Ventajas y desventajas de un servidor casero para proyectos

  • Autor Autor MrMufen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo lo uso mucho para copia de seguridad de mis dispositivos, y tambien para pagina web, y lo bueno de esto es que tambien puedes montar un Plex, descarga las pel... y puedes crearle cuenta a las personas que estan conectada en tu red, la reproducion es muy rapida ya que todo se hace desde red local, por si quieres tener un cine en tu casa jeje.
Hace tiempo vi vídeos de Synology y me gusto su panel, se veía muy bien el aspecto, además me llama la atención para backups de mi teléfono y mis computadoras.

El Plex si lo uso, tengo una Raspberry Pi 4 con Ubuntu server y ahí le metí OpenMediaVault y el Plex.
Recién estoy investigando si hay apps para Android para hacer los backups automáticos a mi Raspberry y parece que si hay.
 
Hace tiempo vi vídeos de Synology y me gusto su panel, se veía muy bien el aspecto, además me llama la atención para backups de mi teléfono y mis computadoras.

El Plex si lo uso, tengo una Raspberry Pi 4 con Ubuntu server y ahí le metí OpenMediaVault y el Plex.
Recién estoy investigando si hay apps para Android para hacer los backups automáticos a mi Raspberry y parece que si hay.

claro, en mas hasta si esas app tiene conexion ftp se podria.

pero tener un NAS es mas comodo en mi opinion, y viene ya con ranuda para aumentar el almacenamiento si deseas darle otro tipo de uso al almacenamiento.
 
claro, en mas hasta si esas app tiene conexion ftp se podria.

pero tener un NAS es mas comodo en mi opinion, y viene ya con ranuda para aumentar el almacenamiento si deseas darle otro tipo de uso al almacenamiento.
tu tienes unchecker?
 
Se te puede ir la luz en la casa.
 
yo tengo un NAS con muchas pagina web montada y no necesito IP Fijas, los NAS viene para actualizar los dns con la nueva ip y 0 errores.

me gusta porque no tengo que estar pagando mensualidad de servidores y esas cosas, solo es un solo gasto y ya.

llevo 1 año con el NAS y va muy bien.

sobre la factura de luz no tengo problema, yo uso NAS 0 problema, pero si planeas un ordenador normal con gpu potente y todo eso si la luz, pero un NAS tiene menor consumo.
Bueno digamos que un fileserver con un Nas no viene nada mal, pero si vamos por otros servicios de la nube
 
Bueno digamos que un fileserver con un Nas no viene nada mal, pero si vamos por otros servicios de la nube

😌 yo ya hice un script en nodejs para fileserver todo mediante api se agrega otros servidores(copia del script) y
tiene un sistema para evitar archivo duplicado, y todo se maneja via base de datos para saber cuando eliminar el archivo unico(cuando no exista algun archivo de dicho hash activo).

yo hice ese sistema para usarlo con mi NAS y va muy bien, pero mi unico problema es el internet solo tengo: 500mb de descarga y 30mb de subida 😅
 
Equipos encendidos 24/7/365 necesitan de un lugar ambientado (no caluroso) por lo que siempre tendrías que asegurarte y garantizar de mantener el servidor en temperaturas aceptables, tener una solución de batería como un SAI/UPS/Energy Backup en caso de fallas eléctricas, tener bien configurada la tierra de los interruptores en caso de rayos y eventos naturales eléctricos, un anti incendios a la manos por motivos de seguridad, buena conexión a internet, IP fija, buen hardware como por ejemplo un firewall delante entre otros detalles.

Mantener cierta distancia cualquier cosa inflamable y cámaras de seguridad, para que puedas dejar a solas el equipo si vives ausente de tu casa.
Lo de calor es cierto, trabaje para una empresa aquí en Paraguay tenia su propio servidores y 24/7 estaba el aire acondicionado andando A TODA MAQUINA y cuando hacia mucho frio apagaban el aire y abrian las ventanas y calentaba un poco el servidor.
 
Un servidor dedicado casero, si es para proyectos pequeños o de pruebas, para experimentar, esta bien, yo tengo un servidor web, con appserv con windows 10 en una pc intel core i5 de 2da generacion, con 24 gb de ram, y mi internet es de 35 Mbps de bajada y 9.5 Mbps de subida, con ip publica contratada. Ahi tengo montada una VPN, la cual me permite conectarme a mis otros equipos y extraer archivos de los otros discos duro de la PC, ademas tengo archivos como activadores de office, windows, o pequeñas herramientas, para bajar cuando voy a hacer un trabajo de soporte tecnico a algunos clientes, los cuales no necesito desplazarme con un disco duro o memoria flash para nada mas que hacer una pequeña activacion.
Tambien tengo uno que otros sistemas web, para mi uso personal, como trabajo o para experimentar y poner a pruebas.

Mas que suficiente. Inversiones como sistema de energia, backups, contra incendios, etc no son necesarios, si es algo personal y para un uso minimo. Ahora si vas a brindar un servicio al publico, algo masivo, te conviene pensar en un VPS quizas, los encuentras desde 5 usd o menos y los dedicados, los encuentras desde los 15 usd en leaseweb canada.
 
Supongamos que ocurre un incendio en casa, tu servicios se fueron.
 
Si lo quiere para ciertos proyectos, podrías no tener el sitio o sitios online todo el tiempo sino para cuando lo necesites y / o necesites presentarlo a otros...
 
Si quieres montarte un servidor economico, con increibles caracteristicas te recomiendo una orange pi 5, en ella puedes instalar facilmente servidor plex o cualquier otra cosa que deses, el consumo es realmente bajo (cargador movil) puedes adaptarle discos SSD, lo recomendable apagarlo al menos una vez a la semana y tenerle una buena ventilación
 
Atrás
Arriba