Gracias por tus palabras
@token
Puede que haya algo de eso, ya hace mucho que no trabajo fuera de la virtualidad, en mi país, de joven vendí rosas (era divertido de cierta forma), y en esa juventud un par de años vendí puerta a puerta, iba con un equipo, vendía lo que me pusieran en las manos (aunque con lo que tuve más ventas fue con recetas de cocina, casitas de marmolina, ranas de la suerte y rompecabezas para niños/as de personajes animados).
La verdad volver a éso sería como retroceder al pasado, no es mi idea
Quizás podría llevar alguna de esas ideas a la web.
Tengo dos problemas en realidad: ya no tengo casi ganancias online y este agotamiento que me tiene aburrido (a las 3 de la tarde ya estoy en cama y por la mañana ayudo en la casa). Y sí posiblemente siempre hay ése miedo a lo nuevo, es algo natural. Ya he intentado muchas cosas para tratar de mantenerme despierto pero nada funciona.
Entiendo el punto de vista de tu pareja. Creo que la mayoría de webmasters hemos pasado por eso. Cuando monté el blog de buses la gente de reía, cuando llegó 1 centavo se rieron aún más. Cuando vieron que estaba generando ingresos pasivos entonces empezaron a sentir que algo no cuadraba (estaba ganando como ellos con mucha menos inversión de tiempo, eso genera muchas suspicacias).
Entiendo cada una de tus palabras mi amigo Ramón. En situaciones como estas, tienes que plantearte seriamente lo siguiente.
El salir de la zona de confort, será el único factor que determinará si llegarás o no a tus objetivos. Si planeas no prestar atención a este detalle o si planeas no salir de tu zona de confort, directamente te recomiendo que ni pierdas el tiempo, porque no lo lograrás...
Sin duda alguna eres una persona capaz, y si trazas camino con un objetivo, no tengo dudas que llegarás a él. Pero no salir de la zona de confort, significa no hablar con el que tienes que hablar, no hacer relaciones publicas con el grupo de persona que tienes que hacer relaciones públicas, y muchas cosas básicas que pasan de entre casa.
Básico, súper básico diría yo. Si quieres hacer un ingreso nuevo de dinero y sin invertir dinero, antes que nada tienes que hacer un cambio de actitud. SI O SI TIENE QUE HABER UN CAMBIO DE ACTITUD.
Sobre el cansancio. No te conozco, tampoco quiero saber mucho en tus problemas, pero te hablaré sobre mi.
Actualmente tengo 43 años.... solo a nivel físico, corporal, he notado una baja de energía realmente significativa. Y eso es solo por la edad.
La comida que comemos a esta edad, ya deja de ser un detalle menor... porque por lo menos yo, noto claramente como hay comidas que me tiran abajo y comidas que me dan energía. Es una diferencia marcada.
Ya esos dos detalles te marcan una diferencia...
Pero el tercero y el más importante, es la baja energética que produce nuestro cerebro. Y a esta edad en donde te pones grande y estás siempre el límite de estar cansado, comienzas a darte cuenta cada detalle que te tira abajo.
El estres... el tenér pensamientos negativos que no dejan de rondar en tu cabeza, consume un porcentaje que ni te imaginas de energía física.
En mi caso, el tener problemas económicos, me hace pensar mucho y me genera un cansancio que de verdad me deja en cama.
De grande, la falta de objetivos que motiven, te deja en un nivel bajo.
Sin duda alguna, cuando te leo comentando que te gusta viajar, meterte en lugares en donde casi nadie se mete y demás... no es de una persona que está súper cansada que no puede salir de la cama. (no me intentes explicar el tema de la cama por favor). Es claro que cuando tu cerebro experimenta un objetivo lindo como llegar a un lugar hermoso en la naturaleza, cambia en un 100% y te lleva a ese lugar sin importar nada.
Amigo... es simple... llevas una estilo de vida nada bueno para tu cabeza. Y a esto, si o si tienes que entenderlo, analizarlo tomarlo en serio, y solucionarlo. Porque si no haces nada, toda tu vida será así.
Dando un cierre a la charla, no tiene mucho sentido hablar de negocios, proyectos que dan dinero o que puedes hacer con tus habilidades.... yo hablaría sobre ti, que tienes mal y que tienes que solucionar. Pero tampoco tiene sentido si para ti eso no está mal o no es un detalle que no te importa cambiar. Si es algo que de momento no tienes pensado abordar, entonces simplemente ni te molestes en otras cosas.
No lo tomes a mal mi amigo Ramon, te respeto mucho, solo basta hablar contigo muy poco para darse cuenta que eres buena persona, pero con el mayor de los aprecios, te digo que antes de solucionar problemas económicos, primero soluciona esos detalles importantes y lo demás con un cambio de actitud se solucionará más fácil y casi solo.
Saludos Ramón.