Se va la luz 12 horas al día | Insólito

  • Autor Autor sweepet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola, no plantean la posibilidad de realizar protestas al gobierno, manifestaciones o reclamos ya sea por Internet o en forma física?? Es un país cálido y no se puede vivir así, la gente mayor debe estar muy mal.
Arriba dijeron que las protestas no son opcion, bueno yo mismo lo dije. Te matan, te meten preso, te golpean, etc...

lo gracioso es que quienes sirven al gobierno para apalearte cuando protestas son policias y gente que esta sufriendo lo mismo jajaja
 
es el resultado del comunismo, es una plaga, destruye todo.
lastima que muchos todavía siguen creyendo en ese sistema Diabólico.
 
Espero que algun dia despierten y vengan cambios favorables
 
Antes de entrar al post ya sabía que sería de cierto país caribeño al norte de Sur América...
 
Yo vivo en la capital del país, no sufro de cortes de luz ni de agua. Peeero siempre hay un pero, el internet que tengo es estatal el de cantv 14 mbs intermitente todo el tiempo, no hay compañías de fibra porque el estado no presta las alcantarillas para meter la fibra, no hay poste de cableado y no se permite porque afean la ciudad, por ende trabajar online es un sacrificio.

Pd: para los que preguntan, ya Venezuela es un país caro para vivir, casi todas las cosas se sinceraron en precios comparado con otros países. Como casi todo es importado
 
Yo vivo en la capital del país, no sufro de cortes de luz ni de agua. Peeero siempre hay un pero, el internet que tengo es estatal el de cantv 14 mbs intermitente todo el tiempo, no hay compañías de fibra porque el estado no presta las alcantarillas para meter la fibra, no hay poste de cableado y no se permite porque afean la ciudad, por ende trabajar online es un sacrificio.

Pd: para los que preguntan, ya Venezuela es un país caro para vivir, casi todas las cosas se sinceraron en precios comparado con otros países. Como casi todo es importado
en la capital no hay fibra? wow... pero cantv estaba mejorando su servicio a fibra o no?.... que raro eso... no lo sabia pues.
 
Es triste pero cierto la situación que vivimos todos los Venezolanos, ya solo nos queda hacer algo por nosotros mismos. No quedarse esperando a que esto cambie.
 
Ah, pero si uno dice que eso pasa en Venezuela ó dice que hay crimen en México es xenofobia ¿ah? desgracias hay en todo país, pero en unos más que otros y por lo visto, Venezuela está en el top de los que sufren por los cortes eléctricos.

Pobre gente, y a ver si mi país y el de todos no termina igual, digo yo, talvez por la excusa de cambio climático digan que hay que hacer cortes eléctricos cada 4 horas... hay que ir acostumbradose a los generadores, por aquello.
 
¿Cuánto pagáis al mes de luz? Hasta donde yo sé nada o apenas nada. Si no se paga nadie mantiene las líneas.
 
¿Cuánto pagáis al mes de luz? Hasta donde yo sé nada o apenas nada. Si no se paga nadie mantiene las líneas.
Pagamos lo que facturan, ya eso no es culpa nuestra si es poco. Tampoco pueden aumentar los costos sin que veamos resultados, y créeme que estoy casi seguro que si aumentan costos no veremos ningunos cambios, ese mismo dinero se los roban
 
Pagamos lo que facturan, ya eso no es culpa nuestra si es poco. Tampoco pueden aumentar los costos sin que veamos resultados, y créeme que estoy casi seguro que si aumentan costos no veremos ningunos cambios, ese mismo dinero se los roban
Alguien puso a Maduro en el gobierno. Si facturan poco o nada, pues el servicio no funciona, no hay más. Eso pasa con la luz, Internet, el agua o la sanidad.
 
Alguien puso a Maduro en el gobierno. Si facturan poco o nada, pues el servicio no funciona, no hay más. Eso pasa con la luz, Internet, el agua o la sanidad.
Claro y por culpa de esas personas las demás generaciones y personas que estuvieron en contra o eran muy pequeños para votar y opinar sufren la desgracia durante años y quién sabe hasta cuando. Así pasa... Pero bueno toca
 
Si el servicio de luz no funciona... el país se hunde... vamos, en España lo máximo que uno está sin luz son 2 minutos al año.
Pero si no hay mantenimiento e inversión y libre competencia para que las compañías vendan la luz a oferta y demanda, pues sucede eso
 
Yo he estado pensando en irme a vivir aya pero quiero estar preparado en todo antes de ir hasta casa quiero comprar, planta, todo lo necesario. No creas aquí en Colombia las cosas se están poniendo feas igual
No se en que parte de Colombia vives pero eso que mencionas me parece una locura disculpándome el termino que utilizo yo soy Venezolano y me vine hace 5 años a Colombia donde vivo no tiene comparación con todo lo que sufrí allá. Crees que con una planta solucionas estas equivocado al irse la electricidad y dependiendo de en que estado te encuentras la planta primer o debe estar adaptada a trabar con gas natural por que si la usas con gasolina es muy costoso o simplemente puede que no consigas y segundo con tanto trabajo que se le mete duran relativamente poco tiempo.
Cuando vas a pagar para comprar alimentos es tremendo rollo por que si hay problemas con la electricidad en muchas partes los puntos dejan de funcionar por que se cae la señal así sean inalámbricos.
El suministro de agua no es regular y hasta donde supe cuando llega es sucia así que tienes que comprar de botellón para poderla consumir y es costosa.
El costo de los alimentos es alto mas que aquí por que de aquí hasta llevan para vender allá.
El alumbrado publico por lo menos donde yo viví ya no funciona no quedan luces en los poste y en la noche parece un monte la ciudad obscura.
La soledad es grande los negocios a las 6 de la tarde estan cerrando y hay poca gente en la calle ya a eso de las 4 de la tarde.
Si por casualidad donde vives se daña un transformador las personas deben comprarlo entre ella y pagar para que lo instale la empresas de servicios eléctricos o te pasa como a un amigo que el transformador solo alimentaba su casa y otra mas donde no hay nadie y quedo sin electricidad hasta que pague para que lo conecten de otro lado..
Y ni se te ocurra enfermarte el costo de los medicamentos es muy alto y te venden medicamentos que llevan de aquí de Colombia a 2 o 3 veces su precio.
Por cierto en los hospitales no te dan ningún tipo de insumo todo tienes que llevarlo tu.

Por cierto hay varios influencer diciendo que la cosa esta mejor que Venezuela se esta arreglando supongo que eso es si vas con muchos dólares y te quedas en sitios buenos no te das cuenta.. que es diferente a estar allá viviendo y calarse todas las calamidades.
La cosa siempre varia un poco si hay suministro de gasolina o no hay, cuando no hay se pone mucha mas dura.
 
Me recomendaría regalarle un aire acondicionado que funcione con energía solar a una chica venezolana
 
Si eres VIP es porque ya haces negocios en el foro, sin dicha laptop y sin los ups. Solo toca dedicarle más tiempo a lo que realmente vale la pena, y quizás hasta capacitarse para que ofrezcas otros servicios.
 
-1-
Solamente vengo a compartir la situación que desde ya hace meses estamos viviendo.

El problema eléctrico en Venezuela no es novedad y desde hace años estamos con estos problemas (cortes de luz), pero, desde ya hace varios meses, las cosas han ido empeorando cada vez más, solamente que el venezolano pues ya no hace nada, solamente tratamos de aceptar las cosas, hacer huelgas y cosas así no es una opción pues cuando el pueblo lo hizo terminó mal, y ahora hay una ley que dice que protestar está prohibido (me dijeron).

Donde vivo se va la luz: 4 horas sí y 4 horas no, para un total de 12 horas al día sin electricidad.

Cómo puede alguien vivir bien así? La mayoría de las personas duermen mal, yo tuve que comprar un ventilador pequeño recargable (38USD) para poder medio dormir porque estaba al borde de la locura...
Ayer hablando con unas personas, una señora la cual es docente, me decía que muchos de los que trabajan con ella tienen super OJERAS porque evidentemente no duermen bien. (En esta zona como la mayoría del país hace mucho calor.

Fuera de los demás temas país: economía, trabajo, servicios, cultura... Calidad de vida en general.

Es un infierno total...

-2-

Actualmente yo trabajo en una tienda de repuestos de motos de la ciudad donde, es una línea eléctrica que al estar conectada con el hospital, no se va la electricidad aunque, eventualmente en el día hay ciertos "bajones de voltaje"...

Mi meta o "sueño" es poder vivir de internet de una manera mas cómoda, que trabajando de empelado en venezuela. No me molesta ser empleado como tal, me molesta ser empleado en latam, pues los horarios son muy desgastantes y en la mayoría de lugares te tratan mal etc... No es mi caso aquí me tratan bien, pero siento que podría yo mismo tener algo propio y en casa.

-3-
Con mucho sacrificio estoy tratando de hallar la manera de poder tener las herramientas para trabajar digitalmente desde casa, lo cual requiero lo siguiente:

  1. Laptop (ya comprada, esta semana me debería llegar)
  2. Fibra óptica (es el unico servicio que tiene la opcion de quedar el router encendido si tienes alguna bateria para supleerlo cuando no hay luz)
  3. UPS para el router (para poder seguir teniendo internet entre los cortes de luz)

me faltan las dos últimas que son unos 200$ aprox. con instalación y todo del servicio, luego de eso solo es la mensualidad del internet (30USD).

Y claro todo este sacrificio es para luego tratar de aprender alguna habilidad que me permita conseguir empleo remotamente y tener un sueldo decente, porque, la finalidad de todo esto es poder tener un mejor ingreso y salir adelante.

-4-


No me quejo de mi trabajo, gano 50$ semanales 9 horas al día, 6 días a la semana, pero me dan almuerzo y desayuno y descuento en los repuestos que mi moto necesite... Pero para ser realistas, con 50$ semanales no voy a llegar a algun lado y eso lo tengo presente, quiero más que eso, necesito más si quiero lograr mis metas o vivir más comodamente....

De esos 50$ semanales, sacando el dinero que gasto en necesidades como alquiler de estacionamiento de mi moto, ayuda a mi padre, ayuda a mi casa (comida), gasolina y gastos personales, me termino gastando aprox. la mitad del sueldo,, entonces sueldo libre serían aprox 25$ semanales...

Esto igual cuando ya tengo cierta cantidad reunida me lo termino gastando en una urgencia medica: medicinas, en algún aparato dañado, o repuesto para la moto, porque así es esto. Con esta cantidad de dinero gastado no sirve para supleer los gastos de salud, alimento, vestimenta y ocio que , en un país del primer mundo , seguramente si se pueda abastecer...

¿Qué opinas?
hermano gracias por contar esta experiencia de ida en Vzla, lo sé porque contrato a varias personas de allí y estan con muchos cortes de luz.
Y la realidad es que no le veo mucha solucion más que intentar irse del país cuando puedan y las condiciones familiares lo permitan.
Tambien otra opcion es migrar hacia algun sitio de Vzla que los cortes de luz no sean tan a menudo, aunque dudo que puedsa anticiparte a eso
Intenta capacitarte para conseguir un trabajo cada vez mejor pago, no bajes los brazos!! te deseo el mejor de los exitos!
 
¿En qué monte vives?
 
Atrás
Arriba