Los edulcorante dañaron mi vida

  • Autor Autor octocrea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
octocrea

octocrea

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hace unos meses inicié una dieta estricta y me apoyé en edulcorantes pensando que me iban a hacer menos daño que el azucar. Después de algunos meses logré bajar mucho de peso. Pero la ansiedad, depresión, insomnio y ataques de pánico aparecieron simultáneamente en mi vida. Yo sabía que no era normal lo que me pasaba, ya que mi vida iba muy bien. Después de muchas pruebas y situaciones descubrí que en realidad las bebidas con edulcorante como la cocacola zero o el agua saborizada que tomaba mucho, me generan esa sensación terrible de ansiedad. Por lo que decidí hacer pruebas para saber que pasaba con mi organismo cuando tomaba mucho y cuando no. Solo tuve que dejar de tomar edulcorantes con regularidad y volví a la normalidad. También tomaba mucha splenda y otros endulzantes artificiales. Hago este post porque quizás a alguien le pueda ser de ayuda o quizás alguien esté pasando por lo mismo sin saberlo. Este es mi caso personal y supongo que no aplica de la misma manera para todos. También he de aclarar que los consumía en cantidades grandes y no se si aparte del edulcorante haya otro químico que contribuya a que esto pase.
 
Por eso es mejor educarse y con referencias creíbles

Que hacer cosas así
 
Hace unos meses inicié una dieta estricta y me apoyé en edulcorantes pensando que me iban a hacer menos daño que el azucar. Después de algunos meses logré bajar mucho de peso. Pero la ansiedad, depresión, insomnio y ataques de pánico aparecieron simultáneamente en mi vida. Yo sabía que no era normal lo que me pasaba, ya que mi vida iba muy bien. Después de muchas pruebas y situaciones descubrí que en realidad las bebidas con edulcorante como la cocacola zero o el agua saborizada que tomaba mucho, me generan esa sensación terrible de ansiedad. Por lo que decidí hacer pruebas para saber que pasaba con mi organismo cuando tomaba mucho y cuando no. Solo tuve que dejar de tomar edulcorantes con regularidad y volví a la normalidad. También tomaba mucha splenda y otros endulzantes artificiales. Hago este post porque quizás a alguien le pueda ser de ayuda o quizás alguien esté pasando por lo mismo sin saberlo. Este es mi caso personal y supongo que no aplica de la misma manera para todos. También he de aclarar que los consumía en cantidades grandes y no se si aparte del edulcorante haya otro químico que contribuya a que esto pase.
La mamá de mi tío usaba edulcorantes, una pastillita que salía de una cajita pequeña, siempre le echaba a sus bebidas, a mi me gustaba sacar unos cuantos, pero meses después la señora andaba mal y le dijero que fue a causa de los edulcorantes que consumía.

Te sugiero que cambies por completo la manera de beber líquidos, al principio cuesta, pero luego uno se acostumbra, algo que me funcionó fue beber infusiones de jengibre, canela y clavo, ayuda bastante, o sea sino te gusta beber agua pura, intenta con eso, aparte de eso ayudarás a tu salud.
 
Hace unos meses inicié una dieta estricta
La eliminación de ciertas substancias que consumes habitualmente (como drogas, café, el azúcar, etc.) de forma drástica, ocasiona síndrome de abstinencia, puedes pasarla muy mal con dolores de cabeza, ansiedad, mal humor, fatiga, etc.

No estoy diciendo que tu caso no fue como lo indicas (por edulcorantes), estoy compartiéndote información sobre qué pudo afectarte, puede ser incluso que te afectó tanto edulcorante + la falta de azúcar. Los efectos varían de persona a persona.

Por temas de salud un amigo casi se muere y terminó grave en el hospital (diferente tema). Le mandaron una dieta obligatoria y estricta sin azúcar, harinas, poca sal, etc. y con total prohibición de cosas "zero", no gaseosas, no café. Bueno... en su caso el problema (para no dejar dudas) fue ocasionado por descontrol de helicobacter pylori + hígado graso, él ya fue advertido que si sigue con su dieta de siempre puede morir por complicaciones de hígado (eventual cirrosis).

Él es obeso mórbido pero bajó bastante de peso, sigue gordo, ya no baja de peso como al inicio (ahora es más lento) pero al comenzar la pasó muy mal: cansado, de mal humor, irritable, con dolores constantes de cabeza. Todo porque era de los que tomaban múltiples tazas de café a diario con panes dulces o de manteca, gaseosas como si fueran agua pura... sin duda la falta de café y azúcares le pegó duro.
 
Si, esos productos dan mucho que pensar, lo ideal es consumir el azúcar natural, pero en menor cantidad y evitar alimentos ultraprocesados. Espero mejores, yo llegué a tener complicaciones de salud por un medicamento que tomaba, después de 6 meses me causaron daños , y eso que es un medicamento de uso general, no diré cual, porque soy un caso aislado, pero siempre hay que tener cuidado con los productos elaborados de manera artificial.
 
La eliminación de ciertas substancias que consumes habitualmente (como drogas, café, el azúcar, etc.) de forma drástica, ocasiona síndrome de abstinencia, puedes pasarla muy mal con dolores de cabeza, ansiedad, mal humor, fatiga, etc.

No estoy diciendo que tu caso no fue como lo indicas (por edulcorantes), estoy compartiéndote información sobre qué pudo afectarte, puede ser incluso que te afectó tanto edulcorante + la falta de azúcar. Los efectos varían de persona a persona.

Por temas de salud un amigo casi se muere y terminó grave en el hospital (diferente tema). Le mandaron una dieta obligatoria y estricta sin azúcar, harinas, poca sal, etc. y con total prohibición de cosas "zero", no gaseosas, no café. Bueno... en su caso el problema (para no dejar dudas) fue ocasionado por descontrol de helicobacter pylori + hígado graso, él ya fue advertido que si sigue con su dieta de siempre puede morir por complicaciones de hígado (eventual cirrosis).

Él es obeso mórbido pero bajó bastante de peso, sigue gordo, ya no baja de peso como al inicio (ahora es más lento) pero al comenzar la pasó muy mal: cansado, de mal humor, irritable, con dolores constantes de cabeza. Todo porque era de los que tomaban múltiples tazas de café a diario con panes dulces o de manteca, gaseosas como si fueran agua pura... sin duda la falta de café y azúcares le pegó duro.
En realidad tengo ya meses sin consumir sustancias como la azúcar o el café habitualmente. Sin embargo, he logrado comprobar con prueba y error que basta con tomarme 1 litro diario de coca cola zero por ejemplo para desarrollar esos síntomas tan raros.
 
Stevia ( Al natural, sin procesar)
 
Stevia ( Al natural, sin procesar)
No la he probado, pero lo que pasé fue tan jodido que prefiero ni intentar sustituir a la azucar por nada. Solo he bajado el consumo tremendamente. De vez en cuando me como un helado o algún chocolate pero realmente no es algo que haga todos los días.
 
Hace unos meses inicié una dieta estricta y me apoyé en edulcorantes pensando que me iban a hacer menos daño que el azucar. Después de algunos meses logré bajar mucho de peso. Pero la ansiedad, depresión, insomnio y ataques de pánico aparecieron simultáneamente en mi vida. Yo sabía que no era normal lo que me pasaba, ya que mi vida iba muy bien. Después de muchas pruebas y situaciones descubrí que en realidad las bebidas con edulcorante como la cocacola zero o el agua saborizada que tomaba mucho, me generan esa sensación terrible de ansiedad. Por lo que decidí hacer pruebas para saber que pasaba con mi organismo cuando tomaba mucho y cuando no. Solo tuve que dejar de tomar edulcorantes con regularidad y volví a la normalidad. También tomaba mucha splenda y otros endulzantes artificiales. Hago este post porque quizás a alguien le pueda ser de ayuda o quizás alguien esté pasando por lo mismo sin saberlo. Este es mi caso personal y supongo que no aplica de la misma manera para todos. También he de aclarar que los consumía en cantidades grandes y no se si aparte del edulcorante haya otro químico que contribuya a que esto pase.
Lamento lo que cuentas, es preferible tomar infusiones sin azúcar, agua sola o en todo caso azúcar rubia que es la menos procesada.

En mi casa evito alimentos procesados, cuanto más naturales, mejor.

Prueba tomando agua de cáscara de piña, flor de arena, entre otros
 
Última edición:
No la he probado, pero lo que pasé fue tan jodido que prefiero ni intentar sustituir a la azucar por nada. Solo he bajado el consumo tremendamente. De vez en cuando me como un helado o algún chocolate pero realmente no es algo que haga todos los días.
Dale una oportunidad.

Pero me refiero a stevia al natural (hojas secas), porque también hay procesados (nunca las he usado).

 
Gracias por compartir tu experiencia, es muy valioso y puede ayudar a muchos que están pasando por algo similar. ¡Vaya viaje has tenido! Parece que te convertiste en tu propio detective de la salud 🕵️‍♂️.

Es impresionante cómo algo tan común como los edulcorantes pueden tener un impacto tan grande en nuestro bienestar. Tu historia es un buen recordatorio de que siempre debemos escuchar a nuestro cuerpo y prestar atención a cómo reaccionamos a lo que consumimos.

Me alegra saber que descubriste la causa y que al dejar los edulcorantes artificiales te sientes mejor. La ansiedad, la depresión y el insomnio son problemas serios, y encontrar la raíz puede ser un alivio enorme.

Es cierto que cada persona es diferente y lo que afecta a uno puede no afectar a otro de la misma manera, pero tu post seguramente hará que más de uno se detenga a reflexionar sobre su consumo de edulcorantes.
 
Pensé que dejarías de tomar gaseosas como cualquiera que decide dejar el azúcar.

Pura fruta y ya estás fino de finos, 10 de 10.
 
Lamento lo que cuentas, es preferible tomar infusiones sin azúcar, agua sola o en todo caso azúcar rubia que es la menos procesada.

En mi casa evito alimentos procesados, cuanto más naturales, mejor.

Prueba tomando agua de cáscara de piña, flor de arena, entre otros
Antiguamente el azúcar morena (supongo que te refieres a ese tipo de azúcar) era más sana. Ahora es todo lo contrario. Sólo es azúcar con más procesos. Vi un documental donde explicaban el proceso: para la normal era echarle cal, para la morena era echarle más y más y más cal. Con razón es tan mala. Si es que te estás comiendo las paredes de una casa...
 
Antiguamente el azúcar morena (supongo que te refieres a ese tipo de azúcar) era más sana. Ahora es todo lo contrario. Sólo es azúcar con más procesos. Vi un documental donde explicaban el proceso: para la normal era echarle cal, para la morena era echarle más y más y más cal. Con razón es tan mala. Si es que te estás comiendo las paredes de una casa...

Yo no tomo azúcar, varias veces he puesto aquí que no me gusta nada dulce, ni las frutas
 
Yo no tomo azúcar, varias veces he puesto aquí que no me gusta nada dulce, ni las frutas
Ok. Yo también trato de no consumirla, no soy extremista pero intento usar stevia (en mi caso sí comprada).
 
Ok. Yo también trato de no consumirla, no soy extremista pero intento usar stevia (en mi caso sí comprada).

En mi caso no me gusta el sabor del dulce, siento una especie de "metálico" después. Eventualmente como un chocolate pero nada más.
 
Atrás
Arriba