
Nikkygeek
Eta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Dejen el link de lazyload, porque encontre muchos, me quede con 2, pero aun nose si estoy en lo correcto o no, quedo atento.
Estás en lo cierto, la única desventaja (si se le puede considerar como una) es la falta de compatibilidad con algunos navegadores (muy pocos y los menos relevantes a mi parecer).No es mejor el formato .webp ???
Eso lo hace lazyload o no?, el que maneja la tienda no sabe sobre png, webp, o jpg, debe de subir lo que al le parece que esta bien, y no esta mal mientras genere ventas. Xd
Pero que hago saco Imagifiy y Wp Rocket?, o solo Imagifiy?.. o que más me recomiendan, necesito algo que sea un poco efectivo.
A mi me aumento el prosentaje noteblemente, el problema es que esta echa en Divi quizas?, vistes que todos dicen que es pesado, para mi no, de echo, nunca uso Wp Rocket solo para casos especiales, como este.Estás en lo cierto, la única desventaja (si se le puede considerar como una) es la falta de compatibilidad con algunos navegadores (muy pocos y los menos relevantes a mi parecer).
Elegir el formato correcto, es un complemento para el lazyload y así disminuir el tiempo de carga lo más posible, aumentar el trafico en la página y no tan directamente las ventas. Por otra parte a mi parecer si consideras que Imagify o Wp Rocket no han mejorado la velocidad de carga de forma notable y considerable, quita los dos y deja solo el lazyload, sino solo deja alguno de los dos.
Bueno, entonces en todo caso, deja el WP Rocket ya que han de ser más compatible con el lazyload por ser de la misma empresa.A mi me aumento el prosentaje noteblemente, el problema es que esta echa en Divi quizas?, vistes que todos dicen que es pesado, para mi no, de echo, nunca uso Wp Rocket solo para casos especiales, como este.
Bueno, entonces en todo caso, deja el WP Rocket ya que han de ser más compatible con el lazyload por ser de la misma empresa.
Te dejo un tutorial y un link. En el tutorial tienen otro link diferente, no recomiendo ninguno de los dos en especial, pero la primera vez que lo aplique fue como en el tutorial.
![]()
LazyLoad Plugin – Lazy Load Images, Videos, and Iframes
The best free lazy load plugin for WordPress. Lazy load images, videos, and iframes to improve performance and Core Web Vitals scores.wordpress.org
Vaya que raro, seguro que lo instalaste adecuadamente? porque fue en cuestión de 10 minutos, quizás es que me tomó mucho aplicandolo. Se me hace muy raro puede ser que no hace buena combinación con el WP rocket o Imagify pero no creo me parece muy raro, te diría que desinstales WP Rocket e Imagify y trates de aplicarlo otra vez, aunque sería algo extenso y sinceramente no creo que sea esoNo cambio en nada, al contrario se me fue el medidor para atras, volvi para donde estaba.
Decis que quite los dos y pruebe solamente con Lazyload???Vaya que raro, seguro que lo instalaste adecuadamente? porque fue en cuestión de 10 minutos, quizás es que me tomó mucho aplicandolo. Se me hace muy raro puede ser que no hace buena combinación con el WP rocket o Imagify pero no creo me parece muy raro, te diría que desinstales WP Rocket e Imagify y trates de aplicarlo otra vez, aunque sería algo extenso y sinceramente no creo que sea eso
Si no te parece muy tedioso te recomendaría que hicieras el intento porque como te digo no creo que sea eso. Si lo vas a hacer te recomendaría checar si realmente se esta aplicando el LazyLoad en tú página web. En el tutorial a partir del 8:55 te explica como verificar si se está aplicando. Recuerda que el Lazy Loading lo que hace es NO cargar todos los elementos de una, sino cargar los elementos a medida de que vas bajando la páginaDecis que quite los dos y pruebe solamente con Lazyload???
Hola,Alguno sabe manejar Wp Rocket e Imagify, tengo instalado esos dos plugins para aumentar la velocidad de mi sitio, el hosting es dreamhost es bastante feo, y lento, pero tienen pago un año, que me recomiendan para aumentar todo a verde?.
Hola,
Entiendo tu situación y tu deseo de mejorar la velocidad de tu sitio web. A continuación, te brindaré algunos consejos para ayudarte a lograrlo:
1. Configuración de WP Rocket: WP Rocket es un gran plugin para optimizar el rendimiento de WordPress. Asegúrate de configurarlo correctamente. Esto incluye activar las opciones de almacenamiento en caché, minificar y combinar archivos CSS y JavaScript, así como también habilitar la compresión GZIP.
2. Optimización de imágenes con Imagify: Imagify es un plugin efectivo para reducir el tamaño de tus imágenes sin perder calidad. Después de instalar Imagify, asegúrate de optimizar todas las imágenes en tu sitio. No olvides activar la opción de "optimización automática" para garantizar que las nuevas imágenes también se optimicen.
3. Minimiza el uso de plugins: Si tu sitio tiene muchos plugins activos, eso puede afectar negativamente la velocidad de carga. Te recomendaría deshabilitar o eliminar los plugins que no sean absolutamente necesarios. Elije solo los plugins esenciales para el funcionamiento de tu sitio.
4. Optimiza tu hosting: Aunque ya tengas un contrato de un año con tu proveedor de hosting, aún puedes optimizar su rendimiento. Puedes intentar contactar a DreamHost para discutir opciones de mejora de rendimiento, como aumentar la capacidad de procesamiento o mejorar la configuración del servidor.
5. Utiliza un sistema de entrega de contenido (CDN): Un CDN permite almacenar en caché y distribuir el contenido de tu sitio web en diferentes ubicaciones en todo el mundo. Esto mejora la velocidad de carga para visitantes de distintas regiones. Puedes considerar la opción de utilizar un CDN como Cloudflare, que ofrece una versión gratuita.
Recuerda realizar pruebas de velocidad antes y después de implementar estos cambios para medir los resultados y asegurarte de que tu sitio esté mejorando.
Espero que estos consejos te sean útiles. ¡Buena suerte!
Antes de analizar que debes hacer para mejorar el rendimiento es ver ¿dónde está alojado tu sitio?, de ahí partimos, veo que estás en dreamhost, sonara mal porque has venido aquí buscando ayuda, pero lo mejor es que levantes un ticket, donde te indique como mejorar tu sitio, en una oportunidad lo hice y me mandaron buena documentación.Alguno sabe manejar Wp Rocket e Imagify, tengo instalado esos dos plugins para aumentar la velocidad de mi sitio, el hosting es dreamhost es bastante feo, y lento, pero tienen pago un año, que me recomiendan para aumentar todo a verde?.
Cámbiate a un VPS de hostinger con Cyberpanel + plugin Litespeed y tus webs van a volar 😉Alguno sabe manejar Wp Rocket e Imagify, tengo instalado esos dos plugins para aumentar la velocidad de mi sitio, el hosting es dreamhost es bastante feo, y lento, pero tienen pago un año, que me recomiendan para aumentar todo a verde?.
Wp rocket e imgify.
Gracias por la recomendaciones que estan dejando en este Foro me ayudara en el futuroAntes de analizar que debes hacer para mejorar el rendimiento es ver ¿dónde está alojado tu sitio?, de ahí partimos, veo que estás en dreamhost, sonara mal porque has venido aquí buscando ayuda, pero lo mejor es que levantes un ticket, donde te indique como mejorar tu sitio, en una oportunidad lo hice y me mandaron buena documentación.
Si Dreamhost aún se mantiene con apache y alguna asociación con BoldGrid, entonces, te recomendaran W3 Total Cache, checa lo que hace ese plugin, mira todo lo que trae y con eso vas desactivando plugins que no necesitas, ejemplo; si tienes un plugin que convierta a WebP, lo quitas porque W3 Cache ya lo trae.
Veo que el diseño de tu sitio es simple, nada complicado, te recomiendo invertir en GeneratePress, es el más optimizado y el que ter permite hacer cosas más avanzadas sin depender de tanto plugins, aparte su documentación y foro de soporte es una joya.
Yo te doy un ejemplo simple, busca páginas que posicionen en primer lugar y pásalas por pagespeed, los resultados te van a demostrar lo equivocado q estás. A Google le importa la relevancia de la información y de los datos que ofrece tu web, por último revisa el pagespeed, tu problema debe ser la optimizacion del contenido.
Yo mismo tengo sitios posicionados en primer lugar que en pagespeed dan asco. También tenés q tener en cuenta las actualizaciones de Google ya que hace poco hubo un update y eso te puede beneficiar como también perjudicar
Tal vez un theme más simple como astra o generatepress te serviría, también reducir el tamaño de peso de las imágenes, como las de la portada del slider.
También corregir algo en el codigo y colores para aumentar el porcentaje a verde.
Configurar bien wp-rocket.
No te obsesiones con esto amigo, pero tu pagina debería cargar al menos en 1s, y tener todo en verde aunque no llegue al 100% todos.
parece que todo hablan de esto es para Optimizar Web a nivel internacional pero el ¿ SEO ?Si necesitas una señal para empezar a usar lazyload es esta, muy recomendado. También no usar imágenes muy grandes si no es necesario, comprimir las imágenes, sino hay necesidad de que la imagen sea png, entonces subela en jpg y con el tamaño indicado, trata de nunca ajustarlas, es decir que ya vengan en el tamaño que tienen que ir.
¿que podemos incrementar que nuestro profesor Bigseo seo Romuald Fons no no a enseñado ?parece que todo hablan de esto es para Optimizar Web a nivel internacional pero el ¿ SEO ?
El tema no es sobre el SEO en especifico. Y por ahi vi que mencionaron que wp-rocket no sirve, la verdad que a mi me sirve mucho para minimizar los archivos css y js, tambien los preloads, el caché para usuarios, etc. Solo debes saber para que sirve y tener una buena configuración.parece que todo hablan de esto es para Optimizar Web a nivel internacional pero el ¿ SEO ?
Esta re pobre ne version movil, que me recomendas?, yo ya lo vi, no lo logro llevar a verde.Ver el archivo adjunto 1155690
me fui alavestia JAJAJAJAJAJAJA no manches dice que tengo muchos Problemas JAJAJAJJAJAJAJ
El usuario pregunto como optimizar su sitio, no pregunto sobre SEO. Si hubiese consultado por SEO le hubiesen contestado. Tu pregunta no tiene nada que ver.parece que todo hablan de esto es para Optimizar Web a nivel internacional pero el ¿ SEO ?
okEl usuario pregunto como optimizar su sitio, no pregunto sobre SEO. Si hubiese consultado por SEO le hubiesen contestado. Tu pregunta no tiene nada que ver.