La garantía, salvo que se especifique, cosa que se debería hacer, hace referencia a la sustitución de un producto/servicio por otro similar. En caso de que sea devolución del dinero, se debe especificar que sea garantía de reembolso.
No obstante, en este caso, cuando lo que se vende en un primer lugar no corresponde con lo que se ha comprado, mi opinión es que se debería devolver el dinero, anulándose la garantía instantáneamente, pues no se ha entregado en un primer término lo solicitado. Dicho de otro modo, si yo compro una manzana y tu me das una pera, me has dado una pera. Si te digo, oye, es una pera, no la quiero, devuélveme el dinero, instantáneamente me lo devuelves, pues es fallo tuyo el hecho de darme algo erróneo, y, no me sirve que me digas, toma la manzana que me pediste.
Además, en este caso, parece que además de dar algo que no es, se da algo "envenenado", por llamarlo de alguna manera, que, es posible que repercute en problemas para el comprador.
Básicamente, mi opinión es que devuelvas el dinero, y, dejes claro lo que vendes, sin esconder la verdad. Probablemente alguien quiera esas cuentas que la gente llama "quemadas" por aquí, pero, quién las quiera, que sepa como son.