A
Astrot
Pi
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
dejame adivinar. eres delicuente
Pues no lo de, es un debate interesante. Lo que si veo es que, las elecciones con sufragio, cada 4 años, solo provoca que los que esten en el poder hagan todo ño posible pars enriquecerse en ese lapso de tiempo, provocando que el resto del pais se vaya a la mierda. En ocasiones pienso que si, que in buen dictador es mejor que 500 pequeños y malos dictadoresEn Latinoamérica siempre han existido dictadores de derecha e izquierda, gracias a que a los latinoamericanos nos gustan los dictadores.
Siempre estamos a la espera del nuevo Santo Patrono divino que milagrosamente resuelva todos nuestros problemas. No queremos aceptar que los problemas están en nosotros mismos y que inconscientemente los proyectamos en las ideologías políticas que odiamos.
Por esa razón, muchos se hacen la vista gorda de que Bukele, “el dictador Cool”, se limpie el anuel con su Constitución para reelegirse (dado que dicha Constitución prohíbe la reelección).
Sí, sí, sí, no me digan que acabó con la delincuencia, que ha hecho muchas “cosas” buenas, que su vida cambió, etc. Les doy TODA la razón, aunque las cifras que muestran son informes creados por el mismo Bukele y las autoridades de la que es jefe. Seguro ellos darían cifras negativas de su mismo trabajo si esto sucediera así (guiño).
Pero digamos que es cierto, entonces a lo que voy y el meollo del asunto, la pregunta que les hago es ¿Está bien que un individuo pase por encima de su constitución por lo que consideran que es bueno para su país?
Porque si la respuesta es sí, significa que la solución para Latinoamérica es tener regímenes autoritarios que nos “proporcionen seguridad”.
Pienso como Bukele lover y digo "Ok, entonces todos deberiamos tener un Bukele en nuestro país”.
Pero el problema es que Bukele solo existe uno, y si damos pies nuevamente a regímenes autoritarios en Latinoamérica, tendrás mucha suerte si te toca un régimen autoritario de la ideología que te gusta. Imagina que en tu país empieza a gobernar un régimen de una ideología que detestas, entonces probablemente mis amigos Bukelelovers, en vez de tener un Bukele pueden terminar teniendo a un Fidel Castro.
Sólo determina lo que digan los salvadoreños.
Lo demás, opiniones.
La Constitución tiene un bache, así como la herencia.
Venezuela, el psuv domina con violencia de todo tipo para "ganar".
Ya tuvimos 30 años esa "democracia" y el país de nunca jamás del que hablas y oh sorpresa, el país parecía una constante Masacre de Texas.Lo triste de todo es que se demuestre que para reestructurar un país, hay que dar poderes plenipotenciarios.
Y lo malo es que muchos prometen eso, adquieren esos poderes y los utilizan para postergarse y crear un círculo que le proteja.
¿El fin justifica los medios? Es lo mismo que estamos experimentando en todo el planeta: estamos perdiendo libertad a cambio de seguridad. Tenemos un control por parte del estado inaudito, y lo disculpamos diciendo que es por nuestro bien. Algún día lo pagaremos.
Y algún día lo pagarán en El Salvador. Ahora es todo muy bonito y va bien, pero ¿qué pasará cuando Bukele piense algo bajo su infalibilidad subjetiva que sea pésimo para el pueblo? Puede que cree prisiones, ahora para los disidentes. Nadie le podrá parar, porque él sabe lo que conviene a SU pueblo.
El poder ha de estar bien repartido y equilibrado, y respetar la constitución (sin trucos legales que minen su espíritu). Y olvidar aquello de "es que lo hace bien y miramos para otro lado ante sus actos antidemocráticos". Cuando lo haga mal, y hunda a su país, a ver quién le quita. (No es que vaya a pasar, pero si existe la posibilidad, ya hay peligro)
Gracias por dejar tu opinión y por responder a mi pregunta sin fanatismos (algo que no hizo la mayoría).Mira yo soy salvadoreño, tengo 28 años y opino lo siguiente:
Antes, durante los últimos 30 años de estado fallido en el que nos gobernaron 20 años unos y 10 otros que al final eran la misma mrd pero con diferente color.
Durante esos 30 años de estado fallido no podías salir do de querías, por qué? Porque los pandilleros de mrd tenían esa regla, si eras de X zona no podías entrar en Y zona a menos que fueran de la misma pandilla, si entrabas a X zona y en tu zona eran de la pandilla contraria podrías darte por muerto.
Regresar vivo del trabajo podría considerarse un tremendo milagro. Personalmente intenté escapar 2 veces de este país, no me interesaba morir, prefería morir luchando por escapar a morir a manos de esas basuras.
Superarte en este país no era opción, por que? Adivinaste, los pandilleros te obligaban a pagarles una cuota diaria a cambio de tu vida y la de tu familia, si querías vender, sino ni se te ocurra.
Bukele en menos de 5 años y con una pandemia por el medio, pudo resolverlo. Los pandilleros hicieron lo que hacían durante los últimos 30 años de estado fallido, asesinar a diestra y siniestra para obligar al gobierno a que haga lo que ellos dicen.
No se imaginaron que Bukele tiene los huevos más grandes que todos los presidentes de latam juntos, así qué luego de que esas basuras asesinaron a más de 60 personas en menos de 1 día, y teniendo (gracias a Dios) la mayoría de diputados en la asamblea, establecieron el "régimen de excepción" en el que de quitan ciertos derechos como por ejemplo antes no podían revisarte tu celular o cuerpo y ahora si.
Los pandilleros son considerados terroristas ahora en este país y se hace lo que se tuvo que hacer durante años que es meterlos a la maldita cárcel, imagínate es como si Alemania permitiera que cierto grupo de subnormales se tatue el símbolo nazi cada vez que asesinan un inocente, lo mismo era aquí, entre más tatuajes tenia significaba auw más gente había matado pero el maldito podía andar caminando por la calle como si nada.
No solo eso, podría hacerte un tema entero de los miles de otros cambios o del excelente manejo de la pandemia pero dudo que si quiera entiendas un 10% de la situación.
A los únicos que podría molestarles la reelección son a todos aquellos pandilleros que aun quedan por atrapar y de todos sus familiares que se beneficiaban de la renta, porque esos malditos tenían casas de lujo, casas que de hecho obtenían a base de amenazas o directamente asesinando al dueño.
En fin, si así es vivir en una dictadura, prefiero vivir en esta dictadura a vivir con la "libertad" que se supone teníamos antes.
Art. 152.- No podrán ser candidatos a Presidente de la República:pase por encima de su constitución para reelegirse
Allí mismo está claro “El que haya desempeñado la Presidencia de la República por más de seis meses,Art. 152.- No podrán ser candidatos a Presidente de la República:
1º.- El que haya desempeñado la Presidencia de la República por más de seis meses,
consecutivos o no, durante el período inmediato anterior, o dentro de los últimos seis
meses anteriores al inicio del período presidencial;
https://www.oas.org/dil/esp/constit...oQFnoECBsQAQ&usg=AOvVaw2xq9dhduzqHcmmd24Z8PmG
Una cosa es reelegirse bukele renunció a la presidencia, según su constitución está permitido , ahora depende exclusivamente de los salvadoreños volver a elegirlo
Confirmo, aquí tenes un vídeo de cómo quienes nos gobernaban antes aceptan haber pactado con pandillas.Porque recordemos que el crimen no solo está en las capas más bajas de la sociedad.
Si investigas un poco más te vas a topar con que un presidente anterior fingió su muerte luego de robar y repartir en su partido millones de dólares, otros 2 están asilados en Nicaragua ya que es un país del que no pueden ser extraditados, disfrutando de todos los millones que robaron en su mandato.la malversación de dinero público ¿Reciben el mismo trato por parte de Bukele?
No podes estar más equivocado. Si hiciste tu tarea habrías aprendido que Bukele viene de una familia poderosa, dueño de las empresas más poderosas de este país y lleva desde que es alcalde de un pueblo demostrándolo, donando su dinero para becas. El pago de la presidencia lo cobra porque no puede renunciar a él pero si no me equivoco es de $1 porque no busca vivir del estado.Es más, pienso que Bukele estará en el poder por lo menos otros dos o tres mandatos y terminará como Pinoche
Me parece que esto de Bukele es un asunto que los salvadoreños definirán, si el tipo arrasa en elecciones, listo, tiene una amplia mayoría, la historia y su mismo pueblo luego juzgará que tan autoritario fue.Por que te duele tanto eso si eres de Colombia, no has vivido lo que vivieron los salvadoreños que no podían ni salir a las calles, Pienso que si este presidente soluciono ese problema de las bandas, y los salvadoreños lo quieren que se reelija mil veces mas, Ademas se sabe que si bukele sale del poder y entra una persona que le importa un carajo su pais y solo le interesa el dinero, las bandas saldrán a las calles nuevamente y será peor que antes
Tú eres de allí ¿crees que es un dictador o no? No entiendo porque estos temas los crean personas de otros países que ni si quiera viven el día a día de los países que escribenen mi pais las pandillas (terroristas) gobernaban y los partidos politicos y presidentes anteriores no hacian nada , durante 30 años fue asi
30 muertos diarios y nadie sabia que existía mi pais , presidentes anteriores hicieron cosas horribles y solo desaparecieron .
ahora un presidente arregla todo en 2 años y los medios corruptos se ponen en su contra igual que la ONU y paises que le dicen "Dictador"
mi perspectiva que eh vivido de milagro 26 años. ahora hay Paz y mi pais esta cambiando y creo que el 94% de mi pais esta a favor de eso
el 5% esta en la cárcel o es familiar de pandillas y el 1% no vive en mi pais
No se puede debatir si no investigas. Si ha renunciado, hay una presidenta ahora.Lo más importante, Bukele no ha renunciado a su presidencia, sigue siendo el presidente de El Salvador, así que no solo ha “desempeñado la Presidencia de la República por más de seis meses”, sino que sigue desempeñándose como presidente.