en la calle compre en 15 dólares 1 pollo asado en un sitio que estaba barato por en otro pedía 18$ eso es una locura. Y muchas cosas que vendían eran llevadas de aquí de Colombia los medicamentos el triple del costo de lo que cuestan aquí y de aquí se los llevan. Todo eso fue en el Zulia.
Eso no me quita la razón, como dije los precios varían entre altos y bajos, pero la comida referente a los mercados están a similar precio que en Venezuela. Incluso la proteína no es tan cara aquí. El salir a comer de la calle ya es algo más relativo y dependerá del lugar, pero si te daría un poco la razón en ese aspecto.

Yo dije en mi mensaje que el principal problema de Venezuela es conseguir ganar el suficiente dinero, no veo la razón de remarcar ese apartado. Hay que enfocarse como espectador y no meter esos aspectos si se hablan de costos de vida de un país, no como costearlo.
 
Es curioso esto que dices porque si mal no estoy informando hay muchas empresas extranjeras y no solo empresas sino también extranjeros que están llegando e invirtiendo, y ahora, ¿crees que en realidad ellos lo están haciendo para perder? ¡Ah, ya sé lo que me responderás! " lo harán para lavar dinero" quizás sea verdad, quizás no, pero la verdad aquí no todo esta perdido, a menos que tu te eches a morir y decidas no hacer nada por ti.

Estados unidos no durará toda la vida, eventualmente como todo en la vida tiene su auge y su caída, mira el imperio romano por ejemplo, todo es cuestión de dejar de preocuparte por cosas que no puedes controlar y no puedes hacer nada para cambiarlas.

PD: no apoyo ningún partido político porque los dos partidos los veo iguales, iguales de deficientes e incompetentes, solo que uno se victimiza mas que el otro haha.
Chabyzta detected!!!

Si sabes q las "supuestas" inversiones extranjeras no son mas que las chinas y los paises aliados del regimen?? Seguro si pero por eso tu crees que el.pais se arreglara 🤡... llevan ya 3 años con esta mentira de las inversiones extranjeras y solo los tristes chabestias aplauden y siguen recibiendo lo mismo: la bolsita del.clap💩

Sigue creyendo, sigue esperando pero sentado para que no te canses x la mejora del.pais 😉
 
En Valencia Caracas y Aragua no pasa nada y no hay zonas humildes jajajaja
En todos los estados hay zonas humildes por eso lo dije, pero esos estados comparados con otros son muchos más tranquilos, exceptuando Caracas por obvias razones, pero hay de las mejores burbujas sociales en esas zonas. Solo hace falta el dinero para entrar.
 
En todos los estados hay zonas humildes por eso lo dije, pero esos estados comparados con otros son muchos más tranquilos, exceptuando Caracas por obvias razones, pero hay de las mejores burbujas sociales en esas zonas. Solo hace falta el dinero para entrar.
Con la cantidad de dinero que te hace falta para entrar en esas burbujas o en zonas cómodas vives como un rey en cualquier otro país en zonas de alto estrato. Yo vivo en una zona sumamente buena y ni siquiera es de alto estrato sin acercarme ni de lejos a la cantidad de dinero que se necesita en Venezuela para hacerlo..
 
Con la cantidad de dinero que te hace falta para entrar en esas burbujas o en zonas cómodas vives como un rey en cualquier otro país en zonas de alto estrato. Yo vivo en una zona sumamente buena y ni siquiera es de alto estrato sin acercarme ni de lejos a la cantidad de dinero que se necesita en Venezuela para hacerlo..
Pero lejos de tu familia si es que sea el caso, no haz visto el poco de tik tok de la gente que esta en usa bien, y igualmente muchos dicen que se quieren venir porque extrañan a su familia.
 
Atrás
Arriba