¿Es la Reforma Judicial 2024 el fin de la República Mexicana?

  • Autor Autor capone2
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

capone2

Zeta
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Buenas tardes, como muchos de ustedes están enterados en estos días se está/estará discutiendo en las cámaras de diputados y senadores la Reforma Constitucional al Poder Judicial en México. Esta Reforma fue propuesta por el Presidente actual, el macuspano López, en su último mes de gobierno aprovechando que acaban de entrar los nuevos diputados y senadores del partido bolivariano mexicano, y que son amplia mayoría calificada en la de diputados y que probablemente también tengan la mayoría en la cámara de Senadores, ya que oficialmente necesitan únicamente comprar a 3 senadores de oposición (y hasta la fecha de hoy ya lograr comprar mínimo a 2 de los 3 senadores que necesitaban).

Desde mi punto de vista, esta Reforma prácticamente significa el fin de la República Mexicana para llevarla al nivel de país bananero, al nivel de Venezuela o Bolivia (con respeto hacia los ciudadanos de aquellos países), pues el partido en el poder se apoderaría de mínimo el 90% de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, lo cual implica que los 3 poderes estén sometidos al ejecutivo federal (o peor aún, que desde la sombras el actual presidente, macuspano López, dirija los destinos del país mediante su títere, Sheinbaum)

Básicamente, la Reforma trata de correr a todos los jueces, magistrados y ministros actuales, que han sido elegidos mediante los procesos que marca la Constitución actual (Ministros de la SCJN elegidos por el presidente en turno con aprobación del Senado con un importantísimo candado transexenal) y jueces y ministros, mediante concursos, exámenes y carrera dentro del Poder Judicial, y después de correrlos, convocar a elecciones de nuevos jueces, magistrados y ministros que serían elegidos por "voto popular", aunque el truco es que estos jueces, magistrados y ministros serán convenientemente propuestos por el presidente y los legisladores actuales (con mayoría absoluta del partido boliviariano), por lo que significa que todo el Poder Judicial quedará a merced de los deseos del partido en el poder que prácticamente se volverá un partido único como en Rusia, China o Venezuela. Como serían muchísimos jueces los que serían candidatos para este circo, la Reforma también plantea una tómbola, así es como leyeron: una tómbola, para que el azar determine quiénes serán los candidatos finales para este circo-elección.

Entonces cualquier conflicto entre un ciudadano vs el gobierno, el gobierno tendrá todas las de ganar.

Ni hablar que la Reforma, también planea apoderarse del TEPJF (Tribunal Electoral Federal), por los que los magistrados electorales también estarán sometidos al poder absoluto del Presidente y el partido único. Sí, justo como sucede en Venezuela con la chavista Caryslia Rodríguez que le da validez a los fraudes electorales venezolanos.

¿Es este el fin de la República Mexicana y el inicio del País Bananero Mexicano?, ¿Qué opinan?
 
País socialista, china tiene que ir dominando el mundo poco a poco, si no es con Votos con dictadura.

Pero no os preocupéis, no necesariamente significa algo malo para la economía.
 
País socialista, china tiene que ir dominando el mundo poco a poco, si no es con Votos con dictadura.

Pero no os preocupéis, no necesariamente significa algo malo para la economía.

Difiero, la economía mexicana está muy ligada a EEUU, y ellos ya pusieron su raya a la Reforma Judicial, de hecho la renovación del TLC corre peligro, lo que implicaría una catástrofe económica para el país.

Además, en los últimos 3 meses, nuestra moneda se ha devaluado alrededor del 18%, la mayor parte de este porcentaje obedece a fuga de capitales y al temor de la propia Reforma, esto ya implica un aumento en la inflación por el tema de los productos importados.
 
"Si los elegimos por voto popular ya no serán corruptos, serán honestos y verán por los intereses del pueblo".

¿Entonces toda la clase política de cualquier partido que ha sido elegido por voto popular son honestos y están luchando por el pueblo?

Al menos antes habían simulaciones, chivos expiatorios, se esforzaban un poquito en disfrazar sus tranzas y mentiras eran menos sínicos o tenían un poco de vergüenza, OJO no digo que antes era mejor, solo que ahora son peores... es el presidente y el partido más poderoso que ha visto la historia reciente de este país con esta reforma y las que vienen solo van a incrementar aún más su poder.

¿Que pasara? Nada o al menos así se sentirá... el síndrome de la rana hervida en toda regla.
 
Cuando vallan a despertar ya sera tarde, ya lo veran, la izquierda va cerrando filas poco a poco
Luego vienen sus reformas y leyes endemoniadas y terminan como cuba, venezuela, nicaragua, ya no podran librarse.

La buena noticia para mexico, solo tienen que brincar para USA
 
Difiero, la economía mexicana está muy ligada a EEUU, y ellos ya pusieron su raya a la Reforma Judicial, de hecho la renovación del TLC corre peligro, lo que implicaría una catástrofe económica para el país.

Además, en los últimos 3 meses, nuestra moneda se ha devaluado alrededor del 18%, la mayor parte de este porcentaje obedece a fuga de capitales y al temor de la propia Reforma, esto ya implica un aumento en la inflación por el tema de los productos importados.
Te aseguro que la economía mexicana no esta mas ligado a EEUU que la mismísima economía china.
 
Triste historia se repite en Latinoamerica....
 
Te aseguro que la economía mexicana no esta mas ligado a EEUU que la mismísima economía china.

Aseguras completamente de forma errónea. El 78% de las exportaciones mexicanas van para EEUU, mientras que las exportaciones mexicanas hacia China son de apenas el 1.9%. Es decir, México depende 40 veces más de EEUU que de China.

En cuánto a importaciones, el 43% de las mismas provienen de EEUU mientras que el 19% proviene de China, más de 2 a 1.

Ni hablamos de los empleos mexicanos generados por empresas estadounidenses vs empresas chinas que también es una diferencia brutal de más de 25 a 1. De hecho nada más Walmart genera más empleos que todas las empresas chinas instaladas en México ¡juntas!
 
Difiero, la economía mexicana está muy ligada a EEUU, y ellos ya pusieron su raya a la Reforma Judicial, de hecho la renovación del TLC corre peligro, lo que implicaría una catástrofe económica para el país.

Además, en los últimos 3 meses, nuestra moneda se ha devaluado alrededor del 18%, la mayor parte de este porcentaje obedece a fuga de capitales y al temor de la propia Reforma, esto ya implica un aumento en la inflación por el tema de los productos importados.

Los EE. UU. estuvieron tranquilos y felices durante las décadas de la "dictadura perfecta" del PRI. Creo que muchos se están engañando con la idea de que EE. UU. de alguna manera evitará que México se convierta de nuevo en una dictadura disfrazada de democracia.

Mientras no les toques sus intereses y mientras no les afectes su frontera, a los EE. UU. les valdrá un cacahuate quién y cómo gobierna por acá. Ellos solo se preocuparán por cuidar sus intereses. En el momento que los vean amenazados tendrán infinidad de opciones para darle un "estate quieto" al gobierno de México.

Respecto a la reforma, siendo muy caritativos con ella y asumiendo que los peores miedos que se tienen no se harán realidad, jamás solucionará los problemas de fondo que hay con la <falta de> justicia en este país. Es rociarle perfume a una pila de caca.
 
Mano, la agenda 2030 dicta que todo debe estar sujeto a la propiedad pública, eliminando todo control privado y enalteciendo el poder gubernamental, solo así todo caminará a los intereses del Nuevo Orden

México es partidario ferviente de la agenda, obviamente debe ir dando pasos
Pero no te preocupes, todo lo que ves ahora en México, pasará en otros países, tal vez más despacio, pero pasará.
 
Mexico, si sigue avanzando con la reforma judicial federal, se va a la ruina totalmente, es la reforma mas innecesaria que le pueden hacer a un pais como mexico con tantos puntos blandos por todos lados, lo unico que medianamente funciona bien y hace 3 anos tuvo tambien una restructuracion grande, los jueces y magistrados son eminencias juridicas para que la gente ponga por voto popular a carniceros, verduleros, camioneros como magistrados y jueces (sin desmerecer esas actividades). Lo unico que busca Obrador es tener el poder absoluto . Si esto sucede va camino a venezuela. Asi empezo todo, se acaba todo tipo de propiedad privada, el poder judicial federal es el ultimo eslabon para que el gobierno no haga del pais un casino.
 
Aseguras completamente de forma errónea. El 78% de las exportaciones mexicanas van para EEUU, mientras que las exportaciones mexicanas hacia China son de apenas el 1.9%. Es decir, México depende 40 veces más de EEUU que de China.

En cuánto a importaciones, el 43% de las mismas provienen de EEUU mientras que el 19% proviene de China, más de 2 a 1.

Ni hablamos de los empleos mexicanos generados por empresas estadounidenses vs empresas chinas que también es una diferencia brutal de más de 25 a 1. De hecho nada más Walmart genera más empleos que todas las empresas chinas instaladas en México ¡juntas!
No entendiste el mensajje, No dije Mexico a china, dije china a USA... Para que reformularas tu idea anterior pero tienes un solo concepto en la mente sobre la Geopolítica global y para mantener ese conceto leíste de forma muy extraña mi mensaje.
 
Los EE. UU. estuvieron tranquilos y felices durante las décadas de la "dictadura perfecta" del PRI. Creo que muchos se están engañando con la idea de que EE. UU. de alguna manera evitará que México se convierta de nuevo en una dictadura disfrazada de democracia.

Mientras no les toques sus intereses y mientras no les afectes su frontera, a los EE. UU. les valdrá un cacahuate quién y cómo gobierna por acá. Ellos solo se preocuparán por cuidar sus intereses. En el momento que los vean amenazados tendrán infinidad de opciones para darle un "estate quieto" al gobierno de México.

En la parte de que EEUU solo ve por sus propios intereses tienes toda la razón.

Yo no compararía las décadas que mencionas con la actualidad, hay una diferencia enorme: De 1930 a 1993 no existía el Tratado de Libre Comercio. Ese tratado ha ligado ambas economías de forma brutal al grado México ya es el primer socio comercial de EEUU superando a China y Canadá.
 
Respecto a la reforma, siendo muy caritativos con ella y asumiendo que los peores miedos que se tienen no se harán realidad, jamás solucionará los problemas de fondo que hay con la <falta de> justicia en este país. Es rociarle perfume a una pila de caca.

La falta de justicia de este país se concentra en la debilidad de las fiscalías y poderes judiciales locales. Además que no hay personal suficiente para atender tanto delito y si a esto le sumamos el componente de que el Crimen Organizado domina más del 70% del territorio nacional, el panorama es desolador.

Pero la Reforma no solamente no toca eso, sino que atenta contra las cosas que se hacen bien actualmente. Yo he seguido muy de cerca el trabajo de la SCJN y de verdad gracias a la mayoría de los ministros se lograron frenar muchísimas de las marranadas que intentó hacer el macuspano López durante su sexenio, solo a manera de ejemplo gracias a la SCJN la infame Guardia Nacional no pasó a ser una extensión del ejército mexicano y se frenó la tramposa reforma eléctrica que ponía al capital privado del sector energético en una posición moribunda frente al Estado mexicano.

Estoy seguro que si le preguntas a Alejandra Cuevas, la señora que fue encarcelada por un delito que ni siquiera existía por el infame Gertz Manero si la SCJN funciona te dirá que sí. O también si le preguntas a Ricardo Salinas Pliego que ha tratado de ser extorsionado hasta el cansancio por el Estado Mexicano para llenarlo de créditos fiscales si el Poder Judicial funciona, te dirá que sí.

Si se llega a dar la Reforma Judicial el Estado podrá extorsionar a sus anchas tanto a empresarios, opositores, críticos y ciudadanos sin ningún tipo de freno. Y no es que sea un miedo irracional, sabemos como se manejan los lopistas. El acoso y la intimidación ha sido su modus operandi, eso es lo que ha hecho el mamarracho López estos 6 años en las mañaneras, la diferencia que todo quedaba en palabrería y daño moral, ahora el daño podrían ser penas corporales, multas, embargos, etcétera.
 
No entendiste el mensajje, No dije Mexico a china, dije china a USA... Para que reformularas tu idea anterior pero tienes un solo concepto en la mente sobre la Geopolítica global y para mantener ese conceto leíste de forma muy extraña mi mensaje.

Tu redacción fue bastante ambigua. Pero aún como lo planteas, la relación entre las economías China y estadounidense no tiene prácticamente nada que ver en la Reforma Judicial mexicana.
 
Más allá de la destrucción de la República por parte de la secta que actualmente gobierna, soy bastante pesimista respecto al futuro de México porque varios millones de sus habitantes tienen un nivel de ignorancia supino, vean las clase de simios que habitan el país.



Y estos se supone que son jóvenes estudiantes:



Difícilmente un país podrá tener un futuro decente cuando está conformado por esta clase de asnos.
 
los paises estan vendidos desde que hay politicos, recien te enteras!!

desde los años 30 que como personas / mascaras nuestro dueño es el estado, porque te crees que tenemos partidas de naciemiento y nos registran,,,,,,porque somos de su propiedad, pedi una partida original a ver si te la dan jajaja te dan una copia.

Todo es ley maritima , ley del almirantazgo, , estamos vendidos hace rato, amigo!
 
Tu redacción fue bastante ambigua. Pero aún como lo planteas, la relación entre las economías China y estadounidense no tiene prácticamente nada que ver en la Reforma Judicial mexicana.
Por eso crees que es ambigua, Como vas a decir eso y también opinar sobre geopolítica. TIENE TODO pero para desmontar tu comentario... Y no es muy difícil de ver.
 
Ah mira que raro, acá la NARCODERECHA destruyo este paisito chiquito que con la "dictadura" llego a ser el segundo pais mas seguro de la region, ahora gracias a la narcoligarquia derechosa (LIVERTAAAKKK) somos uno de los países mas peligrosos del mundo, gracias a que se tomaron el poder judicial y metieron el narcotráfico en la saltas esferas del poder. En fin...

Lo que no entiendo es por que los millonarios en el poder solo se han enriquecido mas, ellos y sus familiares, pero aun no nos han hecho millonarios al pueblo no entiendo, no entiendo porque dioj mioooooo!!! 😭😭😭
 
Aprobaron la Ley por fin?
Aqui en cuba salio una noticia que fue aceptada, eso es cierto?
 
Atrás
Arriba