Desindexación tras mejora de contenido

  • Autor Autor Tanabok
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

Tanabok

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola,

Es normal que tras intentar mejorar el contenido de un artículo y realizar modificaciones para mejorar el posicionamiento, Google desindexe ese artículo o le baje mucho el posicionamiento mientras lo revisa? Me ha pasado con varios artículos.



Gracias de antemano
 

Adjuntos

  • IMG_6686.webp
    IMG_6686.webp
    30,7 KB · Visitas: 16
Última edición:
Me está pasando lo mismo recientemente, he estado añadiendo artículos a un par de webs y el resultado ha sido que Google se ha cargado varias páginas de ambas.
 
Me está pasando lo mismo recientemente, he estado añadiendo artículos a un par de webs y el resultado ha sido que Google se ha cargado varias páginas de ambas.
Lo mismo , compré una web y estos días paso a 0 XD y eso que hasta la mejore en todos los aspectos SEO , diseño , mejora de contenido y imágenes , y ya intenté que el bot pase de nuevo por el sitio pero aparece el mismo contenido de siempre
 
Que extraño, estoy sufriendo lo mismo tambien, mi SEO on page esta vamos a decir que impecable y me han botado a posiciones alrededor de 50 y paginas sin nada de seo, pero con backlinks estan con varias paginas en top 10
 
Será algún update silencioso de parte de Google en otro sitio mío (el de la empresa) lo tengo abandonado , pero con backlink , y de la nada el DR subió y está en primer lugar y eso que solo tengo 3 páginas básicas y nada de blog y las 3 paginas sin optimizar, ojalá siempre fuera así🤣
 
El tema es que mi artículo estaba en las primeras posiciones antes de los cambios, con los mismos backlinks que ahora, y al mejorarlo desapareció de las búsquedas. Quiero pensar que Google lo reindexara al haber sido un cambio importante en el artículo…
 

Adjuntos

  • IMG_6686.webp
    IMG_6686.webp
    30,7 KB · Visitas: 14
Hola,

Es normal que tras intentar mejorar el contenido de un artículo y realizar modificaciones para mejorar el posicionamiento, Google desindexe ese artículo o le baje mucho el posicionamiento mientras lo revisa? Me ha pasado con varios artículos.



Gracias de antemano
Puede ser, sobre todo si ha eliminado lo que Google estaba ya posicionando y entendía que era lo adecuado... Y si has usado algo de IA para mejorarlo, pues ya ni te cuento.
 
En general, no se conoce con certeza la extraña razón, es mejor no tocar páginas ya indexadas. Sospecho que es porque Google lucha contra los spammers que ensayan con el prueba/error.

Pero bueno, dadle tiempo a esas páginas modificadas a ver si vuelven a su ser.
 
Puede ser, sobre todo si ha eliminado lo que Google estaba ya posicionando y entendía que era lo adecuado... Y si has usado algo de IA para mejorarlo, pues ya ni te cuento.
Algo de IA si que use, pero filtrado por mi. Y eliminación de contenido también, pero manteniendo las palabras clave q posicionaban. Voy a esperar unos días a ver, y si no tiraré de backup
 
Algo de IA si que use, pero filtrado por mi. Y eliminación de contenido también, pero manteniendo las palabras clave q posicionaban. Voy a esperar unos días a ver, y si no tiraré de backup
Yo de la IA me fío cero, porque Google sabe que si permite la IA se acaban las búsquedas, pues al no escribir nadie y todo salir de ia, que son bases de datos, todo se vuelve un caos... porque no hay nadie filtrando la materia prima de la que se nutre la IA.
 
Yo de la IA me fío cero, porque Google sabe que si permite la IA se acaban las búsquedas, pues al no escribir nadie y todo salir de ia, que son bases de datos, todo se vuelve un caos... porque no hay nadie filtrando la materia prima de la que se nutre la IA.
Es super extraño, en mi caso 2 webs, las 2 se le han creado artículos con IA.

Las 2 han sufrido perdida de páginas indexadas, pero lo raro es que una de ellas se ha disparado en Impresiones y Clicks orgánicos (pero una cosa muy loca).

Una cosa muy rara.
 
No tengamos tanto mito con la IA. Sí que es cierto que hay determinadas coletillas y algunas estructuras gramaticales que repiten sin cesar, pero bien curadas, un algoritmo no puede identificar la autoría.

De hecho para Chatgpt la mayoría de los textos que no tienen una autoría clara como la Biblia o Don Quijote, o una estructura de noticia, afirma que las ha creado la propia IA.
 
Si funciona, no lo toques.
 
Yo de la IA me fío cero, porque Google sabe que si permite la IA se acaban las búsquedas, pues al no escribir nadie y todo salir de ia, que son bases de datos, todo se vuelve un caos... porque no hay nadie filtrando la materia prima de la que se nutre la IA.

La IA extrae los datos de una base de datos internet, no hay otra y muchas veces lo hará en la internet muerta de webmachine que es mayor a la actual. Vamos tiras de IA en bing y ahí te pone hasta las fuentes de donde ha sacado la información. Si usas IA es lo mismo que tirar de internet. El cambio de google no es que uses IA o lo que sea es que quiere literalmente que millones de webs desaparezcan mediante desindexeo al no tener ingresos el webmaster, piensa que la abandonará, antes o después.
 
Google ha dicho que no está en contra de la IA siempre que la información aporte valor, igual que antes. El 90% de las webs antes de la IA eran refritos de otras web que ya existían, ahora la IA hace lo mismo pero de forma más sofisticada. No debería afectar siempre que la información esté filtrada por un humano.
 
La IA extrae los datos de una base de datos internet, no hay otra y muchas veces lo hará en la internet muerta de webmachine que es mayor a la actual. Vamos tiras de IA en bing y ahí te pone hasta las fuentes de donde ha sacado la información. Si usas IA es lo mismo que tirar de internet. El cambio de google no es que uses IA o lo que sea es que quiere literalmente que millones de webs desaparezcan mediante desindexeo al no tener ingresos el webmaster, piensa que la abandonará, antes o después.
No es lo mismo... Porque el ser humano puede agregar sus experiencias, opiniones, hablar de temas nuevos que no están en bases de datos, etc... Es decir, puede crear desde cero, pero la Ia ahora mismo tira de algoritmo, entonces por esa parte hay aún un camino por explotar...
 
me ha pasado al revés, tenia un post que antes era top 3 en google, lo "mejoré" y se fue a top 12, hace poco le restauré su publicacion original y regresó a top 3 xD creo que a veces alguna palabra clave descartada pueda ser la causa
 
Google hoy por hoy posiciona por autoridad. Pensar que es el contenido es qué tenéis web sin contenido profesional. Si escribes algo de salud y no eres médico tu web ni se indexa. Si eres médico pones una landind page o una página en blanco y saldrá de los primeros resultados. Así funciona google le da igual que pongas la enciclopedia de medicina on line, no saldrás en los resultados.
Y eso lo empezó hacer por el 2011, en 2017 barrió todas las webs que no estaban escritas por profesionales en los campos de salud, finanzas. Hablar de contenido en 2023, es como escribir un post en twitter de una persona anónima bien trabajado y no se repite en ningún lado. Escribe un twitter un famoso que dice que se ha echado un pedo y se propaga por las redes miles de veces. No entendéis como funcionan los algoritmos desde hace años que pasa eso. Cualquiera que use redes sociales sabe lo capado que está todo.
 
Google hoy por hoy posiciona por autoridad. Pensar que es el contenido es qué tenéis web sin contenido profesional. Si escribes algo de salud y no eres médico tu web ni se indexa. Si eres médico pones una landind page o una página en blanco y saldrá de los primeros resultados. Así funciona google le da igual que pongas la enciclopedia de medicina on line, no saldrás en los resultados.
Y eso lo empezó hacer por el 2011, en 2017 barrió todas las webs que no estaban escritas por profesionales en los campos de salud, finanzas. Hablar de contenido en 2023, es como escribir un post en twitter de una persona anónima bien trabajado y no se repite en ningún lado. Escribe un twitter un famoso que dice que se ha echado un pedo y se propaga por las redes miles de veces. No entendéis como funcionan los algoritmos desde hace años que pasa eso. Cualquiera que use redes sociales sabe lo capado que está todo.
Discrepo. Precisamente yo empecé en esto del SEO en 2017 y he logrado posicionar páginas con un volumen de búsquedas de 100K al mes solo con SEO on page. Es cierto que en algunas temáticas la autoridad es más importante que en otras y que la tendencia es esa, pero no es o blanco o negro.

Por cierto, comentaros que la página ya vuelve a aparecer en los resultados de búsqueda sin haber hecho nada, veremos como estamos estos días a nivel de impresiones y clics.
 
En general, no se conoce con certeza la extraña razón, es mejor no tocar páginas ya indexadas.
Muy bien duque13, eso mismo iba yo a decir.
En mi caso sólo mejoré el page title. Me di cuenta que era demasiado largo en comparación con los demás resultados, y lo recorté un poquito.

Y la lié 😕
 
Atrás
Arriba