¿Ideas para trabajar fuera de la web sin invertir?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo que una inversión mínima será necesario. Pienso que los servicios puedes empezar con poco dinero y ser relativamente rentable. Ahora sí tienes algo más de capital puedes optar por comprar y vender productos, esto es práctico porque no va a consumir tanta cantidad de tiempo al día, ideal para hacerlo a medio tiempo
 
Creo que una inversión mínima será necesario. Pienso que los servicios puedes empezar con poco dinero y ser relativamente rentable. Ahora sí tienes algo más de capital puedes optar por comprar y vender productos, esto es práctico porque no va a consumir tanta cantidad de tiempo al día, ideal para hacerlo a medio tiempo
¿Servicios y mercancía de qué tipo me recomiendas? Últimamente me muevo mucho por lugares naturales, pueblos y algún que otro pueblo turístico.
 
Gracias por tus palabras @token

Puede que haya algo de eso, ya hace mucho que no trabajo fuera de la virtualidad, en mi país, de joven vendí rosas (era divertido de cierta forma), y en esa juventud un par de años vendí puerta a puerta, iba con un equipo, vendía lo que me pusieran en las manos (aunque con lo que tuve más ventas fue con recetas de cocina, casitas de marmolina, ranas de la suerte y rompecabezas para niños/as de personajes animados).

La verdad volver a éso sería como retroceder al pasado, no es mi idea

Quizás podría llevar alguna de esas ideas a la web.

Tengo dos problemas en realidad: ya no tengo casi ganancias online y este agotamiento que me tiene aburrido (a las 3 de la tarde ya estoy en cama y por la mañana ayudo en la casa). Y sí posiblemente siempre hay ése miedo a lo nuevo, es algo natural. Ya he intentado muchas cosas para tratar de mantenerme despierto pero nada funciona.

Entiendo el punto de vista de tu pareja. Creo que la mayoría de webmasters hemos pasado por eso. Cuando monté el blog de buses la gente de reía, cuando llegó 1 centavo se rieron aún más. Cuando vieron que estaba generando ingresos pasivos entonces empezaron a sentir que algo no cuadraba (estaba ganando como ellos con mucha menos inversión de tiempo, eso genera muchas suspicacias).

Entiendo cada una de tus palabras mi amigo Ramón. En situaciones como estas, tienes que plantearte seriamente lo siguiente.

El salir de la zona de confort, será el único factor que determinará si llegarás o no a tus objetivos. Si planeas no prestar atención a este detalle o si planeas no salir de tu zona de confort, directamente te recomiendo que ni pierdas el tiempo, porque no lo lograrás...

Sin duda alguna eres una persona capaz, y si trazas camino con un objetivo, no tengo dudas que llegarás a él. Pero no salir de la zona de confort, significa no hablar con el que tienes que hablar, no hacer relaciones publicas con el grupo de persona que tienes que hacer relaciones públicas, y muchas cosas básicas que pasan de entre casa.

Básico, súper básico diría yo. Si quieres hacer un ingreso nuevo de dinero y sin invertir dinero, antes que nada tienes que hacer un cambio de actitud. SI O SI TIENE QUE HABER UN CAMBIO DE ACTITUD.

Sobre el cansancio. No te conozco, tampoco quiero saber mucho en tus problemas, pero te hablaré sobre mi.

Actualmente tengo 43 años.... solo a nivel físico, corporal, he notado una baja de energía realmente significativa. Y eso es solo por la edad.

La comida que comemos a esta edad, ya deja de ser un detalle menor... porque por lo menos yo, noto claramente como hay comidas que me tiran abajo y comidas que me dan energía. Es una diferencia marcada.

Ya esos dos detalles te marcan una diferencia...

Pero el tercero y el más importante, es la baja energética que produce nuestro cerebro. Y a esta edad en donde te pones grande y estás siempre el límite de estar cansado, comienzas a darte cuenta cada detalle que te tira abajo.

El estres... el tenér pensamientos negativos que no dejan de rondar en tu cabeza, consume un porcentaje que ni te imaginas de energía física.

En mi caso, el tener problemas económicos, me hace pensar mucho y me genera un cansancio que de verdad me deja en cama.

De grande, la falta de objetivos que motiven, te deja en un nivel bajo.

Sin duda alguna, cuando te leo comentando que te gusta viajar, meterte en lugares en donde casi nadie se mete y demás... no es de una persona que está súper cansada que no puede salir de la cama. (no me intentes explicar el tema de la cama por favor). Es claro que cuando tu cerebro experimenta un objetivo lindo como llegar a un lugar hermoso en la naturaleza, cambia en un 100% y te lleva a ese lugar sin importar nada.

Amigo... es simple... llevas una estilo de vida nada bueno para tu cabeza. Y a esto, si o si tienes que entenderlo, analizarlo tomarlo en serio, y solucionarlo. Porque si no haces nada, toda tu vida será así.


Dando un cierre a la charla, no tiene mucho sentido hablar de negocios, proyectos que dan dinero o que puedes hacer con tus habilidades.... yo hablaría sobre ti, que tienes mal y que tienes que solucionar. Pero tampoco tiene sentido si para ti eso no está mal o no es un detalle que no te importa cambiar. Si es algo que de momento no tienes pensado abordar, entonces simplemente ni te molestes en otras cosas.

No lo tomes a mal mi amigo Ramon, te respeto mucho, solo basta hablar contigo muy poco para darse cuenta que eres buena persona, pero con el mayor de los aprecios, te digo que antes de solucionar problemas económicos, primero soluciona esos detalles importantes y lo demás con un cambio de actitud se solucionará más fácil y casi solo.

Saludos Ramón.
 
Gracias por tus palabras @token

Puede que haya algo de eso, ya hace mucho que no trabajo fuera de la virtualidad, en mi país, de joven vendí rosas (era divertido de cierta forma), y en esa juventud un par de años vendí puerta a puerta, iba con un equipo, vendía lo que me pusieran en las manos (aunque con lo que tuve más ventas fue con recetas de cocina, casitas de marmolina, ranas de la suerte y rompecabezas para niños/as de personajes animados).

La verdad volver a éso sería como retroceder al pasado, no es mi idea

Quizás podría llevar alguna de esas ideas a la web.

Tengo dos problemas en realidad: ya no tengo casi ganancias online y este agotamiento que me tiene aburrido (a las 3 de la tarde ya estoy en cama y por la mañana ayudo en la casa). Y sí posiblemente siempre hay ése miedo a lo nuevo, es algo natural. Ya he intentado muchas cosas para tratar de mantenerme despierto pero nada funciona.

Entiendo el punto de vista de tu pareja. Creo que la mayoría de webmasters hemos pasado por eso. Cuando monté el blog de buses la gente de reía, cuando llegó 1 centavo se rieron aún más. Cuando vieron que estaba generando ingresos pasivos entonces empezaron a sentir que algo no cuadraba (estaba ganando como ellos con mucha menos inversión de tiempo, eso genera muchas suspicacias).

Ah! Un detalle más... Creatina... busca info sobre esto. Mira videos en YT. Busca toda la info que puedas buscar, y comienza a consumirla. No solo que lo necesitas a nivel físico sino que también sirve mucho a nivel cognitivo. Y detalle a tatuarse con fuego, toma mucha agua todos los días si te metes creatina.
 
Gracias por tus recomendaciones @token

Las analizaré con calma.
 
¿Servicios y mercancía de qué tipo me recomiendas? Últimamente me muevo mucho por lugares naturales, pueblos y algún que otro pueblo turístico.
Ese puede ser un sector poco explotado por tu zona y con potencial de ganancia solo debe hacer una investigación previa del mercado. Me refiero a cosas de camping o relacionado con actividades en la naturaleza como senderismo, botas, mochilas, entre otros
 
Si he entendido bien el hilo, te mueves por lugares alejados, podrías analizar que necesidad tienen esas comunidades y buscar como satisfacerlas mientras viajas, te recomiendo ver los cursos de "RicLargo", no son costosos, quizas 30 o 40 dolares, te cambia la perspectiva y ayuda a eliminar las barreras que nos autoimponemos para decidir emprender algo desde cero. A diferencia de muchos de nosotros, no estas atado a un trabajo de 8 a 5 de lunes a viernes, entonces tienes mas tiempo para dedicarle a tu iniciativa.
 
¿Sin invertir? Quizás enseñar algo que sepas, brindar algún servicio o postularte para alguna empresa.

Pero si no querés depender de nadie, está complicado no invertir. Necesitas una mínima inversión siempre.
 
.

Pero si no querés depender de nadie, está complicado no invertir. Necesitas una mínima inversión siempre.
Obvio que siempre hay algo de inversión. Me refería a no invertir en un local o cosas así, ya que eso necesita una inversión grande.
 
Obvio que siempre hay algo de inversión. Me refería a no invertir en un local o cosas así, ya que eso necesita una inversión grande.
Ah, entonces está bien. Sí, se puede.

Tendrías que enfocarte más a ofrecer tus servicios o a vender algo desde tu casa (usando las redes sociales), sin tener un local.
 
Vender contenido digital y cobrarlo directo uno mismo

Vi que venden la saga completa de dragón ball z a 5 usd.

Se lo pasan por Google drive y cobran directo (nada de networks)

Varios hacen eso ahora. Otros venden libros, películas, etc.
 
Ah, entonces está bien. Sí, se puede.

Tendrías que enfocarte más a ofrecer tus servicios o a vender algo desde tu casa (usando las redes sociales), sin tener un local.
Gracias por las recomendaciones.. Precisamente lo que no quiero es trabajar desde casa. No es que no quiera, es que ya es muy complicado tener el espacio. Y mis últimos intentos de cosas online no han funcionado.
Vender contenido digital y cobrarlo directo uno mismo

Vi que venden la saga completa de dragón ball z a 5 usd.

Se lo pasan por Google drive y cobran directo (nada de networks)

Varios hacen eso ahora. Otros venden libros, películas, etc.
Pero eso sería trabajar en la web ¿no? Precisamente lo que no he podido llevar adelante desde la pandemia.
 
Hola chicos/as

En vista de que las ganancias online no mejoran

¿Qué deas se oe ocurren para trabajar fuera de la web sin invertir?

Gracias
Yo tengo grandes ganancias... Nosé porque la gente dice estas cosas, trabajando con contenidos +18 siempre se tienen buenas ganancias en la web... Es cuestión de pensar y pensar e invertir, claro. Sin inversión no obtendrás nada
 
Yo tengo grandes ganancias... Nosé porque la gente dice estas cosas, trabajando con contenidos +18 siempre se tienen buenas ganancias en la web... Es cuestión de pensar y pensar e invertir, claro. Sin inversión no obtendrás nada
Me alegro por ti.

Y enfocarme en contenido +18 no me resulta para nada interesante.

Yo con todos en casa yo no he tenido espacio para trabajar online.
 
Gracias por las recomendaciones.. Precisamente lo que no quiero es trabajar desde casa. No es que no quiera, es que ya es muy complicado tener el espacio. Y mis últimos intentos de cosas online no han funcionado.
Ah, entonces la otra opción es trabajar para otros u ofrecer servicios a domicilio: plomería, gasista, pintor o lo que sepas hacer, etc.
 
Cuando monté el blog de buses la gente de reía, cuando llegó 1 centavo se rieron aún más. Cuando vieron que estaba generando ingresos pasivos entonces empezaron a sentir que algo no cuadraba (estaba ganando como ellos con mucha menos inversión de tiempo, eso genera muchas suspicacias).
Puta gente más invivible, cuando no ganabas se reían y cuando ganas de forma inteligente (pero honesta) te acusan de un crimen imaginario... y me ha pasado... no se les queda bien con nada.
 
¿Qué deas se oe ocurren para trabajar fuera de la web sin invertir?
Todo depende de que talentos y conocimientos personales tengas. Yo tengo un amigo que es Sommelier y tiene como extra los fines de semana, participar en Catas de vinos y quesos en un restaurante que hace eventos precisamente para eso. Le pagan bastante bien, pero logicamente estudio en la universidad 3 carreras relacionadas con el tema.
Fijate en que sos bueno y metele!
 
te acusan de un crimen imaginario... y me ha pasado... no se les queda bien con nada.
Jajaja .. la gente es la gente... Ya sabes, la gente cree que trabajar online no es un trabajo (creo que cambió bastante la mentalidad después de los encierros).

Por ahora me voy a pasear con la familia...

Aunque después de poner videos infantiles con 200 millones de visitas creo que me equivoqué de enfoque, jajaja..

¿Pero cuánto gana esa gente?
 
Yo tengo grandes ganancias... Nosé porque la gente dice estas cosas, trabajando con contenidos +18 siempre se tienen buenas ganancias en la web... Es cuestión de pensar y pensar e invertir, claro. Sin inversión no obtendrás nada
Y con contenido propio o de otro web?
 
Atrás
Arriba