C
capone2
Zeta
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Buenas tardes, como muchos de ustedes están enterados en estos días se está/estará discutiendo en las cámaras de diputados y senadores la Reforma Constitucional al Poder Judicial en México. Esta Reforma fue propuesta por el Presidente actual, el macuspano López, en su último mes de gobierno aprovechando que acaban de entrar los nuevos diputados y senadores del partido bolivariano mexicano, y que son amplia mayoría calificada en la de diputados y que probablemente también tengan la mayoría en la cámara de Senadores, ya que oficialmente necesitan únicamente comprar a 3 senadores de oposición (y hasta la fecha de hoy ya lograr comprar mínimo a 2 de los 3 senadores que necesitaban).
Desde mi punto de vista, esta Reforma prácticamente significa el fin de la República Mexicana para llevarla al nivel de país bananero, al nivel de Venezuela o Bolivia (con respeto hacia los ciudadanos de aquellos países), pues el partido en el poder se apoderaría de mínimo el 90% de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, lo cual implica que los 3 poderes estén sometidos al ejecutivo federal (o peor aún, que desde la sombras el actual presidente, macuspano López, dirija los destinos del país mediante su títere, Sheinbaum)
Básicamente, la Reforma trata de correr a todos los jueces, magistrados y ministros actuales, que han sido elegidos mediante los procesos que marca la Constitución actual (Ministros de la SCJN elegidos por el presidente en turno con aprobación del Senado con un importantísimo candado transexenal) y jueces y ministros, mediante concursos, exámenes y carrera dentro del Poder Judicial, y después de correrlos, convocar a elecciones de nuevos jueces, magistrados y ministros que serían elegidos por "voto popular", aunque el truco es que estos jueces, magistrados y ministros serán convenientemente propuestos por el presidente y los legisladores actuales (con mayoría absoluta del partido boliviariano), por lo que significa que todo el Poder Judicial quedará a merced de los deseos del partido en el poder que prácticamente se volverá un partido único como en Rusia, China o Venezuela. Como serían muchísimos jueces los que serían candidatos para este circo, la Reforma también plantea una tómbola, así es como leyeron: una tómbola, para que el azar determine quiénes serán los candidatos finales para este circo-elección.
Entonces cualquier conflicto entre un ciudadano vs el gobierno, el gobierno tendrá todas las de ganar.
Ni hablar que la Reforma, también planea apoderarse del TEPJF (Tribunal Electoral Federal), por los que los magistrados electorales también estarán sometidos al poder absoluto del Presidente y el partido único. Sí, justo como sucede en Venezuela con la chavista Caryslia Rodríguez que le da validez a los fraudes electorales venezolanos.
¿Es este el fin de la República Mexicana y el inicio del País Bananero Mexicano?, ¿Qué opinan?
Desde mi punto de vista, esta Reforma prácticamente significa el fin de la República Mexicana para llevarla al nivel de país bananero, al nivel de Venezuela o Bolivia (con respeto hacia los ciudadanos de aquellos países), pues el partido en el poder se apoderaría de mínimo el 90% de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, lo cual implica que los 3 poderes estén sometidos al ejecutivo federal (o peor aún, que desde la sombras el actual presidente, macuspano López, dirija los destinos del país mediante su títere, Sheinbaum)
Básicamente, la Reforma trata de correr a todos los jueces, magistrados y ministros actuales, que han sido elegidos mediante los procesos que marca la Constitución actual (Ministros de la SCJN elegidos por el presidente en turno con aprobación del Senado con un importantísimo candado transexenal) y jueces y ministros, mediante concursos, exámenes y carrera dentro del Poder Judicial, y después de correrlos, convocar a elecciones de nuevos jueces, magistrados y ministros que serían elegidos por "voto popular", aunque el truco es que estos jueces, magistrados y ministros serán convenientemente propuestos por el presidente y los legisladores actuales (con mayoría absoluta del partido boliviariano), por lo que significa que todo el Poder Judicial quedará a merced de los deseos del partido en el poder que prácticamente se volverá un partido único como en Rusia, China o Venezuela. Como serían muchísimos jueces los que serían candidatos para este circo, la Reforma también plantea una tómbola, así es como leyeron: una tómbola, para que el azar determine quiénes serán los candidatos finales para este circo-elección.
Entonces cualquier conflicto entre un ciudadano vs el gobierno, el gobierno tendrá todas las de ganar.
Ni hablar que la Reforma, también planea apoderarse del TEPJF (Tribunal Electoral Federal), por los que los magistrados electorales también estarán sometidos al poder absoluto del Presidente y el partido único. Sí, justo como sucede en Venezuela con la chavista Caryslia Rodríguez que le da validez a los fraudes electorales venezolanos.
¿Es este el fin de la República Mexicana y el inicio del País Bananero Mexicano?, ¿Qué opinan?