Crear servidor casero con Intelcore2 Duo y Windows 7

  • Autor Autor Miguel Rodríguez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Miguel Rodríguez

No recomendado
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, me pregunto si podría montar mi propio servidor en casa con estos requisitos:

Intelcore2 duo, a 2.4, 1000Gb de disco, y 2 GB de ram.

Windows 7.

4524 kbps (565.5 KB/s) de bajada y 354 kbps (44.3 KB/s) de subida.

Y las páginas tendrían 2.000 impresiones al día con un sistema en PHP que no consume casi nada.

Gracias.
 
con ese equipo y ese ancho de banda de subida, lo que podes hacer es crear una maquina virtual en vmware o virtualbox, le pones un linux y sale con fritas.
El tema es que la red vas a tener que dejarla exclusivamente para el servidor y ponerte otra linea adsl para el resto de tareas que quieras hacer en internet.
 
El equipo estaría perfecto si utilizaras Linux en lugar de Windows como sistema operativo.

En cuando al ancho de banda de subida esta un poco limitado, tienes que mejorarlo o conseguir una linea dedicada para ese servidor.

En cualquier caso, no montes un servidor sobre Windows 7.
 
Hola, me pregunto si podría montar mi propio servidor en casa con estos requisitos:

Intelcore2 duo, a 2.4, 1000Gb de disco, y 2 GB de ram.

Windows 7.

4524 kbps (565.5 KB/s) de bajada y 354 kbps (44.3 KB/s) de subida.

Y las páginas tendrían 2.000 impresiones al día con un sistema en PHP que no consume casi nada.

Gracias.
Para mi no tiene sentido montar un servidor casero. Con 1 dolar mensual seguro conseguis algo mejor.
 
En mi opinión gastarías mas en luz y en tener una linea para una computadora que en lo que pagarías mensualmente por un hosting.

En cuanto a las características de la computadora, te recomiendo Linux y si lo podrías hacer, solo dedicandole el ancho de banda a tu servidor.
 
Si puedes pero no te conviene porqe la velocidad de subida es muy poca, y dejar la computadora prendida todo el dia usando el 100% de conexion a internet te va a salir mucho mas caro que rentar un servidor.

Hay servidores de menos de $3 USD al mes con soporte en español, si no tienes dinero puedes probar con servicios gratuitos como Byethost.
 
El problema que tenemos los usuarios de a pie es el ancho de banda, puedes montarte un buen PC pero te comería todo el internet. No lo veo factible
 
una maquina para servidor es algo asi:

intel atom 1.7 ghz
un disco de 500gb
2 gb de memoria ram
windows XP

el tema de la subida lo puedes solventar creando alguna red casera, de modo que el server tenga la velocidad de subida y el resto de pcs la de bajada.
 
Se puede? Si.

Es rentable? No.
 
el servidor casero tiene utilidad cuando vas a necesitar una configuración muy especifica, en mi caso tengo pensado piratear una linea de internet para aprender de redes usando un servidor casero, ademas para hostear una web muy pequeña, la configuracion que busco es:

Windows ME/98 SE (NADIE que yo conozca dá ese SO en vps o dedicados)
Pi3Web (es un servidor web muy potente)
FreeBasic as CGI (el lenguaje principal de la aplicacion web)
Sqlite (base de datos portable)

ademas de otros programas para correo y ftp, es muy dificil hallar una configuracion asi, de modo que es muy interesante tenerlo en casa.
 
una maquina para servidor es algo asi:

intel atom 1.7 ghz
un disco de 500gb
2 gb de memoria ram
windows XP

el tema de la subida lo puedes solventar creando alguna red casera, de modo que el server tenga la velocidad de subida y el resto de pcs la de bajada.


El server sube y baja, las pcs suben y bajan, la subida y bajada tienen que estar presentes en todo lado.

400Kb de subida esta más que bien para 2000 impresiones diarias, irá sobrado... vamos a veces un poco lento pero ira bien tomando en cuenta que solo tendrás unas 2 o 3 personas navegando a la vez, pero creo que hasta 5 o 6 lo soportará y si solo cargas texto hasta 10 - 15.
 
Atrás
Arriba