Alimentación para resistencia a la insulina en niños pequeños

  • Autor Autor RaquelVz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
RaquelVz

RaquelVz

Préstamo
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hola amigos, no sé si hayan personas que tengan esos problemas de salud en el foro pero a mi niña de 10 años le han diagnosticado resistencia a la insulina, tratable por ser pequeña pero yo ya no sé que hacer porque de por si ya lleva una dieta muy restrictiva por otra condición médica que tiene, donde cortamos los dulces y empezamos a darle más frutas, arroz, etc.

Pues resulta que ahora también tengo que reducirle esos alimentos. Mientras espero conseguir un nutricionista, quisiera saber si hay personas que tienen ese problema porque no quisiera que llegara a desarrollar algo severo, ya que el diagnóstico del pediatra endocrinólogo es positivo y por tanto buscaria reemplazar alimentos por frutas con bajo indice glucémico (fresas, por ejemplo)

Debo añadir que ella tiene intereses restringidos por su condición médica y lograr que come algo nuevo es todo un reto, pero alli va la lucha. Gracias!
 
Última edición:
Hola amigos, no sé si hayan personas que tengan esos problemas de salud en el foro pero a mi niña de 10 años le han diagnosticado resistencia a la insulina, tratable por ser pequeña pero yo ya no sé que hacer porque de por si ya lleva una dieta muy restrictiva por otra condición médica que tiene, donde cortamos los dulces y empezamos a darle más frutas, arroz, etc.

Pues resulta que ahora también tengo que reducirle esos alimentos. Mientras espero conseguir un nutricionista, quisiera saber si hay personas que tienen ese problema porque no quisiera que llegara a desarrollar algo severo, ya que el diagnóstico del pediatra endocrinólogo es positivo y por tanto buscaria reemplazar alimentos por frutas con bajo indice glucémico (fresas, por ejemplo)

Debo añadir que ella tiene intereses restringidos por su condición médica y lograr que come algo nuevo es tdo un rato, pero alli va la lucha. Gracias!
Carbohidratos = Azúcar
Frutas = Fructosa = Azúcar

Los carbohidratos y las frutas contienen mucha más azúcar de la que te imaginas.

Lo ideal sería una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos.
 
Carbohidratos = Azúcar
Frutas = Fructosa = Azúcar

Los carbohidratos y las frutas contienen mucha más azúcar de la que te imaginas.

Lo ideal sería una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos.

El tema es que es una niña de 10 años, el mismo doctor me ha indicado que por su edad no puede seguir una dieta como un adulto. Por eso busco frutas con bajo indice glucémico o cosas asi. A mi la fruta por ejemplo, no me gusta, detesto el dulce.

Me tocará darle menos porciones
 
Carbohidratos = Azúcar
Frutas = Fructosa = Azúcar

Los carbohidratos y las frutas contienen mucha más azúcar de la que te imaginas.

Lo ideal sería una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos.
No estoy de acuerdo en lo de carbohidratos = azúcar.

Mira la avena de la marca bruggen, puro carbohidrato sin azúcar.

nutrition_es.67.full.jpg
 
El tema es que es una niña de 10 años, el mismo doctor me ha indicado que por su edad no puede seguir una dieta como un adulto. Por eso busco frutas con bajo indice glucémico o cosas asi. A mi la fruta por ejemplo, no me gusta, detesto el dulce.

Me tocará darle menos porciones
Limón, tomate, pepino, fresas son de las mas bajas en azúcares. Es algo complicado para una niña de 10 años asumir q no puede comer todo lo q comería un niño de su edad. Tendrás que jugar con ello y dedicarte a enseñarle un montón, las nuevas generaciones son mucho mas conscientes, estoy seguro q mejorará su condición. Un saludo!
 
No estoy de acuerdo en lo de carbohidratos = azúcar.

Mira la avena de la marca bruggen, puro carbohidrato sin azúcar.

nutrition_es.67.full.jpg

Yo me ando volviendo loca con esto, porque al ser una niña pequeña no se le pueden quitar todos los grupos de alimentos como un adulto, no come dulces, no come procesados, no come gluten, no come avena, no come golosinas, evitamos frituras, condimentos, etc

La fruta es su postre favorito, ya le hemos tenido que reducir porciones porque un pediatra dice una cosa y otro dice otra cosa 🙁 🙁 🙁 🙁
 
No estoy de acuerdo en lo de carbohidratos = azúcar.

Mira la avena de la marca bruggen, puro carbohidrato sin azúcar.

nutrition_es.67.full.jpg
La avena es el peor alimento que puedes darle a tu cuerpo. Recuerden que muchos productos procesados los etiquetan como productos 'sugar free' o 'libre de azúcar' pero igualmente contienen montones de edulcorantes que terminan haciendo mas daño que la azúcar.
 
Limón, tomate, pepino, fresas son de las mas bajas en azúcares. Es algo complicado para una niña de 10 años asumir q no puede comer todo lo q comería un niño de su edad. Tendrás que jugar con ello y dedicarte a enseñarle un montón, las nuevas generaciones son mucho mas conscientes, estoy seguro q mejorará su condición. Un saludo!

Mi niña tiene autismo leve, no es fácil que entienda. Con mi niña de 6 años es más fácil porque come de todo, quizás alguien aqui tenga alguna experiencia porque no me gustaria que termine desarrollando otra condición (tiene hashimoto)
 
Yo he solucionado mi problema con la diabetes tipo 2 simplemente con una dieta keto, lo llamo dieta por decir algo, porque es simplemente comer como cuando la humanidad tenia muy wena salud, lo k es normal por naturaleza.... huevos, carne, pescado, queso lo k da la naturaleza, las frutas son fructosa y es puro azucar al humano le perjudica si tiene resistencia a la insulina, evitar harinas, aceites vegetales, patatas, productos procesados, etc osea lo k venga enlatado es producido por el hombre y no es natural, evitar lo maximo posible el consumo de carbohidratos y cuando vaya mejorando en sus controles glucemicos ir añadiendo carbohidratos poco a poco pero en formato de nueces, ensalada, etc.... esta forma de comer hara k tu cuerpo solo pida comer cuando le pertenece y no cuando el exceso de azucar te lo pida (k por lo general te obliga a comer cada 3-4 horas), llegaras a comer 2 veces al dia y te encontraras con mucha vitalidad en menos de 1 mes, le glucemia se ira contrlolando y en un mes ya tendras valores de prediabetico o simplemente ya normalizado, luego es mantenerse para con el tiempo quitar las pastillas, k por lo general suele ser casi al año segun la persona, en general es alimentarnos al contrario de la piramide alimenticia (invento de las farmaceuticas para tenernos enfermos y a base de pastillas), si comes lo que da la naturaleza y no tiene carbohidratos ni fructosa veras lo rapido que cambia nuestro cuerpo.
 
Mi niña tiene autismo leve, no es fácil que entienda. Con mi niña de 6 años es más fácil porque come de todo, quizás alguien aqui tenga alguna experiencia porque no me gustaria que termine desarrollando otra condición (tiene hashimoto)
Lo veo más como un cuadro de estrés y ansiedad, no tanto como alimenticio. Porque la dieta que tiene de hecho ya es buena. muy buena.

Si tu hija se estresa su organismo libera glucosa en la sangre y si esto se repite tenemos resistencia a la insulina. ¿Tú hijita es renegona o se frustra rápidamente?

Lo que más recomendaría sería ejercicio diario, cardio para niños o en todo caso juegos divertidos que le hagan sudar y alegrarse, esto es beneficioso por partida doble, ya que el ejercicio cardio es vital para el cerebro reduciendo el estrés y la ansiedad, además ayuda a la resistencia a la insulina.

En cuanto a la alimentación te recomendaría que no cambies nada, incorpora fibra soluble e insoluble en sobres por unos 2 meses, en las farmacias hay bastantes marcas, tu médico puede recomendarte alguna.

Muchas personas regulan su estrés con la alimentación y a veces una alimentación muy estricta puede ser causante de estrés y ansiedad, pero es también un arma de doble filo depender de la "comida rica", por lo tanto un ambiente que promueva su desarrollo cerebral en base al ejercicio y a la estimulación de su creatividad puede ser la cura a esta condición.
 
Yo he solucionado mi problema con la diabetes tipo 2 simplemente con una dieta keto, lo llamo dieta por decir algo, porque es simplemente comer como cuando la humanidad tenia muy wena salud, lo k es normal por naturaleza.... huevos, carne, pescado, queso lo k da la naturaleza, las frutas son fructosa y es puro azucar al humano le perjudica si tiene resistencia a la insulina, evitar harinas, aceites vegetales, patatas, productos procesados, etc osea lo k venga enlatado es producido por el hombre y no es natural, evitar lo maximo posible el consumo de carbohidratos y cuando vaya mejorando en sus controles glucemicos ir añadiendo carbohidratos poco a poco pero en formato de nueces, ensalada, etc.... esta forma de comer hara k tu cuerpo solo pida comer cuando le pertenece y no cuando el exceso de azucar te lo pida (k por lo general te obliga a comer cada 3-4 horas), llegaras a comer 2 veces al dia y te encontraras con mucha vitalidad en menos de 1 mes, le glucemia se ira contrlolando y en un mes ya tendras valores de prediabetico o simplemente ya normalizado, luego es mantenerse para con el tiempo quitar las pastillas, k por lo general suele ser casi al año segun la persona, en general es alimentarnos al contrario de la piramide alimenticia (invento de las farmaceuticas para tenernos enfermos y a base de pastillas), si comes lo que da la naturaleza y no tiene carbohidratos ni fructosa veras lo rapido que cambia nuestro cuerpo.
Excelente, esto es lo que yo recomendaría.
 
Yo he solucionado mi problema con la diabetes tipo 2 simplemente con una dieta keto, lo llamo dieta por decir algo, porque es simplemente comer como cuando la humanidad tenia muy wena salud, lo k es normal por naturaleza.... huevos, carne, pescado, queso lo k da la naturaleza, las frutas son fructosa y es puro azucar al humano le perjudica si tiene resistencia a la insulina, evitar harinas, aceites vegetales, patatas, productos procesados, etc osea lo k venga enlatado es producido por el hombre y no es natural, evitar lo maximo posible el consumo de carbohidratos y cuando vaya mejorando en sus controles glucemicos ir añadiendo carbohidratos poco a poco pero en formato de nueces, ensalada, etc.... esta forma de comer hara k tu cuerpo solo pida comer cuando le pertenece y no cuando el exceso de azucar te lo pida (k por lo general te obliga a comer cada 3-4 horas), llegaras a comer 2 veces al dia y te encontraras con mucha vitalidad en menos de 1 mes, le glucemia se ira contrlolando y en un mes ya tendras valores de prediabetico o simplemente ya normalizado, luego es mantenerse para con el tiempo quitar las pastillas, k por lo general suele ser casi al año segun la persona, en general es alimentarnos al contrario de la piramide alimenticia (invento de las farmaceuticas para tenernos enfermos y a base de pastillas), si comes lo que da la naturaleza y no tiene carbohidratos ni fructosa veras lo rapido que cambia nuestro cuerpo.

Yo he seguido la dieta cetogénica pero alli si puedes comer fresas, por ejemplo. Mi niña ha salido con un indicio, es decir su cuerpo está produciendo más insulina de lo normal pero con dieta se le puede corregir según el pediatra endocrinólogo

No sé si pueda comer zanahorias por ejemplo, choclo, etc porque lo que menos quiero es que necesite medicamentos, Además los pediatras mismos se contradicen con las indicaciones
 
Yo he seguido la dieta cetogénica pero alli si puedes comer fresas, por ejemplo. Mi niña ha salido con un indicio, es decir su cuerpo está produciendo más insulina de lo normal pero con dieta se le puede corregir según el pediatra endocrinólogo

No sé si pueda comer zanahorias por ejemplo, choclo, etc porque lo que menos quiero es que necesite medicamentos, Además los pediatras mismos se contradicen con las indicaciones
Zanahorias tiene alto contenido de azucar, y el choclo (maíz) muchísimo más.
 
Gracias, porque no le puedo quitar toda la fruta, es una niña. Un pediatra me ha dicho que le de yogurt 0 azucar, otro no, etc

Su médico de cabecera me ha dicho que ella no puede seguir una dieta total, ya de por si no come muchas cosas
Yorgurt griego es la mejor opción, y delicioso.
 
Yorgurt griego es la mejor opción, y delicioso.

Gracias, buscaré. Me da pena porque ella sale y ve a los niños comer dulces, golosinas, como si nada
 
Yo he seguido la dieta cetogénica pero alli si puedes comer fresas, por ejemplo. Mi niña ha salido con un indicio, es decir su cuerpo está produciendo más insulina de lo normal pero con dieta se le puede corregir según el pediatra endocrinólogo

No sé si pueda comer zanahorias por ejemplo, choclo, etc porque lo que menos quiero es que necesite medicamentos, Además los pediatras mismos se contradicen con las indicaciones
Yo te hablo desde mi experiencia, cada doctor te decia una cosa y la glucosa por las nubes, encontre un doctor que enseñaba keto y dije que no perdia nada por probar y fue lo menor que hice, glucosa en ayunas hasta de 80-90 cuando en mi caso lo normal era no bajar de 200 y no cometia tantas barbaridades pero no estaba atajando el problema, tengo diabetes diagnosticada desde el 2007 y fue este ultimo año que he logrado bajar a controles normales, tambien caminar todos los dias al menos una horita y tomarse la vida con menos estress para no suber el cortisol, esto es lo k me ha llevado a conseguir un buen estado de salud, tambien generar musculo ayuda mucho a consumir el exceso de azucar.
 
Yo te hablo desde mi experiencia, cada doctor te decia una cosa y la glucosa por las nubes, encontre un doctor que enseñaba keto y dije que no perdia nada por probar y fue lo menor que hice, glucosa en ayunas hasta de 80-90 cuando en mi caso lo normal era no bajar de 200 y no cometia tantas barbaridades pero no estaba atajando el problema, tengo diabetes diagnosticada desde el 2007 y fue este ultimo año que he logrado bajar a controles normales, tambien caminar todos los dias al menos una horita y tomarse la vida con menos estress para no suber el cortisol, esto es lo k me ha llevado a conseguir un buen estado de salud, tambien generar musculo ayuda mucho a consumir el exceso de azucar.

Claro, yo también pienso que la dieta cetogénica es la mejor. También la he seguido, pero veré si en su caso se aplique más la baja en carbohidratos. De por si esta dieta la rocomiendan para niños especiales y también para personas que tienen epilepsia en algunos casos.
 
Un hombre de 30 años (quien tenía una dieta estricta baja en azúcares) despertaba todas las mañanas con la glucosa en 100 y hasta 110 algunos días, después de realizar las mediciones por 1 semana se concluyó que el problema era más psicológico que alimenticio y después de una serie de conversaciones se descubrió que tenía pesadillas entre las 5 y 6 de la mañana y por eso despertaba totalmente estresado y con la glucosa alta, el hombre no hacía nada de ejercicio por su trabajo sedentario y tenía problemas con su jefe lo que ocasionaba la pesadilla debido a las constantes amenazas de despido.
 
Atrás
Arriba